Goodwood Revival 2014: D-mente

Cristián Bertschi - 17/09/2014

DSC_6124

La edición 2014 del Revival en la casa de Lord March fueron tres días de locura automovilística sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.

Este año se homenajeó a Sir Jackie Stewart, a las Maserati 250F y a los Jaguar D-Type, que nos ocupan en esta nota.
Debo admitir que recién ahora estoy empezando a descubrir estos autos, sus fabulosas historias que incluyen victorias en Le Mans, su avanzada tecnología de monocasco remachado con dos «subframes» abulonados y los ya famosos frenos, sumado todo esto a un llamativo concepto aerodinámico.

Fueron 28 autos en total los que logré contar más algunos de su versión de calle, el XKSS.

Vamos uno por uno para quien guste de los gatitos ingleses.

XKC401 – OVC501
El prototipo de la serie, está en manos de Jaguar.

DSC_6147

DSC_5004

XKC402 – OKV1 (14)
Llegó segundo en Le Mans atrás de Froilán González con la Ferrari 375 Plus.

DSC_4991 DSC_4996

 XKC404 – OKV3 (15)
Corrido por Moss, hoy en manos de Vijay Mallya, dueño de Force India.

DSC_4479

DSC_4477

XKD406 – 3CPF (1)
Corrido por Mike Hawthorn

DSC_4548 DSC_4559

XKD502 – MWS302 (7)
Nació trompa corta y fue convertido en la fábrica en época.

DSC_6102 DSC_6176

XKD504 – RSF302 (14)

DSC_5824 DSC_5859

XKD 505 – 774RW (6)
Ganador de LM en 1955.

DSC_5803 DSC_6109

XKD506 – 032RW (17)
Nada para decir.

DSC_5961 DSC_6079

XKD513 – 6478AT69 (17)
Tercero en Le Mans 1957.

DSC_4491 DSC_6164

XKD516 – XKD1 (5)
Por más de dos décadas con Nick Mason.

DSC_4508 DSC_6122

XKD520 – 484UXC (54)
Corrido en Australia. Chocó algunas veces.

DSC_4515 DSC_5217

XKD523 – VSV754
Es lo que es.

DSC_4527 DSC_4542

XKD534 – 7BNC
Historia deportiva en Nueva Zelanda.

DSC_4963 DSC_5192

XKD535 – NVC260 (27)
Primer dueño en España, por eso la banderita.

DSC_5545 DSC_5771

XKD545 (49)
Corrió en Bahamas.

DSC_4599 DSC_5822

XKD552 – BH9805 (10)
Propiedad de un simpático ecuatoriano.

DSC_4619 DSC_5446

XKD553 – 50KV
Corrió en Estados Unidos.

DSC_6146DSC_6171

XKD558 – XKD558 (2)

DSC_5220 DSC_5788

XKD561 – MWS303 (11)
Ecurie Ecosse. Excelente historia y varios palos.

DSC_5532 DSC_5827

XKD570 – ASJ329 (12)

DSC_4655 DSC_6165

XKD603 – RSF303 (15)
Lo corrió Mieres en los 1000km de Buenos Aires de 1957.

DSC_4933 DSC_6178

XKD605 – 393RW (410)
Corrió la MM histórica con Bruno Senna.

DSC_5920 DSC_5927

XKD606 – RSF301 (3)
Ganó Le Mans

DSC_4729 DSC_4736

HST355 (3)
Vendido en eBay hace 10 años aproximadamente.

DSC_4596 DSC_5837

207RW (9)

DSC_4687 DSC_6110

345XUS (0)
Sin número de chasis

DSC_5829 DSC_6081

U005 (24)

DSC_4613 DSC_6097

OKVIII (18)

DSC_5547 DSC_5820

D-Types en acción

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 17/09/2014
12 Respuestas en “Goodwood Revival 2014: D-mente
  1. Gonzalo Balaguer

    Que lindos que son…!!
    A ver si para AutoClásica podemos llevar la versión autóctona.
    Lo piden las masas..!

  2. DiegoCarrozza

    Muy lindos autos!!! Lo re-parió, qué rápido andan…
    Después de ver el video, no tengo dudas que se generaría un debate similar al de Laguna Seca…
    http://www.retrovisiones.com/2014/08/laguna-seca-2014-donde-los-autos-se-usan/

  3. Kuve

    Una panzada de D-type, excelente detalle y fotos.

  4. Marcelo Beruto

    «sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.» Bertschi, veo que tu ánimo lúdico no se corrió ni un penique.
    Hablando del D, que lindo fierro es! El monocasco de aluminio del D estaba años luz delante de sus competidores, Ferrari por entonces seguía usando chasis tubulares que eran prácticamente de largueros. La estructura tubular frontal que va abulonada al monocasco también es de aluminio (Lotus y Porsche no inventaron nada), y el tanque de nafta es tipo vejiga aeronautica como los de ahora. Pero en el ’54 no pudieron con Froilán y su obsoleto camión 375 Plus.

  5. cinturonga

    Me pareció haber visto varios lindos gatitos…que espectaculear ver tantos D juntos.
    El que no tiene número de chasis…esta complicado?
    Que lindo el Ecurie…no fue el camión? como me gusta el camión ese…

    Un carinho glande, Cinturonga.

  6. jose del castillo

    ¿Cuantas réplicas/recreaciones hay en Argentina?

  7. Qui-Milano

    Treinta D-Type fotografiados sobre 85/87 construidos… un 30% de todos los construidos estan aqui…sin contar los que se destruyeron a lo largo de anios de competiciones…
    Don Marcelo: se olvido de nombrar los frenos a disco… Jaguar, en aquel momento, tenìa a su alcance lo mejor de la industria aeronàutica inglesa, de donde sacò muchisimos desarrollos y la tecnologìa constructiva y aerodinamica màs avanzada.
    Don Diego: No es exactamente igual al caso de la GTO de Tom Pryce, los D-Type se siguieron evolucionando con los E type lightweigth gracias a la ayuda de preparadores y algunos fabricantes de rèplicas casi perfectas como Lynx, que sigue haciendo piezas que usan los propietarios de los autos autenticos… La GTO tiene un valor infinitamente superior y su preparaciòn se quedo anclada en la mitad de los ’60’s

  8. ssjaguar

    ¿Que puedo decir?..la baba me corre a chorros…
    En tren de elegir,me quedo con el 14 o el 6
    !Todos fabulosos !

  9. Mariana

    Muy buenas fotos!

  10. Mike

    Impresionante tropilla de felinos!!! Qué líneas!! Lo más sensual de los ingleses… su diseño ha perdurado por décadas.
    Aun tengo el de Matchbox con las ruedas grises!

  11. Marcelo Beruto

    Qui, los discos Dunlop ya habían sido estrenados con éxito en los últimos Jaguar C en el ’53. Igualmente seguían siendo una novedad en el ’54/’55 ya que los italianos siguieron con sus enormes campanas de aluminio hasta el ’58 (y un poco más también).

  12. Qui-Milano

    Don Marcelo:
    Exàcto, el primer F1 italiano con frenos a disco fue la Ferrari 246F1 hacia el final de la temporada ’58… solo una Maserati 250F privada,propiedad de la BRM tuvo en manera experimental frenos a disco en el ’54..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

530 días, 530 clásicos

frío

14: 12 hs. Sloane Street A3216. Mucho frío en Londres. Quería hablar sobre el furgón eléctrico de Harrods pero me olvide qué iba a decir.

Gabriel de Meurville
23/02/2012 6 Comentarios

Uno, dos, probando…

uuuhhhhh....

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2012 14 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Perverso

Aldo! pero Brovarone! Lectores RETROVISIONES
14/11/2012 4 Comentarios

A rezarle al Pegaso

La Virgen que hizo dedo y terminó en el altar

Es la más venerada en Colombia y es la patrona de los camioneros (muleros, como se los conoce allí). De la misma manera que sucede con la Difunta Correa o el Gauchito Gil en Argentina, la Virgen del Carmen tiene altares repartidos por todos los rincones de la carretera, a lo ancho y largo de […]

Diego Speratti
30/06/2010 3 Comentarios

Keen on BMW. Los elegidos

535 casi M5

Entre los más de 25 BMW que “caravanearon” a Carlos Keen, destacamos por su estado, rareza, o las dos cosas juntas, a estos cuatro “be-emes”.

Diego Speratti
20/04/2010 1 Comentario

Malayunta

Charly....armá la gorda para la próxima !!!!

El Club Saab inauguró las sesiones ordinarias del calendario 2013 en su sede habitual de «Pepino». Emotivo reencuentro entre los más destacados miembros de la comisión, además de ilustres invitados que florearon con su presencia la velada matutina. A la espera de concretar el segundo encuentro, extendemos la invitación a quienes se quieran sumar con […]

Hernán Charalambopoulos
17/02/2013 1 Comentario

542 días, 542 clásicos

Suburban cola

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
21/03/2012 2 Comentarios

Un Pegaso en Argentina

Este auto permaneció, hasta su reciente llegada a Argentina, en el seno de la misma familia, los Coma-Cross, autoridades mundiales en la marca española catalana

Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]

Diego Speratti
09/06/2010 9 Comentarios

Se viene el segundo Ferrari Track Day

FTD

El Ferrari Club Argentino va a realizar la segunda edición del encuentro en pista de Ferraris más importante del año el próximo viernes 9 de noviembre en el autódromo de Buenos Aires. En esta ocasión se van a celebrar los 90 años del nacimiento de José Froilán González. El cronograma es el siguiente: Viernes 9 de […]

Cristián Bertschi
30/10/2012 13 Comentarios

El solitario Justicialista

Justicialista en Ali-cura

No lo decimos por el ermitaño piloto y su misterioso acompañante que se esconde para protegerse del frío, y de quienes desconocemos su ideología política, sino que nos referimos al único ejemplar sobreviviente de este maravilloso Justicialista Sport V8, un auto que pronto aparecerá en un libro dedicado a autos clásicos de Argentina, y que es […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 3 Comentarios

521 días, 521 clásicos

Zodiac volante

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/02/2012 3 Comentarios

A usar la barchetta..!!

3-P1080137

Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]

Qui-Milano
22/10/2014 2 Comentarios

Autoclásica, otra mirada

lapizferrari

«Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar» decía El General, y los alumnos del Estudio Lápiz se lo tomaron tan a pecho que cayeron un domingo (peronista) por la tarde a Autoclásica a ver de que manera los inspiraban los vehículos clásicos. Como para un fotógrafo (peronista) no hay nada mejor que […]

Diego Speratti
17/10/2009 15 Comentarios

Dame Fuego

fuego-7

Imágenes publicadas en la revista Renault Magazine de octubre de 1980, en las que aparece la historia del proyecto «Fuego». Como decíamos en la nota anterior, todavía con técnicas analógicas, pero no por ello con resultados peores que en la era digital. Se extrañan los bocetos a mano, pero los tiempos decididamente han cambiado y […]

Lectores RETROVISIONES
14/08/2014 3 Comentarios

539 días, 1 clásico en cuero

2CV en cuero

Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.

Gabriel de Meurville
07/03/2012 24 Comentarios

Aerodinámica mente

ballenita con gomas de bici

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2010 16 Comentarios

7 días, 7 clásicos

Tunus cola

Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/06/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

243 días, 243 clásicos

el clásico de en frente.

Hace poco descubrí la página. Me parece genial y los felicito. Vi que cada tanto suben clásicos… acá va uno. Saludos, Andrés.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2011 9 Comentarios

Buddy Rich con Animal

httpv://www.youtube.com/watch?v=56sZOUPegUw

Cristián Bertschi
03/12/2011 3 Comentarios

317 días, 317 clásicos

Torino lateral y estacion

Torino 380, Calle 71 y Calle 20, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/05/2011 4 Comentarios

270 días, muchos taxis clásicos

Taxi Chevy Nova

Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
20/03/2011 Sin Comentarios

Cocodrilo que se duerme…

fulvia4

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2013 10 Comentarios

Raduno Italiano: cupos completos

Logo obra del Arq. Omar Estévez

A un día del Raduno Italiano que organiza anualmente el Club Alfa Romeo y la Scuderia Italia, los cupos están completos. Entre los 60 participantes habrá una docena de Ferrari, una docena de Lamborghini, unos cuantos Alfa Romeo con muchas Giulia homenajeadas por su cincuentenario, y varias sorpresas más. El evento es por invitación, pero […]

Cristián Bertschi
23/03/2012 3 Comentarios

De Balcarce a Goodwood (parte II)

¡Largaron!

El viernes comenzó soleado y el clima se mantuvo así durante el resto del día. El primer desfile del Tributo a Fangio se realizó puntual a las 13:35 hs. donde más de 25 autos que tuvieron que ver con la carrera deportiva del chueco, formaron parte en las tres vueltas de exhibición al público. La […]

Jose Rilis
22/09/2011 28 Comentarios