Las modas de los setenta
Hernán Charalambopoulos - 09/11/2011Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo.
La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último año de producción. Trompa y cola iguales, con idénticas decoraciones (de allí el término) para todas las versiones, incluída la GTV 2000 de quien sus hermanos menores heredaron toda la cosmética. Sin embargo, podemos inferir por el vestido de la señorita, que la foto es anterior a ese año (1971 quizás) con lo que estaríamos en presencia de una GTV en su primera edición, aún sin las Campagnolo «Millerighe» de serie.
Observando la foto, uno no puede dejar de reflexionar acerca de lo bien que quedaban las gomas finitas, sencillas y sin las estridencias de las de hoy en dia. ¿No es cierto?
¿Alguien se anima a decir a que modelo corresponden las de la foto?
Parecen unas Michelin serie «X» de esos años, pero suenan más bien a Pirelli. A la espera de vuestra respuesta y participación, aprovecho la ocasión para bajar la persiana de otro día aquí en Barcelona. Gracias por su amable atención, y será hasta mañana.
Auf Wiedersehen!
Categorías: FotoFecha: 09/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
El Volvo que nunca existió
(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
856 días, 856 clásicos
Pasé mil veces por los alrededores de ese galpón y hasta hoy no sabía que había «algo» en su interior. No se hace cuantos años está guardado, pero los suficientes para juntar densas capas de mugre. Hace muchos años tuvo un vuelco y todavía se lame las heridas. En el interior encontré un cadáver, pero […]
Diego Speratti22/04/2014 6 Comentarios
Alfone alternativo
En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
El Delage de Macoco y Podestá
Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]
Diego Speratti26/04/2010 5 Comentarios
733 días, un futuro clásico
Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.
Raúl Cosulich23/04/2013 5 Comentarios
¿Te conozco?
Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea. Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 6 Comentarios
75 días, 75 clásicos
Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
Carlos Quarta
Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
Techo de fenólico
Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]
Cristián Bertschi03/06/2011 18 Comentarios
96 días, 96 clásicos
Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
62 días, 2 fatay
VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti23/08/2010 3 Comentarios
Desfilando en bolas
Mañana el Club Fiat Clásicos celebra los primeros sesenta años del 600 y organiza una caravana de la que participarán decenas, cientos, miles de bolas llegadas de todo el país especialmente para este evento. Aquí detallamos el programa que gentilmente nos enviara el club para que lo divulguemos entre nuestros lectores: El próximo sábado 13 […]
Staff RETROVISIONES12/06/2015 1 Comentario
906 días, 906 clásicos
Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Cartel de miércoles #1
A partir de hoy miércoles, empezaremos a publicar carteles que hayamos encontrado en nuestros viajes y que por algún motivo ameriten estar en esta sección. Comenzamos con uno que vimos cerca de Villa la Angostura y que me hace acordar a la alegría de algunas personas que quiero.
Cristián Bertschi24/06/2010 5 Comentarios
Brasilia km 0
Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]
Jason Vogel04/05/2010 2 Comentarios













Don Richard
Ambas lindísimas y muy sexies. Creo que fue la coupé de serie de Alfa Romeo más lograda de los 60 para acá. Y la modelo muy al estilo de fines de los 60 y principios de los 70. Ya se perdió ese sex appeal, ahora todo es más lavado y despojado.
mastergtv
Muy linda «Bertone»,su estampa de auto proporcionado en sus lineas, hara que jamas pase de moda.Es cierto que las ruedas «normales» le sientan bien,como ud alguna vez me dijo,si el diseño esta logrado no hay que distraer con estridencias.Las cubiertas podrian ser marca «Ceat».
A la modelo tampoco le hacen falta las estridencias de hoy,con ese atuendo y ese pelo le sientan mas que bien sus gomas originales.
abrazo Alfista
OO=V=OO
cinturonga
Así te quería agarrar…»polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja…. Allá arriba, todo lacio…».
Lo oscuro de la zona baja? si arriba es todo lacio, hay zonas en la que no? Ud. dice que las cortinas no coinciden con el felpudo?
Solo le falta masticar al trote…o algo así dice el refrán. Inés crupulosas extremidades por debajo del Kilt. Por el tipo de «tartán» me animo a decir que es del clan Mc Inturongish.
Y podría seguir un rato mas, pero es momento de retirarme antes de que abandone las analogías.
Un carinho glande, Cintu. (de la rama Irlandesa de los O´Ronga)
a-tracción
Donde perdio el brazo izquierdo tan hermosa modelo?
Mariana
Hermosura de auto!
gallego chico
Lo mejor de los ’70 fruto de la creatividad de los ’60.
Alejandro Conzon
DI-VINAS….Sin duda la estética »Unificato» es in-creíble, tanta linealidad en una fachada deja volar la imaginación mucho.Agrego algo similar a lo que el amigo Mastergtv hacia referencia el otro día con las Junior Z…..(Oo=V=oO)♥
Juancega
La modelo tiene un «aire» a Liliana Caldini en la propaganda de …»las olas y el viento..sucundun..sucundun»… La Bertone es mi Alfa preferido.Me inclino a pensar que la foto es de fines de los ´60 cuando la liberación femenina hacía que las niñas y las no tanto, no usarán sosten……..Y no sigo porque desbarranco.
Tete
Las gomas viejas solo se aprecian cuando uno compra de las nuevas..si bien estas permiten un manejo mas «corsa»,.. a uno de vez en cuando le entra esa nostalgia de esos neumaticos de antes..esbeltos sin redondeces….
Alvaro
Ambos excelentes diseños !!!!…la Giulia 2000 GTV, una coupé sensacional y muy divertida, la tengo en mi garaje…esa rubia no…aunque ahora tendré la foto !!!..felicitaciones por la elección !!!
Fede44
Dulce figura….
Alejandro Conzon
http://www.alfabb.com/bb/forums/attachments/gt-1965-1974/47945d1161352748-idea-how-about-photos-105-gts-only-bertone_2000_1.jpg
Peraluman 25
¿Las «Bertone» ya salían con los paragolpes torcidos de fábrica? Las cubiertas parecen Michelin XAS y la medida es 165HR14.
Papanuel
Los coches actuales son a esta Alfetta lo que Marixa Balli o Nazarena Vélez (ya estoy viejo y no conozco al gaterío nuevo) a la modelo de la foto.
fran_lfc
Pirelli Sempione! 😛 jajaja. Excelente foto realmente… y creo que una de las mejores epocas para el diseño de automoviles… 50, 60, 70. Sin dudas lo mejor de la industria ocurrió en esos años.