La Motó de Felipe
Qui-Milano - 28/07/2014Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes.
El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de agua, haciendo popular y accesible a todo el mundo «buen design», fue comisionado por Ivano Beggio, el patrón de Aprilia, para hacer una moto.
El resultado fue una «suburban motorcycle», y a la misma vez un buen ejemplo de objeto anticipado a su tiempo… Recibida con admiración por la crítica, no fue entendida por el público, en un período de carenados y gráficas flúo…
Se vendieron poco más de 4.000 ejemplares que desaparecieron rápidamente de las calles para llenar los garajes de los coleccionistas (no sólo de motos, también de los coleccionistas de arte; un ejemplar llegó al Museo Guggenhein de New York), y por ende a cotizarse al triple o más del valor de mercado de una moto de similares características.
La mecánica de la Motó es muy simple, un motor Rotax monocilíndrico refrigerado por líquido, 4T, 5 válvulas, DOHC y 650 cc, chasis doble cuna, mono disco y ruedas de rayos… sólo dos combinaciones de colores disponibles, naranja/gris y gris oscuro/gris claro…
Hace años que no veía una por la calle… Acá tenemos una, impecable.
Aprilia Motó 6.5 by Stark, Vía Conca del Navigli, Milano, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
Insana envidia
Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
Trivia de verano #5
¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí. Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», […]
Diego Speratti20/01/2015 10 Comentarios
Tres millones de millas y contando
El pasado 18 de septiembre, Irv Gordon alcanzó una nueva meta a bordo de su coupé Volvo P1800S de 1966 al superar las 3 millones de millas (4.8 millones de km), una distancia equivalente a, por ejemplo, completar 120 vueltas alrededor del mundo. El planificado récord lo alcanzó cerca del pueblo de Hope (Esperanza, en […]
Staff RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
660 días, 660 clásicos
W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.
Cristián Bertschi12/12/2012 13 Comentarios
Villa D’Este 2012: Spritz
Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 14 Comentarios
357 días, 2 Rastrojeros
Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
775 días, 775 clásicos
Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/06/2013 4 Comentarios
544 días, 544 clásicos
Triumph Vitesse convertible 1965 – Westgate Parking, Chichester, Inglaterra.
Gabriel de Meurville29/03/2012 28 Comentarios
Presentación de Porsche Argentina en el Salón
¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]
Lao Iacona27/07/2011 16 Comentarios
25 días, 2 ingleses
Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/07/2010 1 Comentario
Cartel de miércoles #78
Para no entrar en contradicciones… Costa del Este, Buenos Aires, Argentina. Oscar Trica
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 1 Comentario
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA
No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios
Paradero desconocido
Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]
Hernán Charalambopoulos21/12/2010 25 Comentarios
El hijo de Vialidad
Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez11/11/2010 12 Comentarios



















Pablo Felipe Richetti
Espectacular, hermosa en su conjunto y en cada detalle.
Capolavoro.
Gracias Qui.
Javier M
Otra de sus perlas Don Qui.
Linda y pico la-le-la motó.
Como para que dentro de cien años cuando la saques a darle una vuelta por el barrio te digan «che, que linda moto te compraste».
El tanque con su forma de casco, me sugiere que la moto puede salir andando sola, su conductor fundido en ella como un centauro.
Única.
gallego chico
Seré curioso, circula sin silenciador?
Alvaro
Que linda moto !!!…muy buen diseño…
B Bovensierpien
De que año es la moto?
Qui-Milano
La Motó tiene un silenciador tubo en tubo (como el de una pistola) y como es un monocilindrico con dos escapes, el diámetro es más pequeño …
El design es del ’94 y la moto, por la patente, debe ser del ’96
Starck hizo otro prototipo para Aprilia mucho más potente y más bonito llamado X-ray: http://www.motoblog.it/post/7536/aprilia-x-ray-prototipo-del-1996,pero no fue construido en serie
a-tracción
Me recuerda cuando Mazda lanzó su línea de modelos curvilíneos como el 929, 626 y 121. Mucho ruido en su momento pero si hoy veo uno, lo primero que me surge es como puedo haber admirado esa bazofia cuando fue nueva.
Starck, no podes diseñar una moto pensando en un electrodoméstico atractivo para la cocina.
Alvaro
a-tracción….comentario un poquitín duro…ah !!!…dice Starck que no te escuchó bien…