19C 2014: crónicas marcianas
Lectores RETROVISIONES - 08/03/2014El Rally 19 Capitales histórico que concluyó el pasado fin de semana tuvo un ganador de la general que se definió en la última etapa y fue el binomio argentino Carlos y Guillermo Berisso, a bordo de un Fiat 600.
Tras 2.800 kilómetros de competencia, los argentinos finalizaron primeros con una renta de 40 centésimas respecto a sus inmediatos escoltas. En segundo término arribaron los uruguayos Daniel Cabeda y Daniel Katunar con un Mercedes-Benz 230 S y terceros Laura Más y Alvaro López con un BMW 2002, a sólo 70 centésimas de los vencedores. En sí este tipo de carreras de regularidad además comprende dos categorías: los que hacen las cuentas con el odómetro como los antes mencionados y aquellos que se amparan únicamente en el velocímetro. En la segunda categoría los ganadores fueron Alejandro Guerra y Juan Volonté con un Fiat 128.
· Parte del encanto del “19C”, para los que cruzan la orilla desde esta margen a participar en una road movie de casi una semana, es llevarse en la retinas las sorpresas que siempre depara el parque automotor charrúa. Vimos mucho y variado, bueno y malo… pero en cantidad. Imposible obviar la mención de un Fiat 1400 en la banquina de la ruta que nos llevaba a Salto, abandonado después de haber recibido un “correctivo” desde atrás que, literalmente, le partió el chasis en dos; espera, en vano, que algún alma caritativa lo redima.
· Esta edición del 19C, por primera vez, tuvo a Piriápolis como puerto de llegada para una de sus etapas. Y el ACU (Automóvil Club del Uruguay) no tuvo mejor idea que “tomar” el tradicional Hotel Argentino con todos los participantes y montar la rampa de llegada en la puerta misma. Un lujo para los que competían y para el público que en gran medida se acercó a recibirlos: los autos y la fachada regalaban una imagen quitada de otros tiempos. El hotel mantiene sus salones y mobiliario como en la belle epoque; Speratti y Tillous, recordando adhesiones multitudinarias nunca comprobadas, hicieron un triste simulacro de saludo victorioso desde el balcón. Las autoridades hoteleras, por suerte, los hicieron retirar prontamente.
· Muchos de los participantes salen sin más preocupación que completar el recorrido y se desentienden por ende de relojes, cronómetros y consignas. Transitar casi 3.000 km a bordo de autos que cuidan y preparan todo el año, es también una buena forma de disfrutarlos. Por otro lado, y como en toda competencia que se precie de tal, del otro lado, los “profesionales” pueden estar toda una cena “reviviendo” como hicieron en la ruta para calcular el “sorpasso” certero –sin sacrificar ninguna décima– de un camión que circulaba a una velocidad menor. Los que sufren roturas o retrasos mayores pueden “reengancharse” y completar igualmente la vuelta.
· Ya detallamos en entregas anteriores el carácter eminentemente amateur de algunos autos y tripulaciones a contramano de otras que parecía que venían de marcar el tiempo en “El Pinar”. Los tops para el primero de los casos lo marcaron un digno Fiat 125… al que se habían olvidado de quitarle el portaequipajes y otra noble máquina italiana, un 147, que con dos simpáticas uruguayas a bordo completaron la vuelta… sin perder los peluches alojados en la bandeja de la luneta. Ellos también hacen al 19C.
· Siguiendo con la crónica “interna” del viaje, sabido es que el tema culinario no es menor (y esto sin paradojas por su tamaño) en el caso del Paparazzi Tillous. Lo cierto es el vértigo de la cobertura fotográfica llevó algunas veces a suspender el almuerzo (tanto éste como la cena, todas las jornadas, reúne a participantes y organizadores en un mismo ámbito estimulando el cordial clima de camaradería) y otras a resolverlo en contadísimos minutos. Cronómetro en mano, Tillous rompió dos récords sudamericanos de almuerzo de dos pasos (entrada y principal) y postre.
· Después de dos jornadas pasados por agua, el tercer día despuntó con un sol abrazador y con él, volvieron los esperados tramos de tierra, donde mantener el promedio exacto es más complicado y exige mayor pericia, amén que para el público resultan mucho más atractivos. Lógicamente al llegar a las zonas rurales había barro de todos los colores. El paso de algunos autos –tal el caso de varios Escort que venían de correr en pista, Minis, Fiat 128 y 2002 “produciditos”- ofrecía postales setentosas del Campeonato Mundial de Rally.
· El final este año se programó en la Colonia, una ciudad y un marco que le caen de perillas al clima que transmite la carrera. Esta edición, además, coincidió con el feriado largo de carnavales. Sobre la avenida Flores, uno a uno los participantes recibieron el afecto del público y el saludo emocionado de los familiares que se acercaron para el banderazo final. Por la noche, en un lujoso hotel del Real de San Carlos –barrio adoptivo de Speratti– se completó la cena, entrega de premios y el intercambio final de anécdotas.
· A juicio de este escriba (ya aclarado: totalmente lego en cuestiones de pedigrí automovilístico) merecen la mejor foto con recuadro un Ford Lotus Cortina blanco, recientemente restaurado, y un Mini rojo pilotado por dos jóvenes (y lindas) uruguayas.
Homero Canullo
Fotos: Miguel Tillous, Diego Speratti y H.C.
Categorías: EventosFecha: 08/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
In memoriam
Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o y Paddy […]
Lectores RETROVISIONES23/01/2012 13 Comentarios
163 días, 163 clásicos
Camión Ford 1947, Playas de Molino Carmelo, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2010 1 Comentario
Cartel de miércoles #82
Poco tiempo atrás anduve por Esquina, Corrientes. Debe ser el único hotel de la zona donde te hospedás y te embalsaman!!! Horacio González O´Donnell
Lectores RETROVISIONES02/12/2014 9 Comentarios
254 días, 254 clásicos
BMW 1600 GT, Calle 75 y Carrera 24, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti04/03/2011 2 Comentarios
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
195 días, 195 clásicos
Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti04/01/2011 3 Comentarios
La perla rara de Sant’Anastasia
El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de […]
Qui-Milano04/12/2014 11 Comentarios
Oscar y su Alfa Romeo
–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]
Lao Iacona11/08/2010 19 Comentarios
Cartel de miércoles #21
Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]
Cristián Bertschi11/07/2012 10 Comentarios
Trivia de verano #4
Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]
Diego Speratti14/01/2015 4 Comentarios
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
Diseño de autos en la Fundación Barra
Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
«San Ramón» eran los de antes
El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 8 Comentarios
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
244 días, 244 clásicos
Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti22/02/2011 Sin Comentarios
¡Vade retro!
Se trata de un auto maldito. Mi abuelo, que era apenas un mecánico, consiguió comprarlo después de insistirle mucho a la viuda del primer dueño, que había fallecido poco después de haber comprado el auto y que, pese a que habían pasado varios años, no quería desprenderse de él por el recuerdo. Como dije, mi […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2010 9 Comentarios
Vuelve el trío
Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]
Cristián Bertschi30/07/2015 10 Comentarios
Lancia del día #38
Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]
Qui-Milano20/10/2014 8 Comentarios
¿El nuevo SUV Alfa Romeo?
No vamos a comentar la foto, pero con el ritmo de inversión que lleva la marca, no es descabellado pensar en algo así para el tan anunciado 4×4 de la casa.
Staff RETROVISIONES02/11/2011 8 Comentarios
Gentleman driver
“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…” Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus […]
Hernán Charalambopoulos08/02/2012 28 Comentarios




















![YR0J0926 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J0926-1280x768.jpg)



Alvaro
Muy buenas fotos como siempre de la famosa dupla TS, buen relato y supongo que las simpáticas chicas del Mini deben ser hijas? del famoso y lamentablemente ya fallecido coleccionista del mismo apellido…
Del Moño
F-O-T-A-Z-A-S…
GRAHAM 30
Excelentes fotos de un excelente evento, donde durante una semana gran parte del país lo sigue a pleno desde la radio y los diarios.
Para Alvaro: Las hermanas Melina y Camila Nan Schreiner son sobrinas nietas del recordado y querido Carlos «Bocha» Nan, fallecido coleccionista uruguayo de la ciudad de Paysandú, quien era un permanente asistente a nuestros rallies en todo el país, trayendo diversas joyas mecánicas entre las que se destacaban dos gloriosos veteranos: Stoddard-Dayton y Delahaye.
Alvaro
Graham30: gracias por tu acotación, tuve el placer de encontrarme y compartir un «Rally de los lagos» con «Bocha» que había ido con su excelente Stoddard-Dayton y otro de CADEAA en qu concurrió con un Mercedes «Pagoda» bordó…un cabalero !!
Alvaro
Fe de erratas: quise decir «que» y «caballero»..problema de dedos y tipeo…
Mariana
Muy buenas fotos.
morgan.
muy buenas fotos. TyS son dos pibitos que saben.
enabe
Las «Clotildes» corren con el auto que preparo el padre y no llego a correr, y aprovechan la ocasion para difundir el conocimiento sobre enfermedades raras. No quieran saber las discusiones en las redes sobre si el 600 ganador estaba bien homologado . Creo que la mayoria no tenia idea del pedigree del copi ¡
ssjaguar
Amigo enabe..!pedigree del copi y del padre!..además,si vamos al caso,ése 600 es 750 de cilindrada (me consta),por lo que en realidad,le hubiera tocado intervenir en la clase más chica,pero éste año,hicieron una modificación al reglamento «cortando en 700cc para así dejar sólo en la chica a los más «pequeñines» y los 600 y citroen correr en la «B»…
El tema es muy sencillo,a los Berisso dale un carro a caballo y te pintan la cara igual..
!Merecidísimos ganadores!!
enabe
SS estoy de acuerdo contigo en que los Berisso ganan con cualquier cosa, o por lo menos la pelean en primera division. Tengamos en cuenta que los tres primeros terminaron despues de 50 horas en menos de un segundo.
Como anecdota una persona dice que los siguio en un enlace , en un gol 1600 gen 5 a + de 165 y no los alcanzaba ; otro contaba que en la Subida de Pena ,el trepando con dificultad, el 600 lo paso como si estuviera cambiando una goma.