702 días, 702 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 23/02/2013

Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.

Carlos Gerbaudo

Notas relacionadas:

303 días, 303 clásicos

297 días, 297 clásicos

292 días, 292 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 23/02/2013
20 Respuestas en “702 días, 702 clásicos
  1. Joseluis

    Me parece o es la fuente de inspiración de nuestro Rastrojero segunda generación? En este caso en la configuración Conosur (aunque el nuestro llevaba partes de Torino en la cola). Y en el frente de este Willys se nota una parrilla similar a la versión brasileña de nuestra Estanciera, que en ese país también es Willys. Un saludo para todos.

  2. DanielC

    Así parece Joseluis…

  3. pinco

    Estimado Jose Luis:aunque no conozco toda la historia,por aproximacion y por haber sido parte de ella ,le digo que el diseño del Rastrojero ,(cuyo nombre se derivo de la expresion de un militar que al ver aquel prototipo con motor Willys,pinta de idem y caja de carga de madera,dijo:..»esto no sirve ni para juntar rastrojo»..;suerte que se equivoco ,como aquel que nego el futuro del VW..)fue mas que original y producto e inspiracion del personal (de una bien dotada oficina tecnica con acceso a la fabulosa biblioteca de la FMA que ,por supuesto incluia tema automovil )en todas sus versiones.
    De aquella primera version con motor Borgward 42 HP ,con guardabarros tipo Jeep se puede decir: suspension delantera Porsche a brazos arrastrados (igual que el 356 ,pero mas robusta y sistema de frenos marca ATE,excelentes para un vehiculo utilitario como era este,caja de carga de madera hechas en Argentina y despues en Uruguay con excelentes maderas Brasileras

  4. pinco

    Esto viene de una posible presencia de Rudolf Ruska y Karl Rabe,ingenieros de Porsche,tal vez exilados en Arg y reclamados por la entonces oficina de diseño de F porsche para otros proyectos (Cisitalia Porsche 360 ? )recordar la relacion con Piero Dusio,quien fabrico los primeros 17000 y pico chassis de Rastrojero en San Fernando.
    La siguiente version se llamo NP 62, por Nuevo producto de ese año y se distingue por una cabina mas estilizada,pintada a dos colores (techo blanco) guardabarros del. mas envolventes,parabrisas curvo de una sola pieza,caja de carga tambien de madera y una ingeniosa y muy bien construida suspencion delantera a brazos triang. desiguales,elastico transversal a la 128 atras,la suspension trasera,lo mismo que el modelo anterior con dferencial fabricado por Borgward.

  5. pinco

    La tercera version se llamo Caburë (año y origen del nombre,investigar)tal cual era costumbre en la FMA designar con numero y nombre a sus productos.
    sus principales caracteristicas eran :cabina y caja de carga en chapa de acero, en una sola estructura,a la T4B,Multicarga etc…chassis de chapa plegada de ,creo 2 o 2,5 mm soldado a la eléctrica ,seguramente inspirado en la forma constructiva del chassis del Land Rover y/o del camioncito Borgward(tambien conocido como Dinborg ,por la colaboracion Dinfia/Borgward )y luego comprado por IKA para su version del camioncito Jeep.

  6. pinco

    La cuarta version segun yo,es la llamada P63 y aqui si, igual que la anterior , aparece,seguramente la influencia del diseño de otros vehiculos,como el Fiat 2100 por la forma de los faros delanteros en triangulo.
    Estos modelos tienen suspension delantera a barras de torsion ,trabajando a la flexotorsion a diferencia de Valiant,R4,R6 trabajando a torsion pura.
    Esta version usa el motor Borgward de 52 HP,junto a la ya legendaria caja de cambios tambien Borgward de 4+RM (de esta caja diria Sanz viejo,que tiene la distancia entre centro de engranajes perfecta !)

  7. pinco

    Sigue el P68,cada vez mas reforzadito,pues su capacidad de carga aumentaba por decretos del Min de Def de quien dependia todo.
    Esta vez ,por licencia Ricardo/Peugeot se incorpora el legendario motor Indenor de 68 HP ,el cual le da mucha mas agilidad a este ya ,tambien legendario vehiculo.
    Yo ingrese en el año 70, a la oficina, que se llamaba Ing de Producto,la cual era la cocina de los diseños,catalogos,normas, produccion ,asesoramiento y control de carroceros etc..etc donde se concibio la anteultima version con los faros ,por asi llamarlos ,cuadrados,encendido por pre calentamiento electronico etc. luego de la liquidacion de IME por el 80 hubo una version fuera de fabrica,con rodado 15 pulg .pero eso es otra historia…si quieren la sigo…

  8. pinco

    La version Conosur concebida como Taxi y anche algun Sedan particular(generalmente blancos) fue hecha por la empresa Bernametal de Quilmes. la cola imitaba a la del Torino tan en boga en esos años !
    Saludos de Pinco

  9. Del Moño

    Todo lo que tenga que ver con autos interesa, gracias Pinco, Gracias Retrovisiones!!!

  10. Leonardo de Souza

    me acuerdo que la version de lujo de este engendro, se llamaba Itamaraty.
    Don Pinco, por mi barrio habia un Conosur Cabure, y este tenia cola simil Morris 1650….Una rareza.

  11. Javier M

    Un Aero Willys, rejunte especial para suicidarse en la primer esquina.
    La versión especial era efectivamente el Itamaraty.
    Malo pero con ganas.

  12. FRUTILLO71

    Desde que tengo uso de razón , acá en la docta siempre se dijo que el rastrojero era basada su carrocería en el Fiat 1800. Lo que no significa que sea igual pero que si lo tomaron como modelo para desarrollar uno propio. A las pruebas me remito.
    http://www.retrovisiones.com/2012/10/el-fiat-1800-b-de-damian/

  13. DanielC

    Gracias Pinco por sus aportes. ¡Y sígala nomás, que interesa!

  14. pinco

    Gracias a uds por atender lo que uno dice !como no soy bueno para sintetizar,se me pasaron un par de detalles :el P68 y si mal no recuerdo hubo tambien un P70,con la caja de carga nuevamente separada.la caja de madera era opcional y muchas venian del Uruguay por un intercambio por los llamados «cuchuflitos»,chassis rodantes con solamente la trompa hasta el parabrisas y las puertas,vehiculo para carrozar en la Republica Oriental.tambien por esos años se iniciaron tratativas para instalar una planta de ensamblado en el Paraguay donde el Rastrojo era bastante popular ( a pesar de la Toyota 2000)pero hasta donde se no se concreto.
    Mr Frutillo71 ! yo lo hacia de Coronda !!ja ja;sin duda el Fiat era la linea a copiar en esos años.

  15. pinco

    Los invito a un ejercicio visual.si se paran al costado de la cabina del Caburé,P63 etc.. altura del parante A ,la perspectiva del parabrisas,parante y techo con sus molduras son practicamnete identicos a lo diseñado en el Morris Mini! es copia ? o cultura visual de la epoca ?
    Saludos de Pinco

  16. pinco

    Don Leonardo,esos eran modelos contemporaneos del Caburé,ademas con diseño de PininFarina,sin duda dignos ,sino de copiar, por lo menos de tener en cuenta.en esto del Diseño es dificil ir contra el gusto popular!
    Un abrazo de Pinco

  17. Javier M

    Excelente.
    A partir de un auto algo desgraciado salió un tema de veras interesante sobre otro.
    No conocía la versión sedán, un hallazgo para mi.

    Gracias Sr Pinco!

  18. Leonardo de Souza

    Don Pinco, muchas gracias por su explicacion!
    Aprovecho para ver si me puese saciar con estas dudas….
    Hace unos años, conoci un Rastrojero con el frente simil «Ranquel» (luces de giro rectangulares), que modelo era ese? Y era fabricado por IME o eran los AFF??
    Por otra parte recuerdo los modelos frontales…estan los frontales chicos, derivados de furgon Auto Union/dkw…y los Camiones frontales, derivados de los camiones Borgward/camion Jeep…
    Que motores tenian estos, y por que la IME termino produciendolos?

  19. pinco

    Estimado Leonardo,me da pie para agregar cosas.
    que quedaron en el tintero!
    El periodo en que trabaje en IME fue del 70 a mediados del 77 en que cambie mi designacion a cargo de la oficina de proyectos (estuve solo dos dias)por el mismo cargo en la oficina de proyectos de la ya mencionada Bernametal de avda Irigoyen ,Quilmes.de modo que hasta esas fechas le puedo contar con propiedad y tal ves con subjetividad lo que alli paso.
    Debo mencionarle dos vehiculos que considero nexos entre los arranques y paradas de la produccion del Iame,Dinfia,Ime.
    Uno es el Sedan Graciela Wartburg,este proyecto Aleman Oriental fue el reemplazo del Graciela criollo,era bastante mas elaborado y el motor algo mas potente,mas parecido al DKW;en fechas coincide con gobiernos de facto en Argentina ,esta relacion con un pais de detras de la cortina de hierro es digna de analisar

  20. pinco

    El otro contacto es el Sedan Borgward Isabella,un auto sofisticado para la epoca. que seguramente se armo con muchos o todos sus componentes importados tal como el GW.serian (como se dice ahora) excedentes de produccion en Alemania?
    Este castillo de Wartburg se considera el lugar de produccion de los autos mas antiguos de Europa,tambien se fabrico alli el Austin 7 bajo licencia como BMW Dixi,fue ademas, lugar de detencion del autor de la reforma,Martin Lutero.
    Mañana se la sigo!,un abrazo de Pinco

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La mejor ecuación: Monterey 2016

IMG_4574

Cuando comencé a viajar por el mundo para ver autos, como buen estudiante que aún soy, siempre pensé en buscar la mejor ecuación posible entre: cantidad de autos que quiero ver / cantidad de días que me puedo ir. La realidad es que en las últimas décadas, cada vez son más los eventos alrededor del […]

Nicolás Schenquerman
02/09/2016 1 Comentario

Tal para cual

jendrics

Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.

Hernán Charalambopoulos
05/05/2012 18 Comentarios

Taninos, quebrachales y Fierros Viejos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó una nueva fecha del campeonato de regularidad para autos clásicos, que desde hace doce años lleva el nombre de «Interclásicos». En esta oportunidad, se recorrió la autovía de la ruta nacional 16 desde Resistencia hasta Puerto Tirol. Allí, a orillas del Río Negro, la laguna […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 1 Comentario

Escudería Viento en Contra. Parte II

que lindo perderse en la quebrada de las conchas

Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja. Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como […]

Manuel Eliçabe
01/04/2011 19 Comentarios

¿Y si lo llamamos arte?…

vacavatar !!!!!

A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2013 18 Comentarios

Mediterranean Landy

2-IMG_3569

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]

Qui-Milano
20/05/2015 8 Comentarios

Llegó la Petite Royale

la rueda gira

En el atardecer de un día de verano cuando el sol va perdiendo su brillo, se nos presenta un escenario único. De fondo, una residencia en un country de la zona norte con un jardín que se prolonga en el verde de la cancha de polo, la luz del sol es reemplazada de a poco […]

Raúl Cosulich
21/01/2012 5 Comentarios

Una pinturita de Bentley

IMG_5685

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]

Diego Speratti
17/04/2015 5 Comentarios

Humo sobre el asfalto

R12 pulenta

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2012 43 Comentarios

River vs. Boca en el autódromo

Bostero

Los dos más grandes del fuchibol argento tuvieron un año para recordar, pero por lo paupérrimo. Entonces mejor sacarla del estadio y trasladar la rivalidad al Autódromo de Buenos Aires (que largo es poner Juan y Oscar Gálvez, su nombre oficial…), pensaron estos dos forofos fierreros. Y enojados además por que la Superleague Formula, la […]

Diego Speratti
15/12/2009 5 Comentarios

399 días, 399 clásicos

detail

Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).

Gabriel de Meurville
27/07/2011 4 Comentarios

La verdad revelada

mirá y sacá fotocopia

Respondiendo a las preguntas sobre el paradero del auto de Patoruzú, va una nota sobre ella, con quien tuve la dicha de dar un ruidoso paseo alegre por el ex territorio argentino de Monterey, California. En 1954 José María Ibáñez quería competir de igual a igual con la Scuderia Ferrari en la primera carrera del […]

Cristián Bertschi
16/03/2010 15 Comentarios

Lap of life

httpv://www.youtube.com/watch?v=mQ3PsJWiaVM&feature=c4-overview&list=UUEpPuLddsTc8m_6XkplwrEg Así es la vida, una vuelta a todo trapo.

Cristián Bertschi
21/07/2013 5 Comentarios

Enchúlame la locomotora

LA versiòn "TL" con caja de cuarta y sin aire...

Eternos admiradores de los medios de locomoción soviéticos, sacamos del archivo de los recuerdos algunos de los más desopilantes experimentos mecánicos llevados a cabo por el régimen en materia de transporte sobre rieles. A comienzos de los setenta, y ante el auge de los trenes de alta velocidad en Occidente, las exuberantes mentes que habitaban […]

Hernán Charalambopoulos
31/03/2011 13 Comentarios

FoS 2014: lo más bizarro de Goodwood

FoS-IMG_0025-LowRes

La auténtica Maserati 250F s/n 2529 con la que Fangio conquistó su último gran triunfo y se coronara Campeón del Mundo por quinta vez. La proeza de Nürburgring en 1957. Muy argentino, muy bizarro el conjunto.

Gabriel de Meurville
27/06/2014 9 Comentarios

25 años sin Toivonen

Rally de San Remo ?

Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally. Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón […]

Lectores RETROVISIONES
02/05/2011 13 Comentarios

219 días, 219 clásicos

Los mejores batidos de León

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
28/01/2011 2 Comentarios

Cuarenta años en cautiverio

asiento para uno que quiso al auto y una que no quiso al dueño

La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]

Jason Vogel
30/04/2010 4 Comentarios

Viven aquí, en Autoclásica

el señor se compró un Viven Aquí y dos farolitos

Muchos autos, mucha gente, mucha automobilia, y además ¡libros! Santiago Sánchez Ortega estuvo presentando, junto a su Bugatti Grand Prix ahora color ocre, su nuevo libro. Santi decidió hace unos años terminar de recopilar los artículos que su padre Enrique Sánchez Ortega había escrito para la revista Corsa en sus años de gloria bajo el […]

Cristián Bertschi
13/10/2009 5 Comentarios

Sueños en las noches del verano

carteles

La vida es sueño y los sueños, sueños son. El de los tres hermanos Bertomeu era organizar una gran exposición de autos en el verano marplatense. Aquel sueño se materializará a partir del próximo viernes, cuando con el primer día del nuevo año, abra sus puertas la exposición American Dream Cars. Esta exhibición ocupará uno […]

Diego Speratti
28/12/2009 12 Comentarios

África juguetona

tostapane

Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2009 3 Comentarios

Jugando

Neptuno , viejo nomás...

Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 4 Comentarios

Se lo mandé a un amigo

Lasagna

Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]

Cristián Bertschi
24/11/2019 8 Comentarios

Ese gran argentino

httpv://www.youtube.com/watch?v=L7Ifcgl789E Icónico video de Juan Manuel Fangio en el aeródromo de Módena.

Cristián Bertschi
17/10/2009 3 Comentarios

Mille Miglia 2012: clásicos en el Ambasciatori

Aston Ulster

El Hotel Ambasciatori de Brescia se convirtió hace años en el búnker de los argentinos que van a participar de la carrera italiana. Por eso no es raro ver autos raros en su estacionamiento, compartiendo espacio con más mundanos autos actuales.

Raúl Cosulich
15/05/2012 1 Comentario