Pessatti y el Alfa Romeo

Lao Iacona - 31/03/2014

03

02

Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de algún amigo brasileño, se juntó con un Alfa Romeo 3.200, con el que participó en Santa Fe y ganó una carrera en Montevideo, Uruguay. En 1946 y tras la finalización de la segunda guerra, los fratelli fueron por más, y compraron al brasileño Ouldemar Ramos Da Silva el Alfa Romeo 8C 35 que había pertenecido al argentino Carlos David Arzani, entregando en canje el Alfa relatado. Los Pessatti no introdujeron modificaciones en el nuevo auto para la primera temporada, que llegó recién en 1947, donde el 8C-35 lució muy original y prolijo.

ALFA1

Las tres pruebas organizadas por el ACA que se disputaron dos en Buenos Aires y una en Rosario, marcaron el inicio de la “Temporada Argentina”. Pessatti se mostró veloz y bien adaptado al auto, hecho que queda demostrado en su segundo puesto en la segunda carrera de Buenos Aires frente a la parcialidad europea: Villoresi, Varzi y Platé. Otro ejemplo es el récord de vuelta obtenido en Rafaela ese mismo año, cuando giró a más de 193 km/h. Tras la temporada 1947 y largas charlas mantenidas con Varzi y Villoresi, los hermanos Pessatti debieron modificar el auto que por su edad y diseño, había dejado de ser competitivo. Según Varzi, medio en broma y medio en serio, tanto Pablo como el Alfa debían bajar de peso…

04

Así, los Pessatti se embarcan en una total y completa modificación del 8C35 que incluyo: corte y modificación del chasis original para bajar el motor y las líneas del auto. La carrocería fue reemplazada por una similar a la de la Alfetta 158 cruza con 308C. Por otra parte, alistaron un motor Alfa Romeo 6C 2500 marino para poder participar en pruebas de fuerza libre, donde no se admitían por reglamento motores de tipo Grand Prix o especiales como el 8C. De esta forma podían alternar los motores según el tipo de prueba. El 21 de marzo de 1948, una torrencial lluvia caía sobre la Capital Federal. Ese día debía disputarse el “Premio Otoño” para Fuerza Libre. Pilotos de la talla de Froilán González se negaban a correr debido a las condiciones de la pista, virtualmente inundada en muchos puntos, opinión compartida por Juan Manuel Fangio.

De todos modos la prueba se largó, y a pocos metros del banderzo inicial, Pessatti perdió el control del auto, que terminó golpeando fuertemente contra un árbol. El piloto perdió la vida en forma instantánea y el auto quedó visiblemente destrozado.

Se iba así un piloto talentoso y querido, que figuraba entre los mejores tras el inicio de la actividad argentina luego de la Segunda Guerra.

05

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 31/03/2014
25 Respuestas en “Pessatti y el Alfa Romeo
  1. Mariana

    Carrera con lluvia es muerte segura. (casi siempre)

  2. Qui-Milano

    Pregunta para Don Lao y/o Don Bertschi…
    Es el mismo 8C308 s/n 50014 con puente posterior Volpi, ex Pintacuda, ex Arzani, ex Bollaert que vi en Monza el anio pasado con Merzario al volante ??
    Si es asi, està por mis pagos y està todavìa en venta…

  3. Lao Iacona

    Este auto en origen fue chassis 50014. Los hermanos Pessatti al modificarlo, usaron parte del chassis original, al que cortaron por todos lados, bajando el centro de gravedad del motor. Cuando Pablo se mato, los restos del auto fueron a parar: chassis a Fangio / Marimon, junto al motor 8C35. Estos encargaron a Volpi un aggiornamiento que derivo en un chassis Volpi con el motor Alfa Romeo 8C35, sin carrocería. Cuando Fangio firmó con Alfa Romeo para el mundial de F1, este proyecto quedo sin sentido y se archivo entre las cosas de Fangio. El motor marino, fue comprado por Alberto Crespo y con ese motor fue campeón Argentino en 1950; Plymouth – Alfa Romeo.

  4. Qui-Milano

    Como le decìa antes, este auto ahora esta en el Piemonte, se lo ve en excelentes condiciones, al limite del «overestaured», vivito y coleando, funciona a nafta en vez de mezcla de metanòl y ricino y viaja en un trailer…
    Por varios motivos que no llego a entender (o mejor dicho, los intuyo, ya que el auto no tiene un pasado muy cristalino), no entra en la òrbita de la Scuderia Storica del Portello…
    El viejo Arturo todavia lo hacia salìr de las chicanasen en four wheel drift con «il compressore» chillando.

  5. Lao Iacona

    Si, el tema es que es…chassis Volpi, carrocería? Mecánica si, es toda Alfa Romeo hasta donde recuerdo y pude ver en su momento. El auto es muy lindo, y es eso.

  6. Qui-Milano

    He visto estampado en el travesanio anterior (cerca del radiador) el s/n, y claramente decia el 50014 (aunque eso, hoy en dia no quiere decir nada, habrìa que usar un espectròmetro)… hablando con el mecànico que lo mantiene en orden me dijo que sabìa de los emparches Volpi, no de un chasis completo, y del motor (que luce hermoso) dijo que fue reconstruido desde un motor marino («marinizzato», las textuales palabras) y reestampado con el num 014…

  7. Lao Iacona

    Los chassis Volpi son muy característicos y fáciles de individualizar, por los agujeros que utilizada Conrrado Volpi en los largueros. Cuando veas el auto nuevamente, fijate en eso. El motor marinizado era el 6C 2500 que terminó en mecánica Nacional con Crespo. El 8C35, hasta donde hemos investigado, era un motor Grad Prix.

  8. Qui-Milano

    El mecanico me comentaba que el 8C que estaba instalado en el 50014 era «marinizzato», no «marino»… ojo, por ahi el motor empezò su vida como GP, sucesivamente fuè transformado en marino y despuès volviò a ser terrestre…(hay muchos casos) o por ahi el mecanico me «chamuyaba»
    Seguramente estarà en Autoclassica, en el GP de Bergamo o en la Coppa Intereuropa y lo interrogo de nuevo…
    De todas maneras, tiene un sound expectacular y tengo un kilo de fotos..

  9. Juancega

    Qui: Suba esas fotos!!!!!!!!!!!!

  10. charly walmsley

    Son estos los artículos históricos, las fotos, los comentarios que mas disfruto de RV. Por favor que se repitan mas a menudo.

  11. Qui-Milano

    Lao, Juancega: aqui las fotos del 8C-35 sn 50014 hoy…
    el senior con el casco es Arturo Merzario….
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/819/te9j.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/849/zlx4.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/580/ij25.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/594/mx5x.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/829/ea9o.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/62/03l5.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/20/5ypq.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/34/5a1s.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/854/fb8y.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/703/1z3g.jpg

  12. cinturonga

    Excelente Lao, muy buenas las fotos y el intercambio con «Que-Milanga» (entiendo que es la traducción, no?).

    Un carinho glande, Cintu.

  13. jose del castillo

    Cintu, vos sí que no tenés arreglo, eh?

  14. Qui-Milano

    Cinturonga: Se ajusta mejor la traducciòn: «Aqui Milan»…o sea, vuestro humilde corresponsal de las tierras de San Ambrosio, San Gregorio, il Cav. Berlusconi y Giorgio Armani
    y solo para usted, me echo tres màs:

    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/713/46yi.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/18/1luw.jpg
    http://imagizer.imageshack.us/v2/1024x768q90/833/8htc.jpg

  15. Don Richard

    Muy buena nota. Sería interesante saber cómo pasó de Argentina a Italia, ya desguazado. Alguno sabe la historia?

  16. jose del castillo

    ¿No son los restos de ese auto los que se cambiaron mano a mano por una TZ?

  17. Qui-Milano

    Hago una aclaraciòn: este es uno de los (almenos) dos (o tres) 8C-35 con el mismo s/n 50014 que hay dando vueltas (el otro esta en USA y tiene el motor 015).
    Visto la dificil vida que tuvo, la cantidad de piezas de recambio pedidas al Alfa Corse por Arzani en su tiempo, las veces que estuvo construido y reconstruido y la presencia en Buenos Aires y Brasil de autos similares (308, 12C-36) hicieron muy poco clara la linea historica de este auto.
    Seguramente Lao y Cristiàn saben mucho màs de este auto que yo…
    Hay dos fotos de este auto en el fatal accidente de Pessatti aqui: http://www.jmfangio.org/c194833otono.htm

  18. Lao Iacona

    Este auto, chassis Volpi y motor Alfa Romeo 8C35, numeración 50014 -el motor-, estuvo en el museo Fangio desde la inauguración y por un tiempo. Luego se exportó en dicho formato. En sudamerica hubo un 8C35 que fue este, tres 308 Tipo C, el de Galvez, el de Landi y el ex Naphtra Course. Un 12C 37, 4.500, que fue de Clemar Bucci, una P3 «Argentina», que fue de De Luca, Canziani, Nasi, Malusardi y Galvez, y luego dos P3 «brasileñas». Es todo lo GP Alfa que anduvo por estos lares; no poco, por cierto.

  19. DBU

    ¡Un montón don Lao! Don Simon prometió libro sobre Alfa GP, esperemos que cumpla..

  20. Horacio Garcia

    ….La cosa se complica.Yo conozco solo dos s/n 50014. El primero
    llego a Europa al principio de los 80 sin motor, pero algo de Arzani habia quedado. Los largueros habrian sido hechos por Italo Bizio, usando algunos travesaños del original. El primer dueño europeo y restaurador fue Paul Grist, qien hizo un trabajo extraordinario (va mi foto) y lo uso muchisimo,….recuerdo unas mil millas que llego rodando desde inglaterra con un asiento extra para su novia…..interactuando todo el tiempo.
    El otro, fue de Balcarce a Torino al final de los 90 parece ser que a cambio de una 250 F. Curiosamente ambos coches disponen de una cantidad de documentacion distribuida mas o menos salomonicamente consistente en su mayoria en facturas de repuestos y reparaciones a nombre de Caru y Arzani, realizadas por la escuderia Ferrari.

  21. Lao Iacona

    Horacio, el chassis hecho por Bizio, discípulo de Volpi, lo fue para la ex Boticella y no para este auto, el tema es que luego hubo un mix…y hay partes de dos autos cruzadas. Bizio nada tuvo que ver con el 8C35 de Arzani, pero sin con la 2900 Boticella, chassis 412003, cuya saga en Argentina fue: Arzani, Ochoteco (la modificó sustancialmente), Bizio (más modificaciónes) que se mata con el auto en Rafaela y luego los hermanos Niemiz, de Entre Ríos (modificación final, total).

  22. Rene

    mas para la ensalada…
    ¿puede ser que el chassis 412003 sea el auto que transformara ochoteco en biposto con una trompa tipo 8c.y lo pintara de un color claro?Auto que si no me equivoco corriera en Rafaela a fines de los 30´.

  23. Juancega

    Don Qui: muy buenas fotos de un gran auto. Gracias por subirlas

  24. Lao Iacona

    Don Qui-Milano, excelentes fotos! Recién ahora pude verlas tranquilo. El auto debe andar muy bien…

  25. Lao Iacona

    Rene, el auto de Ochoteco era un ex Scuderia Ferrari, 2900A, s/n 412003. Ochoteco hizo dos modificaciones del auto, y es correcto, la uso en Rafaela con esa configuración.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte

me gustaría verla de atrá

Foto: Peter den Biggelaar.

Cristián Bertschi
03/10/2012 7 Comentarios

Copa Pocati 2014: colas para todos y todas

Cola Avispon

Las vaquitas son ajenas, pero las baquets son bien nuestras, y cada vez hay más fechas en el calendario para este tipo de autos, originalmente bólidos de competición, que protagonizaron el despertar del automovilismo en estas pampas. Los caminos de tierra, los pueblos perdidos, los gauchos y la ganadería de la campaña entrerriana fueron, el […]

Diego Speratti
15/08/2014 6 Comentarios

Los especialistas opinan

dos maestros

Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.

Cristián Bertschi
11/06/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2012: homenaje a la Giulia

Giulia Ti Super, 1 de 501

El Club Alfa Romeo, nuevamente sin ayuda del representante de la marca Centro Milano, estará celebrando el medio siglo de historia de la berlina deportiva. Entre los ejemplares presentes estarán la Giulia Ti Super con la que corrió el pseudónimo Fueguinos en el Gran Prmeio Standard de 1964. En realidad quien estaba al volante era […]

Cristián Bertschi
03/10/2012 5 Comentarios

Autoclásica 2012: llegó el primer auto

Cartelería del Espacio Austin Seven

Martes 2 de octubre. 16.21 hs. El primero de los más de 500 autos que se exhibirán en Autoclásica 2012 ingresó al Hipódromo de San Isidro. Se trata de este Austin Seven roadster «special» 1927. La lluvia de ayer modificó los planes de los armadores de carpas, de los constructores de stands, y de los […]

Diego Speratti
03/10/2012 6 Comentarios

428 días, 428 clásicos

Opel guardabarro y rueda

Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2011 Sin Comentarios

El Alpax Mono

ALPAX Mono tres cuartos trasero

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

marbadan
24/02/2013 24 Comentarios

RDLM 2012: mi mejor rally

Osca FS372, Toyota 2000GT y Ferrari Daytona

Gracias a la sugerencia de la Comisión Directiva del Club 5C de Córdoba y a la Escudería Norte, representada por el Señor Eduardo Casasnova, que me convocaron para trabajar en dicho rally, este año tuve mi mejor Rally de la Montaña. Mi trabajo fue acompañar al señor Hugo, de Escudería Norte, en seis controles horarios, […]

Chuzo Gonzalez
29/10/2012 5 Comentarios

Los Siete magníficos

Imagen de los tres Seven que se quedaron afuera de la foto...

Son muchas más que siete las formas de demostrar el amor por un automóvil. Hay quienes estampan una remera y otros, como los miembros del Lotus 7 Club de Inglaterra, que decidieron hacer algo tan grande como el logo del Caterham Seven a escala monstruosa. Al final, fueron 236 las unidades del Seven que formaron […]

Jose Rilis
22/09/2010 15 Comentarios

El CASAVLA puso primera

the club

Con motivo de la tradicional fiesta de los jardines, el pasado sábado 9 de febrero en Villa La Angostura, el recién creado Club de Autos Sport y Antiguos de Villa la Angostura organizó una reunión y desfile de autos de distintas épocas. Todo comandado por el amigo Richi Walter, alma mater del club, los autos […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2013 6 Comentarios

Microclima

Es ist eine kleine sheise? Was tenkst du, Hans? Nein.. Ist geil !!!!!

Estimados amigos de Retrovisiones, Antes de ayer a partir del mediodía, los amantes de los microautos y los scooters o motonetas clásicos, nos reunimos en el Paseo Costero de San Fernando. El día no acompañó ya que estuvo gris y algo fresco, incluso en varias oportunidades cayó una débil llovizna que sólo sirvió para ensuciar un […]

Lectores RETROVISIONES
19/04/2010 3 Comentarios

Facel Vega en Chiningstone

Facel (Suzanne) Vega

El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]

Lectores RETROVISIONES
28/09/2010 7 Comentarios

Un rally en la montaña con Cinturonga

Cinturonga

Es lo que podría decir mi coequiper y pilorto de carrera. Así fue, pasamos tres días increíbles recorriendo los variados y pintorescos paisajes de Córdoba. El día en que el blog cayera en desgracia llegó y me tome unos minutos para acercarles algunas de mis vivencias del mundo motor clásico. El evento en cuestión fue el […]

Lectores RETROVISIONES
26/08/2010 6 Comentarios

¡Juan Tonconogy y Guille Berisso ganaron la Mille Miglia!

juan_guille

Como en 2013, la joven pareja (deportiva), acaba de ganar la Mille Miglia, esta vez en su versión de cuatro etapas. Juan Tonconogy y Guillermo Berisso, con una Bugatti Type 40 (33), estuvieron peleando la punta con Andrea Vesco con un Fiat Siata 512 MM desde la largada de la carrera. Felicitaciones para la pareja que […]

Cristián Bertschi
17/05/2015 18 Comentarios

Mille Miglia 2013: la llegada a Brescia

httpv://www.youtube.com/watch?v=9E0Hy_-OFV8 Fíjense a partir del minuto 40 (01:40), con la llegada de los ganadores: Juan Tonconogy – Guillermo Berisso en la Bugatti T40, que sucede algo raro detrás del auto. Básicamente no nos dejaban subir a festejar. Raro. De todos modos subimos igual.

Cristián Bertschi
20/05/2013 8 Comentarios

Giulietta decorada

5-IMG_3666

En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]

Qui-Milano
09/12/2014 10 Comentarios

Visto en Laguna Seca – Lotus 81

con chapa arriba

El paseo por los boxes de Laguna Seca para ver los Fórmula de la década Reutemann es uno de los eventos esperados por este cuerpito durante todo el año. Entre tanto fierrerío encontramos este Lotus 81, ya que hablábamos de Colin Chapman con algunas soluciones técnicas particulares. Les dejo las fotos listas para los comentarios.

Cristián Bertschi
18/08/2010 17 Comentarios

«Huang Shan», la montaña amarilla

ehmmmm....No se me ocurre nada.

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]

Hernán Charalambopoulos
25/09/2010 8 Comentarios

Countach!

pistolita

Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2009 5 Comentarios

La gestación del «bastardito»

Seven de Juse IX (8)

Y a pedido de la muchedumbre…, mando fotos del estado actual del Bastardito. Como verán falta todavía un poco, si bien hay un montón de cosas que están, faltan otras tantas. Instrumentos, van los tres que se ven, porque, que me importa a que velocidad voy, si voy a ir «bebiendo el viento»?, solo R.P.M., […]

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 48 Comentarios

Mano a mano

ku-lo

Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 21 Comentarios

Larga vida a Alvis

Alvis Speed 25 Charlesworth sin Worcestershire

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]

Jose Rilis
08/06/2010 2 Comentarios

Maxi-“stretta”

1-IMG_3947

Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]

Qui-Milano
19/01/2015 5 Comentarios

Empieza la temporada

Aca estamos, emparchando esta batata...

Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/08/2011 17 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Etapa 1

etapa1

Difícil pero divertida Tras completar casi 500 kilómetros de carrera uniendo Llao-Llao, Junín y San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el Centro Cívico de Bariloche, los participantes de la 27ma edición de las 1000 Millas Sport coincidieron en las dificultades que presentaron las 29 pruebas de habilidad conductiva pero -al mismo tiempo- […]

Juan Gacetich
27/11/2015 Sin Comentarios