Autoclásica 2014: autos ganadores
Diego Speratti - 15/10/2014La nueva y estupenda edición de Autoclásica (con sus «ups and downs»), tuvo su punto cúlmine en la ceremonia de premiación, celebrada con clima perfecto y a buen ritmo, el domingo por la tarde.
Los visitantes acompañaron en mayor cantidad que en ediciones anteriores la entrega de premios, y también hubo un número más alto de vehículos premiados, aunque unos pocos de ellos, por razones de peso o desperfectos, no pudieron coronar la rampa.
El club organizador, a través del jurado, implementó algunos cambios en la segmentación de categorías: los autos nacionales premiados se dividen ahora por el origen de sus mecánicas (europeos y americanos) y los posguerra y contemporáneos europeos por el volumen de unidades producidas (pequeña y gran serie). Entre los premios especiales se destacó el que lleva el nombre de Gustavo Fosco, que entregó su familia, al auto que concentra los atributos siempre venerados por el recordado diseñador, como la audacia estética o la innovación conceptual. Fue a parar al Voisin C28 Chancellerie, que también fue el «Best of Show» con más consenso general de los últimos tiempos.
Como en los últimos años el único lugar donde se puede encontrar la memoria y el balance del Concurso de Elegancia que hace parte de Autoclásica es aquí, en Retrovisiones. Pasen y vean… ¡Y no dejen de opinar!
VEHÍCULOS COMERCIALES
1º Ford A 1930 pick up
2º Ford 1.5 Ton 1938
VEHÍCULOS MILITARES
1º AMC M151 A2 1976
2º Jeep Willys M38 1952
COMPETICIÓN ARGENTINA
1º Martos-Chevrolet «Chevytres» 1968
2º vacante
COMPETICIÓN ARGENTINA (MONOPLAZAS)
1º Meifa-Chevrolet F1 M.A. 1973
2º Berta Tornado F1 M.A. 1972
COMPETICIÓN INTERNACIONAL
1º Maserati A6GCS Sport 1955
2º vacante
TURISMO CARRETERA
1º Halcón-Pronello Ford 1969
2º Ford Coupé TC 1940
ARTESANÍA ARGENTINA
1º Mercedes-Benz W196 Réplica
2º Hupmobile Boat Tail
INDUSTRIA ARGENTINA (ORIGEN EUROPEO)
1º Institec Justicialista Sport 1954
2º Fiat 128 Iava 1100 TV 1971
INDUSTRIA ARGENTINA (ORIGEN AMERICANO)
1º Chevrolet Chevy Coupe SS 1970
2º Ford Falcon 1962
MICROCUPÉS
1º NSU Sportprinz 1960
2º BMW Isetta 300 1958
ANCESTROS
1º Clement Talbot 1904
2º Vacante
VETERANOS
1º Zust 1908
2º Renault Copa Vanderbilt 1907
VINTAGE AMERICANOS
1º Chrysler Roadster 1930
2º Ford A Phaeton 1929
VINTAGE EUROPEOS
1º Citroën C6 1929
2º Renault NN 6CV Cabriolet 1926
POST VINTAGE AMERICANOS
1º De Soto Airflow 1934
2º Lasalle Coupé Convertible 1934
POST VINTAGE EUROPEOS
1º Voisin C28 Chancellerie 1936
2º Delahaye 135 MS 1938
POST GUERRA AMERICANOS
1º Packard Super Clipper 1947
2º Buick Super Convertible 1948
POST GUERRA EUROPEOS (PEQUEÑA SERIE)
1º Maserati A6GCS Fantuzzi
2º Jaguar XK140 Roadster 1956
POST GUERRA EUROPEOS (GRAN SERIE)
1º Austin 16 Saloon 2.2 litros 1947
2º MG TD 1953
CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS (PEQUEÑA SERIE)
1º Maserati Bora 1973
2º BMW M1 1980
CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS (GRAN SERIE)
1º Porsche 356 1962
2º Volvo 122 S 1963
CONTEMPORÁNEOS AMERICANOS
1º Chevrolet Corvette Sting Ray C3 1971
2º Ford Mustang Convertible 1968
PREMIO GUSTAVO FOSCO
Voisin C28 Chancellerie 1936
PREMIO MEJOR AUTO (elección de clubes)
Lancia Aurelia B24 Cabriolet 1959
PREMIO FUNDACIÓN LORY BARRA (Restauración Argentina)
Mercedes-Benz 170 SD 1955
PREMIO GERMÁN SOPEÑA (elección de periodistas acreditados)
De Tomaso Pantera
PREMIO ETIQUETA NEGRA (DISEÑO)
Mercedes-Benz 300 SL «Gullwing»
PREMIO CLASSIC & SPORTSCARS MAGAZINE
Torino Comahue 1976
PREMIO FIVA
Aston Martin DB 2/4
BEST OF SHOW
Voisin C28 Chancellerie 1936
Fotos: Diego Speratti
Notas relacionadas:
Autoclásica 2013: autos ganadores
Autoclásica 2012: autos ganadores
Autoclásica 2011: autos ganadores
Los mejores de Autoclásica 2010
Categorías: EventosFecha: 15/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz
El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
Revive el Audi 50
Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]
Cristián Bertschi23/02/2010 8 Comentarios
610 días, 610 clasiquitos
Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-
Lectores RETROVISIONES05/09/2012 4 Comentarios
Mi foto con Froilán
¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
69 días, 69 clásicos
International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
Cartel de miércoles #27
Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.
Gabriel de Meurville30/10/2012 6 Comentarios
¡Feliz Día de Muertos!
A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…
Lectores RETROVISIONES02/11/2012 9 Comentarios
Cinturonga, el Stig criollo
El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios
Algunos vendedores de autos son rápidos
Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]
Cristián Bertschi17/02/2011 17 Comentarios
590 días, 590 clásicos
Fiat 500. Cernobbio, Italia.
Hernán Charalambopoulos19/06/2012 5 Comentarios
Pilcha retro
Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2009 1 Comentario
Los clásicos del Road Show Citroën
El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]
Lectores RETROVISIONES01/05/2012 8 Comentarios
912 días, 912 clásicos
¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]
Diego Speratti18/03/2015 8 Comentarios
Angel Meunier en la pizzería
Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]
Lectores RETROVISIONES08/03/2013 2 Comentarios

































































Canario
Tiro la primera roca. Entiendo que la categoría «Artesanía Argentina» valora la calidad de la mano de obra local y también las proporciones y el buen gusto. Algo de eso estoy buscando en el ganador del segundo premio.
Alvaro
Diego: Muy bueno como ya es costumbre tu completo informe !!!…y ahora mis humildes comentarios
a) Muy bien elegido el premio al Voisin
b) Espléndido el Lancia Aurelia B24 de 1959
c) Que parejita la que está a bordo del Renault 1907 Copa Vanderbilt !!!…bien por el espíritu !!!
d) Comentario remanido: el NSU Sportprinz no es un microcoupé !!!…¿porqué lo categorizan y lo rebajan de esa manera?
Mariana
Falcón – Mustang , hermosisimos!!!
Penetrit
Que lindo el Halcon-Pronello, que estilizado, que equilibrio y armonía de lineas y que diferencia con lo que había estacionado alrededor. Estando premiado como TC, la vacante para el 2do puesto en Competición Argentina esta bien justificada.
Competición Internacional 2do puesto vacante? Ninguno calificaba, ninguno pero ninguno??
El Voisin, impecable, emociona.
Canario,no busque mas. No va a encontrar. Ni en el auto de la rueda de auxilio para adelante, ni el otro auto del auxilio para atrás.
CC
Del Moño
Por fin el ojo que faltaba…el de Speratti!
Si como en un sueño uno pudiese meterse dentro de las fotos, me llevaria el Delahaye…
ale_gdb
Aplaudo la idea de dividir la categoría «Contemporáneos Europeos» en Pequeña Serie y Gran Serie, lo mismo que «Industria Nacional» en Origen Europeo y Origen Americano. Seguramente esto hará que muchos buenos autos, como el Porsche 356 o el Volvo 122, que antes tenían muy pocas posibilidades de acceder a la rampa de Autoclásica ahora lo puedan conseguir, y por ende más autos de este tipo se sumen a la muestra.
ssjaguar
Estimado Penetrit…el segundo puesto «vacante» en Competición Internacional se debe a una cuestión técnica…Cuando una de los premiados no se presenta a la premiación,se declara el puesto «vacante»
Lucasg
Estupenda crónica y fotos.
La imagen de Cinturonga en el asiento trasero de la Chevy es épica.
BMW-Isetta
Alvaro, ante todo, el término «microcoupé» es un argentinismo del cual, personalmente, reniego. En Alemania el Isetta llevó la denominación «Motocoupé», aunque para mí deberían ser «Microautos» y «Miniautos». Es más, no comparto la denominación misma del Club de mis amores, ya que el término «Microcoupé» para mí es, reitero, impropio. Pero ya estaba fundado cuando me integré al mismo así que no voy a cuestionar…
Quizás la clasificación pueda considerarse inadecuada, pero generalmente dentro de los «microautos» se distinguen dos categorías principales, una los «autos burbuja» con cilindrada hasta 300 cm3 (en general), que serían los «100 % Microcoupés» : Bambi, Isetta, Heinkel, Messerschmitt, Dinarg, Joseso y otros de menor serie, ó no existentes en nuestras tierras como Zündapp Janus, Kleinschnittger, Brütsch Mopetta, Inter, Hoffman. La categoría siguiente podría ser hasta 600 cm3, y allí estarían incluídos los Isard 400, Vespa, BMW 600, NSU Prinz y SportPrinz, Lloyd 600, Fiat 500, varios «japonesitos» y otros. Más arriba ya no serían «microautos» sino «miniautos» aunque sus medidas sean un poco más generosas : BMW 700, Fiat 600, Renault Dauphine y Gordini, Isard 700, etc. Obviamente se mezclan los tantos ya que tenemos autos de baja cilindrada como el Escarabajo y el DKW 1000 S ó 3=6(también el Gordini ó el Renault 4 con motor 850) que por sus dimensiones ya tienen otra categoría. Por otro lado, el Isard 300 tiene un tamaño contenido pero si tomamos en cuenta sólo la cilindrada, hay versiones de 300 cm3 y 400 cm3. El FMR Tiger 500 es indudablemente un «auto burbuja» pero la cilindrada es mucho mayor al límite de los 300 cm3.
Me pregunto si FIVA tiene alguna clasificación ó distinción que permita establecer claramente qué se entiende por «microauto» ó «miniauto»… Espero no estar generando una discusión bizantina similar a «Qué se entiende por automóvil Sport?»
Saludos, Ernesto M. Parodi.
BMW-Isetta
Ah, Diego, y las motos ?
Penetrit
ssjaguar,gracias por su aclaración. Candidatos había más de uno.
CC
Alvaro
BMW-Isetta, muy bueno y completo tu detalle y explicación sobre el tema de los micro/mini autos !!!