702 días, 702 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 23/02/2013

Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.

Carlos Gerbaudo

Notas relacionadas:

303 días, 303 clásicos

297 días, 297 clásicos

292 días, 292 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 23/02/2013
20 Respuestas en “702 días, 702 clásicos
  1. Joseluis

    Me parece o es la fuente de inspiración de nuestro Rastrojero segunda generación? En este caso en la configuración Conosur (aunque el nuestro llevaba partes de Torino en la cola). Y en el frente de este Willys se nota una parrilla similar a la versión brasileña de nuestra Estanciera, que en ese país también es Willys. Un saludo para todos.

  2. DanielC

    Así parece Joseluis…

  3. pinco

    Estimado Jose Luis:aunque no conozco toda la historia,por aproximacion y por haber sido parte de ella ,le digo que el diseño del Rastrojero ,(cuyo nombre se derivo de la expresion de un militar que al ver aquel prototipo con motor Willys,pinta de idem y caja de carga de madera,dijo:..»esto no sirve ni para juntar rastrojo»..;suerte que se equivoco ,como aquel que nego el futuro del VW..)fue mas que original y producto e inspiracion del personal (de una bien dotada oficina tecnica con acceso a la fabulosa biblioteca de la FMA que ,por supuesto incluia tema automovil )en todas sus versiones.
    De aquella primera version con motor Borgward 42 HP ,con guardabarros tipo Jeep se puede decir: suspension delantera Porsche a brazos arrastrados (igual que el 356 ,pero mas robusta y sistema de frenos marca ATE,excelentes para un vehiculo utilitario como era este,caja de carga de madera hechas en Argentina y despues en Uruguay con excelentes maderas Brasileras

  4. pinco

    Esto viene de una posible presencia de Rudolf Ruska y Karl Rabe,ingenieros de Porsche,tal vez exilados en Arg y reclamados por la entonces oficina de diseño de F porsche para otros proyectos (Cisitalia Porsche 360 ? )recordar la relacion con Piero Dusio,quien fabrico los primeros 17000 y pico chassis de Rastrojero en San Fernando.
    La siguiente version se llamo NP 62, por Nuevo producto de ese año y se distingue por una cabina mas estilizada,pintada a dos colores (techo blanco) guardabarros del. mas envolventes,parabrisas curvo de una sola pieza,caja de carga tambien de madera y una ingeniosa y muy bien construida suspencion delantera a brazos triang. desiguales,elastico transversal a la 128 atras,la suspension trasera,lo mismo que el modelo anterior con dferencial fabricado por Borgward.

  5. pinco

    La tercera version se llamo Caburë (año y origen del nombre,investigar)tal cual era costumbre en la FMA designar con numero y nombre a sus productos.
    sus principales caracteristicas eran :cabina y caja de carga en chapa de acero, en una sola estructura,a la T4B,Multicarga etc…chassis de chapa plegada de ,creo 2 o 2,5 mm soldado a la eléctrica ,seguramente inspirado en la forma constructiva del chassis del Land Rover y/o del camioncito Borgward(tambien conocido como Dinborg ,por la colaboracion Dinfia/Borgward )y luego comprado por IKA para su version del camioncito Jeep.

  6. pinco

    La cuarta version segun yo,es la llamada P63 y aqui si, igual que la anterior , aparece,seguramente la influencia del diseño de otros vehiculos,como el Fiat 2100 por la forma de los faros delanteros en triangulo.
    Estos modelos tienen suspension delantera a barras de torsion ,trabajando a la flexotorsion a diferencia de Valiant,R4,R6 trabajando a torsion pura.
    Esta version usa el motor Borgward de 52 HP,junto a la ya legendaria caja de cambios tambien Borgward de 4+RM (de esta caja diria Sanz viejo,que tiene la distancia entre centro de engranajes perfecta !)

  7. pinco

    Sigue el P68,cada vez mas reforzadito,pues su capacidad de carga aumentaba por decretos del Min de Def de quien dependia todo.
    Esta vez ,por licencia Ricardo/Peugeot se incorpora el legendario motor Indenor de 68 HP ,el cual le da mucha mas agilidad a este ya ,tambien legendario vehiculo.
    Yo ingrese en el año 70, a la oficina, que se llamaba Ing de Producto,la cual era la cocina de los diseños,catalogos,normas, produccion ,asesoramiento y control de carroceros etc..etc donde se concibio la anteultima version con los faros ,por asi llamarlos ,cuadrados,encendido por pre calentamiento electronico etc. luego de la liquidacion de IME por el 80 hubo una version fuera de fabrica,con rodado 15 pulg .pero eso es otra historia…si quieren la sigo…

  8. pinco

    La version Conosur concebida como Taxi y anche algun Sedan particular(generalmente blancos) fue hecha por la empresa Bernametal de Quilmes. la cola imitaba a la del Torino tan en boga en esos años !
    Saludos de Pinco

  9. Del Moño

    Todo lo que tenga que ver con autos interesa, gracias Pinco, Gracias Retrovisiones!!!

  10. Leonardo de Souza

    me acuerdo que la version de lujo de este engendro, se llamaba Itamaraty.
    Don Pinco, por mi barrio habia un Conosur Cabure, y este tenia cola simil Morris 1650….Una rareza.

  11. Javier M

    Un Aero Willys, rejunte especial para suicidarse en la primer esquina.
    La versión especial era efectivamente el Itamaraty.
    Malo pero con ganas.

  12. FRUTILLO71

    Desde que tengo uso de razón , acá en la docta siempre se dijo que el rastrojero era basada su carrocería en el Fiat 1800. Lo que no significa que sea igual pero que si lo tomaron como modelo para desarrollar uno propio. A las pruebas me remito.
    http://www.retrovisiones.com/2012/10/el-fiat-1800-b-de-damian/

  13. DanielC

    Gracias Pinco por sus aportes. ¡Y sígala nomás, que interesa!

  14. pinco

    Gracias a uds por atender lo que uno dice !como no soy bueno para sintetizar,se me pasaron un par de detalles :el P68 y si mal no recuerdo hubo tambien un P70,con la caja de carga nuevamente separada.la caja de madera era opcional y muchas venian del Uruguay por un intercambio por los llamados «cuchuflitos»,chassis rodantes con solamente la trompa hasta el parabrisas y las puertas,vehiculo para carrozar en la Republica Oriental.tambien por esos años se iniciaron tratativas para instalar una planta de ensamblado en el Paraguay donde el Rastrojo era bastante popular ( a pesar de la Toyota 2000)pero hasta donde se no se concreto.
    Mr Frutillo71 ! yo lo hacia de Coronda !!ja ja;sin duda el Fiat era la linea a copiar en esos años.

  15. pinco

    Los invito a un ejercicio visual.si se paran al costado de la cabina del Caburé,P63 etc.. altura del parante A ,la perspectiva del parabrisas,parante y techo con sus molduras son practicamnete identicos a lo diseñado en el Morris Mini! es copia ? o cultura visual de la epoca ?
    Saludos de Pinco

  16. pinco

    Don Leonardo,esos eran modelos contemporaneos del Caburé,ademas con diseño de PininFarina,sin duda dignos ,sino de copiar, por lo menos de tener en cuenta.en esto del Diseño es dificil ir contra el gusto popular!
    Un abrazo de Pinco

  17. Javier M

    Excelente.
    A partir de un auto algo desgraciado salió un tema de veras interesante sobre otro.
    No conocía la versión sedán, un hallazgo para mi.

    Gracias Sr Pinco!

  18. Leonardo de Souza

    Don Pinco, muchas gracias por su explicacion!
    Aprovecho para ver si me puese saciar con estas dudas….
    Hace unos años, conoci un Rastrojero con el frente simil «Ranquel» (luces de giro rectangulares), que modelo era ese? Y era fabricado por IME o eran los AFF??
    Por otra parte recuerdo los modelos frontales…estan los frontales chicos, derivados de furgon Auto Union/dkw…y los Camiones frontales, derivados de los camiones Borgward/camion Jeep…
    Que motores tenian estos, y por que la IME termino produciendolos?

  19. pinco

    Estimado Leonardo,me da pie para agregar cosas.
    que quedaron en el tintero!
    El periodo en que trabaje en IME fue del 70 a mediados del 77 en que cambie mi designacion a cargo de la oficina de proyectos (estuve solo dos dias)por el mismo cargo en la oficina de proyectos de la ya mencionada Bernametal de avda Irigoyen ,Quilmes.de modo que hasta esas fechas le puedo contar con propiedad y tal ves con subjetividad lo que alli paso.
    Debo mencionarle dos vehiculos que considero nexos entre los arranques y paradas de la produccion del Iame,Dinfia,Ime.
    Uno es el Sedan Graciela Wartburg,este proyecto Aleman Oriental fue el reemplazo del Graciela criollo,era bastante mas elaborado y el motor algo mas potente,mas parecido al DKW;en fechas coincide con gobiernos de facto en Argentina ,esta relacion con un pais de detras de la cortina de hierro es digna de analisar

  20. pinco

    El otro contacto es el Sedan Borgward Isabella,un auto sofisticado para la epoca. que seguramente se armo con muchos o todos sus componentes importados tal como el GW.serian (como se dice ahora) excedentes de produccion en Alemania?
    Este castillo de Wartburg se considera el lugar de produccion de los autos mas antiguos de Europa,tambien se fabrico alli el Austin 7 bajo licencia como BMW Dixi,fue ademas, lugar de detencion del autor de la reforma,Martin Lutero.
    Mañana se la sigo!,un abrazo de Pinco

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2015: palpitando la 15ta. edición

2354da8a-ae75-4095-b142-99f2ba6890e3

Para ir pensando en el fin de semana les dejamos el plano de la próxima edición de Autoclásica que se llevará a cabo como siempre en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año las puertas abrirán a partir de las 9 de la mañana excepto el viernes que es el día de la inauguración […]

Cristián Bertschi
05/10/2015 10 Comentarios

Cartel de miércoles #40

los probaste?

New York City. Carolina Gala.-

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 5 Comentarios

(F)regata

o no sirve?

Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]

Qui-Milano
04/04/2013 41 Comentarios

Vicente López y planes con un Packard

calle Packard

Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]

Diego Speratti
04/11/2009 3 Comentarios

627 días, 627 clásicos

Isabella frente

Borgward Isabella rural, Rafael Pastoriza y Av. General Fructuoso Rivera, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/10/2012 9 Comentarios

Frohe Weihnachten!

Que trineo Papa...

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
22/12/2011 3 Comentarios

¡Viven!

saab

Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]

Hernán Charalambopoulos
24/01/2012 5 Comentarios

183 días, un Minor

grande Cosu !!!!

Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.

Raúl Cosulich
23/12/2010 3 Comentarios

Jazz, Miura y otras hierbas

MM Miles Miura

Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]

DiegoCarrozza
29/09/2010 10 Comentarios

670 días, 670 clásicos

Toyota 34 tras

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/12/2012 8 Comentarios

387 días, 387 clásicos

Renault perfil

Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2011 11 Comentarios

Mar del Plata 1949

Mar del Plata 1949

Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal

Lectores RETROVISIONES
17/10/2010 28 Comentarios

408 días, 408 clásicos

Peugeot frentes

Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
05/08/2011 10 Comentarios

Lancia del día #3

aleroncito

Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-  

Lectores RETROVISIONES
29/06/2013 5 Comentarios

Duelo de titanes

tirale aserrìn, che....

Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]

Hernán Charalambopoulos
21/08/2010 3 Comentarios

Pedro Campo en el CAS

otra vez por acà...

Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 14 Comentarios

La Delta del vecino

si señor! está filete!

Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.

Cristián Bertschi
29/04/2011 22 Comentarios

El secreto mejor guardado

linda pilcha, eh ?...

Lo del Zonda es pura mentira… Los gordos billetes, acuden al bolsillo del mago de Casilda a través de su marca de ropa china, que acabamos de descubrir en un Shopping cerca de Nanjing. Este emprendimiento permite que el flujo de divisas alimente las geniales ideas del proyectista estrella de quien todos nos sentimos orgullosos. […]

Hernán Charalambopoulos
21/10/2010 6 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 60 años de la Maserati 250F

Maserati at Goodwood Revival 2014 7

Sesenta años después de que Juan Manuel Fangio consiguiera un histórico debut con victoria para la Maserati 250F en el Gran Premio de Argentina 1954, el Goodwood Revival 2014 celebró a este monoposto, protagonista destacado de varias temporadas del Campeonado Mundial de F1 en los años cincuenta. Un impactante display de 250F de 6 cilindros, […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 6 Comentarios

Mille Miglia 2012: ¡Complimenti!

Claudio y Dany

Claudio Scalise y Daniel Claramunt, ganadores de la Mille Miglia 2012.

Cristián Bertschi
22/05/2012 7 Comentarios

Te juro que es un Lancia

culito cinturonga
11/08/2013 6 Comentarios

Hace 100 años nacía el más grande

JMF

Juan Manuel Fangio.

Cristián Bertschi
24/06/2011 52 Comentarios

688 días, un futuro clásico

Nissan puerta abierta copy

Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/01/2013 23 Comentarios

Belleza alternativa

puerta muy rebajada...

Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2011 8 Comentarios

El fin del cautiverio del camello

P1120083 copy

Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2013 9 Comentarios