¾ frente / ¾ trasero.

Gabriel de Meurville - 11/01/2012

Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace 50 años.

Lamentablemente, Ursula no encontró algo mejor y se fotografió junto a este SEAT 133.

Producto austero y poco agraciado que supimos conocer en Argentina a fines de los setentas bajo la marca FIAT y con la misma idea de los españoles de reemplazar a la fiel y mejor lograda bolita 600. Y no vengan con que el 133 TOP de IAVA tuvo más gracia.

Parece que la única manera de persuadir a la Andress de fotografiarse junto al novedoso producto de la SEAT lanzado en 1974, fue hacerlo en Palma de Mallorca, de acuerdo a la patente del noble producto ibérico.

Quedan nuestras conciencias tranquilas, sabiendo que hoy día hay gente en la SEAT dibujando autos en serio.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 11/01/2012
16 Respuestas en “¾ frente / ¾ trasero.
  1. Pablo Felipe Richetti

    Si no mal recuerdo al Fiat 133 argentino lo apodaron «Il libero» (mundial ’78), aunque Ursula por esos días estaba para la marca personal…

  2. JaVo Br1

    También lo apodaban «intendente», hay uno en cada pueblo y no sirve para una m… :)

  3. Papanuel

    ¿Cuál era «la venganza de Sallustro»? Algunos dicen que era el 128 y otros el 133. Ursula ya mostraba un restyling en la trucha.

  4. angel meunier

    La venganza de Salustro es el camión Fiat 673

  5. Tete

    Ursula que buena estaba! Una vez fuimos. 4 en un 133 a la costa, tardamos 12 horas ! El aparato era una tetera del calor que hacia, un elemento de tortura era ese auto

  6. gringo viejo

    Veo que hay un merecido concenso en el auto(?) que se gano todos los premios al disenio rupestre, a la ejecucion precaria y a la ausencia de creatividad. Cuando los «Corderitos» y sus sobrinos decidieron que como ciudadano de mi pais yo podia llegar a considerar la compra de esta heladera Catita horizontal con ruedas(Con perdon de las heladeras Catita que teniamos una y era un camion)lo tome como una ofensa para mi y para el pais.
    En cuanto Ursula, la recuerdo saliendo del agua en alguna playa de Bahamas o Jamaica con una bikini blanca y un cuchillo en la cintura. Ahi todos empezamos a envidiar Bond. Olvidate de la pinta, el A-M DB7,la beretta 9mm,la licencia para matar, etc. Todo segundo anio del industrial le envidiaba Ursula.
    Es mas, la foto debe ser un montaje. Si esa equina muestra de la precision suiza llega a apoyar en serio su generosa anatomia sobre el fiat no quedarian ni piezas para un desarmadero.

    GV

  7. cinturonga

    Que lindo aparato!! esta como esperando que alguien se le suba y se de una vuelta!!… que lindo una vuelta en eso!.
    Cinturonga circuló un tiempo en algo parecido…el vivace de la suegra. «Alto» bólido como dirían los lugareños de algún lugar.

    Un carinho glande, Cintu.

  8. admin

    Y lo peor es que lo que dice Cinturonga, ¡es verdad!

  9. Leonardo de Souza

    El famoso auto que gira al revez el motor….Mas de uno se habra clavado cuando le vendieron el alternador con soporte para su 600, y tarde se ha dado cuenta que era para 133. :S…..

  10. mastergtv

    Cuantas criticas para el disminuido 133.Mi padre supo tener uno,0 km,justo cuando yo tenia 20 años,pobrecito cuantas maldades sufrio.En una oportunidad en un paso a nivel con subida y bajada,al aterrizar del otro lado se partio la cuaderna y se callo el motor,en otra,en cuarta velocidad y con maldades en el motor,se paso tanto de vueltas que la tapa del distribuidor se abrio en varios gajos como una naranja.Lo que era ralmente malo era la calidad de la chapa,se picaba de nada.No tengo un mal recuerdo de el,lo que seguramente no concordara con los dueños que tuvo despues.
    saluti
    OO=V=OO

  11. DAMMAX

    Un señor auto. Cuantos recuerdos. Aprendi a manejar en uno asi. Mi viejo era fanatico, tuvimos varios. Años mas tarde, cuando saque el registro, tenia un igual a este, asi, rojo. Kilometros y kilometros le hice, y cero problemas….. el Fiat 600 estuvo bien reemplazado. Señores, espero que revean sus posturas. Saludos

  12. Fluence

    El I.A.V.A. azul brillante y celeste en el medio era lindo. El negro y grís, también. Tenía una paleta de colores interesante ahora que pienso, mas allá del amarillo patito de casi todos los Fiat de la época. Después salió el Top con una especie de antifaz de plástico en el frente que no le quedaba bien.
    Ah, Ursula, un bombón.

  13. Cobra

    No era tan malo el 133, mi Papa tuvo uno blanquito de cero Km. Recuerdo un viaje de veraneo Parana-Pinamar, Pa, Ma, mi hermano, la niñera y yo, y en la ruta levantamos a un tipo que estaba haciendo dedo. Que tul? Cabedor el 133.
    Lindo caramelo la rubia.

  14. Leonardo de Souza

    No era un mal auto…se rompia igual que un 600, pero era economico, y casi espacioso como un 147 en su interior, y no calentaban!
    Lo que nunca entendi, es que produciendose el 147 en Brasil en el 76, nunca supe por que se lanzo el 133 en argentina!!y no el 147 C……..La version L, era interesante, venia un par de ornamentos exteriores…discos adelante,tapizados en tercionyl, y volante deportivo…Igual los mas lindos eran los 133T..y los 133Top…Aclaro que este ultimo, solo fue lindo en su epoca! 😛

  15. Papanuel

    Bueno, cobardemente antes he callado pero me parece un auto lindo, simpático. Por ahí no tanto como el 126, pero se la banca. Lo que nunca me convenció fue la tapa de carga del tanque de nafta en el vano motor.

  16. gallego chico

    Linda guaina!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Shootingpagoda

CASITA

Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]

Hernán Charalambopoulos
19/08/2011 15 Comentarios

Regando mi jardín

pipichino

La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]

Hernán Charalambopoulos
30/09/2010 8 Comentarios

433 días, muchos Unimog

Unimog32577

Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2011 Sin Comentarios

Frases célebres – Vittorio Coppoli

¡esta es la Bugatti de Coppolí!

Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]

Lao Iacona
10/11/2009 4 Comentarios

589 días, 589 clásicos

Jaguar puesto

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/06/2012 18 Comentarios

El Countach rockero

I don't want to talk about it

Este Lamborghini Countach, que no parece tan raro, en realidad lo es. A simple vista lo único que parecería ser diferente con respecto a un 400S es que le falta el techo, pero no, en realidad es un LP400, o sea la primera serie que nació con el extraño sistema de periscopio para el espejo […]

Cristián Bertschi
28/01/2010 1 Comentario

Rugido de motores en Rafaela

Las estadísticas de aquella carrera indican que 26,7 personas ingresaron con cada una de estas credenciales

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]

Diego Speratti
30/07/2010 1 Comentario

Bentley en la Mille Miglia 2014

MilleMiglia2013c

Bentley Motors participará oficialmente en la Mille Miglia a partir de la próxima semana (arranca el 15 y termina el 18 de mayo) con dos de sus famosos 4 litros y medio con compresor recorriendo los 1.700 km de la competencia. El «team car» de Le Mans 1930 que perteneció a Tim Birkin, uno de los gentlemen drivers conocidos […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2014 10 Comentarios

911 días, 911 clásicos

IMG_0553

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]

Diego Speratti
17/03/2015 10 Comentarios

El último mejor que el primero

usada

«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»

Cristián Bertschi
11/06/2013 23 Comentarios

El Delage de Macoco y Podestá

Delage en obra

Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]

Diego Speratti
26/04/2010 5 Comentarios

Chivo despatarrao

Chivo despatarrado copy

Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela

Lectores RETROVISIONES
23/07/2013 6 Comentarios

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

Taxis del mundo: subí que te llevo

Peugeot y Renault Parigi

El Peugeot 504 ex taxi porteño que Cristián encontró en Rétromobile (click aquí) ya lleva unas cuantas temporadas (al menos dos) perdido en la ciudad luz. Contrariado por no encontrar cráteres en las calles que lo mantengan alerta, extrañando la melodía de algún acordeón arrabalero sonando en la radio que inunde de nostalgias su errante […]

Diego Speratti
02/02/2010 5 Comentarios

464 días, 464 clásicos

Jeep Ika Potrero cola

Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
30/09/2011 3 Comentarios

Tres millones de millas y contando

132632_1_5 copy

El pasado 18 de septiembre, Irv Gordon alcanzó una nueva meta a bordo de su coupé Volvo P1800S de 1966 al superar las 3 millones de millas (4.8 millones de km), una distancia equivalente a, por ejemplo, completar 120 vueltas alrededor del mundo. El planificado récord lo alcanzó cerca del pueblo de Hope (Esperanza, en […]

Staff RETROVISIONES
26/09/2013 1 Comentario

1 día, 2 clásicos

El Willys de Raúl Alfonsín

Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]

Jason Vogel
29/06/2010 2 Comentarios

691 días, 691 clásicos

Siam Argenta gótica

Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/01/2013 3 Comentarios

I cacciafantasmi

caddy

Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2012 4 Comentarios

Un día perfecto

lugoneando...

Más imágenes de lo que se puede transcribir como el más perfecto de los días. Para que no se atraquen, les vamos a ir entregando las fotos de a poco. ¡Qué las disfruten!

Hernán Charalambopoulos
30/08/2010 11 Comentarios

628 días, 628 clásicos

Simca 34 cola

Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
17/10/2012 6 Comentarios

Chop tops eran los de antes

DKW Marinho y Panhard Flor de Campo

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]

Lectores RETROVISIONES
15/05/2013 3 Comentarios

87 días, 87 clásicos

Jowett y Escort Mk I

Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 5 Comentarios

CITROËN CAMARGUE

citroen-gs-camargue (1)

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2020 2 Comentarios

En el semáforo

cerralo,che...

Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti

Lectores RETROVISIONES
02/05/2013 8 Comentarios