Autoclásica 2011: Best of Show
Cristián Bertschi - 10/10/2011Bugatti Type 57 Carrosserie Bertelli 1935 s/n 57316.
Categorías: EventosFecha: 10/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Mediterranean Landy
Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]
Qui-Milano20/05/2015 8 Comentarios
Fly American
Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]
Cristián Bertschi15/01/2014 2 Comentarios
Los muchachos bugattistas 1977
Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]
Lectores RETROVISIONES06/10/2010 19 Comentarios
628 días, 628 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/10/2012 6 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia
Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
377 días, 2 clásicos
Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/07/2011 6 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio
La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
Röhrl y el Porsche 904
httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»
Cristián Bertschi23/06/2011 17 Comentarios
El Aston de Juan Carlos Bond
La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]
Cristián Bertschi18/06/2010 8 Comentarios
397 días, 397 clásicos
Bravi-Jeep de Limitada Santafesina, Las Parejas, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti25/07/2011 21 Comentarios
535 días, 535 clásicos
Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/02/2012 7 Comentarios
Un auto incómodo
En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]
Chuzo Gonzalez15/11/2010 14 Comentarios
La Motó de Felipe
Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]
Qui-Milano28/07/2014 8 Comentarios
¿Qué será esto?
Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 6 Comentarios
La mar en Falcon
Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
La Touring Super Leggera
Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
Cartel de miércoles #5
El que avisa no es traidor, dice Ernesto, de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios












PedroSM
Subirse al podio de Autoclasica y recibir el premio mayor vestido con un traje de bano mmm
Alfa Man
Menos mal que el concurso de elegancia es para los autos …..asi y todo, mmmmm…….
Amalia Parodi Darchez
«Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresion…» De todos modos Felicitaciones! El Vehiculo Si, es Impecable!
De la Vega es el Zorro
Estimado PedroSM:
Ud. se refiere a la malla del muchacho?
San Isidro, es distinto…
PedroSM
De la Vega, a eso hago referencia. Quede sorprendido y eso que yo también soy joven.
Horacio Garcia
Es que habia alguien cerca la Bugatti ?
Nick Ross
Cuenta la leyenda que en 1931, el nadador neocelandes Greg Hamilton Stegs fue a recibir un premio de nataciòn en una Bugatti y nadie dijo ni mu…
CHUZO
EXCELENTE ELECCION, el mejor AUTO de la muestra.
pinco
Hola ! felicitaciones a los presentadores de tan hermoso auto.me lo perdi, pero me lo imagino !!
Cuenta la leyenda ,que despues de escalar el cerro Fitz Roy, al Andinista Argentino Jose Luis Von Rouge se le organizo una fiesta en el hotel Llao Llao ; era de estricto vestido largo y smoking.
El agazajado se presento en blue jeans y gamulan , saludo y se retiro de la fiesta !!
El habito ,hace o no hace al monjen ?
un abrazo de Pinco
Kuve
Elegante sport! Es verdad que en algunos lugares hubo algun tipo de laguna, pero la bermuda me parece algo exagerado.
gallego chico
Veo que fue patentado hace poco tiempo. Se repatrió?. Alguien sabe más de su historia. Adelante,…cambio…
admin
Con los pantalones de los demás, somos todos elegantes…
Juancega
La verdad que mirar unas patas peludas en lugar de la Bugatti!!!! Disculpenme pero no lo entiendo.
Chiquito
Que esta pasando que hay tantas opiñones del chochamu y tan pocas de la niña que esta al lado o de la Bugatti?
saludos Chiquito.
Eirwal
Sin querer poner en duda el acierto de la elección del jurado –dados mis exiguos conocimientos sería ridículamente pretencioso- ni dar pie a un debate estéril entre defensores y detractores de tal o cual marca, no puedo dejar de sentir un poco de pena por el Jaguar Mark IV que, según tengo entendido, estuvo terciando en la pelea hasta último momento.
Pena, porque algo me contaron respecto de la historia que culminó en esa fantástica restauración y porque creo que esa historia -¿romántica, sentimental?- le agrega mucho valor intrínseco al auto, por encima de su poca o mucha exclusividad, su valor de mercado y demás consideraciones mundanas.
¿Quizás alguien que conozca en detalle esa historia la pueda contar algún día en Retrovisiones? Junto a tantas otras podría concursar por el “Best Story of Show”.
jose del castillo
Yo no me animaba a opinar sobre este tema, ya que los integrantes del jurado no estan ahí por casualidad, pero ya que el compañero me dio el pié, opino exactamente lo mismo, creo, afirmo, que el Mark IV estaba para Best of Show.
Me gustaría ver la opinión de «nuestros» especialistas. (vecino?)
Don Richard
Independientemente que los tiempos han cambiado, creo que si se va a recibir un premio en que los jurados y miembros del Club de Automóviles Clásicos están de saco y corbata, que se trata de un cierre glamoroso para la mayor exposición de autos clásicos de Latinoamérica, organizada con mucho esfuerzo, cuidado y pasión por gente que ha utilizado muchas horas de su valioso tiempo, por una elemental razón de cortesía se debería asistir con un atuendo más acorde a la ocasión. No es que se deba ir como los miembros del Clásicos, pero al menos con un pantalón largo hubiera sido más respetuoso.
jose del castillo
Yo no iba a opinar porque para algo está el jurado, pero Don Eirwal me dio el pié. Yo también apostaba fuerte al Mark IV y me gustaría saber la opinión de nuestros «opinólogos».
Cristián Bertschi
Yo siempre estoy de acuerdo con el jurado en la elección del Best of Show, hasta cuando el auto no me gusta como pasó el año pasado que le dieron el premio a un palco del Colón que se lo pusieron arriba de un camión.
Eirwal
Don jose del castillo:
Intenté ser claro con mi comentario referido al “Best of Show”, pero por lo visto mi verba no me acompañó suficientemente.
Por ello deseo reiterar (respetando sus opiniones y preferencias): que no aposté por ninguno, que no quise inaugurar un debate y que acepté la decisión de los jurados (en la misma línea de pensamiento de Cristián). Subrayo que simplemente quise intentar el rescate de una anécdota que llegó a mis oídos y que me pareció merecedora de ser conocida, porque Retrovisiones no se agota en Autoclásica sino que construye un espacio que le da lugar a esta curiosa y apasionada relación –para muchos incomprensible- que mantenemos con unos cachos de fierro sobre ruedas.
Por eso soy visitante consuetudinario aquí, por eso hablé de «pena» y por eso apunté a lo de “Best Story of Show”, una entelequia donde seguramente la historia del Mark IV acabaría compitiendo encarnizadamente con muchísimas otras, igualmente merecedoras de difusión.
Como apunte final me permito decirle que si de apostar se trataba, a pocos pasos tenía usted una cancha llena de pingos (espero me disculpe el chascarrillo, pero no pude resistir la tentación).
Respetuosamente, Eirwal.
pinco
Me cayo la ficha!! este es el auto que solia lucir el famoso Bugattista Ingles Stafford-East !
cinturonga
No es por agrandarme, tampoco por achicarme, pero para mi los participantes deberían haber subido con Cinturonga.
No quiero dar nombres pero conozco gente que subió a recibir un premio hace unos años con Cinturonga y nadie se quejo, hasta fue muy aplaudido por el público presente.
El que me sonaba de algún lado es el locutor…
Un carinho glande, Cinturonga.
jose del castillo
Cintu, Martin Wullich?…correctísima elección. El C.A.C. va siempre por lo mejor.
Alfa Man
Siguiendo la linea de historias de autos que , al igual que el Jaguar , obtuvieron el 2do lugar en las preferencias del jurado , cabe mencionar el Cisitalia 204 A el cual , sin ir tan atras como su trayectoria antes de llegar al pais , el solo hecho de sus actuaciones deportivas aqui en los años ’50 ,la concienzuda y meticulosa restauracion llevada a cabo en años posteriores y el reconocimiento de la familia de quien fuera su piloto , bien le hubieran merecido mejor suerte que la de competir contra un auto como el Williams FW 07 .
a-tracción
…y aqui…en Inglaterra! Una nueva hora…comienza!
Eirwal
De acuerdo Alfa Man: por eso apunté aquello de que «seguramente la historia del Mark IV acabaría compitiendo encarnizadamente con muchísimas otras, igualmente merecedoras de difusión.»
jose del castillo
Dos preguntas:
Esa 204 es la que corria Silich a principios de lo ´60s?
Ahora es del Dot. Cisitalia?
Quise preguntarle ésto el lunes pero estaba muy ocupado con varias damas. Preciosa (la 204)
admin
Si.
Si.
Nostalgiuzo
Entonces esa Cisitalia ex Oscar Silich era la que usaba la AAAS para los primeros cursos de pilotos ?
Papanuel
Me quedó una duda (no, Cinuronga, no es lo que está pensando): la Disco Volante que estaba en la entrada era verdadera o una réplica?
Fantomas
Papanuel: sin saber ni un detalle técnico, afirmo que es una réplica. Sino seguramente hubiera estado en la terna del Best of Show ! A todo esto, estaba ubicada en el mismo lugar del año pasado…
Cobra
Es una replica, hay un solo Disco Volante Spider original y esta en el Museo Storico Alfa Romeo hasta donde se..
Papanuel
Gracias! No sabía que había uno solo, pensé que eran muy pocos. Sabía que es un auto muy valioso como apra tenerlo tirado así como estaba éste.
admin
Técnicamente son dos las C52 abiertas. Una en el museo Alfa y otra llamada Fianchi Stretti en Mulhouse.
La que estaba en Autoclásica se parece a una C52 Touring como Pocho la Pantera a Elvis.
Papanuel
Muy gráfica la comparación, no deja lugar a dudas, jaja.
Tete
sin conocer el original, la de autoclasica se la ve muy bien terminada