Física y química

Hernán Charalambopoulos - 29/01/2013

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar.

Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En un 930 seguramente esta sensación se vive de manera mucho más intensa y con más frecuencia que en otros aparatos similares.

Derrame generalizado de adrenalina por nuestras tuberías, que se limpian con la bendita sustancia que tantas horas y dinero nos cuesta segregar.

Quedan así nuestros canales vitales químicamente equilibrados y en condiciones de recibir el colesterol pacientemente acumulado en los asados de galpón, en los que se planea la siguiente limpieza que dará luz verde a nuevos asados, que a su vez serán la excusa para juntarse en algún circuito, y así sucesivamente…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 29/01/2013
12 Respuestas en “Física y química
  1. morgan.

    Alguna vez bajando el tobogán me encontre con un Biscayne cruzado y termine en el pasto después de un semitrompo viendo como el Mara de Daly pasaba girando por delante mio. Mi compañero limpió toda las tuberías y yo tuve que lavar el Lotus.

  2. Papanuel

    ¿La adrenalina tiene olor y mancha?

  3. Mariana

    Buenas ruedas.
    No se porque su comentario, Papanuel, me hace pensar en algo, iuuuuu…

  4. Andrés CB

    Libre albedrío… qué simpático cómo se gira en sentido anti-horario.

  5. a-tracción

    Quien no lo intento en algún viejo paso a nivel sobre alguna ruta perdida.

  6. Qui-Milano

    a saltar, a saltar……
    Relativamente facil hacerlo con un todo atras como este nine-thirty turbo (RS?)que cae plano y neutro.. un poco mas dificil es hacerlo con un todo adelante como los autos modernos, que se clava de punta…..
    Yo provè, modestamente, a despegar la sombra de la tierra, hace varios anios con mi VW 1600 Westfalia camper, (salto de treinta centimetros,ruido de platos al aterrizar y el silenciador que se me fue de paseo)

  7. jose del castillo

    Esta nota me trajo a la memoria algo que me pasó cuando tenía 22 años. Las c—das siempre se hacen de chico.
    Era 1966 y yo trabajaba en General Motors (San Martín) como activador de materiales. Me mandaron a Tandil a una fundición.
    Todos los que habían ido fanfarroneaban con el tiempo que habían hecho, que 3:40, otros 3:30 y así seguía.
    Cuando salí de vuelta para Bs. As. alguien me indicó un camino que acortaba varios kilómetros, pero era de tierra y tenía tres badenes importantes.
    El auto era un Chevrolet 400 motor chico (194) del Car Pool de la fábrica, daría, supongamos 140 ó 150 km/h.
    Iba yo sólo por esa ruta de Dios como a 120 y veo venir el primer badén, aflojando bastante lo paso y UPS !! bárbaro, me encantó.
    Segundo badén, ya no aflojo tanto y UUUPPPSSS, mucho más lindo.
    El tercero decidí pasarlo como venía pero resultó mucho más alto que los otros. La pobre bestia pegó un salto inmenso y cuando cayó hizo un ruido impresionante. Pensé que se había partido al medio, pero no, era gauchito el chivo.
    El carter era de chapa estampada y tenía un buche para el chupador de aceite, bueno, no estaba, era todo al mismo nivel y con aspecto de plato de ñoquis. Por suerte ese modelo tenía medidor de presión de aceite, así que puse el motor en marcha y curiosamente la presión subió, arranqué despacito y se mantuvo. Al rato iba de nuevo a 120, llegué a G.M., dejé el auto en el Pool y me puse a hacer el informe sobre la fundición, no sobre el auto. Total Tandil/San Martín 3hs. 20″, pero no me animé a contárselo a nadie, y quedó Jorge Dunstan con la «pole» en 3:30

  8. Leonardo de Souza

    Muy buena foto, aunque no soy amante de ese auto…..Creo que el unico Porsche que me gusta, es el 928 GTS.

  9. Don Richard

    Similar panzazo al de José del Castillo, pero en la Rioja, cerca de Córdoba. Vuelta de ver una carrera de TC en San Juan, año 1969. Chevrolet 400 Súper Sport 1968, a préstamo de mi viejo; éramos cinco compañeros de Facultad, manejaba otro. Cárter con similares consecuencias, quedó como moneda de cinco. ¿Pueden creer que el Chivo se bancó la llegada a Buenos Aires sin chistar, tocando el muñón del cigüeñal en la chapa achatada del cárter?. Difíciles explicaciones cuando devolví el auto en ese estado, sin mayores consecuencias para mi integridad física. De la bronca de mi viejo, ni hablar!

  10. Marcelo Beruto

    Jamás lo hice ni lo volveré a hacer.

  11. Lucasg

    Yendo a la Sala de las Américas a ver a Spinetta en el Escort 1.8 de mi padre. Pasé por los badenes de Estrada y La Cañada como venía (rápido) y pegué dos panzazos: uno sobre el lomo de la Cañada, y otro al caer más allá.
    Llegué con lo justo al recital. Spineta hubiera dicho que «un fulgor infinito surcó los suelos, sembrando de luz la avenida insomne», o algo así. Los canas de la esquina resumirían: «un chisperío bárbaro, che».

  12. gaucho pobre

    Muy lindo relato el suyo don José, me hizo acordar un par de situaciones. Una de ellas con mi Fiat 600 que compartía con mi hermano, yo 16 y él 15 años, nada era imposible, e intentamos despegar los neumáticos a la entrada del galpón del campo que tenía como una especie de rampa, casi lo logramos, el problema era que solo había 10 -15 metros para frenar, que susto¡ En otra oportunidad con una F 100 del trabajo casi nueva con motor naftero sin gnc, (yo ya con 24 años)dentro del potrero de un campo donde íbamos a entregar parte de un silo, agarramos un pozo de toro (hondonada tipo palangana de unos 6 metros de diámetro), ahí si todo tomo vuelo, la carga también, yo que iba agarrado del volante toque el techo con la cabeza, mi colaborador de origen trasandino rebotó con la cabeza, espalda brazos dentro de la cabina, y con una mirada muy seria me dijo «Maneja muy rápido Ud.» lo que equivalía para él a rajarme a p…ds¡.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

237 días, muchos Jeep CJ6

Willys x4

Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.

Diego Speratti
15/02/2011 Sin Comentarios

«Reparto Esperimentale»

la otra incognis

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]

Daniel Claramunt
22/02/2010 9 Comentarios

F1 by Polistil

Lotus

Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]

Lao Iacona
26/03/2011 18 Comentarios

Lole y el Peugeot 205

l3

Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]

Lao Iacona
11/04/2014 23 Comentarios

Pequeña maravilla

Sos un grosso !!!

Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]

Hernán Charalambopoulos
03/04/2010 6 Comentarios

Feliz en tu día

TAXXI

7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.

Hernán Charalambopoulos
07/05/2013 3 Comentarios

326 días, 326 clásicos

Renault gordini lateral

Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
15/05/2011 Sin Comentarios

Keen on BMW. Los elegidos

535 casi M5

Entre los más de 25 BMW que “caravanearon” a Carlos Keen, destacamos por su estado, rareza, o las dos cosas juntas, a estos cuatro “be-emes”.

Diego Speratti
20/04/2010 1 Comentario

Una de quinientas una

Ti Super para Francia

Una tarde de verano allá por 1985, estaba en casa estudiando algo para el colegio, cuando un ruido que no podía ser otra cosa que un auto de carrera se escuchó hasta la puerta de casa, donde se detuvo. Bajé corriendo, miré, y de un auto rojo de cuatro puertas, con llantas azules, bajaba Luis Magenta, […]

Lao Iacona
29/01/2010 7 Comentarios

Jaguar vuelve a Le Mans

XJ-9 vuelta de honor

El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]

Jose Rilis
05/02/2010 4 Comentarios

El curro de Raúl

lo suyo

En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto

Lectores RETROVISIONES
30/12/2012 2 Comentarios

Algunos vendedores de autos son rápidos

Fisken con Sir. Stirling Moss y Suzie en Rétromobile

Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]

Cristián Bertschi
17/02/2011 17 Comentarios

Autoclásica 2014: primeras señales

Maserati 250F 1956

En una conferencia de prensa celebrada esta semana en el Jockey Club de San Isidro se adelantaron los tópicos que darán personalidad propia a una nueva edición de Autoclásica. Sí, se viene una nueva edición del evento local más esperado del año. Entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre se llevará a cabo la […]

Staff RETROVISIONES
29/08/2014 7 Comentarios

Cartel de miércoles #18

y bueh

Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

De Balcarce a Goodwood (parte II)

¡Largaron!

El viernes comenzó soleado y el clima se mantuvo así durante el resto del día. El primer desfile del Tributo a Fangio se realizó puntual a las 13:35 hs. donde más de 25 autos que tuvieron que ver con la carrera deportiva del chueco, formaron parte en las tres vueltas de exhibición al público. La […]

Jose Rilis
22/09/2011 28 Comentarios

Pagoda tedesca in America

Firme Don Rodrigo

En marzo de este año Hernán El griego Charalambopoulos nos contaba la historia de la Pagoda Mercedes-Benz diseñada en Italia por Pininfarina en este post, click aquí. Unos meses más tarde, caminando por el pasto del Quail Lodge en Carmel vino a mi memoria esa nota cuando me cruzé con el auto en cuestión. Allí […]

Cristián Bertschi
08/09/2010 7 Comentarios

796 días, 796 clásicos

Commer luneta copy

Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
13/08/2013 3 Comentarios

“Macoco” Alzaga Unzué y su incursión Bugattista

bug1

El año 1923 marcó por primera vez la participación de pilotos argentinos en las 500 Millas de Indianápolis. El equipo, capitaneado por Martín de Álzaga Unzué, registraba como pilotos a Raúl Riganti, al propio “Macoco” y al francés Pierre De Vizcaya, amigo del primero. Alzaga había encargado a la casa Bugatti tres autos nuevos para disputar la […]

Lao Iacona
21/04/2014 25 Comentarios

64 días, un arma de instrucción masiva

La sucursal de Yenny para Autoclásica

Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
25/08/2010 5 Comentarios

El Río de la Plata revisitado

MG TC

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]

marbadan
03/07/2012 14 Comentarios

Los muchachos bugattistas 1977

Mirtha antes de ser Mirtha

Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2010 19 Comentarios

Bujía y chispita

Qu'est que c'est?

Este es el más reciente hallazgo por las costas orientales. Cuatro bujías nuevas en sus cajas, nunca usadas. Creo que tienen más de 100 años. Tal vez algún retrovisionario me pueda ayudar a descubrir en qué auto se usaban. Horacio González O´Donnell

Lectores RETROVISIONES
27/11/2012 8 Comentarios

Síganme los buenos

10514429_314240682097856_2658871075155715425_o

Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2015 6 Comentarios

Expo Auto Argentino 2012 (II)

Expo Auto Argentino 2012

Así la vio Roberto Landler.-

Lectores RETROVISIONES
03/04/2012 9 Comentarios

104 días, 104 clásicos

BMW 2002 interior

BMW 2002, Oakland Gardens, New York, EE.UU.

Lectores RETROVISIONES
04/10/2010 4 Comentarios