766 días, 766 clásicos
Diego Speratti - 18/06/2013Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.

Fecha: 18/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
39 días, un clásico triste

VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
596 días, 596 clásicos

Opel Commodore B 2 puertas, 12 de diciembre y Boulevard Artigas, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/07/2012 7 Comentarios
456 días, 456 clásicos

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/09/2011 2 Comentarios
El sueño peronista

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]
Cristián Bertschi24/06/2010 12 Comentarios
802 días, 802 clásicos

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Carmel, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich21/08/2013 3 Comentarios
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos

No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
Los años cincuenta

No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
80 años de convertibles Peugeot

Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
La servilleta de Albrecht Von Goertz

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
Buena foto

Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios
Últimos obstáculos

Se hace dura la limpieza del sitio, y los piratas siguen al acecho… Les pedimos un poco de comprensión porque estamos operando sin anestesia junto a nuestro webmaster. Seguramente mañana podremos volver a comentar las notas en nuestra página y disfrutar de RETROVISIONES como se debe. Hecho esto, emprenderemos de una buena vez el rediseño total que […]
Staff RETROVISIONES16/05/2013 3 Comentarios
Vuelo demorado

Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.
Diego Speratti22/12/2009 3 Comentarios
Solo para desentendidos

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]
Cristián Bertschi25/12/2010 23 Comentarios
597 días, 597 clásicos

Opel Kadett, Leoforos Alexandras, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos02/07/2012 3 Comentarios
¿DAKAR? ¿Dakar qué?

Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]
Federico Kirbus17/01/2010 29 Comentarios
Lancia del día #13

Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.
Hernán Charalambopoulos09/07/2013 8 Comentarios
2 CV, una cajita de sorpresas

Algunos rodamientos/rulemanes y balatas/cintas de frenos del Renault 4 tiraron la toalla en la parte final del recorrido por el sur peruano. “Córtame el párpado, córtame el párpado”, escuché balbucear cual Rocky a mi compañero, justo en la frontera. Entonces directo a terapia en la ciudad que nos dio la bienvenida por el norte a […]
Diego Speratti21/04/2010 4 Comentarios
Javier M
Se nota la mayor influencia norteamericana en los autos de los países del lado del Pacífico.
Por estas costas me parece que no hay tanta variedad, Furys se encuentran, pero Buicks Invicta te quiero ver.
Der Kaiser
El latinoamericano como es esencialmente «grasa» como los del Norte, le gusta este tipo de autos a diferencia de la alta sociedad argentina que prefiere el gusto refinado del compacto europeo.
Del Moño
Ja ja ja ja ja jaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Papanuel
Anoche vi en Overhaulin’ cómo arreglaban un Fury un poco más viejo. Como se ve que soy de la alta sociedad (es bueno enterarse a los 50 y pico de años), no tengo tanta cultura con los coches grandes yanquis. Como el motor parece que era bastante raro en vez de cambiarlo como siempre, lo repararon. Impresionante el tamaño de los pistones. Claro, era un 389 pulgadas, unos 6400 cc. Cada cilindro tiene más capacidad que el motor de mi citro, jeje.
Der Kaiser
Parece que no se entendió. Buena parte de la clase alta argentina se inclinaba -a diferencia de otros países latinoamericanos- más hacia la sobriedad europea que hacia la ampulosidad americana. Un Falcon, Chevrolet, Rambler, Fairlane, y, aunque se intentó con el Torino sólo se logró al principio, no eran favorecidos por el «jet set» local que prefería un Peugeot (desde el 403 al 505), ante la falta de importados, que un auto grande de estilo norteamericano. Por eso los mencionados, más otros, nunca lograron entrar definitivamente en ese nicho «top of the line» del mercado.