Autoclásica 2012: la Banda Oriental
Diego Speratti - 02/10/2012La presencia del espacio del Montevideo Classic Car Club del Uruguay en las últimas ediciones de Autoclásica fortalece el carácter internacional de la muestra, y le ha permitido a los visitantes locales acercarse a algunos autos muy bien presentados y muchas veces desconocidos en las colecciones y clubes del lado occidental del Río de la Plata.
Siempre atendido por sus «dueños», la carpa del MCCC se convierte en un refugio para la buena vida social, engalanada habitualmente por unos cinco autos seleccionados por comisión directiva y socios cada año.
Autos que, por otra parte, se han llevado buenos reconocimientos en el concurso de elegancia, como por ejemplo el Peugeot 202 Darl´Mat (premio Aerodinamia en 2010, click aquí), el Saab 96 Sport del amigo Alberto Domingo (2° puesto en Contemporáneos Europeos en 2010, click aquí), un Cadillac 62 coupé convertible de 1952 (1er puesto en Post Guerra Americanos en 2011), un Nash Rambler 1955 (Mención Post Guerra Americanos en 2010), un Hudson 1937 Convertible (1er puesto en Post Vintage Americanos en 2009, click aquí) y un Lancia Aurelia B50 (1er puesto en Post Guerra Europeos en 2009, click aquí).
Para este año, nos adelantaron que llegarán al puerto de Buenos Aires sobre final de semana un Chevrolet Corvair cupé, un Chevrolet Corvette, un Mini Countryman, un MG TF y un Alfa Romeo 1900 sedán, el auto con el que Ledo Dalmas Bonjour ganó el Gran Premio Standard de 1957.
De esta manera, el Alfa 1900 vuelve a cruzar el charco cuando se cumplen 55 años de su resonante victoria y el gran Ledo en persona estará el fin de semana bien dispuesto como siempre a contar con entusiasmo y lujo de detalles grandes anécdotas de aquella épica victoria.
Ledo, su hijo Caco y Jorge Sanguinetti se ocuparon en los últimos tiempos de darle cariño y mejorar el Alfa para la ocasión, que ahora anda como un violín.
Recuperó en el frente unos faros auxiliares Lucas idénticos a los que usó en el Gran Premio y recibió importantísimas mejoras cosméticas como la pintura de los números y las leyendas que tuvo en el Gran Premio y que hasta hace unos días tenía, pero ploteadas.
Estos trabajos están siendo completados en el mayor de los secretos y a puerta cerrada en un galpón de la zona del puerto de Colonia por el letrista local Jorge Sánchez, y hasta allí fuimos con las cámaras de Retrovisiones…
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 02/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
873 días, 873 clásicos
Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2014 18 Comentarios
Jaguar C helvético
Soy de Uruguay y me encantan los cachilos, especialmente los camiones, pero como todo fierrero, no le hago asco a nada y le saco foto a todo. Hace mucho que sigo esta excelente página, aprendo y me divierto con cada artículo, ni hablar de los comentaristas. Esta réplica de «plástico» de Jaguar C la encontré […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2014 12 Comentarios
547 días, 547 clásicos
Matra Bonnet Djet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2012 17 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile
A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
522 días, 522 clásicos
Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
Me lo mandó un amigo
Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/11/2019 4 Comentarios
339 días, 339 clásicos
DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/05/2011 4 Comentarios
La Combi cumple 60 y no se jubila
Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
Contate esa del Contessa
Uno tras otro salen de la línea de montaje camiones de la marca Hino. Así sucede incluso desde antes de la Segunda Guerra Mundial y hoy esta marca perteneciente al Grupo Toyota está muy difundida en el mundo entero y tiene incluso unidades de producción en otros países. Colombia es uno de ellos, ya que […]
Diego Speratti24/09/2009 1 Comentario
El placer de viajar en Ford A
Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios
609 días, 609 clásicos
El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/09/2012 14 Comentarios
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
Autohistoria Nº13
Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
273 días, 273 clásicos
Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.
Diego Speratti23/03/2011 3 Comentarios
El 128 que faltaba
En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 2 Comentarios
Supersónico
El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 6 Comentarios
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios





















Mariana
Buenisimo!
Nostalgiuzo
Bienvenidos ! Tenia entendido que don Ledo volvió al pais para correr en 1958 en Tres Arroyos una de TC.
javier
Excelente trabajo, apoyo las publicidades pintadas a mano.
Estará este año en los jardines?
Cessane
Ahí voy a andar, si no me pierdo.
Papanuel
¿Juaquín? ¿Standar? Qué grande!