Cintu: Del onanismo al enanismo
Hernán Charalambopoulos - 06/08/2014Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad.
Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. Quiso el destino que emprendiendo el viaje de regreso hacia casa creyese nuestro amigo encontrarse en soledad y a la sombra de nuestra mirada sentó a su lado al fetiche que este documento muestra de manera inobjetable.
Amores que matan nunca mueren decía Joaquín. ¿Qué dirá Cinturonga?
Categorías: GeneralFecha: 06/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Pedimos disculpas
Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]
Staff RETROVISIONES05/10/2013 7 Comentarios
¡Feliz cumple Mafalda!
Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]
Qui-Milano29/09/2014 4 Comentarios
Fiebre amarilla
Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]
Hernán Charalambopoulos27/08/2010 15 Comentarios
Primus inter paris
Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 7 Comentarios
El placer de viajar en Ford A
Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios
El arte de chocar
En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]
Diego Speratti04/03/2010 9 Comentarios
Pequeño adelanto
No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #106
Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
Retrovisiones en los medios
El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]
Cristián Bertschi10/06/2011 10 Comentarios
431 días, 431 clásicos
Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
Un poco de amor francés
Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2009 31 Comentarios
Crónicas leoninas
Para la muchachada del león, algunos restos de viejas glorias que descansan en distintos estados de conservación del otro lado del río. Para quienes tenemos viejos “yeyos”, dan muchas ganas de repatriar alguno de los muchos 203 que todavía hay dando vueltas, o bien ya reposando en algún baldío. Todos los que vimos están en […]
Hernán Charalambopoulos15/07/2010 9 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari
En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios
Desde Jovita hace tiempo
El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]
Lectores RETROVISIONES18/07/2010 5 Comentarios
Misterio praguense
El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Armando la valija
Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
Austin por América
Estoy siguiendo a estos ingleses por la pantalla de mi computadora en su página web austinsinamericas.co.uk. Si recuerdan Santiago Sánchez Ortega posteó algo sobre el tema (click aquí). Realmente me asombré leyendo su post más reciente, donde cuentan como se encontraron con otro Austin 7 (amarillo) que viene bajando desde Alaska hacia el sur. Las […]
Charles Walmsley13/03/2013 3 Comentarios
775 días, 775 clásicos
Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/06/2013 4 Comentarios
¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!
En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]
Jose Rilis02/11/2014 1 Comentario
El Jerry trae cola
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]
Diego Speratti27/01/2010 7 Comentarios











a-tracción
De identidad desconocida cual super heroe en la ficción. Nadie sabe quien es él pero sí el auto que maneja.
Don Richard
Se lo ganó en una kermesse al enanito? Apto para el jardín de casa suburbana, tirando a Camino de Cintura….
Lucasg
Me acordé de repente de algo que oí por ahí. Una historia bizarra que le atribuía al Bambino Veira haber desfogado sus desaforados impulsos amatorios sobre-entre-dentro-en-bajo un enano famoso del circo del jetón de Bolívar. No precisamente con su consentimiento. Me refiero al del enano, no al del jetón de Bolívar. Aunque nunca se sabe.
De todos modos ese enano luce feliz. Mérito del inefable Cinturonga en su (errática, hay que decirlo) evolución desde las prácticas adolescentes, o de los frutos que porta con lisérgico fervor.
Abrazos.
cinturonga
Que quieren que les diga…pocas cosas en la vida de llenaron tanto de júbilo como lo hiciera aquel enano onanista que se cruzará en mi vida el fin de semana próximo pasado.
Fue amor fetiche a primera vista. Acaso nadie nunca deseo tener un enano en su mesita de luz o donde mas le quede cómodo? ya se, también lo van a negar. Si uds. fueran Pedro y yo Salvador, me habrían negado antes de que ahorque la gallina al menos 5 o 6 veces.
Ni bien lo acogí entre mis brazos sabia que se iba a llamar Happy…como uno de los enanos de blanca nieves…por si algún desviado no conoce la historia de esta morocha que indexaba todo y tenía en vela a los enanos…y a otros tantos.
Ni que hablar de la persona que expendía estas obras de orto..arte, perdón. Merece un capítulo aparte. La única recomendación que nos dió el señor fue que en caso de tenerlo a la intemperie le tapáramos «la ranura»…a lo que inmediatamente la persona que estaba contemplando la escultura dió vuelta a «Happy», lo puso patas para arriba mientras buscaba «la ranura» entre los cachetes del tierno y dulce Happy. La verdad, es morfable…Happy. Felíz la hora en que el destino cruzara nuestras vidas.
Se los recomiendo, adpoten un enano. Si vuelven por la ruta 2 y paran en el ACA de Chascomús, no pidan por Happy porque ya lo tengo yo, pero pidan por otro que había montones.
Estimado Zorba, espero que la haya pasado lindo con Cinturonga el finde en MDQ, yo la verdad que pasé un fin de semana del carajo.
Un carinho glande, Cinturonga.
GRAHAM 30
No me extraña que Cintu adopte un enano. No me extraña el nombre que le puso. Sí de la forma que lo escribió. Tratándose de Cintu debería haber sido «Japi».
Mariana
Son horribles los enanos de jardín. Es horrible ese enano de jardín. Hermoso auto.
cinturonga
Estimada Mariana, le tengo que presentar a Happy para que vea no es tan feo como parecen.
Se que en un primer impacto produce rechazo y risa, pero con el tiempo uno aprende a quererlo.
Un carinho glande, Cinturonga.
10w30
Hubo una epoca, creanmelon,en que las mejores practicas de la arquitectura Azulenia dictaban: Frente en «piedra de Mar del Plata» (asi se llamaba), Carpinteria exterior en madera «martillada», techo de tejas espaniolas y…un enano de yeso en el jardin. El enano tipico de esas epocas no era lustroso ni Disneylandish como Happy (Es de silicona o inflable?)y no tenia gluteos insinuantes ni boca entreabierta con labios libidinosos. En general ofrecia un mate con su permanente sonrisa bonachona. Convengamos que en esas epocas en que reinaban el petiso orejudo, lambru y el Cacho Otero no habia aun nacido, habia mas codigos. Aunque degenerados y vandalos no faltaban. «Forzadores» le llamaban (Al menos en Azul). Forzadores como cuando alguien dice: «Chicas no vayan a la costa del arroyo a la hora de la siesta que andan forzadores» o susurrando: «Parece que don Filiberto estaba pescando y lo forzaron». Los forzadores estaban generalmente «several-sandwiches-short-of-a-picnic» y dispuestos a tapar ranuras preferiblemente por la fuerza . De alguna manera todos sabian quienes eran pero no iban en cana.De tanto en tanto alguien los molia a palos y dejaban de merodear las costas del correntoso Calvuleuvu por meses. Pero, repito, habia codigos. Nadie, ni el forzador mas pintado, se metia con los enanos de jardin. Retrovisiones ha cruzado otra linea roja. Espero que Happy sea de cemento y les raye todo el torpedo y el tubo del cardan.
GV
Qui-Milano
Don Gringo Viejo:
no le escupa el asado…. quizas Don Cinturonga quiere darle a «japi» una vida distinta… o Ud no viò «El fabuloso mundo de Amelie» ???
Javier M
Cuidado!!!! «Más vale una noche con Blancanieves que siete con cada enanito»
cinturonga
Estimado GV, a los forzadores en mi barrio les decían reempujadores, entiendo que hablan del mismo fenotipo. Pero para su asombro no hemos cruzado ninguna línea roja, si se de algunos que frecuentan la zona pero sin cruzar la línea. La adquisición del querido y morfable Happy, fue previo pago al individuo que los tenía bajo su tutela.
Seríamos incapaces de birlar un enano. Al menos sobrios. Creo. Bueno, este lo pagamos aunque parezca mentira.
Y el señor que los vendía se preocupó en recalcarnos que estaba realizados en cerámica fria, hechos con un molde de silicona, del cual el mismo hacia de matriz para los moldes.
Un carinho glande, Cinturonga.
PD: para la realización de las fotos ningún enano fue dañado, lastimado ni forzado a realizar prácticas non-santas.
Don Richard
Y dónde puso al enanito Happy en su casa, Cintu?