Viento en contra 2013 Tomo 1
Manuel Eliçabe - 07/08/2013amanece en la ruta
A fines del año 2011 nuestra escudería terminó su primer viaje. Fue sencillamente espectacular. Nos propusimos unir La Quiaca con Buenos Aires vía Mendoza en dos autos sport y 3.642 kilómetros mas tarde lo habíamos conseguido
(Acá pueden ver las notas)
También nos propusimos que fuera el primer viaje de varios.
Así fue que a mediados del 2012 comenzamos a planear la continuación. Esta vez el objetivo sería más ambicioso. Comenzaríamos el viaje en Buenos Aires poniendo rumbo a Mendoza, de ahí por la 40 hacia el sur, y con algunos desvíos, llegaríamos hasta Esquel; luego a Puerto Madryn, y de ahí nuevamente a Buenos Aires.
equipados con todo lo necesario
¿El equipo? Los mismos 5 amigotes del viaje anterior y los mismos autos sport. ASA Monofaro y Cobra Biscayne.
Así fue que el 15 de marzo de 2013 arrancó esta nueva aventura.
Ese viernes por la noche ya estábamos en el querido y lujoso hotel en Rufino, sitio de peregrinación de todos los fanáticos de Vlad Tepes.
Sábado antes del amanecer nuevamente en la ruta rumbo a Mendoza, ya que nuestro gran amigo y fanático acérrimo de los Sport Nacional, Daniel Claramunt, nos había invitado a presenciar el concurso de elegancia con el que cerraba la edición 2013 del Rally de las Bodegas.
En el límite de las provincias de San Luis y Mendoza el equipo mostró nuevamente pruebas de su inteligencia y preparación al detectar que uno de sus integrantes había dejado el registro en Buenos Aires. Al fin y al cabo algo no tan necesario si uno piensa manejar cerca de 5.000 kilómetros…
esto apareció en la cámara, no sabemos qué es
En Mendoza nos esperaban además nuestros amigos Mauro López y Tarta Deblasis, que luego de un almuerzo se sumaron al equipo.
No sólo el ya mencionado Daniel, sino todo el equipo del Rally De las Bodegas nos recibió de mil maravillas en Villa Rosa Viñedo y nuestros modestos sports nacional acapararon varias miradas, de diverso estilo.
A la noche cena de entrega de premios (garronear una cena le dicen) y luego nuestra memoria se nubla un poco debido al cansancio por un día tan largo. Estimamos que nos fuimos prolijamente a dormir.
Todos teníamos la sensación de que el verdadero viaje comenzaba al otro día, con la salvedad de que ya habíamos recorrido 1.100 kilómetros.
las verdaderas vedettes del concurso de elegancia
Es un sport nacional? Un Internacional? Número de chasis?
Ganador del concurso de elegancia Shelby Cobra 289, igualito al nuestro, tiene 4 ruedas!!!

Fecha: 07/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
La que faltaba

Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
672 días, 672 clásicos

Morris Minor MM convertible, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/12/2012 15 Comentarios
Así suena la TZ250
httpv://www.youtube.com/watch?v=PYEmCpUCRZw Quienes quieran ver en persona a la Yamaha TZ250 con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 (ver nota aquí), están invitados el próximo lunes a las 1600 a visitar el stand que la Fundación Lory Barra tiene en Autoclásica. Se recomienda llevar sonrisa, si no, al retirarse se […]
Cristián Bertschi04/10/2011 7 Comentarios
17 de octubre ¡Volveremos!

Los Institec Justicialistas todos unidos marcharemos, y como siempre daremos un grito de corazón: ¡Viva el Porsche! ¡Viva el Porsche! Foto del escudo del Justicialista Sport con motor bóxer Porsche. Stand del club IAME, Autoclásica 2009.
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
A merced del tiempo

Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
Óxido en Entre Ríos

Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
¡Feliz cumpleaños Raúl!

Recibimos un mail anónimo con el siguiente texto: «Amigos de RETROVISIONES, esta info es confidencial. Por favor, que no se entere nadie más que los lectores. El sábado al mediodía se festejó el cumple de Raúl en el CAC. Hubo tortita, velita, le cantaron «Feliz, feliz en tu día»… Me cuentan que se enfermó el […]
Staff RETROVISIONES18/03/2013 3 Comentarios
El Mehari cumple 45 años

Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
Hoy pastel de papas

En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]
Nacho Dominguez06/02/2015 4 Comentarios
De interés nacional

Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]
Staff RETROVISIONES17/09/2011 2 Comentarios
332 días, 332 clásicos

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
Side view

El gran auto deportivo americano de todos los tiempos, su majestad el Corvette, que por estos días estrena generación, aquí en una de sus más logradas (sino la más) versiones de todos los tiempos: El Stingray. La excusa de estas líneas es simplemente decorar la foto que encontramos y amenizar con ellas el momento haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 5 Comentarios
El Scarab de Lance Reventlow

Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]
Lao Iacona22/08/2015 2 Comentarios
Mentiras piadosas

Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
Folleto

Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.
Lectores RETROVISIONES11/05/2013 3 Comentarios
485 días, 485 clásicos

Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti10/12/2011 Sin Comentarios
Paveando

El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]
Cristián Bertschi06/02/2012 39 Comentarios
Pasatiempo

Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES lo disfruten. Muchas gracias !!!
Hernán Charalambopoulos11/07/2012 9 Comentarios
El último gran coupé

( Nota de archivo, diciembre 2009) No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de […]
Hernán Charalambopoulos26/01/2011 24 Comentarios
morgan.
muy bueno el viaje. Seguramente lo pasaron de p… madre. El que se olvido el carnet es el mismo que aprovecho para tomarse media botella del Juancito Caminador que esta en el baúl? O es parte del botiquin de 1eros auxilios?
javier
Me intriga mucho saber el destino de año que viene! que lindo grupete!!! felicitaciones, buena movida!
Mariana
La foto primera es ESPECTACULAR!
Que grande los compañeros de aventuras.
Gonzalo Balaguer
Que linda aventura..! Me extrañaba que todavía no habían publicado la reseña de este viaje. Quedamos a la espera de los tomos siguientes.
Me imagino que cinturonga tendrá sus propias historias para contar..
cinturonga
upa…upa…que linda nota. Hasta me parece haber estado ahí. Que les puedo decir, autos, amigos, el paisaje, un wiskicito, cinturonga,..que mas se puede pedir?
La verdad que siempre para organizarlo parece un quilombo, sobre todo el tema de la logística del laburo, del hogar, de rajarse tantos días…pero cuando estas ahí te das cuenta que vale la pena un poco de quilombito y alguna (o varias) puteadas en la casa, según cada caso.
Y claramente se amortiza terriblemente, cuando en el tiempo vuelven las anécdotas, los recuerdos…ya me puse mimoso y cachondo no?…en fin. Al que pueda le recomiendo «no sea haragán y larguesé». ya lo dijo un gran filósofo. Y si es con amigos es mas lindo…frase también de otro muchacho muy querido por todos.
Para este envío, rescato el gran momento del muchacho que se diera cuenta que no contaba con todas las formalidades y miniedades que un viaje de este tipo pueden requerir.
Lo divertido del caso era el momento en que 50 mtrs antes de llegar a las camineras, frenábamos y hacíamos el cambio de piloto frente a los oficiales…creo que tuvimos bastante suerte que no nos dejaran encerrados por «vivos» nomás.
Espero ansioso el resto de la saga, para seguir recordando anédas.
La gran pregunta que uno se hace cuando ve la nota, es «¿que carajo hago acá?»…todo no se puede.
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
¡Que pedazo de viaje!
La ruta de Esquel a Puerto Madryn no tiene un minuto de desperdicio.
Uno de los mejores escenarios naturales que haya visto.
Felicitaciones al equipo.
Fede44
Muy groso, 5000 km en esos aparatos…sólo para atletas!
Qué contendrán los bidones rojos?
Juancega
No hago propaganda, pero en un revista de autos viejos salió una buena nota de los muchachos y sus bólidos!!!!!!!!!