El Fiat 1800 B de Damián
Lectores RETROVISIONES - 25/10/2012Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha.
Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con nosotros, en Pando.
El 1800 tiene un motor de seis cilindros en línea y 1.795 cc, con válvulas a la cabeza y árbol de levas lateral. Tiene un carburador Webber 32-34. La fábrica declaraba 97 HP (SAE) y con la misma carrocería y motor «seis» se ofrecieron también las variantes 2100 y 2300. La caja es manual de cuatro velocidades con palanca en la columna y los frenos son a disco en las cuatro ruedas. La medida original de cubiertas es 5.90-14.
Lo restauramos con mucho esfuerzo, y si ven el video de todo el proceso (click aquí), verán que le cambiamos el color. Originalmente era blanco, pero nos gustó mucho como quedaba la combinación azul con techo blanco.
Damián Andrés Loffiego Corts
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 25/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
166 días, 166 clásicos
Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.
Lectores RETROVISIONES06/12/2010 5 Comentarios
Saltos eran los de antes
Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]
Federico Kirbus19/07/2010 12 Comentarios
El Renault 4 del día #2
El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios
Los Alfa de Marbadan
Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]
marbadan16/01/2013 30 Comentarios
Bianchina, che bellina
Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano02/04/2013 13 Comentarios
Attenti ferraristi!!!
Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]
Hernán Charalambopoulos03/07/2011 32 Comentarios
742 días, 742 clásicos
Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
El Cortina Lotus
He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]
marbadan21/06/2012 24 Comentarios
En la vereda
Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
696 días, 696 clásicos
Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
Lancia del día #9
Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]
Santiago Sanchez Ortega05/07/2013 3 Comentarios
Potencia y torque en la Fórmula 1
Ocurrió en los años noventa. La prensa “especializada” no sabía ofrecer al público lector nada mejor como presunta “fija” para las carreras, que los valores de la potencia que generaba este Fórmula Uno o aquél otro, para que cualquiera dedujera las perspectivas de éxito de cada candidato. Los fabricantes mentían y mentían… Ofrecían valores exagerados, […]
Federico Kirbus02/08/2010 12 Comentarios
Te paso por arriba
Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2010 8 Comentarios
Identifíquese II
Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 11 Comentarios


















Leonardo de Souza
Si bien soy fana del 2300 GranLusso…que linda perlita que tenes guardada! mis felicitaciones!
Un detalle…tambien se realizo una version 1500L..y la mitica limousine de Lombardi. La coupe 2300 S Ghia es palabras mayores..Q belleza!
Felicitaciones nuevamente!
morgan.
Felicitaciones Damián. Esta buenisimo.
Yo ni sabía de la existencia de este modelo…..y yo en la fotos veo un 404. es parte de los combos de pinin?
a-tracción
Damián,
Un capolavoro!
Felicitaciones por tan buena restauración.
Penguin
Muy linda la «Papale» de Pando.
Mariana
Hermoso!!!!!!! Felicitaciones!
Juan Pablo
Muy buen auto felicitaciones. PD: yo en las fotos de trompa, veo un Rastrojero
gonzalez bravo
muy lindoo y original!!! que buen auto!! hernan contanos por que nuestro rastrojero se parece tanto a este fierro?
Leonardo de Souza
Creo que por culpa de que ese auto, y el 132,que no llegaron en forma masiva a nuestro pais….es que tengo Peugeot.
gringo viejo
Agrego mis felicitaciones. A este punto es como tirarle $ 10 a Bill Gates pero te las mereces todas. Ni sabia que tenia un 6 en linea. Me imagino el ronroneo…
GV
Fluence
La restauración es excelente ¡Gran trabajo!
Cuando tenía 11 o 12 años solía ver un Fiat de estos por La Plata, y también me parecía un Rastrojero.
No me puse a investigar pero me parece que son contemporáneos. En Europa no creo que conocieran al Rastrojero.
¿Será un caso similar a este?
http://www.retrovisiones.com/2009/10/la-verdad-de-la-milanesa/
Leonardo de Souza
En argentina se ensamblaron 192 Fiats 2100, en el centro operativo Ferreyra. Fue en el 60/61. Y a diferencia del modelo de origen, venian equipados con los frenos Fiat-Baldwin de 4 campanas.
Damian_Fiat_1800
muchas gracias por los comentarios, todavia quedan unos ultimos ajustes para terminarlo como yo quiero dejarlo
DanielC
Precioso, te felicito. Y me hiciste acordar que de pibe tuve uno de juguete, era de latón me acuerdo. A los porteños aquí presentes…¿pude ser que haya habido taxis de este modelo?. Ojo, que estoy al tanto de la existencia del Di Tella y sus diferencias con el Fiat… 😉
Leonardo de Souza
DanielC, en españa(Seat) fue un auto que tuvo un importante exito en la industria del vehiculo comercial, en especial en las versiones Diesel, habian con motores Mercedes Benz(muy parecido el motor al de la MB180D) y el motor Barreiros de diseño español.
Tambien fueron muy popolares las versiones con 4 cil, y eran los 1500L. Aca en argentina se ensamblaron muy pocas unidades, y dudo que se lo haya usado como taxi…
DanielC
Leonardo, después de postear me quedé pensando que posiblemente mi coche de lata…estaba pintando de taxi. Pero no tengo manea de corroborarlo, lamentablemente.
Leonardo de Souza
Busque esa Perlita, Daniel!!
Penguin
Me dieron muchísimas nostalgias de los Rastrojero Cono Sud como taxis porteños.
Leonardo de Souza
Si…pero ojo que, habian 2 versiones de ConoSur. Los que venian con frente de los Cabure, la cola eran con faros de Riley 1500…Y despues estaban los mas conocidos con la tapa de baul de torino y los faros traseros del rastrojero, forma horizontal…….
Damian_Fiat_1800
puede ser que en otros paises hayan sido taxi los 1500 L, en paises de oriente como egipto se utilizaban, un amigo me dijo que vio una pelicula que no se acuerda el nombre en la que habian taxis y taxis todos iguales a mi cachilo
yo conozco un tipo de bs as que se llama diego q tiene uno a la venta y me comento que el tiene el dato que solamente ingresaron 5 fiat 1800 a la argentina, aca en uruguay ingresaron unos 32 autos de estos, lamentablemente solo se de la existencia de 5 funcionando en uruguay, uno diesel, 2 a nafta destruidos casi pero funcionan, uno a nafta que esta muy entero y el mio que me dio un laburo barbaro reconstruirlo, y se de otro que esta parado y bastante feo pero lo van a restaurar…ojala…
chancheta
Siempre creí que la segunda generación del Rastrojero era un choreo a Pininfarina y su Fiat 1800 / Seat 1500. Igual, el 404 me parece más logrado y el 404 cabriolet me da orgasmos…