La playa, la lluvia y un Panhard
Lectores RETROVISIONES - 28/07/2012Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas…
Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el Index de Performance de Le Mans. ¿Alguien se anima con una nota sobre estos emocionantes autitos?
Pinco

Fecha: 28/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Garages de estilo

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]
Diego Speratti30/11/2009 2 Comentarios
La Ferrari de Ibáñez

En mayo pasado y en el marco del Gran Premio Histórico de Mónaco, RM Auctions la casa de subastas canadiense armó un listado impresionante de cien autos que en su mayoría cambió de manos en el Grimaldi Forum. Entre la veintena de Ferrari estaba esta 225S carrozada por Vignale en 1952 y vendida en 1953 […]
Cristián Bertschi24/07/2012 9 Comentarios
375 días, 375 clásicos

Suzuki SC100 CX-G c.1980 y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/07/2011 3 Comentarios
Otra Bugatti en Argentina

Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos, sus últimos 50 años. Su primer propietario […]
Cristián Bertschi24/11/2010 8 Comentarios
Mis Bubys

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!
Lectores RETROVISIONES30/04/2013 11 Comentarios
50 años de James Bond en Beaulieu

El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]
Gabriel de Meurville18/01/2012 14 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere

Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
La mañana

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2015 6 Comentarios
Un cuento

– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2012 20 Comentarios
Empieza la temporada

Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
Empieza la temporada

Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.
Hernán Charalambopoulos15/11/2012 2 Comentarios
Botón elegante

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2011 7 Comentarios
¿Qué auto es?

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
Ciao FIAT

Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]
Qui-Milano04/08/2014 17 Comentarios
167 días, 2 GM clásicos

Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/12/2010 5 Comentarios
Historias mínimas

Sin ponerse en viejo cascarrabias, pero a punto de agregar la cuarta sota al mazo de naipes de mi existencia, me gustaría comentar lo que veo en esta imagen. Lo llamativo de esta serie 6 y de muchos otros contemporáneos, como la Alfetta GTV publicada ayer, es que a pesar de que en los setenta los autos eran mas […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 21 Comentarios
321 días, 321 clásicos

Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2011 Sin Comentarios
Carlos Quarta

Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
charly walmsley
Panhard me puede, realmente me fascino siempre. La otra noche en el club pasaron una película casera filmada por un Yankee en Europa 1955, entre las carreras que filmo estaba F1 Grand Prix de Pau. En un tramo aparece fugazmente lo que creí reconocer como un Panhard monoposto de la categoría Monomille (creo se escribe así), vuelve a aparecer y ya si definitivamente era un 750cc corriendo en la categoría máxima.No pude ser pensé yo. Google me dijo que si: 24 Storez y 26 Armagnac eran los pilotos, pero, pero los pequeños monopostos tenían chancho.
Debe ser un caso único, otra vez, toda mi admiración por esta marca que entre otras es el primer automóvil en la historia del mundo.
gringo viejo
Siempre me desperto la curiosidad eso del «indice de performance» y todos los que aceptaron el desafio de ser David en vez de Goliat. Tal vez por ser minimalista acerrimo me gustaba la idea que alguien con dos cilindros y 1200 cc le hiciera fuerza a los monstruos.
Me gusto mucho la acuarela de Pinco. Celebro que la vida le de el tiempo y «la sagesse» para aburrirse con acuarelas en la lluvia en una playa de Brasil.
GV
Mariana
Que lindo te salió!
marbadan
Pinco:
Che te quedó buenaso. Tenés lo tuyo con la BIC. Los tipos que amamos los fierros, siempre tenemos que tener una birome, a mano, para garrapatear el auto que nos quita el sueño. Viene el retruco (tengo un poco de humedad en la oreja).
marbadan
pinco
Hola todos !!!muchas gracias por los elogios!!ante el descubrimiento de Don Marbadan, que no me deja mentir, debo aclarar que se trata en realidad no de acuarela ( como yo la bautice ) sino de Birome y crayon ,que buen ojo tiene !!.
Seria interesante que alguien aclare sobre el porque de las sociedades CD,RB y DB que entiendo son: el ya nombrado Charles Deustche, Rene Bonnet y Deustche Bonnet ; aclaro que no he investigado nada! alguien se anima ?
Saludos de Pinco
marbadan
Pinco:
Y, me olvidé de decirte, usaste papel Fanfor, que es impecable para dibujar.
Intentaré contestar tu pregunta:
Ch.Deutsch (ingeniero)y R.Bonnet (mecánico, preparador). Amigos desde muy jóvenes, primero que nada eran corredores y preparaban sus propios autos.
Se hicieron famosos, cuando construyeron, en 1938, varios (creo que cuatro o cinco) specials con mecánica Citroen 11 Ligero; tres barquetas y un par de coupés. Con las barquetas participaron en un montón de carreras, entre ellas las 24 Hs. de LeMans.
Apenas finalizada la 2da. guerra rompieron con André Citröen, porque éste temía que sus autos se desprestigiaran en la actividad deportiva; enseguida comenzaron su aventura con Panhard.
Arrancaron con los Dyna 750 y siguieron con esa serie de autos fantásticos hasta, prácticamente, el cierre de Panhard.
En 1961 se separan; Ch. Deutsch se mantiene (fiel) hasta el cierre con Panhard y R. Bonnet continúa como constructor independiente; luego se vincula con Renault, más tarde con Simca y con Matra.
Saludo cordial marbadan@
Papanuel
Además, hay un dato para destacar en Panhard. En la preguerra (2daGM) hacían autos de vanguardia y muy lujosos. Después de la guerra, el Gobierno de Francia obligó a las fábricas a hacer coches económicos y Panhard tuvo que adaptarse cambiando completamente de gama. Y se basaron en hacer coches muy livianos como para que los pequeños motores boxer bicilíndricos (muy similares de aspecto a los de Citroën pero más refinados y un poco más problemáticos) movieran el auto de una manera más que decente.
gringo viejo
Guat de jel!!???El gobierno de Francia obligo a las empresas a hacer autos economicos?? Cuidado que, si los dejan, estos franchutes son capaces de nacionalizar el ferrocarril y la compania de electricidad. What’s next??? Yo diria que esto se pudre…Ya me construi un bunker anticrisis en el patio y lo estoy llenando con cerveza y salamines.
GV
nanog
pinco tenes un don, con dos lineas sacas una silueta exacta. manda mas dibujos de esos que se salen del papel, se que aca los van a disfrutar.