Las flores prensadas de Ron

Qui-Milano - 06/05/2014

2--P1030872

El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional.

Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la “Pinacoteca Mariella e Giovanni Agnelli” en el Lingotto, (la monumental ex-fábrica Fiat de Torino, ya objeto de una enorme restauración y recualificación urbanística pensada por el grandísimo arquitecto Renzo Piano en los ‘90’s), son una fuente de ideas y pensamientos sobre lo que es artesanía industrial,  la tecnología, sobre el pasado y el presente y hasta como un resumen de la idea de la exhibición de los museos desde el 700 hasta nuestros días, cuando los especímenes de insectos y flores eran catalogados y clavados con alfileres.
Estas «flores secas», hechas con el aplastamiento controlado con una prensa de 500 toneladas, de los que una vez fueron los autos-símbolo, que nacieron para recuperar un país en el período de post- guerra, pasan a ser un remembranza de lo que son. Ellos todavía pertenecen al paisaje urbano actual y a su vez, son una parte de un inconsciente colectivo que hace aflorar recuerdos, así como nos sucede cuando, cada vez que nos encontramos con una flor seca prensada entre las hojas de un libro, nos recordamos de un tiempo pasado, algún lugar o un amor.

3--P1030876

Me gustó mucho.

“Pinacoteca Mariella e Giovanni Agnelli” Lingotto – Torino

1---P1030906
4--P1030885

5--P1030902

6---P1030904

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 06/05/2014
13 Respuestas en “Las flores prensadas de Ron
  1. Daniel.M

    No se, a mi no me va ni un poquito, me gustan los autos, si quisiera un adorno para la pared me compro un cuadro, esto de destruir autos para construir «arte» me tiene un poco cansado, no le veo mayor talento al «artista» que hace esto, me quedo con un cuadro del tipo que se mete pintura por la nariz y pinta con los lagrimales

  2. MMM

    No comparto en lo mas minimo el «gusto» por esta clase de «ARTE», es mas, me produce un dolor terrible ver esos cinquecento en ese estado…..

  3. Fluence

    Donde algunos ven arte yo veo nada mas que un 500 aplastado, y siento pena.

  4. Steve Ray Boga

    Asimilar un simpático Cinquecento aplastado al concepto de una flor seca… es como una interpretación muy forzada, no?
    En lo personal, ver ese autito así me refiere a un catastrófico accidente de tránsito con irremediables pérdidas… pero bueno: hay gustos para todo.

  5. Qui-Milano

    Tendrìa que haber escrito, como en las peliculas, «ningun Cinquecento fuè maltratado para esta obra» – eran todos ejemplares ingleses destinados de todas maneras a la demoliciòn y Ron Arad los convirtiò en obras de arte destinados a museos y coleccionistas y que ahora valen decenas de miles de euros cada uno…
    A mi me gusto mucho, ya que no esta hecho con un auto cualquiera, (un Scorpio, p,ej) si no que lo hizo con un ìcono … y eso que yo amo el «cinquino»…!
    Saluti

  6. Pablo

    No hay arte allí. Ni la ejecución del acto del prensado tiene creación del intelecto o de los sentidos.

    Es simplemente provocación. Que, la verdad, como técnica de publicidad está demasido usada.

    No veo arte en la destrucción. Veo arte en la construcción, en el diseño, en la creación.

    Pablo.

  7. Ricino

    Evidentemente estos «tuercas» de arte no cazan un fulbo.
    Y no lo digo porque les guste o no les guste estas obras sino porque confunden conceptos sobre el arte ampliamente discutidos en los últimos 100 años.
    O si quieren, más precisamente, desde el urinal de Mutt.
    Entonces, las opiniones recientemente vertidas atrasan casi un siglo.

    Falta lectura, vuelvan en marzo.

  8. Mariana

    Difícil entender que parte de arte es este arte dañino.

  9. SergioQ4

    Esto tiene de arte lo mismo que la chatarra de Homero Simpson…

  10. enapp

    Si iban a destrucción, ahora quedaron inmortalizados y valorizados….prefiero verlos así que como un cubo para reciclaje de acero. Buena propuesta

  11. cinturonga

    A mi me gustaría que Bertschi me diga que es arte…
    Me parece que nadie entendió bien que es arte…Que vuelvan los manifiestos futuristas!
    Un carinho glande, Cinturonga.

  12. ssjaguar

    !Y estaban buenos!..si hasta tenían las tazas…y buenas cubiertas…con lo que me gustaría tener uno,son tan simpáticos!

  13. a-tracción

    ¿Cómo se llama ese artista que recrea accidentes famosos a escala? Ej.: Ayrton Senna en el Williams y Lady Diana en el Mercedes.
    Hay mercado para todo en este mundo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

134 días, 134 clásicos

¿Clásico o chatarra móvil?

Ford Courier ¿fúnebre? 1960, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2010 4 Comentarios

VIII Raduno Italiano

raduno_2014

El 5 de abril se llevará a cabo el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design del Club Alfa Romeo Argentina, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, Parque Tres de Febrero de Buenos Aires, desde […]

Jose Rilis
28/03/2014 6 Comentarios

101 días, 101 clásicos

Rascacielos, estatua de la libertad y taxis de NY aquicito nomás

Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
01/10/2010 3 Comentarios

El mejor R4 de Colombia

mostaza paso a paso

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]

Diego Speratti
09/03/2010 8 Comentarios

651 días, 651 clásicos

Chevrolet general

El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober

Lectores RETROVISIONES
02/12/2012 6 Comentarios

Cualquier bondi te deja bien…

monopostos590

¡Mañana es el gran día! A las 10 de la mañana abre sus puertas el Concurso de Elegancia Autoclásica en su edición 2009. Hoy jueves fue el día de llegada de la mayoría de autos, motos y automobilia a los jardines del Hipódromo de San Isidro y por lo que se pudo apreciar esta será […]

Diego Speratti
08/10/2009 3 Comentarios

Larga vida a Alvis

Alvis Speed 25 Charlesworth sin Worcestershire

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]

Jose Rilis
08/06/2010 2 Comentarios

687 días, 687 clásicos

IMG_4487 copy

Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/01/2013 25 Comentarios

La Ferrari que agarró fuego

httpv://www.youtube.com/watch?v=eDhzaMj2HqQ No todo es alegría y diversión en la Mille Miglia, también hay momentos de tensión y zozobra. En algún momento del percorso que todavía no pudimos identificar, los participantes del auto número 177, una Ferrari 212 Export de 1951 carrozada por Rocco Motto, vieron como empezaba a salir humo del vano motor de su […]

Cristián Bertschi
13/05/2010 8 Comentarios

Autoclásica 2012: Misión Argentina 43/70

_MG_9617

El fin de semana largo de Autoclásica fue sumamente intenso en la carpa de los monopostos históricos. Además del festejo por los noventa años de Froilán (click aquí) y el homenaje a Tulio Crespi (click aquí), el sábado, pasado el mediodía, se realizó otro homenaje, pero en este caso no a una persona sino a […]

Lectores RETROVISIONES
10/10/2012 7 Comentarios

718 días, 718 clásicos

Audi Quattro

Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]

Lectores RETROVISIONES
29/03/2013 10 Comentarios

Un Maserati A6GCS de cuatro cilindros

asereje

Siguiendo con la galería de errores a la hora de presentar Maseratis, y haciendo caso al pedido de un lector de este espacio, fuimos a verificar la existencia de un supuesto Maserati A6GCS de cuatro cilindros en Autoclásica 2009. Buscamos la noticia y dimos con ella. En realidad es la única A6GCS que hay y, […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

Coleccionistas para coleccionar

coleccionistas

Luis tiene muchos amigos. Tiene esos incondicionales que todo aquel que valora la amistad quisiera tener; los que la vida, el colegio y la facultad le dieron. Y también están los amigos del automovilismo, que vaya uno a saber por qué extraña razón resultan ser los más pintorescos. Si los vemos como un todo no […]

Valeria Beruto
27/10/2009 9 Comentarios

The Man & Le Mans

The-Man-&-Le-Mans-(1)

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor  que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]

Qui-Milano
10/11/2015 24 Comentarios

524 días, 524 clásicos

Volvo cola

Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
16/02/2012 5 Comentarios

Aplauso, medalla y 100.000 km

NSU 100k

En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]

Lectores RETROVISIONES
24/10/2012 7 Comentarios

GPAB 2014: Lobos está

IMG_0837

El domingo muy temprano arrancó en el Paseo Fangio de Buenos Aires la cuarta edición del Gran Premio Argentino de Baquets, organizado por C.A.de A.A. Esta es la edición más ambiciosa, fue bautizada como Edición Transpatagónica, y recorrerá en seis días de marcha y dos jornadas intermedias de descanso alrededor de 2.000 km, la inmensa mayoría […]

Diego Speratti
11/11/2014 1 Comentario

776 días, 776 clásicos

DSC_0333 copy

Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
29/06/2013 4 Comentarios

Salón Privé 2013: ganadores del Concurso de Elegancia

Tatra aerodinámico copy

Esta semana Londres se ha visto invadida por cientos de finísimos autos clásicos y superdeportivos que participan en los diversos acontecimientos que propone el evento «boutique» Salon Privé. Entre tours de elegance, show para superdeportivos, displays de concepts cars, ferias de arte y otros eventos más a los que se accede únicamente por invitación, Salon […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2013 6 Comentarios

638 días, 638 clásicos

Fiat detalle cola

Fiat 1800 B, Eguren y Fontana, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2012 6 Comentarios

Rétromobile, con olor francés y algo más

raclette

A esta altura ya publicamos unos cuantos posts del evento parisino pero ninguno general que explique de qué la va. Por eso, con la tranquilidad del retorno a casa, me aboco a la difícil tarea de transmitirles la información más amplia posible. Rétromobile nació hace 35 años junto a uno de los tres creadores de […]

Cristián Bertschi
16/02/2010 7 Comentarios

Vuelta de Calamuchita

otro que viene a fondo

Los integrantes del AMCCa están trabajando en los últimos detalles para ofrecerles un Rally con nuevos recorridos, nuevos atractivos y la cordialidad de siempre el 3 y 4 de septiembre Próximamente daremos a conocer el programa con cada uno de los detalles del evento.

Chuzo Gonzalez
08/08/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2011: un inglés franela

qué lenguaje corporal!

Charles Walmsley en acción.

Chuzo Gonzalez
12/10/2011 11 Comentarios

830 días, 830 clásicos

PARIS 2013 039 copy

En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2013 1 Comentario

213 días, 213 clásicos

Julio echando candela

Nissan Junior pick up, Apaneca, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
22/01/2011 2 Comentarios