Las modas de los setenta
Hernán Charalambopoulos - 09/11/2011Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo.
La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último año de producción. Trompa y cola iguales, con idénticas decoraciones (de allí el término) para todas las versiones, incluída la GTV 2000 de quien sus hermanos menores heredaron toda la cosmética. Sin embargo, podemos inferir por el vestido de la señorita, que la foto es anterior a ese año (1971 quizás) con lo que estaríamos en presencia de una GTV en su primera edición, aún sin las Campagnolo «Millerighe» de serie.
Observando la foto, uno no puede dejar de reflexionar acerca de lo bien que quedaban las gomas finitas, sencillas y sin las estridencias de las de hoy en dia. ¿No es cierto?
¿Alguien se anima a decir a que modelo corresponden las de la foto?
Parecen unas Michelin serie «X» de esos años, pero suenan más bien a Pirelli. A la espera de vuestra respuesta y participación, aprovecho la ocasión para bajar la persiana de otro día aquí en Barcelona. Gracias por su amable atención, y será hasta mañana.
Auf Wiedersehen!
Categorías: FotoFecha: 09/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Ojo de lince
Esto lo encontré el pasado domingo en el local de Sacoa en Paseo Alcorta, cuando lleve al crío para un rato de entretenimiento. Mientras tenía al nene subido a un autito, vi desde lejos unos camioncitos al estilo BJ que formaban un trencito en una pequeña pista-vía y noté con cierta curiosidad que sus faros […]
Lectores RETROVISIONES12/11/2009 10 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru
Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios
48 días, 48 clásicos
Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
Antes sí se podía
Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios
255 días, 255 clásicos
Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti05/03/2011 Sin Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua
MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
19 días, 19 clásicos
Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
La reina del aperitivo
Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]
Qui-Milano05/08/2014 1 Comentario
Los eternautos
Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 11 Comentarios
Tentaciones del pajarito
La verdad es que al ver esta delicada y original insignia trepada al ápice de las fauces del Talbot que cambiaría de manos en el remate de “RM” en Mónaco de mayo pasado, una ráfaga de maldad se apoderó de mi voluntad, y me dieron muchas ganas de incrementar mi colección de chapitas con una pieza de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
Primera pregunta
Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]
Hernán Charalambopoulos26/02/2010 12 Comentarios
La Ferrari del panadero
Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
Lancia del día # 21
Lancia Aprilia, 1937. Último automóvil proyectado y supervisado por Vincenzo Lancia, quién no llegó a verlo rodar por las calles ya que falleció unos meses antes de que el proyecto viera la luz. Consigna: 130km/h de velocidad final, cuatro plazas, y consumo de 10 litros cada 100km. Objetivo cumplido.
Hernán Charalambopoulos27/07/2013 11 Comentarios
817 días, 817 clásicos
Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
















Don Richard
Ambas lindísimas y muy sexies. Creo que fue la coupé de serie de Alfa Romeo más lograda de los 60 para acá. Y la modelo muy al estilo de fines de los 60 y principios de los 70. Ya se perdió ese sex appeal, ahora todo es más lavado y despojado.
mastergtv
Muy linda «Bertone»,su estampa de auto proporcionado en sus lineas, hara que jamas pase de moda.Es cierto que las ruedas «normales» le sientan bien,como ud alguna vez me dijo,si el diseño esta logrado no hay que distraer con estridencias.Las cubiertas podrian ser marca «Ceat».
A la modelo tampoco le hacen falta las estridencias de hoy,con ese atuendo y ese pelo le sientan mas que bien sus gomas originales.
abrazo Alfista
OO=V=OO
cinturonga
Así te quería agarrar…»polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja…. Allá arriba, todo lacio…».
Lo oscuro de la zona baja? si arriba es todo lacio, hay zonas en la que no? Ud. dice que las cortinas no coinciden con el felpudo?
Solo le falta masticar al trote…o algo así dice el refrán. Inés crupulosas extremidades por debajo del Kilt. Por el tipo de «tartán» me animo a decir que es del clan Mc Inturongish.
Y podría seguir un rato mas, pero es momento de retirarme antes de que abandone las analogías.
Un carinho glande, Cintu. (de la rama Irlandesa de los O´Ronga)
a-tracción
Donde perdio el brazo izquierdo tan hermosa modelo?
Mariana
Hermosura de auto!
gallego chico
Lo mejor de los ’70 fruto de la creatividad de los ’60.
Alejandro Conzon
DI-VINAS….Sin duda la estética »Unificato» es in-creíble, tanta linealidad en una fachada deja volar la imaginación mucho.Agrego algo similar a lo que el amigo Mastergtv hacia referencia el otro día con las Junior Z…..(Oo=V=oO)♥
Juancega
La modelo tiene un «aire» a Liliana Caldini en la propaganda de …»las olas y el viento..sucundun..sucundun»… La Bertone es mi Alfa preferido.Me inclino a pensar que la foto es de fines de los ´60 cuando la liberación femenina hacía que las niñas y las no tanto, no usarán sosten……..Y no sigo porque desbarranco.
Tete
Las gomas viejas solo se aprecian cuando uno compra de las nuevas..si bien estas permiten un manejo mas «corsa»,.. a uno de vez en cuando le entra esa nostalgia de esos neumaticos de antes..esbeltos sin redondeces….
Alvaro
Ambos excelentes diseños !!!!…la Giulia 2000 GTV, una coupé sensacional y muy divertida, la tengo en mi garaje…esa rubia no…aunque ahora tendré la foto !!!..felicitaciones por la elección !!!
Fede44
Dulce figura….
Alejandro Conzon
http://www.alfabb.com/bb/forums/attachments/gt-1965-1974/47945d1161352748-idea-how-about-photos-105-gts-only-bertone_2000_1.jpg
Peraluman 25
¿Las «Bertone» ya salían con los paragolpes torcidos de fábrica? Las cubiertas parecen Michelin XAS y la medida es 165HR14.
Papanuel
Los coches actuales son a esta Alfetta lo que Marixa Balli o Nazarena Vélez (ya estoy viejo y no conozco al gaterío nuevo) a la modelo de la foto.
fran_lfc
Pirelli Sempione! 😛 jajaja. Excelente foto realmente… y creo que una de las mejores epocas para el diseño de automoviles… 50, 60, 70. Sin dudas lo mejor de la industria ocurrió en esos años.