529 días, 529 clásicos
Diego Speratti - 21/02/2012Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.
Notas relacionadas:

Fecha: 21/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Que tendrá el petiso…

Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 11 Comentarios
Un poco de autobombo

Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
Amores eternos

Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2013 6 Comentarios
655 días, 655 clásicos

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
Vista lateral

Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]
Hernán Charalambopoulos09/05/2012 21 Comentarios
605 días, 605 clásicos

Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
Retrovisiones investiga y también espía

Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
Just do it

Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
Tirando facha

Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini
Lectores RETROVISIONES18/06/2015 4 Comentarios
Carreras en bolas

Después de el «seicento» de Milano arreglado con scotch, y el 600 «bondito» con la boletera, aca van tres fotos del «fratello da corsa»: Abarth 1000 Nürburgring con puertas antiviento y llantas Cromodora, otro ejemplar similar un poco mas moderno (’66) en buena compañía y un más modesto Abarth 850 TC. Vistos en Monza-2010.
Qui-Milano07/12/2012 10 Comentarios
Imprevisto matutino

El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
Visitando el Palacio Barolo

El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]
Staff RETROVISIONES27/08/2010 9 Comentarios
El Tucker italiano

C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2011 17 Comentarios
La Fundación Lory Barra

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
¡Salvad al Conosur!

Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
696 días, 696 clásicos

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
El Retrovisiones móvil

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-
Cristián Bertschi01/10/2013 3 Comentarios
África juguetona

Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 3 Comentarios
Hasta que la muerte nos separe

Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]
Charles Walmsley08/02/2013 9 Comentarios
charly walmsley
Si, ya se, es féo , pero tiene una parva de soluciones de ingenieria que hace que sea para mi, por lo menos una pieza importantisima en la historia del automóvil
Nostalgiuzo
…y con buena historia en el automovilismo deportivo uruguayo.
Papanuel
Con el debido respeto, Don Charly, disiento. Más allá del estado batallado, es un auto precioso. Y coincido que traía soluciones muy adelantadas. Cabe recordar que después de la Segunda Guerra, todas las fábricas francesas fueron obligadas a hacer autos pequeños y/o populares y el cambio más espectacular lo hizo la Panhard
BMW-Isetta
Una maravilla. Dicen que el motorcito Bóxer de dos cilindros rendía mucho y daba muy buenas prestaciones. Tiene cierta similitud estética con el Renault 4 CV, en mi opinión, aunque el «4-4» era un «todo atrás». Obvio que el posterior PL-17 resultó ser mucho más lindo y también más aerodinámico. Saludos, Ernesto M. Parodi.
Federico Sierpien
No se porque, me gusta, en el balneario Costa Azul hay uno tirado, supongo que se vende.
Alvaro
Muy simpático el chiquitín !!!!
pinco
Hola todos !! lindo auto! tiene un profundo aire a Morris Minor del que debe ser contemporaneo no ? ; este es el que tiene el parallama fundido en Alpax o era el Gregoire ?
Saludos Pinco
jose del castillo
Gran auto, padre de otro gran auto, el PL 17.
enabe
Tuve uno por los años ’60, ya bastante baqueteado. Cuando andaba todo
era muy agradable , estable ,veloz ,economico, etc. Lo que me acuerdo
que era problema , era la caja de cambios. Habia que tratarla como novia nueva ….todo suavidad
andresbm61
Hola a todos soy de Perú,un fanático más de la Marca Decana,a los que les gusta y desean saber más de Panhard les sugiero que visiten http://www.panhard.es/ “Amigos de Panhard y levassor de España”, aquí aclararan todas sus dudas,con respecto a estos hermosos coches,tengo fotos de ese coche me lo envío hace dos años su dueño,es una lastima la deformación que le hicieron,en Uruguay era costumbre hacerlo,tengo fotos de otros así recortados,en mi país tengo un PL17 del 62,mi padre era el único mecánico en todo el Perú que los reparaba,ahora se dedica a otros negocios,mi coche es lo único que queda de tantos que hubo.
andresbm61
el comentario de arriba era para el PL17 que esta en 527 dias,527 clasicos, por error lo pegue aquí,pido por favor me disculpen,gracias.