¾ frente / ¾ trasero.
Gabriel de Meurville - 11/01/2012Después de ver hace unos días a Raquel Welch posando junto a un estilizado producto salido del tablero de Pininfarina con corazón proveniente de Maranello (ver nota aquí), me quedó la inquietud de ver una foto de Ursula Andress como ícono de los sesentas y primera de una larga lista de Bond Girls desde hace 50 años.
Lamentablemente, Ursula no encontró algo mejor y se fotografió junto a este SEAT 133.
Producto austero y poco agraciado que supimos conocer en Argentina a fines de los setentas bajo la marca FIAT y con la misma idea de los españoles de reemplazar a la fiel y mejor lograda bolita 600. Y no vengan con que el 133 TOP de IAVA tuvo más gracia.
Parece que la única manera de persuadir a la Andress de fotografiarse junto al novedoso producto de la SEAT lanzado en 1974, fue hacerlo en Palma de Mallorca, de acuerdo a la patente del noble producto ibérico.
Quedan nuestras conciencias tranquilas, sabiendo que hoy día hay gente en la SEAT dibujando autos en serio.
Categorías: En cada esquinaFecha: 11/01/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
Traverso a fondo
httpv://www.youtube.com/watch?v=taRDD9dV5TE Se abrió la puerta y apareció. Ceño fruncido, estampa imponente, clásico cigarrillo de pitada lenta en su mano. El aire del lugar cambió de golpe; el tipo es una presencia, como cuando Lord Vader hace su irrupción en escena. No me iba a perder la oportunidad ni ahí, así que me ubiqué justo al lado. Cuando todavía no […]
Lao Iacona26/08/2010 13 Comentarios
Talón de aquiles
Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios
Les petits Bugattistes
Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]
Chuzo Gonzalez16/04/2010 4 Comentarios
El tutú
Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen
Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]
Lao Iacona31/10/2011 7 Comentarios
Chivo despatarrao
Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
656 días, 656 clásicos
Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]
Lectores RETROVISIONES06/12/2012 21 Comentarios
Amadeo Fuera de Fábrica
Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
¿Qué será esto?
Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 6 Comentarios
560 días, 3 clásicos intervenidos
Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Diego Speratti25/04/2012 4 Comentarios
So british
Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible. Lynx, es […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2010 11 Comentarios
Monte Grande de clásicos
Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES16/08/2010 4 Comentarios
NSU robada
El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2012 1 Comentario
182 días, 182 clásicos
Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti22/12/2010 2 Comentarios
Se me pianta un lagrimón
Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios
Cincuenta años
El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo
Lectores RETROVISIONES28/01/2013 16 Comentarios
21 días, 21 clásicos
Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
«Royale», no sólo autos lujosos
Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 9 Comentarios
472 días, 472 clásicos
Austin 10, Baltasar Brum y, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/11/2011 5 Comentarios










Pablo Felipe Richetti
Si no mal recuerdo al Fiat 133 argentino lo apodaron «Il libero» (mundial ’78), aunque Ursula por esos días estaba para la marca personal…
JaVo Br1
También lo apodaban «intendente», hay uno en cada pueblo y no sirve para una m…
Papanuel
¿Cuál era «la venganza de Sallustro»? Algunos dicen que era el 128 y otros el 133. Ursula ya mostraba un restyling en la trucha.
angel meunier
La venganza de Salustro es el camión Fiat 673
Tete
Ursula que buena estaba! Una vez fuimos. 4 en un 133 a la costa, tardamos 12 horas ! El aparato era una tetera del calor que hacia, un elemento de tortura era ese auto
gringo viejo
Veo que hay un merecido concenso en el auto(?) que se gano todos los premios al disenio rupestre, a la ejecucion precaria y a la ausencia de creatividad. Cuando los «Corderitos» y sus sobrinos decidieron que como ciudadano de mi pais yo podia llegar a considerar la compra de esta heladera Catita horizontal con ruedas(Con perdon de las heladeras Catita que teniamos una y era un camion)lo tome como una ofensa para mi y para el pais.
En cuanto Ursula, la recuerdo saliendo del agua en alguna playa de Bahamas o Jamaica con una bikini blanca y un cuchillo en la cintura. Ahi todos empezamos a envidiar Bond. Olvidate de la pinta, el A-M DB7,la beretta 9mm,la licencia para matar, etc. Todo segundo anio del industrial le envidiaba Ursula.
Es mas, la foto debe ser un montaje. Si esa equina muestra de la precision suiza llega a apoyar en serio su generosa anatomia sobre el fiat no quedarian ni piezas para un desarmadero.
GV
cinturonga
Que lindo aparato!! esta como esperando que alguien se le suba y se de una vuelta!!… que lindo una vuelta en eso!.
Cinturonga circuló un tiempo en algo parecido…el vivace de la suegra. «Alto» bólido como dirían los lugareños de algún lugar.
Un carinho glande, Cintu.
admin
Y lo peor es que lo que dice Cinturonga, ¡es verdad!
Leonardo de Souza
El famoso auto que gira al revez el motor….Mas de uno se habra clavado cuando le vendieron el alternador con soporte para su 600, y tarde se ha dado cuenta que era para 133. :S…..
mastergtv
Cuantas criticas para el disminuido 133.Mi padre supo tener uno,0 km,justo cuando yo tenia 20 años,pobrecito cuantas maldades sufrio.En una oportunidad en un paso a nivel con subida y bajada,al aterrizar del otro lado se partio la cuaderna y se callo el motor,en otra,en cuarta velocidad y con maldades en el motor,se paso tanto de vueltas que la tapa del distribuidor se abrio en varios gajos como una naranja.Lo que era ralmente malo era la calidad de la chapa,se picaba de nada.No tengo un mal recuerdo de el,lo que seguramente no concordara con los dueños que tuvo despues.
saluti
OO=V=OO
DAMMAX
Un señor auto. Cuantos recuerdos. Aprendi a manejar en uno asi. Mi viejo era fanatico, tuvimos varios. Años mas tarde, cuando saque el registro, tenia un igual a este, asi, rojo. Kilometros y kilometros le hice, y cero problemas….. el Fiat 600 estuvo bien reemplazado. Señores, espero que revean sus posturas. Saludos
Fluence
El I.A.V.A. azul brillante y celeste en el medio era lindo. El negro y grís, también. Tenía una paleta de colores interesante ahora que pienso, mas allá del amarillo patito de casi todos los Fiat de la época. Después salió el Top con una especie de antifaz de plástico en el frente que no le quedaba bien.
Ah, Ursula, un bombón.
Cobra
No era tan malo el 133, mi Papa tuvo uno blanquito de cero Km. Recuerdo un viaje de veraneo Parana-Pinamar, Pa, Ma, mi hermano, la niñera y yo, y en la ruta levantamos a un tipo que estaba haciendo dedo. Que tul? Cabedor el 133.
Lindo caramelo la rubia.
Leonardo de Souza
No era un mal auto…se rompia igual que un 600, pero era economico, y casi espacioso como un 147 en su interior, y no calentaban!
Lo que nunca entendi, es que produciendose el 147 en Brasil en el 76, nunca supe por que se lanzo el 133 en argentina!!y no el 147 C……..La version L, era interesante, venia un par de ornamentos exteriores…discos adelante,tapizados en tercionyl, y volante deportivo…Igual los mas lindos eran los 133T..y los 133Top…Aclaro que este ultimo, solo fue lindo en su epoca! 😛
Papanuel
Bueno, cobardemente antes he callado pero me parece un auto lindo, simpático. Por ahí no tanto como el 126, pero se la banca. Lo que nunca me convenció fue la tapa de carga del tanque de nafta en el vano motor.
gallego chico
Linda guaina!