London-Brighton 2013: el Panhard de Nick Mason
Staff RETROVISIONES - 11/09/2013El recorrido anual de Londres a Brigthon para autos veteranos es una celebración del arte de conducir y un homenaje a los pioneros de la locomoción de fines del Siglo XIX y comienzos del XX.
El clima que se vive en el recorrido es único y por eso se acuden allí participantes de todo el mundo, todos comprometidos en llevar a sus vehículos de principio al fin de recorrido, en éste, el evento de automovilismo más longevo del mundo.
El recorrido siempre está agendado para el primer domingo de noviembre, y es común encontrarse entre los participantes a portadores de títulos nobiliarios, estrellas del cine y la televisión, personalidades del deporte, y también de otras disciplinas artísticas. Para todos los involucrados es una de las rarísimas oportunidades de viajar en primitivas y extraordinarias máquinas construidas antes de 1905, a lo largo de las 60 millas que separan el Hyde Park londinense de la rambla de Brighton.
Uno de tantos famosos que suelen participar en London-Brighton es Nick Mason. El músico de Pink Floyd, reconocido piloto en competencias de velocidad histórica y coleccionista de pedigrí, es tan devoto del evento que compró en su momento un auto veterano para participar en la London-Brighton.
Su auto es un Panhard-Levassor 1901 Roi des Belges de 5 litros y con el ha conseguido un alto índice de corridas completadas. «Creo que llegamos hasta el final en 17 oportunidades, de las 20 en las que participamos. Tuvimos algunas fallas en las primeras participaciones debido a pinchaduras y una rueda rebelde, pero una vez que conseguimos solucionarlas, el Panhard ha sido muy confiable. Y toco madera para que continue siendo así», detalló el batero del legendario grupo británico.
Mason disfruta como un buen concierto el evento y describir el auto con el que participa en particular: «el Panhard-Levassor es un muy buen auto, con algunos adelantos sorprendentes para su época. Se maneja a través de un volante y tiene un motor muy grande, con una potencia estupenda considerando la época en que fue construido. Originalmente la intención era que participara en competencias deportivas y es por eso, que cuando otros participantes de la London-Brighton suben a paso de mula las pendientes, en un buen día podemos ser cinco los pasajeros a bordo y el auto nunca se agita.
El Panhard 24 HP de 1901, que Mason encontró en un museo en Estados Unidos donde fue exhibido de forma estática por muchísimos años, tiene otros atributos como los tres cómodos butacones de la parte posterior, que permiten disfrutar el evento siempre bien acompañado.
Como muchos otros recreando la historia de Londres a Brighton cada noviembre, el músico se siente muy afortunado en participar todo los años, aunque admite que la mejor parte es cuando divisan el océano al final del recorrido: «siempre es muy divertido participar, pero la llegada en Brighton y la sensación de completar el desafío con estos autos es lo más emocionante».
El 3 de noviembre el Panhard-Levassor de Nick Mason será unos 500 los autos que se presenten en la línea de largada de una nueva edición de la London-Brighton.
Categorías: EventosFecha: 11/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Mi clásico: De Carlo Glamour
Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
Mi primer autógrafo en Inglaterra
Desde mi lado cholulo, siempre valoré más una foto con alguien famoso que una firma en un papel, pero este domingo fue diferente. Uno de los pilotos más fiesteros de los setentas. Ganó en 1975 el accidentado GP de Montjuic, triunfó en sports, en el 2008 se puso de sombrero la Lancia-Ferrari D50 en una […]
Gabriel de Meurville10/09/2012 3 Comentarios
El crimen del Citroën negro
Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]
Jason Vogel29/05/2014 5 Comentarios
Lo de Henry
Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.
Cristián Bertschi08/10/2010 2 Comentarios
Feliz 2010
Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
Mañana
Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.
Staff RETROVISIONES24/06/2014 6 Comentarios
Cartel de miércoles #25
Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
99 años y 100 autos
Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]
Diego Speratti07/01/2010 1 Comentario
Batman coronado
-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]
Mariano Speratti06/11/2009 8 Comentarios
Acelerando
«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2012 13 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
Resistiré
Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón
Lectores RETROVISIONES01/07/2014 11 Comentarios
Marca registrada
Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]
Hernán Charalambopoulos17/01/2010 5 Comentarios
493 días, 493 clásicos
Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti18/12/2011 8 Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
















Kuve
500?? Increible esa cantidad para cualquier carrera y mas de veteranos.
GRAHAM 30
Además se refleja a rajatabla la consigna de ser autos hasta el 31/12/1904. Como debe ser.
Javier M
Panhard viejo y peludo!
Me asombra la cantidad de autos!
También me huele que muchos son reconstrucciones a partir de un volante.
Que se diviertan, un evento en el que me gustaría mucho participar.