Larguirucho
Hernán Charalambopoulos - 10/04/2013Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110.
¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?
Categorías: HistoriasFecha: 10/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
De la Guerra Fría a estrellas de cine
Quizá la vio, pero es más bien probable que ni haya oído hablar de ella. Habrá sido el nombre, difícil para la memoria: «Lemony Snicket: una serie de eventos desafortunados». Y sí, no es «ET», «Tiburón», «Los caballeros las prefieren rubias»; es decir, no tiene un nombre-slogan, de esos que se prenden como abrojos de […]
Mariano Speratti01/12/2010 6 Comentarios
La más linda de la fiesta
Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano
Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
Inglesito con auto francés
Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
Otra del Rastrojero
Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
Que aburrido todo esto…
Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 9 Comentarios
«Pinstriping» o pintura a manopla
httpv://www.youtube.com/watch?v=WTXd9SCqCHQ Así se pintan los tanques de las Royal Enfield en La India.
Cristián Bertschi15/08/2011 23 Comentarios
776 días, 776 clásicos
Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti29/06/2013 4 Comentarios
¡Qué bávaro!
A veces pasa que un amigo perdido llama desde no se sabe dónde y propone: “Griego t…olo, el martes voy a Barcelona a manejar la nueva Serie 3, espero verte, Chau” Con la sutileza que siempre lo caracterizó, el colorado Figueras me invitaba a pasar un día a bordo de la nueva referencia del segmento, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 4 Comentarios
Marca registrada
El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]
Hernán Charalambopoulos12/10/2009 2 Comentarios
Post #300 – Maserati idem S
Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado. Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.
Cristián Bertschi16/12/2009 9 Comentarios
Vikingo al sol
El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2010 8 Comentarios
199 días, 199 clásicos
Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti08/01/2011 3 Comentarios
Cartel de miércoles #79
Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville22/10/2014 5 Comentarios
A remate una Merak única
A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios














Qui-Milano
«ginocchio in bocca» se dice por estos pagos…
no creo que entre ni cortado en dos..
Mariana
Complicado para respirar le debe resultar, pero si entra.
DanielC
No se si era el auto de servicio del de la foto pero l’Escadron de la Gendarmerie contaba con un par de Alpines como este, un SM y un DS «éléctronique» al que creo que le habían hecho una maldad como para que pase los 200Km/h. Años 70, alrededor de la crisis del petróleo.
http://youtu.be/8-7DdfSurmc
Nací en la época equivocada creo…
Marcelo Beruto
Los Alpine A110 son tan pequeños que me animaría a decir que en esta foto el conductor no es tan largo sino el acompañante muy petizo… Pero a decir verdad, ninguno de los dos están asignados al auto sino a un par de motos ¿Desde cuando los policias andan en patrullero con casco???
Qui-Milano
Marcelo Beruto:
Brillante y aguda anotaciòn, pero creo que cualquier motociclista tendrìa botas y no zapatos…..
Alvaro
Es otro el caso pero viene al tema, mi hermano tenía un Abarth Cisitalia 850 «Scorpione» que yo usaba bastante pues estaba a mi cuidado; el auto en cuestión es má pequeño que el Alpine, yo mido 1,88 mts. y si bien me costaba entrar y salir, una vez sentado podía extender mis piernas sin problemas y divertirme manejando la joyita…
DanielC
Los que formaban parte de este escuadrón los escogían del cuerpo de la motorizada. Se ve que con el apuro se cambiaron los timbos pero se olvidaron de sacarse el casco.
Qui-Milano
Aunque, viendo bien el video de DanielC, los gendarmes en Alpine, (aparte de unos bigotitos de «inspector Cloussot»), tienen tambièn el casco con microfono, y no son mucho mas petisos que este…
los colores no coinciden para nada…. el del post esta pintado en el clàsico color Alpine y en cambio en el video son de un azul mucho mas oscuro
Gordon Bennett
Buen video de DanielC… hasta pasa un camion de ReTroVisiones por la ruta…
DBU
Debe ser una escena de la pantera rosa
Der Kaiser
Qué bueno! En Francia existen Señores Gendarmes…
Leonardo de Souza
Que buena foto!
La gendarmerie, tuvo lindas perlitas en su flota!
mas noventosa, pero dificil, fueron los ZX 16v y los 405 T16!!
igual que aca………
morgan.
Largo le debe sacar el asiento……no hay forma de que entre ahí!! Es mas tiene cara de que «quien me mando a subirme a esto! Van a tener que cortarle el techo para sacarme»
Javier M
Parecen sacados de «Las aventuras de Tintín».
La foto debe ser armada, Largo tiene tremendos tacos.
Marcelo Beruto
Claramente van con casco porque permanentemente cabecean el techo del A110…
Papanuel
En el video el policía dice que el SM da 240 km/h, el DS 220 y el Alpine 219. Qué lindo haber sido «gens d’armes» en esa época en Francia, no? Acá les das un Corsita y dura 3 meses
EmiAbarth
Donde me anoto para seguir la carrera de Gendarme?
DanielC
Der Kaiser, doy fe y cuento una anécdota que cuento siempre que cuadra. Hace un par de veranos veníamos con mi mujer desde España en su coche pasando por el sur de Francia. Era un tramo que no estaba muy cargado y yo venía un poco mas arriba del límite pasando coches yendo por el carril de la izquierda. Se pone atrás mio un coche de la Gendarmeríe con la baliza encendida, me hace señas que me tire a la derecha, se poner a mi izquierda y me pide que lo siga. Lo hago y el tipo nos lleva a un área de descanso (tienen prohibido detenerte en la banquina). Estaciona a la par mío y se baja un gendarme con su uniforme impecable, gorrito típico incluído. Me saluda y pregunta de donde veníamos y cual era la velocidad máxima en España, le contesto y me dice «¿y porqué circulaba a 140?». Me quedé balbuceando y me pregunta «¿usted de donde es, cual es la velocidad máxima en su país?». Acerté a decirle que mi pais es un caos. El tipo me dijo algo así como «mire, hay muchos accidentes, vemos muchos muertos en la rutas por imprudencias, le recuerdo la obligación de circular por la derecha y que la velocidad máxima en las autorutas francesas es de 130km/h. Por favor, conduzca con precaución et bonne route».
Nos saludó, se dio media vuelta y se fue. No me pidió documento alguno y encima me hizo sentir un tonto.
Si, en Francia existen Señores Gendarmes, tipos orgullosos de su trabajo.
Papanuel
Cuánta falta nos haría esa misma dedicación y educación en nuestros servidores públicos! Pero claro, si desde arriba los basurean y humillan y desde abajo tampoco los respetamos… y ellos son los primeros en no cumplir las reglas de tránsito.
Der Kaiser
Sí «DanielC», es cierto. Pero antes no era así. Mi tío-abuelo fue Comandante Mayor.
pinco
Que buen auto!!tambien creo que es una foto para impresionar !!