19 Capitales 2014: por el pancho y la coca

Lectores RETROVISIONES - 27/02/2014

BMW naranja

La idea de poder cubrir o conocer por dentro el 19 Capitales uruguayo era una deuda que desde hacía varios años me incomodaba en el debe.

¿Las razones? Simples: de chico, por las revistas (en realidad una sola, Corsa), seguía fervorosamente las andanzas de los pilotos argentinos de rally y esta carrera tenía una historia interesante en el continente, medida ideal para medir los volantes argentinos con los charrúas; siempre me fascinaron los autos que, en los ochenta formaban parte de la salida y que no se veían en nuestras calles; y, con el tiempo, me pareció una excusa ideal para -en una semana- hacer un road movie geográfico oriental. El Uruguay turístico y el «otro».

Alfa Parque

Parque hilera

Sin explicar las razones ni los caminos recorridos, sólo diremos que finalmente este febrero me encontró adentro de un auto con Diego Speratti y Miguel Tillous formando parte del staff oficial de RETROVISIONES. El precio de dar toda la vuelta, tener asegurado un plato de comida (en el caso de este escriba no es poca cosa…) y una cama cada noche de competencia -y poder seguir a estos dos singulares personajes- fue pautado de manera terminante y sin posibilidad de paritarias: completar una crónica diaria para los lectores del blog. Es importante -crucial, dada la calidad de gente que sigue las andanzas de estas páginas- aclarar que no soy un entendido o un erudito en materia de historia de autos. Sólo trataremos de reflejar el color de lo que día a día generen estos casi 3.000 km uruguayos.

Lo primero que hay que enterarse es que el «19 Capitales» se corrió como tal -un rally que mezclaba tramos de regularidad y velocidad- hasta 1981; desde hace 11 años, el empuje de un grupo de entusiastas nucleados en el Automóvil Club Uruguayo, permite realizar una reedición histórica que, empleando los mismos caminos y bajo el formato de regularidad, recuerda a la carrera original. Acotada velocidad, limitado riesgo… pero no importa: los participantes, el público y los medios que dicen presentes todos las ediciones lo «viven» con la misma pasión que la carrera original. De hecho en el calendario uruguayo tiene más relevancia que muchas carreras o rallys de verdad. Y ahí está el encanto: es una competencia vital.

Chevette y BMW

Falcon V8

Todo comenzó con una largada simbólica -en rampa como nuestro Gran Premio Histórico- frente al ACU en el centro de Montevideo. Y ahí las primeras y gratas sorpresas: en la primera recorrida me entregué a escrutar con deleite postergado gran cantidad de Ford Escort (de los Mk I, Mk II hasta los primeros XR3) y los deseados BMW 2002 (también varios Serie 3 de los E21 que vimos en la Argentina de la Plata Dulce). Pero, preguntando, también me percataron de la presencia de otros aparatos interesantes como un par de Ford Cortina, algunos Capri también del óvalo… sin olvidar un impecable Falcon de tres puertas, «Fuscas» y Brasilias por el lado de VW, NSU, Chevette, Fiat 147, Daihatsu Charade… El filtro para participar es sencillo: el automóvil inscripto en esta edición histórica debe haber participado obligatoriamente en la carrera original. Dado que ahora el recorrido se realiza a velocidades súper domésticas y se inscribe, como dijimos, en el marco de la regularidad, hace que las preparaciones y estados de conservación sean decididamente heterogéneos: hay vehículos que vienen directo de la pista con jaula, llantas, acrílicos en vez de vidrios… y otros de dejar a los chicos en el colegio. Pero todos ponen primera con el mismo entusiasmo.

Escort Punta

TC Chevrolet

Como no podía ser de otra manera la legión argentina dice presente en cada edición aportando muchos Peugeot 404, Torino (la mayoría «customizados» como los que corrieron las «84 Horas de Nürburgring»), Fiat 1500 Coupé y Sedán… y varios más. ¿El toque exótico? En carácter de invitadas varias cupecitas históricas del TC vernáculo para aportar el rugido de los V8 y los seis cilindros en línea.

Cerramos la primera crónica de presentación y aseguramos, con este humilde acto, la subsistencia de mañana.

Homero Canullo

Fotos: Miguel Tilllous y Diego Speratti

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 27/02/2014
3 Respuestas en “19 Capitales 2014: por el pancho y la coca
  1. Ricino

    Muy buena notica Canullo!
    Esperamos ansiosos las crónicas..

  2. mondeoV6

    Q buenas fotosSSS!!!!saldra mucho importar un Falcon coupe como el de la foto??

  3. Mariana

    Buenísimo!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

450 días, 450 clásicos

Zastava cola

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2011 Sin Comentarios

Jefe, jefe… ¡El avión!

biplanou...

Siguiendo con las notas relacionadas con Goodwood, esta suerte de isla de la fantasía de la velocidad, encontramos un mail mandado por el inoxidable Raúl Cosulich a quien habíamos pedido fotos de todo lo que no tenga que ver con autos del más famoso de los festivales de velocidad que se realizan en el planeta. No […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 6 Comentarios

La pasión, 30 años después

helmet

Casi todos nosotros de chicos tuvimos «la bici». Algunos cuantos «el karting», y solo unos pocos «el casco». Este es el caso de uno de nuestros lectores, quien haciendo orden encontró este último elemento de seguridad y quiso acompañar una foto con la prueba histórica que certifica su origen para compartir con nosotros. Por cuestiones […]

Cristián Bertschi
20/02/2012 14 Comentarios

Cartel de miércoles #57

G

Subte, Munich. Alejandro Conzón.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 5 Comentarios

Autoclásica 2013: carteles de miércoles

IMG_2111 copy

Los carteles de esta semana llegaron fresquitos de Autoclásica, son parte de la cuota de humor necesaria en la expo, con la que acostumbran sacarles una sonrisa a los visitantes clubes como el I.A.M.E. y el de Vehículos Militares. Un primitivo Rastrojero naftero anunciaba que estaba pronto para ir al rescate de sus compañeros más […]

Diego Speratti
16/10/2013 1 Comentario

Autoclásica 2014: la fiesta de la velocidad

_R0J9772 [1280x768]

Como aconteció en las últimas ediciones de Autoclásica, una de las irresistibles atracciones resultó ser el sector que cobijó a los monopostos y prototipos históricos, con circuito callejero incluído, digamos un mini Goodwood/Festival of Speed para ser más gráficos. El plato fuerte se sirvió el domingo, cuando se reunieron, en un emotivo encuentro, pilotos, preparadores […]

Miguel Tillous
24/10/2014 26 Comentarios

Hace 60 años…

Ferrarileaks 7

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]

Cristián Bertschi
14/07/2011 36 Comentarios

440 días, 440 clásicos

Thames peaton

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
06/09/2011 Sin Comentarios

500 días, 2 Fiat 500

Fiat 500 frente

Fiat 500 (x 2), París, Francia.

Diego Speratti
25/12/2011 10 Comentarios

Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia

_MG_9220-1 copy

El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]

Staff RETROVISIONES
27/10/2013 13 Comentarios

Noche del auto estadounidense en el CAS

pipol

Durante el reciente lunes 19 de septiembre el patio del Club de Automóviles Sport hablaba de pulgadas cúbicas y pies de eslora; era la noche de los titánicos que rompieron el iceberg y poblaron los suelos de Edgar Allan Poe, Ernest Hemingway, el Nascar y los New York Yankees. Empezando por el centro de Indiana, […]

Lectores RETROVISIONES
29/09/2011 25 Comentarios

«¿qué lo quejesto?»

conozca el interior

Revolviendo archivos digitales en busca de algo que ya ni recuerdo qué era aparecieron estas fotos de un auto «as found» como le gusta decir a los ingleses. Agradeceremos a quienes puedan aportar datos sobre este auto «como fue encontrado.»

Cristián Bertschi
09/11/2010 14 Comentarios

Autoclásica 2011: Best of Buggies

Buggy inst

Casi en simultáneo a la llegada de la locomotora O&K a Autoclásica nuestros ojos seguían sin poder creer lo que estaban viendo. Gallardísimo por la calle central de la exposición hacía su aparición un buggy. Sí, ¡un buggy en Autoclásica! Tuvimos un breve diálogo con el conductor, quien presuroso por continuar su marcha al interior de Autoclásica […]

Diego Speratti
06/10/2011 23 Comentarios

F1 eran los de antes…

No pare, sigue sigue...

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]

Raúl Cosulich
19/08/2010 12 Comentarios

720 días, 720 clásicos

Plymouth trompa copy

Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/03/2013 3 Comentarios

This is De Tomaso!!

DeTomaso Charade copy

Leyendo algunas giladas en Jalopnik me encontré con un post acerca del De Tomaso Turbo, basado en un Inoccenti Mini con motor 3 cilindros japonés, pero luego la nota sigue y ponen esta imagen: ¿un Charade Turbo tuneado por De Tomaso? La verdad no lo tenía, se ve que el tipo necesitaba la guita y […]

Lectores RETROVISIONES
02/08/2013 7 Comentarios

Mille Miglia 2013: la llegada a Brescia

httpv://www.youtube.com/watch?v=9E0Hy_-OFV8 Fíjense a partir del minuto 40 (01:40), con la llegada de los ganadores: Juan Tonconogy – Guillermo Berisso en la Bugatti T40, que sucede algo raro detrás del auto. Básicamente no nos dejaban subir a festejar. Raro. De todos modos subimos igual.

Cristián Bertschi
20/05/2013 8 Comentarios

Colección Baillon: esto es muy grosso

Captura de pantalla 2014-12-05 a la(s) 17.10.28

El viernes arrancó con una catarata de emails de todas partes del mundo con textos que en diferentes idiomas iban diciendo algo así como: «¿Viste esto?», y links a las fotos de el ojo fabuloso de Rémi Dargegen. En resumen, los simpáticos muchachos de la casa de subastas francesa Artcurial Pierre Novikoff y Matthieu Lamoure […]

Cristián Bertschi
05/12/2014 33 Comentarios

339 días, 339 clásicos

DKW y autos encuentro

DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/05/2011 4 Comentarios

Un domingo clásico

tatuado

No hay ningún reglamento que rija como mostrar el amor por un automóvil antiguo. Disfrazados o tatuados, con pocas horas de diferencia y menos kilómetros de distancia, conseguimos estas dos instantáneas de la buena manera que eligieron ellos para soportar mejor un día de lluvia en la Ciudad de Buenos Aires. El chofer del Ford […]

Diego Speratti
29/11/2009 1 Comentario

Made in Argentina

vamos todos

La siempre inquieta familia Fermoselle del club IAME, a través de Gabriel nos envió esta invitación que desde nuestro espacio les hacemos llegar a todos ustedes. Les deseamos mucha suerte, y si nos hacemos un huequito, seguramente asistiremos. Para más información, se pueden contactar con el club en www.clubiame.com.ar

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 4 Comentarios

Con paciencia oriental (segunda parte)

tremendous

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 11 Comentarios

250 TR se vende

vendo TR con varios km

Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]

Cristián Bertschi
20/06/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #93

2015-02-12-16.30.53

Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]

Cristián Bertschi
17/02/2015 2 Comentarios

Se aprontan las máquinas

Fred Mello con la Maserati de Cacciari

Como todos los miércoles previos a la largada, se realizó la verificación técnica en la Fiera di Brescia. Tremendo galpón gon vigas de madera lleno de autos para todos los gustos, salvo que le gusten los Falcon y las Chevys. Tres delegaciones argentinas con un Alfa Romeo 6C 1500, un Aston Martin Le Mans y […]

Cristián Bertschi
11/05/2011 6 Comentarios