Autoclásica 2011: preparados, listos…
Diego Speratti - 06/10/2011A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica.
Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados a la carrera deportiva del Chueco de Balcarce. La muestra arranca con la etapa criolla a partir de “La Negrita”, el monoposto Ford T-Chevrolet llegado desde el Museo de Balcarce, y la cupé Chevrolet de TC, merced a la réplica cedida por el Museo del Automóvil. De la etapa internacional estarán la Simca-Gordini T16, las Maserati 4CLT y 250F (la recreación by Cameron Millar del museo balcarceño) y la réplica del Mercedes-Benz W196.
100 años de Chevrolet. A un lado de la recta del hipódromo se exhibirán 30 autos de la marca «del corbatín» que recorren la riquísima historia de esta marca centenaria. Habrá emblemáticos modelos importados, hitos de la producción local y automóviles de competición.
125 años de Mercedes-Benz. Desde el Mercedes cadenero a la más reciente versión del “Alas de Gaviota”, “mechas” de todas las epocás formarán un abanico muy representativo de lo que ha conseguido producir una de las marcas más longevas y trascendentales de la historia del automóvil.
70 años de Jeep y 50 años del Jaguar E. Uno es considerado una leyenda del 4×4 y el otro el automóvil sport británico más emblemático. A través de presentaciones gráficas y de los propios modelos que han ayudado a forjar las respectivas leyendas, Autoclásica no pasará por alto estas importantes efemérides.
Monopostos. La carpa de los monoplazas estará igual que siempre (en las dos últimas ediciones) y mejor que nunca, con toda la buena vibra que generan estos autos de competición, el público que los visita, y los propios propietarios y entusiastas agrupados en «Fórmula Histórica». Atracción excluyente de esta edición será el Williams FW07 con el que Carlos Reutemann participó en la temporada 1980 de la máxima categoría.
Otros con pedigree internacional son el monoplaza Cisitalia con el que Felice Bonetto se consagró campéon en la Fórmula 2, el Brabham BT36 del A.C.A. (otro ex Reutemann), el Brabham BT15 del equipo Automundo. Entre los que supieron llenar de gloria pasadas páginas del automovilismo nacional estarán el «Miguita» (click aquí), el Padovanni-Ford, los Crespi Mini Junior y Tulia 12, y los Trueno, Di Tulio y Bravi de Mecánica Nacional y más sorpresas.
Espacio Bugatti. una decena de unidades producidas por la mítica marca de Molsheim tendrán un área específica de exhibición. Entre ellas habrá dos Type 57, la Bugatti Type 30 Indianápolis, una 35, una 37, la Type 18 «Roland Garros» y otros turismos de la marca.
Viva Italia. A priori parecería que este año tendrán mucho protagonismo los deportivos italianos. Argumentos: en el boulevard central habrá un gazebo para Lancia Stratos donde tres ejemplares convivirán en armonía. Otro gazebo nucleará a tres ejemplares de Lamborghini (en un principio dos 400 GT y un Miura). También el 99,9% de los asistentes veremos por primera vez a la Ferrari F40 y quien se de una vuelta por el stand de Etiqueta Negra recibirá un gran regalo para sus ojos: la Ferrari 250 SWB.
Autojumble. Fueron los primeros en llegar y serán los últimos en irse esperando por ese cliente indeciso hasta el último minuto de la muestra. Los autojumblistas están terminando de trasladar las toneladas de partes y memorabilia que cambiarán de manos en los próximos cuatro días. Misma ubicación, más o menos la misma calidad y cantidad de puestos que en los últimos años.
Autos de museo. El Museo del Automóvil de Buenos Aires prestó autos para exhibir en el Tributo a Fangio pero tendrá nuevamente espacio propio junto a la carpa de monopostos. Hay mucha expectativa por conocer lo que expondrá el Museo Aeronáutico en el área de la cancha de fútbol (Anasagasti y Bleriot confirmados), mientras el A.C.A también llevará algún auto a Autoclásica, aunque son un misterio los motivos por los cuales no presentará finalmente la Ferrari del Equipo A.C.A. en el espacio de homenaje a Fangio. El Museo Náutico expondrá espectaculares lanchas históricas.
Espacio motos. Las motos volverán a tener el gran protagonismo que tuvieron en la edición anterior, ocupando la parte inicial del boulevard y la extensión hacia la zona del autojumble. Se espera una gran calidad en las motos que concursarán y muchísimas sorpresas.
Visitas internacionales. La rotonda del ingreso principal lo anticipa. Lo primero que encontrarán los visitantes al atravesar el control son banderas de distintos países sudamericanos. Este año hay promesa de muchísimas visitas llegadas desde nuestro continente y también del más allá. El portugués será otra vez la segunda lengua de Autoclásica, con miles de “antigomobilistas” brasileños visitando la muestra y generando la felicidad de los puesteros del autojumble.
Los organizadores estiman que aumentarán considerablemente los visitantes llegados desde Chile y grupos de prácticamente todos los departamentos de Uruguay organizaron visitas grupales. ¡Bienvenidos todos!
Elegancia sin fronteras. El Montevideo Classic Car Club repetirá presencia en Autoclásica y seguramente, como el año pasado, sus autos serán muy admirados y premiados en el concurso de elegancia.
Si en años recientes se vieron autos llegados de la hermana república oriental en los stands de Peugeot y DKW, por lo pronto este año CASYM abre la cancha en su espacio de microcupés para recibir a un pequeño Ford Anglia cruzado desde Colonia. Desde Durazno también viene marchando un Ford T para completar el espacio del club que reune a los fanáticos del auto que movilizó al mundo.
Alrededor de una decena de autos pertenecientes a un club de Porto Alegre viajaron por tierra esta semana y estarán a partir de mañana exhibiendo sus autos en la muestra.
Last but not least. Los gringos vuelven a tener un espacio organizado por Luis Zschoske. Repiten el automarket (click aquí), los vehículos militares, los clubes de marca y de clásicos genéricos que enlistaremos en otro post y habrá una locomotora (click aquí), colectivos, lanchas, aviones, y seguramente algo más que se nos esté pasando pero reflejaremos en las futuras entradas. ¡A disfrutar Autoclásica!

Fecha: 06/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Yo lo ví

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.
Staff RETROVISIONES29/04/2012 3 Comentarios
Leva Lunga reloaded

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]
Qui-Milano12/05/2015 11 Comentarios
El descanso del guerrero

Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
¡Salud campeones!

Una vez más el final de otro torneo ha ungido con el máximo galardón a quienes demostraran su envidiable destreza en ese fino arte de practicar el balompié. ¡Salud campeones!
Hernán Charalambopoulos04/12/2011 4 Comentarios
Sí, soy Gardel…

Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
El conductor sin misterio y su Stutz phaeton

En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES18/12/2010 7 Comentarios
El raro Moretti 600 coupé de 1957

¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!
Dott. Cisitalia09/06/2011 1 Comentario
Una «burrita» con historia

Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
Historias de bodegón

Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
Vaporetto

Foto robada del perfil de facebook de Nico Shenquerman, jóven lector de RETROVISIONES. Venecia en todo su esplendor y una simpática balsa llena de Ferrari. Muy bueno. Gracias Nico por la foto!!!
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 5 Comentarios
195 días, 195 clásicos

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti04/01/2011 3 Comentarios
El auto de doña María

Habrán sido las tres de la tarde de un lunes; estaba en el estudio trabajando cuando recibo un llamado de mi hermano Willy: “Che, estoy acá en casa con un vecino, Don Doménico (84), que dice que la novia tiene una Cisitalia en venta a unas cuadras”. A esto respondí “¿¡Doménico tiene novia!?» Me pasó […]
Lao Iacona01/04/2010 14 Comentarios
261 días, 261 clásicos

Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti11/03/2011 Sin Comentarios
Bugattianas

Celebrándose hoy la noche de Bugatti en el CAS, y para entrar en tema desde RETROVISIONES, ilustramos esta mañana de lunes con una anécdota y su correspondiente testimonio fotográfico. Aquí el sintético pero detallado relato del “Chuzo” González, quién además, envió la imagen. “La de «ñoñi-ñoñi»… Fue volviendo de un rally de Bugatti. Allí sucedió […]
Lectores RETROVISIONES12/04/2010 13 Comentarios
913 días, 913 clásicos

Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]
Diego Speratti19/03/2015 2 Comentarios
430 días, 430 adefesios

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
Rueda Rouge

Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]
Valeria Beruto22/12/2010 32 Comentarios
Cartel de miércoles #1

A partir de hoy miércoles, empezaremos a publicar carteles que hayamos encontrado en nuestros viajes y que por algún motivo ameriten estar en esta sección. Comenzamos con uno que vimos cerca de Villa la Angostura y que me hace acordar a la alegría de algunas personas que quiero.
Cristián Bertschi24/06/2010 5 Comentarios
Falleció Luciano Viaro

Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]
Daniel Claramunt23/02/2011 10 Comentarios
509 días, 509 clásicos

Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
Piedra libre

Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville
retrovisiones18/04/2014 9 Comentarios
859 días, 859 clásicos

Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
¡Get Smart!

Probablemente el dueño de la pizzería que tiene estacionado este autito enfrente, no sabe lo que tiene entre las manos. Sino no lo dejaría ahí tirado…. El bichito en cuestión es lo más parecido a una moto con cuatro ruedas que exista y si alguna vez tuvieron la oportunidad de manejar un Smart Fortwo sabrán […]
Qui-Milano31/12/2014 7 Comentarios
PedroSM
Les recomiendo que se den una vuelta hoy si pueden. Yo acabo de llegar de ahí. Pueden ver varios autos llegando andando y nadie molesta.
Carlos
falta menosssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Daniel.M
Como me gusta el autojumble, mi Deka 125 y Siambretta estan ansiosas de que les consiga algo