19 Capitales 2014: por el pancho y la coca

Lectores RETROVISIONES - 27/02/2014

BMW naranja

La idea de poder cubrir o conocer por dentro el 19 Capitales uruguayo era una deuda que desde hacía varios años me incomodaba en el debe.

¿Las razones? Simples: de chico, por las revistas (en realidad una sola, Corsa), seguía fervorosamente las andanzas de los pilotos argentinos de rally y esta carrera tenía una historia interesante en el continente, medida ideal para medir los volantes argentinos con los charrúas; siempre me fascinaron los autos que, en los ochenta formaban parte de la salida y que no se veían en nuestras calles; y, con el tiempo, me pareció una excusa ideal para -en una semana- hacer un road movie geográfico oriental. El Uruguay turístico y el «otro».

Alfa Parque

Parque hilera

Sin explicar las razones ni los caminos recorridos, sólo diremos que finalmente este febrero me encontró adentro de un auto con Diego Speratti y Miguel Tillous formando parte del staff oficial de RETROVISIONES. El precio de dar toda la vuelta, tener asegurado un plato de comida (en el caso de este escriba no es poca cosa…) y una cama cada noche de competencia -y poder seguir a estos dos singulares personajes- fue pautado de manera terminante y sin posibilidad de paritarias: completar una crónica diaria para los lectores del blog. Es importante -crucial, dada la calidad de gente que sigue las andanzas de estas páginas- aclarar que no soy un entendido o un erudito en materia de historia de autos. Sólo trataremos de reflejar el color de lo que día a día generen estos casi 3.000 km uruguayos.

Lo primero que hay que enterarse es que el «19 Capitales» se corrió como tal -un rally que mezclaba tramos de regularidad y velocidad- hasta 1981; desde hace 11 años, el empuje de un grupo de entusiastas nucleados en el Automóvil Club Uruguayo, permite realizar una reedición histórica que, empleando los mismos caminos y bajo el formato de regularidad, recuerda a la carrera original. Acotada velocidad, limitado riesgo… pero no importa: los participantes, el público y los medios que dicen presentes todos las ediciones lo «viven» con la misma pasión que la carrera original. De hecho en el calendario uruguayo tiene más relevancia que muchas carreras o rallys de verdad. Y ahí está el encanto: es una competencia vital.

Chevette y BMW

Falcon V8

Todo comenzó con una largada simbólica -en rampa como nuestro Gran Premio Histórico- frente al ACU en el centro de Montevideo. Y ahí las primeras y gratas sorpresas: en la primera recorrida me entregué a escrutar con deleite postergado gran cantidad de Ford Escort (de los Mk I, Mk II hasta los primeros XR3) y los deseados BMW 2002 (también varios Serie 3 de los E21 que vimos en la Argentina de la Plata Dulce). Pero, preguntando, también me percataron de la presencia de otros aparatos interesantes como un par de Ford Cortina, algunos Capri también del óvalo… sin olvidar un impecable Falcon de tres puertas, «Fuscas» y Brasilias por el lado de VW, NSU, Chevette, Fiat 147, Daihatsu Charade… El filtro para participar es sencillo: el automóvil inscripto en esta edición histórica debe haber participado obligatoriamente en la carrera original. Dado que ahora el recorrido se realiza a velocidades súper domésticas y se inscribe, como dijimos, en el marco de la regularidad, hace que las preparaciones y estados de conservación sean decididamente heterogéneos: hay vehículos que vienen directo de la pista con jaula, llantas, acrílicos en vez de vidrios… y otros de dejar a los chicos en el colegio. Pero todos ponen primera con el mismo entusiasmo.

Escort Punta

TC Chevrolet

Como no podía ser de otra manera la legión argentina dice presente en cada edición aportando muchos Peugeot 404, Torino (la mayoría «customizados» como los que corrieron las «84 Horas de Nürburgring»), Fiat 1500 Coupé y Sedán… y varios más. ¿El toque exótico? En carácter de invitadas varias cupecitas históricas del TC vernáculo para aportar el rugido de los V8 y los seis cilindros en línea.

Cerramos la primera crónica de presentación y aseguramos, con este humilde acto, la subsistencia de mañana.

Homero Canullo

Fotos: Miguel Tilllous y Diego Speratti

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 27/02/2014
3 Respuestas en “19 Capitales 2014: por el pancho y la coca
  1. Ricino

    Muy buena notica Canullo!
    Esperamos ansiosos las crónicas..

  2. mondeoV6

    Q buenas fotosSSS!!!!saldra mucho importar un Falcon coupe como el de la foto??

  3. Mariana

    Buenísimo!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Peugeot festeja por cuatriplicado

985671_204 berline 5 6 66 CNK 67

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]

Staff RETROVISIONES
24/04/2015 4 Comentarios

Me tomo cinco minutos

Auf wiedersehen !!!

Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2011 9 Comentarios

Oriental desorientado

Alfa Romeo 2600 versión descafeinada...

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2011 11 Comentarios

Mendoza tierra del sol y los buenos autos

Gato por Liebre

Caminos increíbles con la cordillera de los Andes como marco, tres días de sol a pleno, cinco bodegas espectaculares y todo esto disfrutando del manejo de un sport clásico. ¿Cómo no pasarla de primera, no? Si a esto le sumamos la buena onda con la que todos los años nos reciben nuestros amigos mendocinos, se […]

Manuel Eliçabe
17/03/2010 5 Comentarios

309 días, 309 clásicos

Hudson lateral

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2011 1 Comentario

Naturaleza sabia

pocos kilómetros...

…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]

Lectores RETROVISIONES
05/03/2010 8 Comentarios

Estoy en el humo

truenosprint590

Para que no digan que no les avisamos, una de las mejores maneras de visitar Autoclásica es penetrar primero la carpa de los monopostos, para luego dar la vuelta completa y acabar el recorrido frente a ésta, en la otra gran carpa, la de los autos de Pérez Companc. Uno de los carros allí exhibidos […]

Diego Speratti
12/10/2009 Sin Comentarios

397 días, 397 clásicos

Bravi comandos

Bravi-Jeep de Limitada Santafesina, Las Parejas, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
25/07/2011 21 Comentarios

Autoclásica 2011: mis perlitas

Ethel y Gogo Raúl Cosulich
10/10/2011 4 Comentarios

Mecánica Argentina F1 en CADEAA

Jorge Bianchi y José Pedota, el motor del homenaje

El tradicional club de la Zona Sur del Gran Buenos Aires organizó este domingo uno de sus también tradicionales encuentros temáticos en su sede. Esta vez el tema convocante fueron los autos de la Mecánica Argentina F1 y los próceres que los corrieron, los prepararon o simplemente los que fueron testigos de aquella categoría y […]

Miguel Tillous
13/11/2012 6 Comentarios

Pequeños émulos de Nuvolari

cisipedal-frente590

La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]

Diego Speratti
15/10/2009 17 Comentarios

La Alfetta, el methanol y un poco de música

struendo

httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]

Gabriel de Meurville
27/09/2010 12 Comentarios

Meravigliosa creatura

posando

Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento  dueño de este SZ, y de otros autos que […]

Hernán Charalambopoulos
18/04/2011 12 Comentarios

Rally Interclubes 2015

trafficjam2

El sábado pasado se corrió la IV edición del Rally Interclubes organizado por el Club de Automóviles Sport y el Club Porsche Argentina. Comenzó muy temprano en el Holiday Inn de Ezeiza, con el sur bonaerense poblado de Porsche 911, entre ellos dos ejemplares muy lindos de 930 Turbo y un 911 S de 1973 blanco que, […]

Nicolás Schenquerman
21/09/2015 17 Comentarios

Experimento del Este

Jean Pierre Boncul

Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino). Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por […]

Hernán Charalambopoulos
06/11/2011 8 Comentarios

Juan Carlos García

Juan Carlos Garcia

En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2014 4 Comentarios

175 días, 175 clásicos

Me hago grande, me hago chiquitito

Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.

Raúl Cosulich
15/12/2010 8 Comentarios

898 días, 898 clásicos

IMG_1393

A veces las aguas bajan turbias y el río deja sobre las costas de Colonia del Sacramento los camalotes y la resaca que viajan desde el Pilcomayo, el Bermejo, el Paraná, el Uruguay, el infinito y más allá. Pero suele ser en la alta temporada donde se depositan sobre las blancas arenas las cosas más […]

Diego Speratti
25/12/2014 9 Comentarios

Manifiesto Futurista #5

Carlo Carrà

Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.

Cristián Bertschi
07/08/2010 1 Comentario

Bebé de ballena

scarico

Arrancamos con la segunda etapa de artículos sobre Rétromobile, ya con el salón cerrado, pero con mucho material todavía en el bolso, le toca ahora a un auto que me atrajo muchísimo por sus llamativas líneas y su historia intrincada. Luego de las victorias de Porsche en Le Mans en las ediciones de 1970 y […]

Cristián Bertschi
03/02/2010 1 Comentario

Houston, tenemos un problema

art-cars3590

Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]

Diego Speratti
20/10/2009 1 Comentario

El Dr. Lugo presentó su libro

Nahueles y Gigio

Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]

Cristián Bertschi
13/05/2011 6 Comentarios

Noche del auto inglés en el CAS – reseña

nononono, not a Taunus!

Lunes 9 de agosto de 2011, arde Inglaterra, sus más preciados símbolos son amenazados, pero un puñado de British Cars encuentran asilo en el patio del Clib de Automóviles Sport. Humanitariamente se le dio prioridad a niños pequeños como el Austin Seven y a ancianos abuelos como el Bentley 4.5 liters.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2011 10 Comentarios

Álbum de familia

que buenos tiempos, sin pedalines ni choripanes...

Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]

Charles Walmsley
26/10/2010 15 Comentarios

Autoclásica 2005: el Peugeot 205 T16

Sacré numéro

En respuesta a uno de los comentarios realizados por «Qui-Milano» en la reciente nota «Salta Violeta» (click aquí), les envío un par de fotos del Peugeot 205 T 16 que estuvo expuesto en Autoclásica 2005 en el Stand del Club Peugeot Clásicos, si la memoria no me falla. Seguramente sea el mismo que perteneciera a […]


15/12/2012 10 Comentarios