Talón de aquiles
Hernán Charalambopoulos - 16/02/2013Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella.
Fue así como Tetis tomó al pequeño Aquiles y como si fuera una medialuna en el café con leche, lo sumergió en el río tomándolo por su talón derecho punto que según la misma leyenda, era el único vulnerable de nuestro gran guerrero, que de hecho fue herido de muerte en combate justamente por un flechazo en el citado punto. (Si no lo entienden, es como cuando una carrocería va en cataforesis, los puntos de donde está agarrada no se impregnan y años después los problemas empiezan justo en ese lugar …)
De allí que la frase “El talón de Aquiles” quedara en el archivo popular para identificar los puntos débiles de personas u objetos.
Ahora bien… ¿Dónde estará el talón de Aquiles de este inmortal 2CV que está siendo retirado de las aguas luego de su baño purificador?
Categorías: ArteFecha: 16/02/2013
Otras notas que pueden interesarle
Y el Bügelfalte voló
Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]
Cristián Bertschi03/05/2010 13 Comentarios
Paraíso del óxido
Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 1 Comentario
508 días, 508 clásicos
Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti05/01/2012 6 Comentarios
Todos eran mis hijos
Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios
Resistiré
Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano
Qui-Milano29/07/2013 2 Comentarios
151 días, 151 clásicos
Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/11/2010 4 Comentarios
What the hell is that?
Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.
Gabriel de Meurville30/09/2013 3 Comentarios
507 días, 507 clásicos
Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/01/2012 1 Comentario
385 días, 385 clásicos
International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2011 9 Comentarios
La perla rara de Sant’Anastasia
El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de […]
Qui-Milano04/12/2014 11 Comentarios
Crisis de identidad
La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 6 Comentarios
538 días, 1 tractor clásico
Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti06/03/2012 8 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour
Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #76
Lejos del iracundo vecino del Griego, que pintó arbitrariamente de amarillo el cordón (sin garaje) que queda enfrente de su casa, y raya todo auto que ose estacionarse allí, este vecino de Santa Lucía, Canelones, Uruguay, todavía recurre a otros métodos conciliatorios para que no le tapen la salida de su garaje. Aparte de ser […]
Diego Speratti10/09/2014 8 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia
Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios














B Bovensiepien
Se vende 2CV, nuevito, recien lavado,era de una pareja de monjas que no pueden manejar mas, apenas unas manchas de humedad en el tapizado porque hace tiempo que esta guardado sin ventilacion.
a-tracción
La carrocería se rajaba entre la unión del guardabarro trasero y la tapa del baúl a unos 15 cm del paragolpes. Algo común en los 3 CV entrados en años.
Pero creo que los 2CV eran indestructibles como supo mostrarnos ese agente secreto que tanto admiramos,
http://www.youtube.com/watch?v=CvJp1X3qiog
gallego chico
En los 2CV con los baches bonaerenses se doblaban los brazos de suspensión y al mojarse dejaban de funcionar los amortiguadores de fricción. Imposible andar en ruta con viento y menos con la capota abierta.
En la época que se estacionaba en fila y a los empujones sus paragolpes eran muy endebles.
Mariana
Si lo usas para pasear son indestructibles. Son lindisimos!
jose del castillo
Creo que el Talón de Aquiles de ese 2 CV estaba en el grado de alcoholemia del conductor.
B Bovensiepien
Mirando el de Bond uno encontre este:
http://www.youtube.com/watch?v=t6QsPIcV0nM
B Bovensiepien
Este esta muy bueno tambien:
http://www.youtube.com/watch?v=I3-eYNAgKWI
Alvaro
Como un simple comentario y sin ánimo de polemizar con gallego chico, puedo decir que tuve un 2 CV comprado 0 km. en el año 1970 y jamás se presentaron los problemas a los que alude; como corolario comento que en ese mismo auto, en el año 1972, recién casado y con el mismo cargado hasta el tope pues nos ibamos a radicar en Tierra del Fuego, viajé desde Bs. Aires 3200 Kms. hasta Ushuaia sin absolutamente ningún problema (y había viento y ripio !!!). Luego lo seguí usando por dos años más, en la nieve (era ideal por su rodado grande, angosto y poca potencia), en el ripio, en el barro, con temperaturas de hasta 21º bajo cero, sacando el asiento trasero y cargando mercadería, bidones con kerosene, leña etc. etc. y siempre andaba…ah !! me olvidaba: una de las defensas del paragolpe delantero se partió en su unión con la uña …Posteriormente me compré un 3 CV que también dió un resultado similar…excelente !!!
amigopress
Excelente maquinita, di mi primer examen para obtener la licencia de conductor en una furgoneta 2cv, conocida como ak.
Martín.
amigopress
En cuanto a la pregunta…, si estaba totalmente sumergido no existe el «talon» de nadie, esta purificado desde la capota hasta las cubiertas, jajaja !!!
Martín.
jose del castillo
Alguien sabe de algún taller que haga 3CV en zona norte y no te mate? Tengo que poner uno en condiciones de uso.
Desde ya, gracias.
gallego chico
El hecho de que apunte los defectos que le encontré al 2CV no indica que fuera un excelente vehículo para esa época y que estaba plagado de virtudes. Tuve cuatro Citroen sucesivos: un 2CV, dos 3CV y un Ami8.
El 2CV o 3CV merecían una pasada en limpio como intentó Sal Lari. No funcionó e ignoro el porqué.
Por suerte ya no se estaciona en fila empujando otros autos. El 3CV lo mejoró mucho sobre todo en potencia, amortiguación, diseño de pedalera, capota, asientos, circuito de 12 volts y muchas mas cosas. Pero le faltaba más. Hoy no podría circular simplemente por no aprobar un crash test.
Me dio grandes satisfacciones y un anecdotario interminable.
a-tracción
Eduardo Sal-Lari. El John Z. De Lorean argentino. ¡Pillín!
charly walmsley
Mi lectura es que el chitrulo no esta saliendo del agua, lo están sumergiendo igual que la fabula, única diferencia es que el dueño pidió lo dejen sumergido para siempre, mis amigos Citroenistas dicen es una marca para flagelarse…………………
DanielC
El talón de Aquiles del de la foto no sé cual es, pero el de los 2CV y 3CV era el chasis que se partía (como referencia) a la altura del marco delantero de la puerta. El tema era que ese chasis estaba diseñado para un coche que como mucho llegaba a los 70km/h cuando en realidad las versiones que llegaron a nuestro pais eran un poco mas potentes. La torsión y el óxido hacían el trabajo. Igual con chasis partido y todo seguían funcionando son problemas.
¿Puede ser que se sigan fabricando motores de Citroën en nuestro pais, bajo licencia?
jose del castillo
Charlie, I beg to differ, yo tuve seis, dos 2 CV, dos 3 CV y dos Mehari, en distinto orden y de bastante caídos a 0 km. Ahora compré un 3 CV para que use mi mujer. Si a mi edad, y vos me conocés, insisto es porque les tengo bastante confianza. Desde ya reconozco que no son como los otros coches, pero cuando los llegas a conocer te encariñas y no los dejas por nada del mundo.
charly walmsley
jose del castillo, please, un chiste.
mastergtv
Hace tiempo que se me cruza por la cabeza comprar uno de estos para mis hijos,los comentarios de uds me alientan,pero me da aspecto de fragil para un posible golpe.El auto me gusta mas cada dia.
saluti OO=V=OO
DanielC
mastergtv, no lo dude. Lo de la fragilidad no se que decirle, este coche se movía entre los Falcon, Chevrolet, camionetas varias, coches de los 40 y 50 que todavía andaban con bastante naturalidad. La fragilidad creo que depende de quien conduce. Un saludo.
JaVo Br1
Hay un capítulo de los simpsons donde un médico explica al Mr. Burns que tiene tantas enfermedades juntas que es como si no tuviera ninguna…, algo parecido pasaba con los 2-3cv.
Igual para mí son un ejemplo del buen uso de la ingeniería para la solución de un problema con los mínimos recursos posibles. Además uno de los vehículos más versátiles, resistentes y divertidos que pisaron esta tierra.
Papanuel
Simplemente voy a dar un dato: es el auto que más vueltas al mundo tiene. Aunque en realidad no es un auto, es una forma de vivir.
Papanuel
Como dato de color, el de la foto es un 2CV hecho en Bélgica. Se los reconoce por la tercera ventanilla similar a los de los argentinos. Los franceses tuvieron su tercera ventanilla mucho después (incluso que nosotros) y la abertura de la misma estaba ya estampada en vez de recortada. Eso hace que el burlete no sobresalga como en los nuestros y en el de la foto. Contra lo que se cree, el 2CV se comporta aún mejor que otros vehículos chicos en caso de choque frontal porque tiene chasis. Y el chasis se parte a la altura de la pedalera. Como la caja suele meterse en el habitáculo, la lesión típica de estos accidentes es la fractura del tobillo derecho. http://www.cats-citroen.net/citroen_2cv/2cv_crashtest.html
(Paradójicamente, el webmaster de esta página se mató porque se quedó dormido en su Ami 8 Súper y chocó de frente con un camión).
Aunque debo reconocer que cada vez que llego a un peaje con mi 3CV me de miedo de que me pase esto:
http://www.youtube.com/watch?v=TR0LRSLCN2I
Javier M
Tengo una Mehari desde hace unos meses. Se dice que para ser un hombre completo se debe pasar por el hambre, la pobreza y la guerra.
Le agregaría «y tener un 2cv o sus variantes».
Al hacerle una revisada a fondo el mecánico advirtió una fisura en el chasis a la altura del marco delantero de la puerta lado acompañante, como menciona DanielC.
Me han dicho que los chasis originalmente eran más flexibles además.
JaVo Br1
Viví de cerca un palo que le propinó una C10 que ingresaba a una ruta (vastante rápido) a un 3cv, el ctro voló a la banquina contraria donde desbarrancó casi 8 metros. En total quedó a más de quince metros del lugar del impacto (por supuesto no volcó). La consecuencia más grave fié una quebradura de unos de los ocupantes que iba ddel lado del impacto. El citro, con lateral nuevo sigue devorando km a 20 años después del impacto.
Papanuel, toda la razón, «no es un auto, es una forma de vivir», como caso parecido solo se me viene a la cabeza la Combi.
Papanuel
Hace unos años un conocido venía con su Mehari crucereando a 80 km/h. El auto contaba con una robusta barra antivuelco y su conductor iba perfectamente atado. Una mujer quiso pasarlo a alta velocidad con su 307, se fue a la banquina, desbandó una cubierta delantera, hizo un trompo y le pegó con la cola a la cola del Mehari. Ambos coches volaron dando tumbos por varios metros. Como consecuencia del accidente, todos los ocupantes del 307 debieron ser hospitalizados porque no iban atados. El conductor del Mehari, ileso.