La Ferrari del panadero

 - 04/03/2013

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 04/03/2013
32 Respuestas en “La Ferrari del panadero
  1. Qui-Milano

    No por nada la llaman «breadvan» o sea, el furgòn del pan….
    la 2819GT era fea, y ni siquiera fuè muy efectiva, ya que no ganò nunca contra las 250 GTO con las cual querìa competir.
    Ordenada por el Conte Volpi di Misurata, patròn de la «Scuderia Serenissima» y desarrollada por Giotto Bizzarrini (el mismo ingeniero de la 250 SWB y la GTO), era una especie de evoluciòn paralela de la GTO, naciò cuando Bizzarrini, junto con Carlo Chiti y algunos otros mas fueran rajados de la «Scuderìa» por el mismissimo Don Enzo, despuès que habian hablado mal de la Signora Ferrari…..
    Vendetta !!!

  2. Papanuel

    ¿La Serenissima vende pan ahora? Lo buieno es que elpan llegaba fresquito, calentito. Nada que ver pero hice la asociación y alguna vez habría que hacer una nota sobre las camionetas rarísimas que hacían en base a Citroën hidroneumáticos (DS y Cx) para reparto de diarios entre ciudades en Alemania. Algunos eran directamente transformados en tractores capaces de arrastrar semirremolques.

  3. pinco

    En todos lados se cuecen habas !!o form follows function ..que sera?Rastrojero, Gonzalo ,que facil es hacer leña del arbol caido o de otra forma ,criticar sin relacion con… ,como diria Ortega y Gasset ..» el hombre ,es el hombre y sus circunstancias»…algunos que critican parecen vivir en un puflito ,o en un quirofano ..joder

  4. pinco

    Los tanos de Maserati destruyeron con martillo y tijeras toda la genial aerodinamia de Frank Costin en su proyecto para Le Mans!!asi les fue.tal vez el Conte Volpi debio consultarlo !!
    Recuerdan que J M Bordeu corrio para Serenissima ,o por lo menos probo algun auto ?

  5. Gonzalo Balaguer

    Pinco, aunque mi padre tuvo varios Rastrojeros para el trabajo y nunca habló bien de ellos, yo no tengo nada en contra de este utilitario nacional. Al contrario, todos los autos nacionales me llegan al corazón.
    Esta nota no fue para hacer leña del árbol caído, sino para mostrar un poco en «chiste» que hasta las más famosas marcas tienen autos «feos». Ninguna se salva!
    Saludos!

  6. Leonardo de Souza

    Fea…y con ganas.

  7. Qui-Milano

    Que yo sepa, Bordeu corriò con la Scuderia Serenissima el GP de Roma de F2 con una Porsche 718 (en el mismo GPF2 que corriò Nasif Estefano con un DeTomaso)
    Con la Ferrari GTO, Bordeu corriò para la Scuderia Centro Sud (que hacia correr Ferrari y Maserati privadas)creo en un 12H de Sebring y una Targa Florio

  8. Juancega

    Dos temas:
    1.- Bordeu estuvo ppor correr (no recuerdo si lo hizo) en una temporada internacional de Sport-Prototipos (1970/71) con una Serenissima.
    2.- La 250 se parece a algun prototipo (¿Baufer-Chevum de Cupeiro?) del año 1969.

  9. Qui-Milano

    1- no creo, ya que la Scuderia Serenissima cerrò en el ’68/’69

    2 – que buena memoria: !! Y si…. algo se parecìan, cola tronca y alta, motor delantero muy atrasado…..los separaban mas de ocho anios….

    http://visionauto.com.ar/2010/06/autos-historicos-de-los-%C2%B470-el-baufer-de-cupeiro-y-un-f-1-mecanica-argentina/

  10. Juancega

    QUI-MILANO: Puede haber sido para alguna temporada anterior (Tal vez 1969, cuando vino el Porsche 917 de ¿Piper?), pero tengo el recuerdo de haber visto fotos de las pruebas en al Autódromo de Buenos Aires. El auto era cuadradote, voluminoso y muy feo. Tal vez las encuentre y las suba a la página. Pero algun memorioso me ganará de mano……….

  11. Eirwal

    Temporada Internacional 1970, Serenissima participó de los 1000 Kilómetros «Aerolíneas Argentinas y Gas del Estado», conducido por Jonathan Williams y M. Montagnani, 22º (sobra 26 autos) en claaificación, no largó la carrera; el las posteriores 200 Millas «Entel», 21º en clasificación, no aparece en el clasificador de las dos series ni en la suma de tiempos (es de suponer que tampoco largó o sufrió un abandono temprano.
    (Fuente: «Temporada SP 70», Miguel Angel Barrau.)

  12. Mariana

    Tiene un atractivo diferente, no siempre se ven estas especies tan extravagantes.

  13. CHUZO

    Todos tienen un MUERTO en el PLACARD
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=564420283587868&set=a.483972784965952.118935.202014703161763&type=1&theater
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=564420863587810&set=a.483972784965952.118935.202014703161763&type=1&theater
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=564421393587757&set=a.483972784965952.118935.202014703161763&type=1&theater

  14. Qui-Milano

    Juancega y Eirwal:
    La curiosidad es un bicho que pica……y cuando pica !!!!
    La Serenissima Mk 168 de Buenos Aires deberia ser esta: (la foto es de Nurburgring’69)
    http://www.norisringhistorie.de/1969/69_86.htm
    http://www.norisringhistorie.de/1969/69_28.htm
    Jonathan Williams era un ingles criado y crecido en Roma,bastante problematico, mas conocido por ser el piloto del camera car en el film Le Mans que por sus resultados deportivos.
    En la 1000KM de Buenos Aires’70 corriò la 917 verde privada de David Piper con Redman.
    gracias por la memoria…

  15. pinco

    La foto que recuerdo de Maneco era en el anillo de Nurbur!el auto era coupe en alu se parecia a los prototipos Ford 3 lts,ver automundo y no como estos de 69, parecidos al Mc Laren

  16. Qui-Milano

    Pinco:
    esta?
    http://www.carpassion.com/bilder/data/521/SerenissimaMcLaren_1.jpg
    o esta ?….
    http://www.carpassion.com/bilder/data/521/SerenissimaAgena.jpg
    no las tengo vistas por ningun lado…..

  17. Rene

    Para sumar a la colección del Sr.Chuzo.
    http://www.youtube.com/watch?v=S3nRAkfIE1w

  18. Eirwal

    Anduve por el Autódromo en ocasión de aquellos 1000 Kilómetros de 1970, Claro que, por una parte, han pasado más de cuarenta años y, por otra, el Serenissima no era de los autos a los que uno les prestara demasiada atención, cumpliendo un papel de relleno en la comparsa. Pero sí recuerdo que era abierto, blanco y con algún toque de color por lo

  19. Eirwal

    ups… apreté ENTER sin querer. Sigo.
    …por lo que casi seguramente es el que encontró Qui-Milano (post 5/3, 5:26). Jonathan Williams ya había pasado por estos pagos en alguna/s Temporada Internacional anterior de F-3.
    En cuanto al 917 de Redman-Piper, recuerdo como impresionaba verlo entre Salotto y Ascari donde decían que alcanzaba los 330 Km/h.

  20. Qui-Milano

    Y es la mismìsima 917 verde y blanca de Piper que vi en una Intereuropa Historica en Monza hace algunos anios, y te aseguro que tiene un sonido que te pone la piel de gallina…
    El amigo Piper es tambièn el feliz propietario de unaa Ferrari 330P4, un 250LM y un Lola T70, todos verdes y todos suyos desde siempre….

  21. Juancega

    Qui-Milano:
    Efectivamente la Serenissima es la de Nurburgring con Jonathan Williams. Voy a ver si encuentro la revista donde está la prueba de Bordeu.
    Con respecto al 917 de Piper: Yo fui a los 1000 kms.de 1970. Todos los autos hacían ruido pero el 917 gritaba con un aullido, para mi inolvidable.

  22. Qui-Milano

    El bicho de los autos de carreras me picò a los siete anios, el dia que fui con mi padre a ver los 1000 km de Buenos Aires del ’71 donde de 917 habia muchos mas, ese anio estaba lo mejor de lo mejor, Ferrari 512 y 312, Alfa 33/3, Matra…. de esta ùltima era el alarido que me quedò impreso en mi cabeza, y solo despues que abandonò, (fue la Matra de Beltoise que matò a Ignazio Giunti) empezè a escuchar los 917K…
    Me acuerdo como si fuera hoy, en la curva del Ciervo, la frenada, los rebajes y la acelerada rabiosa del enorme 917 celeste con el numero 30 en el costado (Siffert?, Rodriguez?)

  23. morgan.

    panadera o funebrera? funeral car que dice?

  24. gallego chico

    Inolvidable el aullido del motor del Matra.

  25. Javier M

    Estimado Morgan:
    Algo había pensado sobre pintarla de negro y agregarle los soportes para las flores.
    Pero temí herir suceptibilidades con los muchachos ferraristas.:)
    Aunque hay alguna por ahí ya convertida en carroza.
    El comentario de Funeral Cars sería fundamental.

  26. Carlos Alfredo Pereyra

    Los 1000 del 71 fueron mi rito de iniciación a los seis años. Fuí con mi viejo, y recuerdo sonidos ensordecedores y manchas de colores que pasaban a fondo por el rombo (alambrado) que tenía delante de mis ojos. Todo lo demás eran brazos, camisas y piernas de adultos arracimados y una tribuna repleta hasta donde daba la vista.

    Estaba en la recta principal cuando el accidente y toda la tribuna se fué hacia allá (entrada a la recta) atraída por esa columna de humo verde/negra.

    Disculpen la distorsión temporal-visual, pero fueron imágenes y sonidos que aún tengo dando vueltas. Después, mucho después, pude reconstruír la cadena de sucesos,los pilotos y los autos que se dieron cita ese día fatal.

    Susto enorme. Pasión grabada a fuego

  27. Qui-Milano

    Yo tambièn me acuerdo de la enorme nube de humo y el griterìo, pero donde estaba yo no se veia nada.
    Me acuerdo que la carrera siguiò como si no hubiera pasado nada.
    Solo al otro dìa mi papà me dijo que en ese humo se fuè Giunti.
    Pasiòn grabada a fuego…. ciertamente

  28. Juancega

    Qui-Milano y Pereyra: UUUUUYYYYY me siento re-viejo. En el ´70 casi cumplía 15 años y fue la 1º carrera a la que fui solo. El 917 de Piper estoy casi seguro que no era K, tampocoa era cola larga (Tipo Le Mans). En el ’71 vi la piña ahi nomas (siempre iba a la horquilla) porque era donde había menos gente. Fue horrible, todavía lo recuerdo imborrablemente. La tribuna se calló de golpe y nadie decía nada. La carrera siguió…………

  29. Qui-Milano

    Era seguro una K, para esa altura, en el ’70 ya la habìan modificado sacandole la luneta tipo 908 y las colitas bajas
    http://www.porsche917.com.ar/historia1970_1.htm#Buenosaires
    no se si es la misma 010 que tiene ahora, ya que cuando perdiò la pierna filmando Le Mans, el auto quedò completamente hecho un nudo.

  30. Juancega

    Como siempre, las fotos desmienten mi mala memoria. Ese es el 917 de Piper!!!!!!

  31. Qui-Milano

    Pinco la dejo picando y la curiosidad era mucha….
    Acà està la Maserati 450S Costin Zagato del ’57, llamada con flema itàlica «Il Mostro»

    http://www.zagato-cars.com/contents/en-us/d763_1957_Maserati_450S_Costin_Zagato_Il_Mostro.html

  32. pinco

    Scuzzatemi Qui,per la mia tardanza a rispondere!per me ne sono alcune delle due ma una terza verzione.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

431 días, 431 clásicos

Vauxhall cola

Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2011 Sin Comentarios

GPAB 2014: barro tal vez…

IMG_2113

El Gran Premio Argentino de Baquets tuvo su propia versión de lucha en lodo, sin bikini pero con mameluco. Sucedió en la segunda etapa, donde sanseacabó el mundo y los caminos rurales que unen Olavarría con Coronel Suárez se volvieron barreales que gracias al fondo rocoso le permitieron a las baquets salir con elegancia del entuerto. […]

Diego Speratti
13/11/2014 22 Comentarios

Autoclásica 2015: Grand Prix Junior desde adentro

GPJunior04

Hace tres años compartí aquí mismo lo que en ese momento califique como la mejor mejor edición de Autoclásica (click aquí); obviamente que mi opinión no se basaba en la calidad de los autos expuestos ni mucho menos, sino en el simple hecho de que había podido compartirla y disfrutarla con mi hijo Sebastián. En […]

Lectores RETROVISIONES
19/10/2015 4 Comentarios

Las vacaciones largas dan revancha

20150206_111324

Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]

Jorge Sanguinetti
19/02/2015 8 Comentarios

El campeón está intacto

y hasta parecen amigos...

Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 17 Comentarios

781 días, cientos de Yipaos

IMG_4649

Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia. 

Diego Speratti
04/07/2013 5 Comentarios

499 días, 499 clásicos

Capri cola

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
24/12/2011 3 Comentarios

Raduno Italiano: cupos completos

Logo obra del Arq. Omar Estévez

A un día del Raduno Italiano que organiza anualmente el Club Alfa Romeo y la Scuderia Italia, los cupos están completos. Entre los 60 participantes habrá una docena de Ferrari, una docena de Lamborghini, unos cuantos Alfa Romeo con muchas Giulia homenajeadas por su cincuentenario, y varias sorpresas más. El evento es por invitación, pero […]

Cristián Bertschi
23/03/2012 3 Comentarios

¡Largaron!

Zagabar!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

Brasilia km 0

Los pesos pesados de la Columna Este, en Rio

Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]

Jason Vogel
04/05/2010 2 Comentarios

Se va armando Rétromobile

renoleten che!

Martes de armado de stands, grúas que van y vienen, mucho ruido a trincheta y un frío de la madonna. Mañana miércoles abre las puertas el trigésimo-algo salón Rétromobile, que si tuviera buena información en la página sabríamos qué número es. Está en el pabellón 7 del centro de exposiciones de Porte de Versailles. La […]

Cristián Bertschi
01/02/2011 10 Comentarios

«San Ramón» eran los de antes

tieyyya mìa...

El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 8 Comentarios

283 días, 283 clásicos

VW lateral

VW Kombi T1 «Ervas», Estrada Parque Taguatinga, Taguatinga, Distrito Federal, Brasil.

Diego Speratti
02/04/2011 Sin Comentarios

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

Los Elegantes de Colonia

Terraplane a la tierra

El del Río de la Plata es el más antiguo de los rallies para clásicos que se han venido organizado sin interrupción al sur del sur (y probablemente en Latinoamérica). Todos estos años de autos y gente criteriosa, han determinado que la importancia del Concurso de Elegancia esté muy adelante en las prioridades del evento […]

Diego Speratti
05/05/2010 3 Comentarios

Un Bantam en Argentina

bikolor

En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]

Hernán Charalambopoulos
05/10/2009 2 Comentarios

Saltos eran los de antes

Paireeeeeeeeeeeeeeeeeetti

Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]

Federico Kirbus
19/07/2010 12 Comentarios

Dale campeón, dale campeón…

camiseta

Como en toda gran competencia que se precie de tal, no podían faltar los grandes autos en la Mille Miglia del 2010, y aquí uno de los mejores en absoluto: el temible Saab 93A en manos del Sr. Müller, ni más ni menos que el dueño de Spyker, actual propietario de Saab, en donde se […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2010 10 Comentarios

La encantadora pátina del tiempo

de soto de cola

Cuando en los eventos estamos acostumbrados a discutir si un auto está bien restaurado o si al encargado de su resurrección se le fue la mano en la atención al detalle, aparecen de vez en cuando autos conservados a los que no se les intervino por décadas y a los que desearíamos ver siempre así. […]

Diego Speratti
07/12/2009 7 Comentarios

Bus del tiempo

a pisssssta

Viaje al pasado, túnel del tiempo, cualquier definición vale para el Goodwood Revival, milagro que nos permite volver a los ’50 por un fin de semana. Carreras con todo lo imaginable. Ya bajamos del bus de época que que nos trae de Chichester para entrar en esta fantasía imaginada por el Earl of March. Las […]

Raúl Cosulich
19/09/2011 7 Comentarios

78 días, 2 Citroën 2 CV

Semáforo del estacionamiento contemporáneo

Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
08/09/2010 3 Comentarios

Bicentenario sobre ruedas nacionales

Bomberos en emergencia por alerta de humo de Siambretta y DKW

Hoy en la madrugada terminaron cuatro días consecutivos de festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo en el Paseo del Bicentenario, un gigantesco montaje que a lo largo de aproximadamente un kilómetro de la Av. 9 de Julio, permitió a millones de visitantes celebrar el nacimiento de la república. Puestos de gastronomía […]

Diego Speratti
26/05/2010 30 Comentarios

2 CV, una cajita de sorpresas

kit Continental

Algunos rodamientos/rulemanes y balatas/cintas de frenos del Renault 4 tiraron la toalla en la parte final del recorrido por el sur peruano. “Córtame el párpado, córtame el párpado”, escuché balbucear cual Rocky a mi compañero, justo en la frontera. Entonces directo a terapia en la ciudad que nos dio la bienvenida por el norte a […]

Diego Speratti
21/04/2010 4 Comentarios

Feliz Día del Niño

Copia-de-FBK-296

El de la foto ya no es niño, es un señor grande que siempre colabora con RETROVISIONES contando sus experiencias de vida enriqueciendo este espacio. Con Federico Kirbus en la foto le deseamos un feliz día a todos los que se sientan niños.

retrovisiones
10/08/2014 4 Comentarios

Mediterranean Landy

2-IMG_3569

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]

Qui-Milano
20/05/2015 8 Comentarios