Clásicos en el callejero porteño
Lectores RETROVISIONES - 03/04/2013Este fin de semana se corrió la primera del año del STC2000 en el Circuito Callejero de Buenos Aires, una pista que comprendió las calles Av. del Libertador, Av. Figueroa Alcorta, Tagle y Ayacucho, con sus retomes y chicanas. Pero no sólo se hicieron presentes las categorías que habitualmente acompañan al STC2000, sino que en esta ocasión y rememorando los viejos Grand Prix de la República Argentina, los socios del Club Automóviles Clásicos se hicieron presentes para girar con los autos clásicos, sport y monopostos históricos en una exhibición dinámica, a manera de anticipo de lo que será Autoclásica 2013.
El público disfrutó de ver un amplio espectro de autos clásicos: Aston Martin, MG, Delahaye, Jaguar, Healey, Citroën, Amilcar, Cadillac, Mustang, entre otros; que han estado expuestos en distintas ediciones de Autoclásica, incluyendo un Best of Show, el Cord 812, y varios ganadores de distintas categorías. La variedad de los modelos y sus impecables estados fueron muy apreciados por los espectadores, tanto dentro del circuito como en la previa en el parque cerrado, reforzando la importancia de preservar la rica historia que tiene nuestro país en este terreno y que, desde su fundación hasta el presente, ha sido la idea rectora del club.
Además disfrutaron de bólidos con historia que hicieron del espectáculo un show aparte, dado que ver girar por las calles de Buenos Aires a un Berta Tornado conducido por el mismo Carlos Marincovich, quien condujera uno de estos prototipos en los 1000 km de Nürburgring, o uno de los Brabham BT15 escudería Automundo que más de un sesentón ha visto en las Temporadas del 66 y 67, allá en la bajada de la Base Naval de Mar del Plata, o los F1 de Mecánica Nacional del 70, encabezados por el Trueno 43/70 que ganara «las 500 de Rafaela», o los Crespi de primera generación fue algo increíble, ni hablar cuando salió el Mini Junior original de Eduardo Bouvier, conducido por él mismo, o los motores delanteros, con motores de 4 y 6 cilindros, encabezados por dos monopostos Cisitalia de rico historial deportivo tanto en Europa como en nuestro país, sin olvidar al Prátola, la bacquet Chrysler que emulando sus días en Rafela , allá por los 30 fuera conducida por Juan y Dick dando cátedra dans le Virage du Rond Point . ¡Una caricia a la retina!
Un espectáculo que sin lugar a dudas hizo disfrutar al numeroso público y a los pilotos, quienes tuvieron el placer de girar en el impactante circuito callejero .
Gracias a los Socios del Club Automóviles Clásicos de la Republica Argentina con su grupo organizador Autoclásica 2013, y a todos los que de una u otra forma fueron parte de esto.
Javier Busto.-
Fotos: Martín Gómez.
Categorías: EventosFecha: 03/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
687 días, 687 clásicos
Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/01/2013 25 Comentarios
202 días, 202 clásicos
Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti11/01/2011 3 Comentarios
571 días, 571 clásicos
Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti07/05/2012 3 Comentarios
Mi clásico: Fiat 125S 1978
Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
Lancista se nace
Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
741 días, 741 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.
Cristián Bertschi07/05/2013 9 Comentarios
913 días, 913 clásicos
Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]
Diego Speratti19/03/2015 2 Comentarios
386 días, 386 clásicos
VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2011 16 Comentarios
Paradero desconocido
Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]
Hernán Charalambopoulos21/12/2010 25 Comentarios
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
852 días, 852 clásicos
A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
249 días, 2 1600 Variant
VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/02/2011 1 Comentario
El Renault 16 más caro del mundo
Las fantasías de los propietarios de vehículos de interés histórico vuelan al infinito. El problema es que el cenit de esas fantasías los agarre en el momento en que tienen que desprenderse de ellos. Mirar anuncios de autos en venta crea adicción, despierta sueños y genera conocimiento, la mayoría de veces. Otras, como en este […]
Diego Speratti24/09/2009 5 Comentarios
902 días, 902 clásicos
Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]
Qui-Milano11/01/2015 11 Comentarios
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
Como auto para chocolate
No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]
Diego Speratti11/11/2009 Sin Comentarios
119 días, 119 clásicos
DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 5 Comentarios



























Kuve
Imagenes muy a lo Monaco Classic.
eduardo lavore
la verdad yo no estaba enterado . y al verlos pasar realmente me dio una alegria enorme . se veian muy bien y la misma gente de los equipos que estaban con migo en los boxes se sorprendieron y los aplaudieron muchisimo .
Alvaro
Muy buena iniciativa del CAC y lindo espectáculo…felicitaciones !!
Papanuel
Genial! (Qué feos son los coches de carrera modernos!)
marbadan
ENVIDIA. . . . ENVIDIA; ESPANTOSA ENVIDIA. . . . .
FELICITACIONES. . .
Javier M
Paaahhh!!! Que amuchamiento de autos espectaculares!!!!
Gran idea de juntarlos con los actuales (sponsors agradecidos seguramente).
Felicitaciones a los culpables.
jose del castillo
No sería de desear que este tipo de actividades se anunciara antes y no después de ocurrida?, porque de haber sabido hubiéramos ido varios a verlo. Fuera de los socios del Clásicos habemos un montón de gente a los que nos interesa la actividad.
Mariana
ESPECTACULAR!
Ruben Deggi
Si avisaran antes… No mporta que estén «mezcladitos». Después de todo, es aquí! no en el Grand Prix Historique de Montecarlo!!!
amigopress
Los vi por la tele, espectacular exhibición.
Martín.
Don Richard
Muy bueno y felicitaciones!!! Los sport fueron autos ingleses en su mayoría, hubiera estado todavía más variado con unos cuantos Alfa, Lancia, Porsches, etc, mezclados en el pelotón.
javier
Gracias a todos lo que de una u otra forma fueron parte de esto, la alegría de todos no tiene nombre, seguramente esta es la puerta de muchas otras actividades, gracias.
DiegoCarrozza
Estoy de acuerdo con un par de comentarios anteriores…. hubiese estado bueno que avisaran antes. El TC2000 no me mueve un pelo, pero hubiese ido para ver esos autos girando, más que en Autoclásica uno los ve quietitos, a lo sumo y con suerte con los motores encendidos.
GRAHAM 30
No costaba nada con poner un post anunciando la presencia de estos autos históricos girando en la previa del STC2000. Hubiera ido mucha gente a verlos especialmente. No creo que haya sido imprevisión.
cinturonga
Muy buenas fotos!
Estimado Charly, es ud….el barón rojo? con el «casco» de la primer foto y arriba de un biplano no me quedan dudas.
Excelente la foto del brabham.
Un carinho glande, Cinturonga.
Lucasg
!Felicidades! !Que grata sorpresa cuando los ví en la pantalla!
Lejos, lo más interesante del fin de semana, y la única razón por la que podría haber ido a Baires.
Sería fantástico si pueden acompañar al STC2000, o mejor aún, al TN, en alguna/s carrera/s en el interior de Argentina.
Resumiría lo mejor del automovilismo vernáculo.
Abrazos!
Tete
El sabado vi a Charly estacionado sobre figueroa alcorta en su Saab con el trailer descargando su afamado mini junior celeste, cuando sea grande quiero ser como el !!! un maestro!