Villa d’Este 2014: ¡Sedici cilindri!
Qui-Milano - 07/06/2014
Suena el teléfono y escucho del otro lado el admin que me grita: -“¡che, vení que la V4 tiene el capot abierto!”, largué inmediatamente el bocadillo que tenía en la mano e hice corriendo los doscientos metros que me separaban de esta maravilla.
Parecíamos dos japoneses recalentados sacando fotos a cualquier tornillo, chaveta y abrazadera con la baba chorreando y dando codazos a todos los demás cristianos que querían interponerse entre nuestros objetivos y una de las más deliciosas obras de ingeniería mecánica italiana de todos los tiempos.
Un motor de Grand Prix V16 de 25° hecho uniendo dos motores de ocho cilindros Tipo 26B en un carter común, con una cascada de engranajes que une los dos cigüenales, dos compresores Roots y los primeros carburadores construidos por Edoardo Weber, modificando y mejorando los Memini del tipo 26, SOHC y una cilindrada de 4000 cc con 300 CV (¡en 1930!)

Este auto, en su configuración Grand Prix, corrió el GP de Monza del ‘29, donde Don Alfieri Maserati realizó un promedio de 198 km/h (récord batido solo en el ’54). Hizo el récord de velocidad en la distancia de 10 km a 250 km/h con Baconin Borzacchini y siempre con él, ganó el GP de Trípoli del ’30. Con Fagioli participó en el GP de Roma del ’31.
El s/n 4002 fue posteriormente recarrozado por Ugo Zagato en el ’34, y vendido al médico oficial del Vaticano, transformándose inmediatamente en el dueño del primer supercar de la historia (aparte de ser el médico papal más veloz).
El señor con barba y sombrero que se parece a Pavarotti es Adolfo Orsi Jr., nieto de Adolfo Orsi, financiador y propietario de la Maserati desde el ’37. Actualmente dirige el archivo Maserati.
Categorías: EventosFecha: 07/06/2014
Otras notas que pueden interesarle
218 días, 1 golf cart clásico
Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
El día que Rolls conoció a Royce
El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]
Staff RETROVISIONES08/05/2014 9 Comentarios
Nacional e impopular
IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
441 días, 441 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2011 1 Comentario
Diez años
Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]
Hernán Charalambopoulos27/01/2013 11 Comentarios
911 días, 911 clásicos
Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
Arqueología industrial
Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]
Qui-Milano12/08/2013 14 Comentarios
815 días, 815 clásicos
Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
166 días, 166 clásicos
Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.
Lectores RETROVISIONES06/12/2010 5 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes
Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]
Staff RETROVISIONES20/07/2013 Sin Comentarios
Amamos los turbos
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que el uso del turbocompresor en un auto deportivo eleva el alma. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver dos, japoneses, y pronto.
Cristián Bertschi04/10/2011 8 Comentarios
Nuevos rumbos
Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2011 10 Comentarios
Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué
La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]
Lao Iacona31/10/2009 1 Comentario
644 días, 644 clásicos
Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/11/2012 8 Comentarios
Alfa Romeo en Villa D’Este
Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2010 3 Comentarios





















Alvaro
Im-pre-sio-nan-te ese motor !!!…una cosa de locos !!!, o mejor dicho de genios !!!
Pablo Felipe Richetti
Impresionante !!! ¿El color es original o la pintó de verde «il dottore papale»?
Qui, impecables sus crónicas desde Villa d´Este.
Tante grazie.
Don Richard
Qui MIlano y Administrador: Impecables sus crónicas desde Villa D’Este. Muchas gracias!
Qué nave! El motor una maravilla, y el resto muy bien restaurado y mantenido.
Javier M
Magnífico el vehículo y magníficas las notas y fotos que nos envían desde Italia.
Muchas gracias!
Una pregunta: sortearon a ver quien se subía al árbol para la toma del motor desde arriba? (que está pero que muy buena).
jose del castillo
No se puede imaginar tanta belleza mecánica. Son fascinantes esos desarrollos de los años 30, como esta Maserati, el avión Bugatti, algunos Voisin, Bucciali, etc.etc.
cinturonga
Tremendo Qui…es acaso ud. un «Bertschi»? con todo lo que ellos implica lógicamente.
A ud. también lo ponen gomoso los números de los chasis?
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
Don cinturonga:
No confundamos, please…
Por suerte a mi me pone gomoso sólo la «figa»…. La traducción búsquela Ud…
Un gran saludo
cinturonga
Comparto Qui…nada mas rico que una figa cita…pero, quien no se comió una baguette estando en Francia?…por desgracia no conozco Francia.
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
Don Cinturonga… El admin estuvo en Francia, yo poco… Pregúntele a el… No?
Saluti…
Mike
Hermosa Maserati! Hasta se le perdona ese «paisaje de Catamarca» que han hecho con el color.
Adolfito estará explicando el largo de los compresores?
DBU
¿Esto es «bimotore»? ¿Sí o no?
Qui-Milano
DBU:
Aunque tenga dos cigüeñales y dos blocks, técnicamente no es un bimotore, ya que tiene sólo una toma de fuerza….
Saluti…