Las modas de los setenta
Hernán Charalambopoulos - 09/11/2011Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo.
La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último año de producción. Trompa y cola iguales, con idénticas decoraciones (de allí el término) para todas las versiones, incluída la GTV 2000 de quien sus hermanos menores heredaron toda la cosmética. Sin embargo, podemos inferir por el vestido de la señorita, que la foto es anterior a ese año (1971 quizás) con lo que estaríamos en presencia de una GTV en su primera edición, aún sin las Campagnolo «Millerighe» de serie.
Observando la foto, uno no puede dejar de reflexionar acerca de lo bien que quedaban las gomas finitas, sencillas y sin las estridencias de las de hoy en dia. ¿No es cierto?
¿Alguien se anima a decir a que modelo corresponden las de la foto?
Parecen unas Michelin serie «X» de esos años, pero suenan más bien a Pirelli. A la espera de vuestra respuesta y participación, aprovecho la ocasión para bajar la persiana de otro día aquí en Barcelona. Gracias por su amable atención, y será hasta mañana.
Auf Wiedersehen!

Fecha: 09/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Así en la Tierra como en el Cielo

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
Misma receta

Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 19 Comentarios
Tercera pregunta

Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta. El paisaje de fondo delata la ciudad en donde […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2010 24 Comentarios
En la vereda

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
882 días, 882 clásicos

Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve
Lectores RETROVISIONES01/09/2014 33 Comentarios
Hoy estamos de remate, Batman

Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]
Jose Rilis20/05/2010 6 Comentarios
481 días, 481 clásicos

Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2011 8 Comentarios
La pasión de Cosulich

La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude […]
Cristián Bertschi30/08/2010 4 Comentarios
740 días, 740 clásicos

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
745 días, 745 clásicos

Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
804 días, 804 clásicos

Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2013 3 Comentarios
Trivia de verano #5

¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí. Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», […]
Diego Speratti20/01/2015 10 Comentarios
Manifiesto Futurista #4

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]
Jose Rilis28/11/2012 8 Comentarios
Lancia del día #11

Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.
Lectores RETROVISIONES07/07/2013 2 Comentarios
1975

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)

Camino a Cardales.
Lectores RETROVISIONES12/04/2013 4 Comentarios
Un pasito para atrás

Siguiendo desarrollo del tema planteado ayer, y la anécdota que ilustraba el pintoresco viaje de Don Vincenzo Lancia con su troupe al nuevo continente, derivado en la genial idea de trasplantar el esqueleto de un barco a un automóvil, sería bueno describir el momento en el que toma su decisión y como cayó en el establishment turinés semejante proeza técnica. […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2011 3 Comentarios
Cartel de miércoles #34

Campaña colombiana para no tocar bocina.
Diego Speratti25/06/2013 6 Comentarios
Don Richard
Ambas lindísimas y muy sexies. Creo que fue la coupé de serie de Alfa Romeo más lograda de los 60 para acá. Y la modelo muy al estilo de fines de los 60 y principios de los 70. Ya se perdió ese sex appeal, ahora todo es más lavado y despojado.
mastergtv
Muy linda «Bertone»,su estampa de auto proporcionado en sus lineas, hara que jamas pase de moda.Es cierto que las ruedas «normales» le sientan bien,como ud alguna vez me dijo,si el diseño esta logrado no hay que distraer con estridencias.Las cubiertas podrian ser marca «Ceat».
A la modelo tampoco le hacen falta las estridencias de hoy,con ese atuendo y ese pelo le sientan mas que bien sus gomas originales.
abrazo Alfista
OO=V=OO
cinturonga
Así te quería agarrar…»polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja…. Allá arriba, todo lacio…».
Lo oscuro de la zona baja? si arriba es todo lacio, hay zonas en la que no? Ud. dice que las cortinas no coinciden con el felpudo?
Solo le falta masticar al trote…o algo así dice el refrán. Inés crupulosas extremidades por debajo del Kilt. Por el tipo de «tartán» me animo a decir que es del clan Mc Inturongish.
Y podría seguir un rato mas, pero es momento de retirarme antes de que abandone las analogías.
Un carinho glande, Cintu. (de la rama Irlandesa de los O´Ronga)
a-tracción
Donde perdio el brazo izquierdo tan hermosa modelo?
Mariana
Hermosura de auto!
gallego chico
Lo mejor de los ’70 fruto de la creatividad de los ’60.
Alejandro Conzon
DI-VINAS….Sin duda la estética »Unificato» es in-creíble, tanta linealidad en una fachada deja volar la imaginación mucho.Agrego algo similar a lo que el amigo Mastergtv hacia referencia el otro día con las Junior Z…..(Oo=V=oO)♥
Juancega
La modelo tiene un «aire» a Liliana Caldini en la propaganda de …»las olas y el viento..sucundun..sucundun»… La Bertone es mi Alfa preferido.Me inclino a pensar que la foto es de fines de los ´60 cuando la liberación femenina hacía que las niñas y las no tanto, no usarán sosten……..Y no sigo porque desbarranco.
Tete
Las gomas viejas solo se aprecian cuando uno compra de las nuevas..si bien estas permiten un manejo mas «corsa»,.. a uno de vez en cuando le entra esa nostalgia de esos neumaticos de antes..esbeltos sin redondeces….
Alvaro
Ambos excelentes diseños !!!!…la Giulia 2000 GTV, una coupé sensacional y muy divertida, la tengo en mi garaje…esa rubia no…aunque ahora tendré la foto !!!..felicitaciones por la elección !!!
Fede44
Dulce figura….
Alejandro Conzon
http://www.alfabb.com/bb/forums/attachments/gt-1965-1974/47945d1161352748-idea-how-about-photos-105-gts-only-bertone_2000_1.jpg
Peraluman 25
¿Las «Bertone» ya salían con los paragolpes torcidos de fábrica? Las cubiertas parecen Michelin XAS y la medida es 165HR14.
Papanuel
Los coches actuales son a esta Alfetta lo que Marixa Balli o Nazarena Vélez (ya estoy viejo y no conozco al gaterío nuevo) a la modelo de la foto.
fran_lfc
Pirelli Sempione! 😛 jajaja. Excelente foto realmente… y creo que una de las mejores epocas para el diseño de automoviles… 50, 60, 70. Sin dudas lo mejor de la industria ocurrió en esos años.