Autoclásica 2014: el ojo de Freddy
Carlos Alfredo Pereyra - 11/10/2014
Categorías: EventosFecha: 11/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
El Bentley que chocó al barco
Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
La calidad que no se discute
Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]
Hernán Charalambopoulos07/12/2011 5 Comentarios
Cartel de miércoles #27
Interesante variedad de coupés y sedanes camino a las Cataratas. Muy atractiva la opción de bajar la loma con una cupé Lancia Gamma, pero me quedo con el sedán bajando totalmente en el aire. Parece estar disfrutando mucho más el entretenido camino hacia el paraíso de Iguazú.
Gabriel de Meurville30/10/2012 6 Comentarios
118 días, 118 clásicos
Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 31 Comentarios
¡Se vienen!
¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.
Cristián Bertschi08/08/2011 10 Comentarios
El Jerry trae cola
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]
Diego Speratti27/01/2010 7 Comentarios
¡Maremma!
Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio […]
Hernán Charalambopoulos11/08/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #94
Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
Cartel de miércoles #40
New York City. Carolina Gala.-
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 5 Comentarios
Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce
No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]
Qui-Milano03/07/2015 6 Comentarios
Casi perfecto
Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
Sorpresas te da Pegaso
Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)
E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]
Carlos Alfredo Pereyra14/05/2014 1 Comentario
596 días, 596 clásicos
Opel Commodore B 2 puertas, 12 de diciembre y Boulevard Artigas, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/07/2012 7 Comentarios
104 días, 104 clásicos
BMW 2002, Oakland Gardens, New York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES04/10/2010 4 Comentarios
Colas en Palm Beach
Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
La más linda de la fiesta
Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 29 Comentarios















































Mariana
Uffff!
Qui-Milano
Fabulosas fotografias, especialmente las de detalles….
Horacio P. desde Rosario
Menos mal que usa uno solo, las que sacaría si usara los dos!!!
gallego chico
Excelentes, sin excepción.
10w30
No se si los monoplaza con motor delantero tenian originalmente ese protector perforado para evitar quemarle las joyas de la familia al piloto. Veo, con alivio, que ahora las tienen y son de acero inoxidable al igual que el escape. Algun sesudo que sepa si eso es una proteccion que se agrego en los ultimos anios? El acero inoxidable creo que es una invencion que se comercializo en los anios 20 asi que bien puede ser que un F1 lo tuviera. Pero no lo tenia visto en autos de esa epoca. Aun asi, una cosa es tener un clasico y otra es quemarse las partes mas tiernas de la anatomia y remplazar el escape una vez por anio en nombre del fundamentalismo tecnico.
Excelentes las fotos. El ojo le funciona joya.
GV
Kuve
Yo pensaba mandar algunas fotos, pero despues de ver estas me da verguenza! Increible freddy.
cinturonga
Ese lentes! muy buenas fotos estimado Freddy.
Un carinho glande, Cinturonga.
Willie Ferrari
Es cierto, buenísimas las fotos. Pero lo que no puedo creer es el estado de ese Chevy Coupé naranja Hernán!!! no tiene ni una brizna de suciedad en ninguna parte, los cromados son impecables, las líneas paralelas de la trompa, la transparencia de la óptica…el plástico del giro/posición, hasta la patente está como si recién la hubieras sacado del Registro Automotor. ¿De qué año es el auto? ´71? ´72? Ojalá pudiera tener asi mi auto modelo 2011! Me da mucha envidia, de la sana se entiende no? FELICITACIONES
Carlos Alfredo Pereyra
Gracias Sres. administradores!
Gracias Retrovisionarios! En cada disparo pensé en todos ustedes. Aquellos que me crucé en la expo, otros que estan por ir, y especialmente en los que están lejos y desean ver qué espectáculo montaron este año.
El clima acompaña, y los viernes es El Día, ya que se trabaja tranquilo, se conversa con amigos, nos reencontramos con viejos camaradas, y reponemos combustible (sólido y líquido) en el mediodía durante la paqueta inauguración.
Todavía no sé si las fotos mejores son las que tomé antes, o después, de las dos copas de buen tinto y el plus octano de espumante que nos convidan.
No se achiquen, suban sus fotos también! Todas aportan y enseñan.
Nuevamente gracias!!!
Qui-Milano
Don Gringo Viejo:
Las protecciones de los escapes ya existìan en los anios de esos monopostos,(al menos los que tenian los escapes «altos») eran de aluminio con un revestimiento de amianto en el lado de abajo y servìan para no quemarse los brazos ya que con los volantes enormes de la epoca se tenìa que «remar» mucho con los brazos afuera.
Lo que no habìa eran escapes en Inconel soldados en segmentos rectos y con tecnicas modernas como los de la 250F.
Igual es reversible….
Carlos Alfredo Pereyra:
Reconociendome en la categorìa de los que estan lejos y desean, le agradezco doblemente por las excelentes fotos.
Mariana
«En cada disparo pensé en todos ustedes» gracias por pensar en mí. La foto me encantó !!! I_I
Alvaro
Felicitaciones !!!!..no soy oftalmólogo….pero que buen ojo el de Freddy !!!…y que sensibilidad artística…