692 días, 692 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 01/02/2013Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Federico Sierpien
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/02/2013
Otras notas que pueden interesarle
7 días, 7 clásicos
Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
¿Qué auto es?
Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
Macoco en trencito
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
697 días, 697 clásicos
Ford Cortina, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/02/2013 8 Comentarios
162 días, 162 clásicos
Ford Prefect 1950, 19 de abril y Piedras, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2010 Sin Comentarios
La General Paz, el Zonda y el Taunus
Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]
Lectores RETROVISIONES09/01/2011 27 Comentarios
Kombi de mosaicos
Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2010 10 Comentarios
357 días, 2 Rastrojeros
Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
Qué te puedo cobrar…
Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]
Hernán Charalambopoulos15/05/2011 9 Comentarios
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
Federico Kirbus
Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]
Cristián Bertschi14/12/2015 9 Comentarios
Gato de metal
Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]
Cristián Bertschi24/02/2010 3 Comentarios
Les petits Bugattistes
Estas fotos seguramente no salieron en el libro Bugatti de Argentina… Están tomadas en el rally de Jose C. Paz, durante la primavera de 1963. Los chicos son: Jaime, Diego y Manuel Arcos, Lucio Bollaert, Marcos (sentado en la Buga), Javier y yo “los chuzitos”. El de atrás no lo llego a ver. En otra foto, […]
Chuzo Gonzalez16/04/2010 4 Comentarios
133 días, 133 clásicos
Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 8 Comentarios
Leva Lunga reloaded
No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]
Qui-Milano12/05/2015 11 Comentarios
La Touring Super Leggera
Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
653 días, 653 clásicos
Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
Insana envidia
Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
234 días, 234 clásicos
Ford F350 pick-up, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti12/02/2011 Sin Comentarios
Falleció Luciano Viaro
Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]
Daniel Claramunt23/02/2011 10 Comentarios
888 días, una 308 y un Morris 8
Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES18/09/2014 10 Comentarios











eduardo lavore
bellisima !! muy rara por estas latitudes .
Leonardo de Souza
Que perlita!!! Autentica 403 Camionnette! bastante diferente a nuestra T4B…..
pinco
Hola todos !!uno de los diseños mas bellos de todos los tiempos!!tuvo motor 1300,1500 y Diesel,berlina,rural,cabriolet ,que mas pedir ,pick-up!! una verdadera familia de productos como se dice ahora,pero nacida en los 50! fue tambien diseño de Pininfarina,o me equivoco ??
Saludos de Pinco
sangui
Fue comprada para el museo de Sadar en Tarariras departamento de Colonia. Me comentaron que la caja nunca fue cargada. Matriculada en Juan Lacaze departamento de Colonia.
Eduardo Luis Devoto
La Pick-up Peugeot 403, fué fabricada en Argentina y luego se la enviaba a Uruguay donde existía una planta de ensamblado, donde era terminada de armar.
Leonardo de Souza
Eduardo Devoto, se mandaban kits de francia de ensamblaje y de argentina iban componentes mecanicos.
Es muy sencillo diferenciarlas, ya que de la puerta para atras, es completamente diferente a nuestra T4B.
Mismo con los 404/504/505 ensamblados en uruguay…
Qui-Milano
Pinco:
Si, solo «Pinin», podia hacer una bellezza sin tiempo como este.
El 403 fue el primer ejemplar que Pininfarina hizo para Peugeot a partir del’55. la «Camionette Bâchée» es de un par de anios mas adelante..
pinco
Gracias Qui! habria que buscar una foto de Pinin y su gran amigo Ettore junto a la Royale,creo en un viaje a Turin,frente a l´stabelimenti
Horacio Moyano
El ejemplar de la foto es de origen francés, tal como eran todas las unidades importadas en Uruguay en los primeros años. Originalmente eran chassis/cabina y la caja de carga era fabricada por un carrocero local. Hay una pequeña diferencia de color entre la cabina y la caja. En sus 33000 Km nunca se utilizó con carga. Motor 1300.
Todavía hay por lo menos dos gemelas trabajando en las calles de Montevideo, una de ellas Bâchée.
Horacio Moyano
Los primeros 404 y 504 importados a Uruguay eran franceses y armados en origen. Mas adelante en ambos casos se producirían localmente a partir de CKD argentinos. Lo mismo ocurrió con el 505. Las versiones francesas se reconocen por el eje trasero independiente.
Los 504 de finales de los ’80 también eran de CKD francés pero con eje rígido (suspensión Africa)y motor diesel.
eduardo lavore
es muy sencillo difernciarlas . con solo abrir el capot . el motor de todas las argentinas tenian engendrado dentro se si vano motor un motor 404 , motor con el cual no vino ensamblada jamsm en ningun ligar del mundo excpto aca . ya co no fue en este pais contemporanea con el 403 . el 403 termino su produccion fines del 64 principìos del 65 . la primer T4B vio la luz fines del 68( estamos en argentina ). el motor que deberia llevar era el del 403 (XB5p). como ya era muy obseleto , 3 bancadas , admision ya muy superada , se decido montarla con el motor de 404 .saben que significa T4B en la jerga de los empleados de la fabrica : trabajo de 4 bolu ….. . entendido . fue un proyento que salio tarde , mal , con muchas modoficaciones muy «caseras» para montar el motor y desproporcionado en un monton de cosas .
por supuesto que este ejemplar es de origen frances , se ve claramente por la luneta partida , la columna de direccion que dela ta que es un 1300 (XB3P). paragolpes franceses pero en chapa , no en acero inoxidable .lo que si no son dle modelo son las tazas . esas tazas son de 403/8 (8cv fiscales) o del los ultimo 203 del 56 en adelante . las pick ups vienian montadas con tazas de diametro mucho mas chico o sin tazas .
Leonardo de Souza
Honestamente, creo que es bastante mas lograda una T4B, que la pick de origen….
Fede44
Lindísima, gracias por los detalles y aportes Eduardo!
Fede44
SIEMPRE está mejor el lateral y la unión guardabarro – puerta del lado conductor que del otro….
ni hablar de los bipostos que del lado acompañante nisiquiera traen parabrisas.