¿Te conozco?

Hernán Charalambopoulos - 30/01/2012

Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea.

Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas escalas: el 3200 y la Alfa Romeo Giulia GT. Es evidente que están dibujados por el mismo lápiz (de eso no hay dudas) y hasta nos atreveríamos a decir que sobre la misma hoja…

Simpáticas coincidencias dentro de un pequeño mundo que viaja sobre cuatro ruedas, que nos llevan derecho hacia esta reflexión: si este auto nació antes que el Alfa Romeo… ¿Habrán los teutones descartado la trompa del Alfa para insertarle esa cara anodina que arrastra desde su nacimiento, o bien el management del Portello habrá querido el BMW en escala reducida, y con una trompa que tenía el entonces joven Giugiaro (diseñador del auto) en la cabeza?

Lo que se nota, -y el tiempo le dio la razón- es que el Alfa es mucho más armónico que el alemán, ya que representa la misma idea, aunque en otras proporciones y con líneas más tensas y modernas respecto a los que se estilaba en esos años.

Ah… de la 2000 CS de Michelotti que aparece en la segunda foto, hablamos en otro momento. Se merece una nota toda para ella. ¡¡¡Qué auto!!!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 30/01/2012
6 Respuestas en “¿Te conozco?
  1. JaVo Br1

    Otro ejemplo de italinización de diseño teuton, es el parante trasero ancho del Golf de los 90 (que la rompía en ventas en italia) casi replicado en los fiat brava y algún otro.
    Más que el mismo dibujo, el bueno de Pinin usó la propuesta descartada que había hecho para la coupé fiat,cambiándole el logo para la coupé Peugeot 406 de los 90 (lástima no consigo la foto, pero hasta la parte baja del paragolpe similar a la de la barcheta, le dejó al final del 406).

  2. Alvaro

    Sin lugar a dudas la Giulia GT diseñada por Giorgetto Giugiario, cuando tenía 22 años, está mucho mejor lograda !!!!…un diseño que perdura como un clásico !!!!

  3. Alvaro

    Perdón, un dedo mal puesto…es GIUGIARO

  4. Leonardo de Souza

    Similes en cuanto a diseño….pero polos opuestos en el manejo, y en mecanica………

  5. mastergtv

    Sin desmerecer el producto aleman ,la giulia gt la aventaja en todo.Es un diseño que no te cansa,mas la miras mas te gusta,mas pasan los años mas te enamoras y de la mecanica ni hablar,un fierro.
    saluti
    OO=V=OO

  6. Don Richard

    También podría tener semejanza con la 2600, y posiblemente más parecida por el tamaño.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Jerry trae cola

Puertas y tranqueras

El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]

Diego Speratti
27/01/2010 7 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: ¡Misión cumplida!

Juli & Manueles... ¿dónde está Fayonato?

A las 1140 de hoy se largó la carrera para autos de Grand Prix construidos hasta 1952, la clase más despareja de todas. Niní cumplió con su tarea y logró terminar la carrera en el 22do. lugar delante de dos autos que no lograron llegar a ver la bandera a cuadros. La carrera estuvo dominada […]

Cristián Bertschi
13/05/2012 17 Comentarios

Houston, tenemos un problema

art-cars3590

Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]

Diego Speratti
20/10/2009 1 Comentario

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

R4 Granturismo

.............

Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]

Hernán Charalambopoulos
15/04/2010 4 Comentarios

Una de carroceros

flaminia sport

La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 2 Comentarios

Behind the wheel

httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.

Cristián Bertschi
18/10/2009 3 Comentarios

599 días, 599 clásicos

022

Ferrari 208 GTS Turbo, Maipú al 1000, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
16/07/2012 13 Comentarios

Sin despeinarse

Igual al del negro Brizuela Méndez, pero de dos  puertas...

Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.

Hernán Charalambopoulos
27/02/2012 9 Comentarios

Presentación y anuncio

déle gas Lugo

El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.

Raúl Cosulich
28/10/2011 18 Comentarios

692 días, 692 clásicos

DSC_0967 copy

Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/02/2013 14 Comentarios

243 días, 243 clásicos

el clásico de en frente.

Hace poco descubrí la página. Me parece genial y los felicito. Vi que cada tanto suben clásicos… acá va uno. Saludos, Andrés.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2011 9 Comentarios

El primer Lamborghini

greenhouse effect

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]

Cristián Bertschi
16/10/2009 1 Comentario

«Royale», no sólo autos lujosos

TGV cuarenta años antes...

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 9 Comentarios

Velocistas en sepia

El Pullmita

El visitante Bongo nos envió algunas tesoros que aquí vemos en formato jpg pero que un amigo suyo guarda aún en papeles viejos nítidamente reaccionados por los bromuros de plata.

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 18 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: ¡vamos los pibes!

IMG_5081

A la 37ª edición del Rally Internacional del Río de la Plata disputada el fin de semana pasado en Colonia la iremos desmenuzando poco a poco. Tantos inscriptos, tantos buenos autos, personajes, anécdotas, lugares visitados y kilómetros recorridos son imposibles de sintetizar en un solo post. Para empezar vamos a mostrar algo de la concentración inicial […]

Diego Speratti
07/05/2015 8 Comentarios

Vayas adonde vayas

cool

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2012 6 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

Brabo Fiat de TC

20140613_143847

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 21 Comentarios

735 días, 735 clásicos

Land Rover y Torrendel

Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2013 10 Comentarios

Maresio y Reutemann

Maresio

En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]

Lao Iacona
18/11/2009 4 Comentarios

Tributo Ferrari a la Mille Miglia

F40 en el Castel Sant'Angelo

Los organizadores de la Mille Miglia decidieron para este año introducir una gran novedad, abrir la inscripción para autos solamente de la marca Ferrari, pero de todas las épocas, y en número de 120. La Mille Miglia original se corrió, con alguna interrupción por motivos bélicos, entre 1927 y 1957, de ahí que la línea […]

Cristián Bertschi
17/05/2010 7 Comentarios

842 días, 1 Expreso Boquense

IMG_0337

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]

Diego Speratti
29/03/2014 2 Comentarios

¡El ángel volador vive!

Vade retro barro

La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.

Diego Speratti
13/05/2010 10 Comentarios