Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2
Qui-Milano - 24/02/2014Rara versión de un auto ya raro de encontrar en Italia, estaba en venta en el pabellón de los vendedores privados.
Motor 1600 cc, dos caburadores solex 45, corrió en rally Grupo 2, y se la ve bastante bien y original. Los interiores son muy espartanos, con asientos de caño y tela y con los revestimientos reducidos al mínimo.

Fecha: 24/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
Oltra campeón

En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]
Lao Iacona13/09/2010 9 Comentarios
Km 0

Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 1 Comentario
263 días, 263 clásicos

Chevrolet 1954 pick-up servicio telecomunicaciones, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti13/03/2011 Sin Comentarios
La foto del campeón

A oscuras, al fondo de una vitrina de una casa de antigüedades de San Andrés de Giles descansa esta foto. Una foto antigua de un auto antiguo en una casa de antigüedades que es todo un testimonio de la epopeya de las carreras en los años veinte del siglo pasado. El Ford T y sus […]
Diego Speratti06/10/2009 2 Comentarios
17 days, 17 classics

Algún Alvis, en algún lugar de Londres. Año 2009
Raúl Cosulich09/07/2010 1 Comentario
¿Qué hacemos con esto?

Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 17 Comentarios
Topolino de visita

Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
332 días, 332 clásicos

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
Dato de interés

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.
Hernán Charalambopoulos25/01/2013 8 Comentarios
Gran sorpresa

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]
Lectores RETROVISIONES20/03/2012 5 Comentarios
Saltos eran los de antes

Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]
Federico Kirbus19/07/2010 12 Comentarios
254 días, 254 clásicos

BMW 1600 GT, Calle 75 y Carrera 24, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti04/03/2011 2 Comentarios
417 días, 417 clásicos

Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
Mille Miglia 2012: Locura

Dos versiones de un auto inolvidable: Maserati 200S. Cualquiera de estas dos que se dejaron ver- una corriendo en manos japonesas y la otra con el tachito puesto en la feria- son ejemplares fuera de toda lógica, y al borde del paroxismo estilístico de esa década dorada para los autos sport como lo fueron los […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2012 11 Comentarios
No te lo llevás

Fue la respuesta del propietario de este BMW 328“Bügelfalte”ganador de las MIlle Miglia, a los casi seis millones de dólares que un comprador ofreció desde el teléfono por este ejemplar lleno de historia. Un amigo fotógrafo del ambiente, me comentó que la misma BMW quiso comprarlo y su dueño se despachó con siete millones de […]
Hernán Charalambopoulos03/05/2010 1 Comentario
Muchos días, muchos clásicos

BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Hernán Charalambopoulos07/02/2011 6 Comentarios
La foto del día: tarde de verano

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/03/2013 3 Comentarios
Con el facón bajo el poncho

Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios
516 días, 3 clásicos

Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/01/2012 9 Comentarios
Pablo Felipe Richetti
Esa decoración me resulta conocida. ¿En qué auto se habrán inspirado para decorar los 504 TN?
Der Kaiser
Ntro. R12 Alpine estaba mejor logrado. ¿o no?
Qui-Milano
Quizas lo era, pero este Gordini estuvo hecho para competir…
Nacido como heredero del ganador R8 Gordini, (aparte de tener el mismo color) hicieron muy pocos para conseguir el nùmero minimo para homologarlo en el Gr2, casi todos los ejemplares corrieron, fueron exprimidos al màximo y como no eran competitivos por el peso elevado, tracciòn delantera rùstica y el motor colocado por delante del eje delantero, quedan muy pocos. (este es el primero que veo)
El R12 Alpine negro y oro era otra cosa…
Pablo Felipe Richetti
El R-12 Alpine era un lindo aparato, con una tapa muy interesante, ¿Alguien sabe si hubo algún desarrollo para competición con su mecánica? En aquellos años los R-12 dominaban en la clase 2 del Rally nacional, pero no se si usaban esa mecánica.
Los R-12 Alpine no eran fáciles de vender, sobre todo en la combinación Azul Cosmos y plateado,había uno de ese color que estaba en la agencia hacía meses y no aparaecía ningún interesado, en una de esas entra un interesado y mi viejo después de varias idas y venidas logró convencer al futuro comprador; el mismo era Victor Emilio Galindez que a la vuelta de una de sus defensas por el título mundial pasó por la agencia a comprar el Alpine para su mujer, …el andaba en una Pagoda amarilla.
Der Kaiser
El Alpine era un 42% más caro que un TS. Y después como usado valía menos. Se hicieron 500 para que la FIA lo homologara.
mebottini
Estimados si no recuerdo mal, el r12 gordini gano en Montecarlo, pero puedo recordar mal, si se que pilotos que corrieron con ese auto fueron entre otros, jean ragnotti, sino también patrick tambay, este auto tenía black de 1600 cc de aluminio, tapa de cilindros de aluminio cross flow, caja de 5 ta. Cuatro frenos a discos, y 125 hp. El renault 12. Alpine argentino era una derivación del TS, era un varillero, de hierro 1400cc con tapa de aluminio cross flow similar a la del gordini caja de 4 ta. Y frenos a disco adelante, ah me olvidaba, el 12 gordini tenía dos weber 45/45 y el alpine un solo solex 34/34 si no recuerdo mal, con lo cual el alpine tenía algo, pero casi nada que ver con un gordini que era un verdadero pura sangre, hasta do de se, se hicieron 497 unidades de alpine y los hacia una concesionaria llamada vefra
mebottini
Un dato más , el alpine llegaba a los 110 hp
Der Kaiser
Que cansado de esto de educar al soberano:
VEFRA era Vehículos Especiales Fabricación Renault Arg. Estaba situada en Del Campo y Estomba. No era una concesionaria sino una empresa división de R.A.S.A. También se armaban allí los patrulleros policiales Torino y R12 y las ambulancias R12 Break y R4F.
El motor del Alpine tenía una tapa de cilindros proveniente del Renault 5, con cámara de combustión hemisférica, tuberías de admisión y escape pulidas, resorte de válvulas con más carga, árbol de levas modificado con cruce distinto al original, nueva junta de tapa de cilindros, pistones, aros y pernos especiales y un nuevo diseño de los muñones del cigüeñal. También se había modificado la cañería de escapes logrando una salida más suave de los gases de combustión. Era nuevo el filtro de aire y el carburador, habiendo sido reforzado, además, el disco de embrague. El coche era más bajo, gracias a las modificaciones realizadas en el tren delantero, espirales, amortiguadores y barra estabilizadora. El sistema de frenos había sido dotado de un servo de mayor capacidad y el radiador de agua había sido cambiado por uno mayor. La parte eléctrica también se había modificado para atender las exigencias de un instrumental de tablero más sofisticado y completo. También se había cambiado el confort y la imagen exterior. No tenía bancos de mimbre como el R12 Gordini.
El Alpine con 110 HP SAE llegaba a los 180Km/h de velocidad máxima con una excelente estabilidad. Aceleraba de 0-100Km/h en 11,1 segundos.
El Dodge GT-100 (1.800cc) había llegado a los 169,8Km/h en las pruebas de Corsa; el Fiat 125 Potenciado-Berlina (1.600cc) a los 170,6Km/h; el Peugeot 504 TN (2.000cc) llegó a los 171,4Km/h, y el 128 IAVA 100 (1.300cc) alcanzó los 168,3Km/h. Con estos datos, nuevos comentarios se tornarían obvios: el Alpine (recordando que su motor era de 1.400cc).
La primera prueba la realizó Eduardo Copello en el Autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba. No dudó en definirlo de inmediato como “un verdadero auto de carrera”. Lo ratificó posteriormente Jorge Recalde quien lo llevó por primera vez al triunfo en el rally, “Caminos del Inca”, en Perú.
Fueron exactamente 493 y no 497. Desde el 1/8/77 al 28/7/80. Se los retrabajó en VEFRA sobre la base de los TS. Sólo 84 fueron de montaje final allí.
Se equiparon con motor M-1400 Alpine, transmisión 352.03, carburador Solex 34 EIES 2, diámetro embrague de 200mm. y 9,5:1 de relación de compresión.
He dicho.
mebottini
Der káiser , gracias por las aclaraciones y por coincidir conmigo en que un alpine nacional y el gordini de la foto no tienen nada que ver, más allá de usar un casco de renault12
Respetuosos saludos
Der Kaiser
Claramente.
Pablo Felipe Richetti
Der Kaiser, muchas gracias por compartir sus conocimientos desde dentro de la industria. En VEFRA, espiando desde la persiana, además de los vehículos que nombró solía estar el JEEP Nº 1 de fabricación nacional.
Der Kaiser
Pablo: todo es probable. Hasta donde sé ese Jeep siempre estuvo en Sta. Isabel, y no de exposición sino que se conservó pero siendo usado por mucho tiempo para menesteres varios como comprar repuestos, etc. Para esas cosas por lo gral. quedaban boyando modelos importados como prototipos como Kaiser Manhattan Hydramatic, Rambler American, etc. Hasta que un buen día salían a la venta o eran donados a instituciones de bien público.