544 días, 544 clásicos

Gabriel de Meurville - 29/03/2012

Triumph Vitesse convertible 1965 – Westgate Parking, Chichester, Inglaterra.





Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 29/03/2012
28 Respuestas en “544 días, 544 clásicos
  1. ALE_GDB

    Bastante poco agraciado el pobre.
    Un roadster de apellido británico, que al igual que tantos otros autos europeos de los ’60 absorbieron las tendencias americanas de aquel entonces; líneas angulosas, doble faro delantero, dos colores (two tone), muchas baguetas cromadas, y aletas en la cola.
    En fin… un auténtico híbrido insulso.

  2. Mariana

    Sacando la rayida en el medio del capot, el portaequipaje y la lengüeta, se ve bastante bien.
    La cara no es muy convincenteee, es cara mala o cara buena?

  3. a-tracción

    Convertible y no roadster. Son dos conceptos totalmente diferentes.
    El Vitesse es la version 6 cilindros del Herald que los hubo en version abierta, cerrada y siempre dos puertas.
    Los faros dobles delanteros le daban al Vitesse una imagen un poquito mas desafiante y nada mas que eso.
    Siempre me gusto el tipo de apertura de capot tipo E-type. Mas estetica pero mas incomoda que la apertura convencional a la hora de meter mano en su corazon.

  4. Cobra

    Un 1500 enojado…

  5. Leonardo de Souza

    Se ve que Giovani Michelotti, no estaba muy inspirado el que hizo el Herald!…Pero bueh, por mi parte esta perdonado!

    Si mi memoria no me falla, uno de estos lo hicieron velero en algun programa de TopGear.

  6. Leonardo de Souza

    Perdon…vitesse, no Herald.

  7. gallego chico

    Michelotti????, y bue… habrá que perdonarlo.

  8. Leonardo de Souza

    Igual despues se revindico, con el 2000 y el Stag, y el restyling del Dolomite….

  9. Bocha Balboni

    a-tracción dice:
    30/03/2012 en 8:24
    Convertible y no roadster. Son dos conceptos totalmente diferentes.
    Podés aclarar estos conceptos, por favor, me parece interesante tu concepto.
    Sobre el Vitesse fierito el pobre… Pero era lo que se hacía entonces, hoy mas allá de la nostalgia y el cariño que uno les tiene ni el FIAT Milquinientos ni el 125 son lindos. En cambio en mi gusto y opinión el De Carlo 700, la cupe 1500 Vignale,el 4303 y 404 que pintusa!

  10. ALE_GDB

    Gracias por la corrección a-tracción, entiendo las diferencias… Pero sabrás que en Inglaterra, se utiliza la palabra “roadster” como un genérico para todo tipo de descapotable. Incluso Fiat en los ’60 cambiaba su denominación “spider” por la de “roadster” para comercializar en el Reino Unido y otros países europeos sus versiones 1200, 1500 y 1600S cabrio. http://mclellansautomotive.com/photos/B8380.jpg

  11. ALE_GDB

    Técnicamente la diferencia está en que en el convertible, la capota se guarda en un compartimento dentro de la misma carrocería del auto, pudiéndose sacar y poner con mucha más facilidad, además los vidrios laterales bajan y suben dentro de las puertas, mientras que en el roadster la capota y las ventanas laterales son de lona y se ponen y sacan totalmente, como en el Triumph TR3.

  12. ALE_GDB

    No obstante, cuando Triumph lanzó el TR4, con todas las características de un convertible, lo siguió denominando roadster…

  13. ALE_GDB

    Hablando de Michelotti… Voy a tratar de romper un gran mito, o quizás con la leyenda mas importante dentro de los clásicos nacionales:
    Nuestra querida Coupé Fiat 1500, fue diseñada originalmente por Michelotti y no por Vignale como muchos piensan.

  14. gsmanzi

    Cobra: me sacaste las palabras de la boca. Mejor descripción imposible!

  15. a-tracción

    Bocha, aquí va mi opinión.

    Concepto de roadster: dos asientos. Posición de manejo cercana al eje trasero y centro de gravedad o línea de cintura más baja.
    La palabra tiene diferentes interpretaciones según país y/o marca, ej.: Speedster, Spider, Boxster, etc. Se me vienen a la cabeza estos: Mazda Miata (MX5), Fiat Barchetta, MG-F, Mercedes SL, BMW y sus Z, etc., que son los que más se ven por aquí.

    Concepto de convertible: realizado a partir de un auto de serie con techo duro. La mayoría de los convertibles son creados desde su versión coupé. Hoy día también hay muchos convertibles derivados de su modelo hatchback.

    Como ejemplo para entender de qué hablamos, tenemos al Mini con su versión convertible de 4 asientos y el nuevo Mini roadster presentado hace muy poco y que NO es un roadster, si no un convertible de 2 asientos. Por qué? Simplemente porque además de ser un derivado directo de su versión con techo, la posición de manejo y la altura de su cintura no corresponden a un roadster.

    Queda abierta la polémica.

  16. GRAHAM 30

    Tratando de aportar sobre la duda roadster/convertible/cabriolet:
    En los años 20 y 30, se llamaba roadster al auto para 2 pasajeros (se incluye el rumble seat o asiento de suegra que lo hace de 4) que no tenía ventanillas laterales, y sí en cambio cortinas. En cambio el cabriolet o convertible era el que tenía vidrios laterales, en algunos casos incluso con marco.
    Además, en el caso de los roadsters el parabrisas podía plegarse quedando «cara al viento» mientras que en el cabriolet/convertible el parabrisas era fijo.
    Lo mismo aplicaba a los autos de 4 pasajeros y 4 puertas: phaeton eran los que no tenían vidrios laterales, y convertible sedan los que tenían vidrios y mecanismo levantavidrios en las puertas.

    Para ALE_GDB: El diseño de la cupé Fiat 1500 (al igual que la Maserati Sebring sobre la que se habló en otro post) corresponde efectivamente a Giovanni Michelotti, pero trabajando dentro de Carrozeria Alfredo Vignale & C., que era quien construia las carrocerías. Por eso los autos llevan el escudo de la carrocera turinesa.

  17. ALE_GDB

    Si bien es verdad que la palabra roadster tiene diferentes interpretaciones según país y/o marca. Adjunto un link a una página del anuario Cuattroruote de 1965 que puede aportar un poco más de claridad al tema.
    http://clubfiatclasicos.com/cuattroruote_0986.jpg

  18. ALE_GDB

    Exacto GRAHAM! Vignale fue «el carrocero», el que interpretó y le dio vida a los dibujos de Michelotti. No obstante es muy común escuchar (Incluso en las premiaciones de Autoclásica)»Coupé Fiat 1500 diseñada por Vignale»

  19. santidkw

    cobra me gano de mano

  20. Bocha Balboni

    Chas gracias. Lo voy a tener en cuenta.
    En general hay un gran merengue con esos términos, y cada marca lo interpreta como quiere.
    A este servidor por ejemplo no le cae bien el término DESCAPOTABLE por muy genérico, tal vez es correcto aplicarlo ahí cuando uno no sabe bien de que se trata.
    Siempre me gustó indagar para poder diferenciar un convertible, un spyder, un roadster, pero da trabajo, la mescolanza es grande.
    Muy bueno también los de Vignale, es cierto, otra mala costumbre que hemos tomado, uno es el modelista y otro el carrocero.
    Gracias, muchas gracias.

  21. Alvaro

    Buenas las deficiones de roadster, spyder o también como los llaman los italianos spider…en cuanto a diseñadores y carroceros hay varios casos, uno muy conocido entre enosotros es el Alfa Romeo Giulia coupé 2000GTV, conocida como «Bertone» por su carrocero, habiendo sido diseñada por Giorgetto Giugiaro en su juventud, cuando estaba bajo las ódenes de Nuccio Bertone.

  22. gallego chico

    Pero el que firma la obra es el dueño del circo. Me parece bien reconocer al diseñador pero el responsable final de la cosa es, en estos casos, Vignale y Bertone. Giorgetto habrá sido contratado pero en definitiva era un empleado, aunque suene mal.

  23. gringo viejo

    Habia un auto de pequenia serie «fato in aryentina» a principios de los 60 que se parecia a esto creo que se llamaba Adelmo y sonaba como un v8 «flathead» Alguien se acuerda?

    GV

  24. Daniel.M

    GV el Adelmo era una Pick Up fabricada en pequeña serie con motor Ford V8, fijese en Arcar que aparece una a la venta, no se le parece en nada a este auto

  25. Alvaro

    Gringo viejo, qreo que te referís al Zunder, del cual se fabricaron pocas unidades y si no me falla la memoria, tenía motor VW o Porsche como los que equipaban al IAME sport

  26. gringo viejo

    Gracias Daniel y Alvaro por la aclaracion. No he visto un de esas Adelmo ni Zunder ni en fotos desde esos anios.
    Saludos

    GV

  27. Juancega

    GV: Si entrás a la pagina http://www.cocheargentino.com.ar, los vas a encontrar

  28. angel meunier

    Adelmo, camionetas mecánica Chevrolet. Zunder, motor Porsche 1600 flat 4 cilindros ref. aire 2 carburadores dobles. Algunos de esos motores se usaron para mover sinfines para granos. Carroceria en fibra de vidrio, se hacian en Rio Cuaarto Cba.
    En Bahía Blanca hubo un auto parecido al de la foto,mecánica Ford 60 HP Hecho por un chapista Musotto, le pusieron maarca VOLMUS, vol no se porque.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

732 días, 732 clásicos

Charrúa frente

Charrúa pick up, Boulevard Artigas al 400, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2013 2 Comentarios

La otra O&K de Minetti

fup fup fup

Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).

Cristián Bertschi
20/10/2011 2 Comentarios

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

Curiosidades de Laguna Seca

Azul

En el circuito de Laguna Seca se corren las carreras que forman parte del programa del Monterey Historics. Me pareció que las imágenes de las Ferrari, Alfa Romeo y otros clásicos son algo ya visto muchas veces, por eso les muestro otras cosas que me parecieron interesantes y distintas. En las fotos en los boxes […]

Raúl Cosulich
20/08/2012 11 Comentarios

La evolución del león

Peugeot-402-eclipse

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]

Staff RETROVISIONES
17/12/2014 9 Comentarios

Ferrari 312 PB casi de verdad

httpv://www.youtube.com/watch?v=SeUMDY01uUA El video está en inglés. Reportea Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear, y responde el autor de semejante delirio, con acento francés. Este chiflado estuvo tres años para hacer los planos y doce para fabricar el modelo. «No podía comprarme una, por eso tuve que construirla.» Gracias Federico Sierpien por refrescar esta historia.

Cristián Bertschi
13/12/2010 16 Comentarios

298 días, 298 clásicos

Crosley cola

Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
17/04/2011 Sin Comentarios

Toscano para consumo personal

Legalízenlo

Ya comentamos sobre la fama de fumeta de habanos de Domingo Marimón y de su triunfo en la Buenos Aires-Caracas en la nota sobre el Autoservicio Toscanito (click aquí). Cuando regresó, junto a su copiloto Pedro Duhalde, luego de aquella gesta sudamericana, sus amigos de Cosquín le prepararon esta sorpresa: sobre un camión (¿Dodge?) construyeron […]

Diego Speratti
19/01/2010 3 Comentarios

Seguimos con los rastrojos

Rastrojo

Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2013 14 Comentarios

314 días, 314 clásicos

Ford Escort parrilla

Ford Escort Mk I 4 puertas, Antonio Mangarelli y Tacuarembó, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
03/05/2011 Sin Comentarios

Sábado de la bondad

TC

«Hoy el noble y el villano, el prohombre y el gusano bailan y se dan la mano sin importarles la facha… » cantaba Serrat en el auto cuando llegábamos a la largada del 7mo. Tour San Isidro – Tigre, en lo que alguna vez fueron los estudios del reality show El Bar en el bajo […]

Cristián Bertschi
05/12/2009 2 Comentarios

RDLM 2014: homenaje al Desafío de los Valientes

Desafio-de-los-valientes

Con el apoyo institucional de Fiat Auto Argentina y la participación de Ernesto Bessone (h), la novena edición del Rally de la Montaña, a desarrollarse entre el 29 y 31 de agosto próximos, evocará la competencia ideada por Alcides Raies para promover el turismo en la Villa Serrana. Durante sus históricas siete organizaciones, distintos modelos […]

Jose Rilis
25/08/2014 3 Comentarios

Retrato

1

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 2 Comentarios

Alfone alternativo

cuidado con esos faritos, eh?...

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2011 7 Comentarios

Volveré y seré millones

testa

En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]

Cristián Bertschi
17/10/2009 1 Comentario

Clásicos en pista: los resultados

Lotus

Muy sigilosamente, sin pompa ni copas, el Montevideo Classic Car Club subió a su página web los resultados de su festival Clásicos en Pista, celebrado en los albores de junio en el Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar. La excusa de publicar a los protagonistas en este asunto de la regularidad, nos da pie […]

Diego Speratti
02/07/2012 3 Comentarios

La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69

la jabonusi

En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.

Cristián Bertschi
15/11/2010 14 Comentarios

Re-plicante

hay vendedoras?

Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store  Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]

Qui-Milano
05/03/2013 22 Comentarios

Cristián Bertschi – Perfil

8C 2300 Le Mans s/n 2111002

No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]

Cristián Bertschi
21/09/2009 32 Comentarios

El CASAVLA puso primera

the club

Con motivo de la tradicional fiesta de los jardines, el pasado sábado 9 de febrero en Villa La Angostura, el recién creado Club de Autos Sport y Antiguos de Villa la Angostura organizó una reunión y desfile de autos de distintas épocas. Todo comandado por el amigo Richi Walter, alma mater del club, los autos […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2013 6 Comentarios

A vos no te va tan mal, Gordini

Duelo Gordini

Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]

Diego Speratti
16/11/2009 3 Comentarios

Papá Noel es uruguayo

GM Coach del galgo

Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]

Lectores RETROVISIONES
28/12/2010 11 Comentarios

Bugattianas

Bugatti

Celebrándose hoy la noche de Bugatti en el CAS, y para entrar en tema desde RETROVISIONES, ilustramos esta mañana de lunes con una anécdota y su correspondiente testimonio fotográfico. Aquí el sintético pero detallado relato del “Chuzo” González, quién además, envió la imagen. “La de «ñoñi-ñoñi»… Fue volviendo de un rally de Bugatti. Allí sucedió […]

Lectores RETROVISIONES
12/04/2010 13 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Perverso

Aldo! pero Brovarone! Lectores RETROVISIONES
14/11/2012 4 Comentarios