El Alpax Mono

marbadan - 24/02/2013

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 24/02/2013
24 Respuestas en “El Alpax Mono
  1. Cessane

    Ver estas fotos dejan mas preguntas que respuestas.
    Muchas gracias Marbadan

  2. gallego chico

    Muchísimas preguntas. Autores, época, performances, potencia, caja, suspensiones, etc, etc. Pero de pinta anda muy bien.

  3. Mariana

    Impactanteee!

  4. Cessane

    De casualidad alguien sabe donde conseguir el libro de Morás «Apuntes del camino»?

  5. pinco

    EEESsspectacular!!lo que se puede hacer con ganas ! no puedo creer que la base de esa belleza de motor sea un block de Ford A ??? y miren a donde fue a parar el volante del Rastrojero !!ja ja

  6. marbadan

    Prometo contarles más detalles dentro de un rato

  7. Javier M

    Bloque Ford con tapa bialbera, esto promete!!!!!

  8. FRUTILLO71

    ¡¡¡¡HHHHHAAAAAAARRRMOOOSSOOOOOOO!!!!… Que belleza Por Dios. Que habrá sido de ese auto. Lindo molde para hacer una réplica

  9. Carlos Alfredo Pereyra

    Escultural dispositivo para moverse rápido. Increíbles líneas. Esperamos algunas historias que lo tengan como protagonista.

  10. DanielC

    ¡Que belleza!

  11. charly walmsley

    Si, por favor mas información técnica e historial deportivo.

  12. gallego chico

    Diría que el volante es de Ford 37.

  13. javier

    Cada día que pasa me entero de más autos con motor Ford A, que a mi es algo que me gusta mucho, viendo este auto, que es muy lindo, y el auto que corriera Froilán, me doy cuenta que los monopostos Ford A, tienen un historial tan grande e importante como otras marcas.
    Me gustan sus medidas y esa trompa media ¨Alfa¨ seria muy bueno saber algo más de la técnica, caja, frenos, diferencial etc.
    Muchas gracias.

  14. Papanuel

    Qué belleza!

  15. Qui-Milano

    Tiene algo del Cisitalia D47 y el baricentro muy alto……

  16. marbadan

    Bueno, queridos amigos, aquí estoy, pasó algo más de un rato; pero, más vale tarde que nunca mi´hjito (decía mi abuelita).
    Lamento no colmar vuestras espectativas plenamente, con respecto a un montón de aspectos de éste lindo auto.
    Según las diferentes versiones; porque en nuestro País, en materia de automovilismo de prehistoria, no hay documentos precisos en abundancia.
    Por lo menos, sobre éste auto, la cosa no me conforma. Hay muchas contradicciones, (muchos relatos poco creíbles).
    La historia tiene, básicamente, a dos individuos como principales responsables de su construcción, que a fines de la década del cuarenta, emprendieron su construcción: Roberto Pietracaprina (ideólogo y mecenas) adinerado industrial, amante de los autos y el genial José Suárez, mecánico de primera línea y afamado preparador de autos de carrera; a esta dupla se sumaba (un amigo de ambos) Eitel Cantoni corredor (si no el primero, uno de los primeros corredores uruguayos en viajar a Europa para correr en F1 en la década del cincuenta, quien sería responsable de tripular el auto en competencia.
    A pesar de que le pusieron de marca la sigla formada por la primera letra de el apellido de cada uno de los miembros de la fraternidad S.P.C. (Suarez, Pietracaprina y Cantoni) le decían «El Mono» porque según versiones fue el primer monoposto de carreras construído en Uruguay.
    El auto se construyó aparentemente, sobre un chassis (reformado) de un Essex; el motor de un Ford B con tapa doble árbol, lubricación forzada con carter seco, bielas con metales postizos y «160 HP».
    No hay datos sobre la transmisión. Tampoco se sabe si compitió; por lo menos en su estado original, no hay referencias. Aparentemente el veterano corredor Juan Carlos Gutierrez corrió con él en el Pinar el día de la inauguración del circuito en 1956, usando un motor de Alfa Romeo 2.6 perteneciente a un Freccia D´oro de su propiedad. Hay quienes dicen que «el Flaco» Gutierrez corrió ese día con un auto, presuntamente hecho por Pepe Suarez a imagen y semejanza de un Kutis americano.
    Otros dicen que el auto lo compró Froilán Gonzales y lo importó.
    Con mi acostumbrada forma de pensar, infestada de malos pensamientos, pienso que, en una época que las comunicaciones eran prácticamente nulas, donde las leyendas brotaban en cada esquina, las influencias y los contactos eran los reyes de la calle y con los respetos que merecen los que no están entre nosotros, para disipara nuestras dudas, digo: ¿En el Uruguay del 50 un sólo motor con todas esas modificaciones erogando 160 caballos? usando soluciones y fórmulas de Miller y Offenhauser? ¡NI MANDRAKE! Ojo Don Pepe Suárez era un mago de verdad, es voz pópuli y no tengo dudas; pero que esa mecánica vino de U.S.A. no me lo saca NAIDES DE LA CROQUETA; ni FROILÁN.

  17. marbadan

    Debió leerse Kurtis. «Dios me perdone por tamaños pensamientos».

  18. Javier M

    Macana que se le haya perdido el rastro.
    En jalopyjournal hay un motor parecido a la venta «HAL 1930».

  19. amigopress

    En la sede de A.U.Vo. o en el Autódromo Víctor Borrat Fabini puede ubicarse al Sr. Juan Carlos Gutierrez, si fue él primer piloto de esta maquina, ¿ quien mejor que él para aportar datos ?
    Martín.

  20. marbadan

    amigopress:
    La historia de este auto, siempre estuvo rodeada de un velo de misterio, los relatos están plagados de baguedades e impresiciones.
    Gutierrez no fue el primero ni el último en correrlo (es más creo que nunca corrió con ese auto).
    El que participó en alguna carrera fue Eitel Cantoni, pero sin ningún destaque, porque el auto nunca estuvo a punto.
    Gutierrez me ha dicho que corrió con el MONO, pero con un motor de Alfa; creo que él confunde los autos, realmente pienso que corrió con otro auto hecho por Pepe Suarez que tenía un chassis Kurtis (original o copia; qui lo sa?).
    Cuando los festejos de los cincuenta años del Pinar, A.C.U. me encargó un cuadro recordatorio de aquel día, en el que participaron corredores argentinos y uruguayos; como el «Profe» Gutierrez era el único corredor sobreviviente de aquella «barra» la Asociación lo homenajeó y le regaló el cuadro.
    Somos varios los interesados en esta historia, que no hemos obtenido información convincente.
    Se sabe que, en algún momento, el auto emigró para Argentina; no hay información exacta de quien lo llevó; se dice que Froilán Gonzales estuvo interesado en llevarlo para allá; no hay noticias de su regreso.
    Los protagonistas han muerto, idem con sus allegados y por ende los testimonios, corrieron identica suerte.

  21. enabe

    Yo tambien escuche muchas versiones sobre este auto, cada una contradiciendo la anterior. Lo que si puedo dar fe es que Pepe Suarez era mago de verdad ¡¡ Habia que verlo hablando de motores con el toscano en la boca y haciendo ruido de motor y con el indice marcando las vueltas ..

  22. amigopress

    Marbadan:
    Seguramente interprete mal su relato sobre la historia del auto, por eso comente donde encontrar a Gutierrez.
    Mil disculpas.
    Martín.

  23. marbadan

    amigopress, no tengo nada que disculpar, todo lo contrario. Sólo aclaré, reforzando la información y mi (nada humilde) opinion.
    Yo sí debo disculparme, si herí alguna suceptibilidad.
    Esta historia es muy magra.
    Saludos.

  24. teamsr

    La gente de Formula Histórica en Argentina (Daniel Brachi) capaz puede confirmarnos si el auto se fue para Argentina o no.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

50 días, 50 clásicos

tasa tasa, cada cual para su lecho

Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/08/2010 12 Comentarios

Cartel de miércoles #12

GARCO7

La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.

Diego Speratti
03/08/2011 12 Comentarios

797 días, 797 clásicos

IMG_2722 copy

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos). 

Qui-Milano
15/08/2013 9 Comentarios

Haciendo leña del árbol caído

maniqui2590

Los tempraneros de la Autoclásica se desayunaron con una semi catástrofe en el Hipódromo de San Isidro. El temporal de ayer tumbó un añejo árbol, unas cuantas ramas y volteó una carpa. La peor parte se la llevaron dos motos (especialmente una BSA) que estaban exhibidas en su correspondiente espacio. El comité organizador actuó con […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

146 días, 146 clásicos

La policía se llevó a los reos a una cárcel ubicada en un lugar llamado Libertad...

Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 6 Comentarios

¡Qué buen Volvo!

volvo2

“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]

Hernán Charalambopoulos
06/08/2010 13 Comentarios

802 días, 802 clásicos

la foto 3 copy

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Carmel, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
21/08/2013 3 Comentarios

Concentración mundial de 2CV en España

669730_CL 11 110 048 copy

Después de 20 ediciones el Encuentro Mundial del Citroën 2CV se celebrará finalmente en España. Desde el próximo 31 de julio hasta el 4 de agosto, más de 3.000 clásicos de la marca se reunirán en el circuito Motorland Aragón de Alcañiz, con lo que se prevé que ésta sea la mayor concentración de vehículos […]

Staff RETROVISIONES
17/07/2013 3 Comentarios

Zagato en el Cavallino

Fumanchú al poder

Zagato estaba representado por estas Ferrari, la 250 presenta una perfecta armonía entre la luneta y el lateral reproduciendo la Z en en ambos sentidos. Seguro que Hernán podrá opinar sobre este detalle, las más modernas son de los 2000 llamadas 550GTZ. La abierta se remató en Bonhams en diciembre de 2010, ignoro si se […]

Raúl Cosulich
21/02/2011 4 Comentarios

Trivia de verano #2

img295

Años sesentas y un reconocido customizador de la época organiza un cocktail para mostrar los avances de sus variados proyectos. Tintinean las copas, los invitados embuchan algún sanguche de mortadela (¿será?) y entre ellos está este Renault 4 que parece la solución perfecta para refrescar a tanta dama ataviada con tapados de pieles recién faenadas. ¿Cómo […]

Diego Speratti
09/01/2015 11 Comentarios

Autoclásica 2012: Best of Tortas

Froilán con crema

A pedido de algunos lectores en sus comentarios (click aquí) mostramos al «Best of Show» entre las tortas de Autoclásica: la que el Club IAME encargó a unos artesanos reposteros de la Zona Sur del Gran Buenos Aires. El segundo premio de la Categoría Tortas se lo llevó, por una cuestión emotiva, la que el […]

Diego Speratti
18/10/2012 7 Comentarios

Darl’Mat en Le Mans

lo sheguer

Nos llegaron estas fotos del amigo Roberto Landler de un Peugeot Darl’Mat que se cruzó en el museo de Le Mans para sumarse a las de la nota del auto en Rétromobile que se puede ver haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
25/02/2012 1 Comentario

Rétromobile 2012: Febo asoma

lindo!

Es tarde y como algo hay que mostrar de la fresca muestra parisina va un jueguito, a ver quien nombre el auto que asoma. A mí me emociona.

Cristián Bertschi
03/02/2012 7 Comentarios

Sir Porsche RS61

eso es el motor

El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]

Cristián Bertschi
19/03/2010 5 Comentarios

Goodwood a través de pestañas postizas

yeah

Seis AM. Sí, seis de la mañana fue la hora que pude negociar con un fundamentalista con el que los Talibanes deberían tomar clases para despertarnos ese sábado 17 de septiembre de 2011. Mientras me ponía las pestañas postizas no pude dejar de reflexionar si tal vez yo también ya hubiera cruzado la delgada línea […]

Valeria Beruto
04/10/2011 14 Comentarios

La fiesta del TC

Juan volvió una tarde

Fueron dos los amigos de la casa que ayer se dieron una vuelta por la convocatoria organizada por el Club CAdeAA de Lomas de Zamora, Buenos Aires, que tuvo a los autos de competición históricos que participaron en el Turismo Carretera como actores principales.

Staff RETROVISIONES
07/06/2010 5 Comentarios

Decime que no es verdad

no lo soñé....

Decime que no pasan los M1 por la General Paz y Panamericana los miércoles a la noche. Decime que es algo artificial, hecho para llenar esos espacios llenos de nada entre nuestros pensamientos cuando desconectamos y entramos en este lugar. Decime que no te agitaste al manotear la cámara cuando te pasó por al lado […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2012 24 Comentarios

Eh Porsche, ponéte para la foto

httpv://www.youtube.com/watch?v=AINTyQQp0YE Este sábado más de 300 Porsche se reunieron en Laguna Seca para celebrar el IV Rennsport Reunion. Aquí pueden ver el video de cómo se tomó la foto con 40 de los Porsche más representativos.

Cristián Bertschi
16/10/2011 6 Comentarios

Maresio y Reutemann

Maresio

En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]

Lao Iacona
18/11/2009 4 Comentarios

Goodwood: Un paso mágico de vuelta en el tiempo

todas en filita esperando la llegada del líder mundial Cinturonga

Reciban todos mis disculpas por el retraso en terminar esta nota. Sabiendo muchos que nobleza obliga de mi parte en publicar lo sucedido en cada edición del Revival de Goodwood. A modo de disculpa e implícita promoción de algunos de mis quehaceres en esta isla, esta ha sido la primera vez que estuve ocupado con […]

Gabriel de Meurville
01/10/2010 8 Comentarios

En cualquier escala

izetttttttttt

Hola amigos de Retrovisiones: Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado). Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 19 Comentarios

Qué es la automobilia

Negro

¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término?  No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]

Willy Iacona
02/03/2010 6 Comentarios

El tutú

audi-1000

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]

GF
06/12/2009 10 Comentarios

Rally de la Montaña 2013

A1000car

La quinta competencia del apasionante campeonato argentino de regularidad, reservado para autos Sport Clásicos, tendrá lugar en Córdoba del 30 de agosto al 1 de septiembre. Además de evocar con su recorrido parte de la rica historia del automovilismo argentino, será fecha clave para ir determinando los candidatos al título 2013 y a la Triple […]

Jose Rilis
23/07/2013 Sin Comentarios

Manifiesto Futurista #9

gordis

(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]

Cristián Bertschi
11/08/2010 7 Comentarios