Goodwood Revival 2014: D-mente

Cristián Bertschi - 17/09/2014

DSC_6124

La edición 2014 del Revival en la casa de Lord March fueron tres días de locura automovilística sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.

Este año se homenajeó a Sir Jackie Stewart, a las Maserati 250F y a los Jaguar D-Type, que nos ocupan en esta nota.
Debo admitir que recién ahora estoy empezando a descubrir estos autos, sus fabulosas historias que incluyen victorias en Le Mans, su avanzada tecnología de monocasco remachado con dos «subframes» abulonados y los ya famosos frenos, sumado todo esto a un llamativo concepto aerodinámico.

Fueron 28 autos en total los que logré contar más algunos de su versión de calle, el XKSS.

Vamos uno por uno para quien guste de los gatitos ingleses.

XKC401 – OVC501
El prototipo de la serie, está en manos de Jaguar.

DSC_6147

DSC_5004

XKC402 – OKV1 (14)
Llegó segundo en Le Mans atrás de Froilán González con la Ferrari 375 Plus.

DSC_4991 DSC_4996

 XKC404 – OKV3 (15)
Corrido por Moss, hoy en manos de Vijay Mallya, dueño de Force India.

DSC_4479

DSC_4477

XKD406 – 3CPF (1)
Corrido por Mike Hawthorn

DSC_4548 DSC_4559

XKD502 – MWS302 (7)
Nació trompa corta y fue convertido en la fábrica en época.

DSC_6102 DSC_6176

XKD504 – RSF302 (14)

DSC_5824 DSC_5859

XKD 505 – 774RW (6)
Ganador de LM en 1955.

DSC_5803 DSC_6109

XKD506 – 032RW (17)
Nada para decir.

DSC_5961 DSC_6079

XKD513 – 6478AT69 (17)
Tercero en Le Mans 1957.

DSC_4491 DSC_6164

XKD516 – XKD1 (5)
Por más de dos décadas con Nick Mason.

DSC_4508 DSC_6122

XKD520 – 484UXC (54)
Corrido en Australia. Chocó algunas veces.

DSC_4515 DSC_5217

XKD523 – VSV754
Es lo que es.

DSC_4527 DSC_4542

XKD534 – 7BNC
Historia deportiva en Nueva Zelanda.

DSC_4963 DSC_5192

XKD535 – NVC260 (27)
Primer dueño en España, por eso la banderita.

DSC_5545 DSC_5771

XKD545 (49)
Corrió en Bahamas.

DSC_4599 DSC_5822

XKD552 – BH9805 (10)
Propiedad de un simpático ecuatoriano.

DSC_4619 DSC_5446

XKD553 – 50KV
Corrió en Estados Unidos.

DSC_6146DSC_6171

XKD558 – XKD558 (2)

DSC_5220 DSC_5788

XKD561 – MWS303 (11)
Ecurie Ecosse. Excelente historia y varios palos.

DSC_5532 DSC_5827

XKD570 – ASJ329 (12)

DSC_4655 DSC_6165

XKD603 – RSF303 (15)
Lo corrió Mieres en los 1000km de Buenos Aires de 1957.

DSC_4933 DSC_6178

XKD605 – 393RW (410)
Corrió la MM histórica con Bruno Senna.

DSC_5920 DSC_5927

XKD606 – RSF301 (3)
Ganó Le Mans

DSC_4729 DSC_4736

HST355 (3)
Vendido en eBay hace 10 años aproximadamente.

DSC_4596 DSC_5837

207RW (9)

DSC_4687 DSC_6110

345XUS (0)
Sin número de chasis

DSC_5829 DSC_6081

U005 (24)

DSC_4613 DSC_6097

OKVIII (18)

DSC_5547 DSC_5820

D-Types en acción

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 17/09/2014
12 Respuestas en “Goodwood Revival 2014: D-mente
  1. Gonzalo Balaguer

    Que lindos que son…!!
    A ver si para AutoClásica podemos llevar la versión autóctona.
    Lo piden las masas..!

  2. DiegoCarrozza

    Muy lindos autos!!! Lo re-parió, qué rápido andan…
    Después de ver el video, no tengo dudas que se generaría un debate similar al de Laguna Seca…
    http://www.retrovisiones.com/2014/08/laguna-seca-2014-donde-los-autos-se-usan/

  3. Kuve

    Una panzada de D-type, excelente detalle y fotos.

  4. Marcelo Beruto

    «sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.» Bertschi, veo que tu ánimo lúdico no se corrió ni un penique.
    Hablando del D, que lindo fierro es! El monocasco de aluminio del D estaba años luz delante de sus competidores, Ferrari por entonces seguía usando chasis tubulares que eran prácticamente de largueros. La estructura tubular frontal que va abulonada al monocasco también es de aluminio (Lotus y Porsche no inventaron nada), y el tanque de nafta es tipo vejiga aeronautica como los de ahora. Pero en el ’54 no pudieron con Froilán y su obsoleto camión 375 Plus.

  5. cinturonga

    Me pareció haber visto varios lindos gatitos…que espectaculear ver tantos D juntos.
    El que no tiene número de chasis…esta complicado?
    Que lindo el Ecurie…no fue el camión? como me gusta el camión ese…

    Un carinho glande, Cinturonga.

  6. jose del castillo

    ¿Cuantas réplicas/recreaciones hay en Argentina?

  7. Qui-Milano

    Treinta D-Type fotografiados sobre 85/87 construidos… un 30% de todos los construidos estan aqui…sin contar los que se destruyeron a lo largo de anios de competiciones…
    Don Marcelo: se olvido de nombrar los frenos a disco… Jaguar, en aquel momento, tenìa a su alcance lo mejor de la industria aeronàutica inglesa, de donde sacò muchisimos desarrollos y la tecnologìa constructiva y aerodinamica màs avanzada.
    Don Diego: No es exactamente igual al caso de la GTO de Tom Pryce, los D-Type se siguieron evolucionando con los E type lightweigth gracias a la ayuda de preparadores y algunos fabricantes de rèplicas casi perfectas como Lynx, que sigue haciendo piezas que usan los propietarios de los autos autenticos… La GTO tiene un valor infinitamente superior y su preparaciòn se quedo anclada en la mitad de los ’60’s

  8. ssjaguar

    ¿Que puedo decir?..la baba me corre a chorros…
    En tren de elegir,me quedo con el 14 o el 6
    !Todos fabulosos !

  9. Mariana

    Muy buenas fotos!

  10. Mike

    Impresionante tropilla de felinos!!! Qué líneas!! Lo más sensual de los ingleses… su diseño ha perdurado por décadas.
    Aun tengo el de Matchbox con las ruedas grises!

  11. Marcelo Beruto

    Qui, los discos Dunlop ya habían sido estrenados con éxito en los últimos Jaguar C en el ’53. Igualmente seguían siendo una novedad en el ’54/’55 ya que los italianos siguieron con sus enormes campanas de aluminio hasta el ’58 (y un poco más también).

  12. Qui-Milano

    Don Marcelo:
    Exàcto, el primer F1 italiano con frenos a disco fue la Ferrari 246F1 hacia el final de la temporada ’58… solo una Maserati 250F privada,propiedad de la BRM tuvo en manera experimental frenos a disco en el ’54..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

390 días, 390 clásicos

Ply interminable

Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
18/07/2011 3 Comentarios

371 días, 371 clásicos

Dodge cola

Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/06/2011 1 Comentario

Final a toda orquesta

DSC05414

Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2010 12 Comentarios

Manejando con Cinturonga

httpv://www.youtube.com/watch?v=bJR0sPTLM_4 Nuestro lector y contribuyente Cinturonga se subió a un auto de prestigioso valor histórico para enseñarnos a manejar en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Presten atención y aprendan cómo tomar la curva 1. Chicos, no intenten esto en sus casas.

Cristián Bertschi
13/07/2010 37 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: Eldorado de Stirling

4-P1050040

Hace mucho que quería ver este auto especial y tengo que decir que en vivo tiene un look impactante… Fue construida para el “Torneo dei due mondi”, una competicionn organizada por el Automobile Club di Milano, que duró dos años (1957 y 1958), y donde se trató de unir dos mundos muy distintos ya que […]

Qui-Milano
09/05/2014 13 Comentarios

Subanestrujenempujenybajen

esssaaaa.....

También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]

Hernán Charalambopoulos
24/08/2010 6 Comentarios

591 días, nuova 500

Fiat 500 calco

Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/06/2012 3 Comentarios

Encuentro de Cachilas La Floresta 2012

Ford T Carbonería Atlántida

11 de febrero de 2012. Estamos, naturalmente en verano, en plena temporada. En La Floresta se vive un clima especial. Algo fuera de lo común está sucediendo. El paseante, el vecino, el veraneante que no saben qué es lo que se prepara, se sorprenden cuando de pronto se topan con dos o tres vehículos desconocidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/02/2013 7 Comentarios

210 días, 2 VW intervenidos

El Escarabajo corcovado

VW Kombi T2 y Escarabajo, Santo Domingo El Cerro, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
19/01/2011 9 Comentarios

Despilfarro en Carmel

ojo a la Maserati

Entre tantos eventos para visitar en la Semana Santa de Monterey el día viernes es el de más opciones. Por un lado las prácticas para las carreras del fin de semana en Laguna Seca, ahí cerquita Concorso Italiano, en Pebble Beach el evento de automobilia y en diferentes lugares los autos de las subastas que […]

Cristián Bertschi
03/09/2010 13 Comentarios

Festival of Speed 2012: Los 6×2 y 6×4

6x4

Tyrrell P34 (1977) Patrick Depailler. March Cosworth 761 “2-4-0” (1976). Williams FW08B “Six Wheeler” (1982).

Gabriel de Meurville
01/07/2012 10 Comentarios

«Pinstriping» o pintura a manopla

httpv://www.youtube.com/watch?v=WTXd9SCqCHQ Así se pintan los tanques de las Royal Enfield en La India.

Cristián Bertschi
15/08/2011 23 Comentarios

¿Existió?

aaaffffaaaart

Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]

Gabriel de Meurville
22/02/2013 11 Comentarios

Familias rodantes

Mar de fondo

«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el […]

Diego Speratti
29/01/2010 8 Comentarios

Gustavo Cerati

Gustavo retrovisiones
04/09/2014 16 Comentarios

Retrato

1

Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 2 Comentarios

Poniendo un poco de orden

botonazo-2

A partir de hoy, nuestros lectores, que de muy buena gana participan con sus comentarios, notarán que les vamos a pedir un pequeño esfuerzo para poder volcar sus siempre bienvenidas opiniones. Siendo ustedes una gran parte de este espacio, y por haberse ganado un destacado lugar en RETROVISIONES, queremos cuidarlos, brindándoles un mejor servicio. Quienes aún no estén […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2010 23 Comentarios

Sábados de super acción

DSC_5768

Llegué tarde al evento organizado por Medcalf Collection llamado Benjafield 2015 en el circuito de mi barrio. Dudley Benjafield fue uno de los miembros del llamado clan de los «Bentley boys» de los años 20 y 30 del siglo pasado. El espíritu de este evento se basa en la preservación y entusiasmo por el sportmanship […]

Gabriel de Meurville
27/05/2015 4 Comentarios

620 días, 620 clásicos

Gutbrod cola

Gutbrod Atlas, Ruta 1, Libertad, San José, Uruguay.

Diego Speratti
01/10/2012 6 Comentarios

196 días, 1 clásico de Reyes

El auto de Melchor Romero, Gaspar Campos y Baltasar Brum

BMW 328 baby eléctrico, Concesionaria BMW Polanco, Schiller y Masaryk, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
05/01/2011 4 Comentarios

I cacciafantasmi

caddy

Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2012 4 Comentarios

Raza fuerte

Gmünd, Osterreich

Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2009 4 Comentarios

740 días, 740 clásicos

Siempre amigos...

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.

B Bovensierpien
06/05/2013 7 Comentarios

MX5 X2

¿cuál es de quién?

Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!

Hernán Charalambopoulos
17/10/2011 13 Comentarios

Venga China, súbase a mi Porsche…

Venga China, subase a mi Porsche...

Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2010 8 Comentarios