Autoclásica 2011: preparados, listos…

Diego Speratti - 06/10/2011

A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica.

Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados a la carrera deportiva del Chueco de Balcarce. La muestra arranca con la etapa criolla a partir de “La Negrita”, el monoposto Ford T-Chevrolet llegado desde el Museo de Balcarce, y la cupé Chevrolet de TC, merced a la réplica cedida por el Museo del Automóvil.  De la etapa internacional estarán la Simca-Gordini T16, las Maserati 4CLT y 250F (la recreación by Cameron Millar del museo balcarceño) y la réplica del Mercedes-Benz W196.

100 años de Chevrolet. A un lado de la recta del hipódromo se exhibirán 30 autos de la marca «del corbatín» que recorren la riquísima historia de esta marca centenaria. Habrá emblemáticos modelos importados, hitos de la producción local y automóviles de competición.

125 años de Mercedes-Benz. Desde el Mercedes cadenero a la más reciente versión del “Alas de Gaviota”, “mechas” de todas las epocás formarán un abanico muy representativo de lo que ha conseguido producir una de las marcas más longevas y trascendentales de la historia del automóvil.

70 años de Jeep y 50 años del Jaguar E. Uno es considerado una leyenda del 4×4 y el otro el automóvil sport británico más emblemático. A través de presentaciones gráficas y de los propios modelos que han ayudado a forjar las respectivas leyendas, Autoclásica no pasará por alto estas importantes efemérides.

Monopostos. La carpa de los monoplazas estará igual que siempre (en las dos últimas ediciones) y mejor que nunca, con toda la buena vibra que generan estos autos de competición, el público que los visita, y los propios propietarios y entusiastas agrupados en «Fórmula Histórica». Atracción excluyente de esta edición será el Williams FW07 con el que Carlos Reutemann participó en la temporada 1980 de la máxima categoría.

Otros con pedigree internacional son el monoplaza Cisitalia con el que Felice Bonetto se consagró campéon en la Fórmula 2, el Brabham BT36 del A.C.A. (otro ex Reutemann), el Brabham BT15 del equipo Automundo. Entre los que supieron llenar de gloria pasadas páginas del automovilismo nacional estarán el «Miguita» (click aquí), el Padovanni-Ford, los Crespi Mini Junior y Tulia 12, y los Trueno, Di Tulio y Bravi de Mecánica Nacional y más sorpresas.

Espacio Bugatti. una decena de unidades producidas por la mítica marca de Molsheim tendrán un área específica de exhibición. Entre ellas habrá dos Type 57, la Bugatti Type 30 Indianápolis, una 35, una 37, la Type 18 «Roland Garros» y otros turismos de la marca.

Viva Italia. A priori parecería que este año tendrán mucho protagonismo los deportivos italianos. Argumentos: en el boulevard central habrá un gazebo para Lancia Stratos donde tres ejemplares convivirán en armonía. Otro gazebo nucleará a tres ejemplares de Lamborghini (en un principio dos 400 GT y un Miura). También el 99,9% de los asistentes veremos por primera vez a la Ferrari F40 y quien se de una vuelta por el stand de Etiqueta Negra recibirá un gran regalo para sus ojos: la Ferrari 250 SWB.

Autojumble. Fueron los primeros en llegar y serán los últimos en irse esperando por ese cliente indeciso hasta el último minuto de la muestra. Los autojumblistas están terminando de trasladar las toneladas de partes y memorabilia que cambiarán de manos en los próximos cuatro días. Misma ubicación, más o menos la misma calidad y cantidad de puestos que en los últimos años.

Autos de museo. El Museo del Automóvil de Buenos Aires prestó autos para exhibir en el Tributo a Fangio pero tendrá nuevamente espacio propio junto a la carpa de monopostos. Hay mucha expectativa por conocer lo que expondrá el Museo Aeronáutico en el área de la cancha de fútbol (Anasagasti y Bleriot confirmados), mientras el A.C.A también llevará algún auto a Autoclásica, aunque son un misterio los motivos por los cuales no presentará finalmente la Ferrari del Equipo A.C.A. en el espacio de homenaje a Fangio. El Museo Náutico expondrá espectaculares lanchas históricas.

Espacio motos. Las motos volverán a tener el gran protagonismo que tuvieron en la edición anterior, ocupando la parte inicial del boulevard y la extensión hacia la zona del autojumble. Se espera una gran calidad en las motos que concursarán y muchísimas sorpresas.

Visitas internacionales. La rotonda del ingreso principal lo anticipa. Lo primero que encontrarán los visitantes al atravesar el control son banderas de distintos países sudamericanos. Este año hay promesa de muchísimas visitas llegadas desde nuestro continente y también del más allá. El portugués será otra vez la segunda lengua de Autoclásica, con miles de “antigomobilistas” brasileños visitando la muestra y generando la felicidad de los puesteros del autojumble.

Los organizadores estiman que aumentarán considerablemente los visitantes llegados desde Chile y grupos de prácticamente todos los departamentos de Uruguay organizaron visitas grupales. ¡Bienvenidos todos!

Elegancia sin fronteras. El Montevideo Classic Car Club repetirá presencia en Autoclásica y seguramente, como el año pasado, sus autos serán muy admirados y premiados en el concurso de elegancia.

Si en años recientes se vieron autos llegados de la hermana república oriental en los stands de Peugeot y DKW, por lo pronto este año CASYM abre la cancha en su espacio de microcupés para recibir a un pequeño Ford Anglia cruzado desde Colonia. Desde Durazno también viene marchando un Ford T para completar el espacio del club que reune a los fanáticos del auto que movilizó al mundo.

Alrededor de una decena de autos pertenecientes a un club de Porto Alegre viajaron por tierra esta semana y estarán a partir de mañana exhibiendo sus autos en la muestra.

Last but not least. Los gringos vuelven a tener un espacio organizado por Luis Zschoske. Repiten el automarket (click aquí), los vehículos militares, los clubes de marca y de clásicos genéricos que enlistaremos en otro post y habrá una locomotora (click aquí), colectivos, lanchas, aviones, y seguramente algo más que se nos esté pasando pero reflejaremos en las futuras entradas. ¡A disfrutar Autoclásica!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/10/2011
3 Respuestas en “Autoclásica 2011: preparados, listos…
  1. PedroSM

    Les recomiendo que se den una vuelta hoy si pueden. Yo acabo de llegar de ahí. Pueden ver varios autos llegando andando y nadie molesta.

  2. Carlos

    falta menosssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  3. Daniel.M

    Como me gusta el autojumble, mi Deka 125 y Siambretta estan ansiosas de que les consiga algo

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Mini de 3.500 HP

Issigonna go?

Los visitantes del Goodwood Festival of Speed, que abrirá sus puertas el próximo viernes, tendrán frente a sus ojos a algunas de las máquinas más extraordinarias de la historia, pero ninguna tan delirante como la que se podrá visitar en el stand de Cummins, la mayor constructora independiente de motores Diesel en el mundo. La […]

Jose Rilis
30/06/2010 4 Comentarios

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios

Cavallino Classic 2015

DSCN1597

El Cavallino Classic en Palm Beach de este año tuvo además de los autos la presencia de un invitado no deseado, la lluvia. Para organizar una muestra como esta el manual recomienda conseguir las mejores Ferrari, un hotel de superlujo, cobrar la entrada y el estacionamiento u$s 150 y que una famosa joyería muestre sus […]

Raúl Cosulich
26/01/2015 4 Comentarios

772 días, 772 clásicos

Gran Torino trompa copy

Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
24/06/2013 3 Comentarios

Emulando a Toscanito

chapitas

Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]

Diego Speratti
21/01/2010 3 Comentarios

Haciendo leña del árbol caído

maniqui2590

Los tempraneros de la Autoclásica se desayunaron con una semi catástrofe en el Hipódromo de San Isidro. El temporal de ayer tumbó un añejo árbol, unas cuantas ramas y volteó una carpa. La peor parte se la llevaron dos motos (especialmente una BSA) que estaban exhibidas en su correspondiente espacio. El comité organizador actuó con […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

Visita frustrada al Museo Stanguellini

la única foto que pude sacar, al cartel

En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]

Cristián Bertschi
16/09/2010 2 Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

Cartel de miércoles #8

fino el tipo...

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]

DiegoCarrozza
27/10/2010 11 Comentarios

Saab-uela piola

Novecento

Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?

Cristián Bertschi
22/03/2013 15 Comentarios

Despedida Jaguar

Acá va la foto!!!

De los numerosos clubes de marcas, el Jaguar picó en punta en su reunión de despedida del 2010 con un almuerzo en la casa de un socio en un club de campo de Luján. Sirvió el ágape para agasajar al Presidente del CAC, al importador de la marca en la Argentina y a los arquitectos […]

Raúl Cosulich
07/12/2010 9 Comentarios

Apago incendios a domicilio

bomberos

Cada uno se gana la vida como puede.

Cristián Bertschi
19/10/2009 5 Comentarios

463 días, 463 clásicos

Fiat Siena taxi con techo amarillo Ferrari

Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/09/2011 5 Comentarios

Mónaco Sacré Bleu

Azulcuarentaycuatro

Sacré Bleu, significa literalmente azul sagrado, pero es también el latiguillo de admiración o sorpresa que acostumbramos oír en boca de Pierre Nodoyuna o del Inspector Clouseau de La Pantera Rosa. Sacré Bleu!, dicen que Tillous farfullaba ante cada monoposto al que gatillaba frente a sus narices. Y fueron más de 250 autos entre los […]

Staff RETROVISIONES
07/06/2012 11 Comentarios

335 días, 335 clásicos

Maserati trompa perfil

Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
24/05/2011 1 Comentario

Concept Cars & Design Automobile

IMG_0196

La exposición anual de concept cars de París, en Les Invalides, es una mezcolanza de lo que va a venir, lo que puede llegar a venir, lo que vino y lo que más vale no venga nunca (¡autos que se manejan solos!). También acuden algunos rematadores (pardon me, auctioneers) con autos sobrerrestaurados cuyas imágenes he […]

Gringo Viejo
12/03/2015 26 Comentarios

Rally de Rafaela 2015: el garage de los recuerdos

Diorama y berta

Rafaela es sinónimo de carreras, del óvalo, de las 500 Millas; la cuna de tantos mecánicos, preparadores y pilotos legendarios. Y, específicamente en el mundo de los clásicos, la base de uno de los rallies más lindos de la temporada. Como suele suceder a estas alturas de julio, y una vez más con una definición futbolera […]

Diego Speratti
03/07/2015 9 Comentarios

La primera del Clásicos

Y(M)CA

El Club de Automóviles Clásicos (CAC) organizó su primera salida del año con un almuerzo en el Yatch Club Argentino de San Fernando. Dejo a los lectores de RTV la tarea de identificar las marcas. Un día de sol y un magnífico almuerzo rodeados de hermosos clásicos… ¿qué más se puede pedir?

Raúl Cosulich
11/03/2012 3 Comentarios

365 días, 365 clásicos

Stude panel

Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/06/2011 3 Comentarios

À propos de Paris

Eiffel

Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]

Cristián Bertschi
30/01/2012 12 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

Bicentenario sobre ruedas nacionales

Bomberos en emergencia por alerta de humo de Siambretta y DKW

Hoy en la madrugada terminaron cuatro días consecutivos de festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo en el Paseo del Bicentenario, un gigantesco montaje que a lo largo de aproximadamente un kilómetro de la Av. 9 de Julio, permitió a millones de visitantes celebrar el nacimiento de la república. Puestos de gastronomía […]

Diego Speratti
26/05/2010 30 Comentarios

Yo jurado

DSCN1472

¡Me descubrieron por la credencial de jurado! Ya que no puedo ofrecer la foto en eBay, se la cedo sin cargo a Retrovisiones.

Raúl Cosulich
20/10/2010 36 Comentarios

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios