Laguna Seca 2013: Alfa Romeo TZ2
Cristián Bertschi - 08/09/2013Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés.
En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o Laguna Seca es común ver algún ejemplar corriendo. También es fácil encontrar autos en venta por la cantidad de falsificaciones que se contruyeron a lo largo de los años por múltiples factores.
Este año no pude ver ninguna en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, ni me crucé con ninguna en el Quail (ver nota aquí) ni encontré algún ejemplar en Laguna Seca.
Pero por fortuna pude contentarme con el chassis 750106 que estaba el domingo en Laguna Seca.
Este auto fue patentado en Udine con la chapa UD111832 y corrido oficialmente por primera vez en las 12 Horas de Sebring por Bianchi y Consten donde tuvo que abandonar por problemas de caja.
En abril de 1966 De Adamich y Zeccoli ganaron su clase en los 1000 km de Monza y luego en la Targa Florio en manos de Bussinello y Bianchi llegaron décimos en la general.
La carrera oficial terminó poco después cuando fue vendida al Jolly Club.
Pasó por varios dueños hasta llegar a la familia Lyons, actual propietaria de esta belleza, que hoy lleva los colores que lució en Sicilia en mayo de 1966.
Las TZ me vuelven loco y las TZ2 me enloquecen.
Categorías: EventosFecha: 08/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Visita a la bodega Catena Zapata
Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]
Cristián Bertschi28/10/2009 5 Comentarios
905 días, 905 clásicos
En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]
Diego Speratti03/02/2015 12 Comentarios
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
825 días, 825 clásicos
Autobianchi A112 Abarth 70hp IV serie ’83 Parece un poco «tunningsado» pero era así nomás…. una pequeña bomba de una marca ya en declinación, cuando la fábrica de Desio (afueras de Milano) era parte del grupo Fiat, y la Y10 estaba por ser estrenada. Fué el objeto del deseo de todo adolescente de la época y […]
Qui-Milano29/09/2013 2 Comentarios
La anti-Ranchero de IKA
Me encanta salir de viaje con amigos que no les interesan los autos. La idea de tomarme un respiro y hablar de otros temas igual de interesantes me resulta fascinante… bueno, hasta el momento en que vuelve a aparecer alguna rareza clásica en el horizonte. Es ese el instante en que los parceros se arrepienten, […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL
La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]
Cristián Bertschi25/10/2011 33 Comentarios
«Fuoristrada»
La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 14 Comentarios
789 días, 789 clásicos
Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 3 Comentarios
Micción hecha posible
El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]
Federico Kirbus05/04/2010 9 Comentarios
Tu pálido final
Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2010 4 Comentarios
La noche de los sesenta
Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]
Lectores RETROVISIONES25/04/2011 30 Comentarios
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
Mucho más que cuatro Renault 4
Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]
GF16/10/2009 16 Comentarios
La gestación del «bastardito»
Y a pedido de la muchedumbre…, mando fotos del estado actual del Bastardito. Como verán falta todavía un poco, si bien hay un montón de cosas que están, faltan otras tantas. Instrumentos, van los tres que se ven, porque, que me importa a que velocidad voy, si voy a ir «bebiendo el viento»?, solo R.P.M., […]
Lectores RETROVISIONES07/02/2011 48 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
Humo sobre el asfalto
Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 43 Comentarios
225 días, 225 clásicos
Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
Me tapas el sol…
Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 8 Comentarios
Primavera escandinava
Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]
Lectores RETROVISIONES18/06/2014 12 Comentarios
173 días, 173 clásicos
Chevrolet 1954 sedán 4 puertas «stock car», La Perla, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Miguel Tillous13/12/2010 8 Comentarios
















Qui-Milano
Coincido completamente con el presi , desde qué vi un TZ2 en una Coppa intereuropa en Monza ya hace muchos años me entusiasmó… Es una GTO en pequeño, más accesible, es más fácil de encontrar en las carreras, con detalles elegantisimos y con un motor Giulia rabioso que suena como los dioses…
Pastenaka
Coincido, realmente con el presi , desde qué vi un TZ2 en una Coppa intereuropa en Monza ya hace muchos años me entusiasmó… Es una GTO en pequeño, más accesible, es más fácil de encontrar en las carreras, con detalles elegantisimos y con un motor Giulia rabioso que suena como los dioses…
pinco
Bellissima!!con un cuore en TZ1 me rindo ante esta sintesis de diseño para un proposito ;epoca de Franco lini?espejo retrovisor de Dino,cola que dio inspiracion a algun modelo de Corvette?
Detras un interesante Deep Sanderson Mini!
Lyons de la fama de Jaguar?
En el Cuneo habia un carrozziere que reprodujo la GTO y mas de uno termino fiambre,tal vez por intentar pasarla por originale?
Buenisimas fotos Cristian!!
Qui-Milano
La época es la gloriosa Autodelta de Carlo Chitti, increíble toscano, todo un personaje, amante de la buena cocina y de los perros callejeros, siempre presentes en la fábrica de Séttimo Milanese…
Giordanengo de Cuneo hizo réplicas de California , GTO,Testarossa y Stratos, un autentico bandido, pero que yo sepa ninguna Tz o TZ2, aunque, como dijo el presi, visto la cantidad de chasis destruidos en la época y la facilidad de conseguir los motores, cambio y ejes( todos derivados de la Giulia) hay hoy más réplicas que originales…
Qui-Milano
Me informé mejor, en ese pozo sin fondo que es internet, y encontré que el amigo Giordanengo hizo algunas TZ’s y almenos una 33 Stradale, obteniendo los planos directamente desde Alfa Romeo… aparte de una Maserati A6GCS coupe Pininfarina aprobada por Brovarone…
Ricino
Claro, pero TODO TRUCHO, FALSO.
pinco
Que bol..Franco Lini es el periodista!segun el restaurador y coleccionista Enrique Roberto Carmona :..»si una pieza esta hecha de acuerdo a los planos de la fabrica Bugatti y respeta materiales y procedimientos, es Bugatti!»…
cinturonga
Tremendo aparato! y con la voz del bambino v. «una cossa de locoss nene!»
Un carinho glande, Cintu.
Horacio Moyano
Lo que hay detrás es un Mini Marcos GT de los inicios del ’70?
El Deep Sanderson no era diferente?
jose del castillo
Interesante el comentario de Enrique Roberto Carmona que respeto, pero no comparto.
Pinco, ese Carmona es el que fue amigo de Horacio Speratti?
Ricino
Y los Danger Four son los Beatles.
pinco
El mesmo! Don Júse.
Saludos
pinco
A falta de pan,buenas son las tortas!!Don Ricino (o las tortillas?)
pinco
Bueno ,Don Horacio Moyano!se igual, como diria el Minguito
pinco
Tiene razon Don Horacio! es un Marcos de Le mans 66;el Deep tiene el muzzo mas redondito,a la Cisi Zagato.
ver blog Maximumini!
Saludos
Ricino
Don Pinco.
A mí me gustan las tortas que son tortas y las tortillas que son tortillas.
Pero gato por liebre, no!
morgan.
Ricino, yo le recomiendo comerse un gatito de vez en cuando…..seguramente Cintu este de acuerdo.
La TZ? ta mas buena que comerse el gatito
Juancega
Agrego: Franco Lini, periodista italiano, que supo ser Director Deportivo de Ferrari, allá por 196….de autos sabía un ratito…
DiegoCarrozza
Hermosa, como todo Alfa de esos años vestido por Zagato, ahora, ese numero celeste en los laterales con el fondo blanco le queda como una patada en los h…s … he dicho…