794 días, 794 clásicos
Diego Speratti - 10/08/2013Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina.
Notas relacionadas:

Fecha: 10/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300

Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]
Mahar17/02/2010 6 Comentarios
Cartel de miércoles #35

San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-
retrovisiones03/07/2013 2 Comentarios
Concurso «Look 50»

Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2010 20 Comentarios
Mustang oriental

(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2011 12 Comentarios
Ferreyra Basso ¡contra la pared!

Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]
Cristián Bertschi23/11/2009 4 Comentarios
Primavera escandinava

Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]
Lectores RETROVISIONES18/06/2014 12 Comentarios
198 días, 1 glorioso Pacer

AMC Pacer, Morelia y Colima, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti07/01/2011 16 Comentarios
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
314 días, 314 clásicos

Ford Escort Mk I 4 puertas, Antonio Mangarelli y Tacuarembó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti03/05/2011 Sin Comentarios
44 días, 3 camiones

Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
237 días, muchos Jeep CJ6

Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti15/02/2011 Sin Comentarios
589 días, 589 clásicos

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/06/2012 18 Comentarios
Adorables cachilas charrúas

Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2010 1 Comentario
«Serendipity» o hallazgo casual

El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]
Cristián Bertschi05/07/2011 15 Comentarios
Bianchina, che bellina

Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano02/04/2013 13 Comentarios
675 días, 675 clásicos

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Jason Vogel29/12/2012 8 Comentarios
Al final del camino

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
Alvaro
Chiche bombón…
Daniel.M
Pregunta, para Der Kaiser por sobre todo, este modelo era un desarrollo argentino o se fabrico tanbien en USA ?
GRAHAM 30
Diseño y fabricación original USA, modelo 1963.
Del Moño
Mostrame la palomita…
Eduardo Luis Devoto
Tiene la visera tipo MACO.-
Daniel.M
se agradece la respuesta GRAHAM 30
pinco
El famoso boca de pescado!!que lineas para la epoca!!lo que no aguanto es el cambio al volante ja ja !!!
pinco
Con un aparato como este,los Franceses de Renault que trabajaban en IKA,se iban a pescar a S C de Bariloche en un dia de ida y otro de vuelta (en los 60,ojo !!ver distancia desde Cba ,creo que era todo un record.
Der Kaiser
Como dijo GRAHAM 30 es el Rambler 1963 (Car of the Year consagrado por «Motor Trend»). Nótese que en ese tiempo los modelos Rambler salían en simultáneo con EE.UU. Hasta que vino Ford y atrasó a la Industria Nacional con el Falcon y con viejos conservadurismos hasta que llegó la importación de 1979-82.
gallego chico
Como? Cambio de volante?. No. Ese era el original. Podría ser un Nardi y eso si que sería imperdonable!!
Alvaro
Lo que tiene cambiada es la palanca de cambios (valga la redundancia) que estaba en la columna de dirección y no en el piso…y me nos aún con esa empuñadura !!!
pinco
Creo en EE.UU por esos años salian inclusive con V8.aqui por conveniencia o mercado usaban el Continental 6L de valvulas laterales,118 hp y caja de tres cambios practicamente igual a la del Jeep de ahi (seguramente las varillas de comando desde la columna de direccion tenian mucho juego) la adaptacion a palanca al piso.
recuerden que este motor es pre Tornado.