El señor de las barchettas
Lao Iacona - 03/12/2014El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de la Costanera Norte donde el CAS invitó a correr a los americanos del SCCA en un evento internacional con gran cantidad de inscriptos. En esta prueba el club disputó por primera vez una carrera para autos sport hasta 1.500 cc, que la comisión bautizaría como Trocha Angosta. Bonomi fue el ganador con una bellísima Cisitalia 202 SMM; ya habría tiempo para correr en la categoría mayor. Para la temporada 1952, importó una Ferrari 212 Export carrocería Roco Motto, iniciando en el ambiente la carrera armamentista de la potencia, cuyos máximos responsables serían él y Carlos Enrique Díaz Sáenz Valiente, historia que quedará para otra ocasión.
Con esta pequeña Ferrari fue campeón Argentino Sport en 1952, ganando un total de tres carreras, incluido el debut, que se produjo en la inauguración del autódromo de la Capital. El auto pasaría luego a manos de los hermanos Camaño. Para 1953 él y sus amigos Carlos Lostaló, José María Collazo y José María Ibañez encargaron a la casa Ferrari cuatro unidades del Tipo 225 Sport, bautizadas por la afición local como las 2 – 7- 15. Estas elegantes Ferrari dominaron la escena de las carreras del club, aunque rápidamente cambiaron de manos. Ibañez fue campeón con su auto en 1953. A fines de este año (1953) Bonomi adquirió una nueva unidad de la casa de Maranello, esta vez una 4 cilindros – Tipo 625 TF -, con la que tendría excelentes actuaciones, destacándose definitivamente su victoria en las 500 Millas de Rafaela del año 1954. Los puristas de la Fuerza Libre recibían un cross de derecha: monopostos que exudaban caballos de fuerza no podían con un pequeño y moderno autito italiano; veteranos eximios pilotos eran derrotados por un conductor de autos sport… pero la cosa iba en serio, ya que el CAS rubricaría otras dos victorias en el mitológico autódromo rafaelino, también, pido disculpas, historia que quedará para otra ocasión.
Les hablé de la carrera armamentista, pues sigamos. En 1955 Cachorro trajo a Buenos Aires tras un fallido paso por la Carrera Panamericana de México, la Ferrari a mi gusto más linda que tuvimos en Argentina: una 375 MM Berlinetta Pininfarina. Esta, claro esta, no es barchetta, o sea que el título de la nota no le aplica. Con este auto corrió algún tiempo, ganando una carrera, y disputando incluso una edición de los 1.000 kms de la Ciudad de Buenos Aires. La bella Ferrari quedaría en manos de Leonardo Otero. Su consagración como piloto y líder en el ranking de la potencia/cilindrada llegaría a fines de 1957, cuando recibió una flamante Maserati 300S, que fue la envidia de sus pares y el publico en general, y con la que ganó el campeonato sport de 1958 y 1959. De líneas femeninas y una potencia monstruosa, esta Maserati quedó en la retina de la generación que la vio correr, como el auto sport más lindo que piso tierra argentina. ¿Tuvo los mejores autos? Si, es cierto. ¿Pero que duda cabe de que fue un gran piloto? Ganar las 500 Millas de Rafaela o llevar a la victoria una Maserati 300S no es la tasa de té de cualquier mortal.
Bravo don Bonomi.
Categorías: CrónicasFecha: 03/12/2014
Otras notas que pueden interesarle
250 TR se vende
Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]
Cristián Bertschi20/06/2010 8 Comentarios
¿Qué auto es? El misterio develado
El auto del «¿Qué auto es?» (click aquí) es un… MG Type M. Como la carrocería de éstos era originalmente de madera y hule, se arruinaba con el tiempo. El auto de la trivia fue recarrozado, seguramente en Argentina, con un aire ítalo-francés. ¡Gracias a todos los que comentaron!
Chuzo Gonzalez13/08/2010 Sin Comentarios
4 días, 4 clásicos
Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti26/06/2010 6 Comentarios
399 días, 399 clásicos
Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).
Gabriel de Meurville27/07/2011 4 Comentarios
El auto de doña María
Habrán sido las tres de la tarde de un lunes; estaba en el estudio trabajando cuando recibo un llamado de mi hermano Willy: “Che, estoy acá en casa con un vecino, Don Doménico (84), que dice que la novia tiene una Cisitalia en venta a unas cuadras”. A esto respondí “¿¡Doménico tiene novia!?» Me pasó […]
Lao Iacona01/04/2010 14 Comentarios
Argentina vs Chile
El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]
Diego Speratti18/06/2014 14 Comentarios
El curro de Raúl
En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
248 días, 248 clásicos
Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
Side view
El gran auto deportivo americano de todos los tiempos, su majestad el Corvette, que por estos días estrena generación, aquí en una de sus más logradas (sino la más) versiones de todos los tiempos: El Stingray. La excusa de estas líneas es simplemente decorar la foto que encontramos y amenizar con ellas el momento haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 5 Comentarios
Lancia del día #18
Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES19/07/2013 1 Comentario
Milano AutoClassica 2013: Brescia
Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!
Qui-Milano08/03/2013 20 Comentarios
Mi héroe favorito
Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 11 Comentarios
Comienza el desafío
Sumándose a esta nueva usanza de organizar un evento en Buenos Aires, antes de embarcar los autos hacia la competencia, el Rally de las bodegas 2010 se prepara para recibir a participantes, invitados y muchos aficionados que tendrán la oportunidad de ver los vehículos que forman parte de la carrera bien de cerca, y pasar un momento […]
Hernán Charalambopoulos27/02/2010 9 Comentarios
Para terminar la semana
Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)
Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 6 Comentarios
La chanson de Saint-Jovite
Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla […]
Lectores RETROVISIONES04/09/2014 4 Comentarios
En Rombo a Barcelona
Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 8 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
831 días, 831 clásicos
No hay visita a París sin paseo por los Campos Elíseos. Si la patrona acompaña, de ese paseo el bolsillo no sale indemne, pero en la zona que va del rond point de Roosevelt hasta el Arco del Triunfo, por lo menos tenemos algo que nos gratifique con propuestas como la del C42 de Citroën, […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2013 6 Comentarios















morgan.
esto si es una carrera armamentista como la gente……ahora gastan mas y andan a 2 x hora.
DBU
Bravissimo!
onda-retro
Muy buena nota Lao !!
Gracias por compartir este material con nosotros !
Abrazo, Horacio.
Qui-Milano
Es increible esa epoca!!!! es como si ahora algunos de los socios del CAS se compraran un Audi R10 Le mans o un Porsche 919 y lo bajan a correr ….y sin ser profesionales….
Unas preguntas a los que saben (Lao o admin)
La 212 Export Motto es la s/n 0094E ?
La 225 S Vignale que corriò en la Targa Florio y en los 1000km de Monza es la misma 0156ET ?
La 625TF Vignale es la s/n 0304 y està desaparecida?
La Maserati 300S ex Godia tiene un historial impresionante y dos s/n:3056/3066
gracias por el excelente material…..
DBU
Respuestas en FERRARI ARGENTINA
Qui-Milano
Don DBU:
mi quiosquero amigo no tiene ese libro y el admin no afloja uno ni que le peguen….
Alvaro
He tenido la suerte de verlo correr en el Autódromo municipal con la Maserati…aparte tuve el placer de conocerlo: un caballero !!!
DBU
Don Qui, tengo uno para aflojar sin necesidad de golpes.
DBU
Ahora bien, supongo que estarán trabajando en MASERATI ARGENTINA..
Kuve
Qui, cuando ande x Bs As pase por algun Yenny que hay en cantidad y a buen precio, mas si se paga en €.
Horacio P. desde Rosario
Buenas noches, reaparezco de entre las cenizas (de algún asado, como el gato Felix) para comentarles que tuve la dicha de navegar en esa 300S sobre el regazo de mi madre, conducida por mi tío Otelo «Lito» Zini, allá por el 62 y por unas pocas cuadras (de la casa de mi tía hasta la mía). Años más tarde, mi tío, otrora corredor de mecánica argentina fuerza libre con un Bugati-Plymouth, me contó su versión de cómo llegó a él y alguna de sus aventuras. Según sus dichos, en un encuentro con Bonomi (en algún autódromo o hipódromo, no recuerdo bien) éste le comentó que andaba con problemas en la vista, no veía los carteles de 50m de la pista y no estaba dispuesto a pegarse un palo a esa altura de su vida, así que se la ofreció. Mientras la tuvo, decía haber hecho un desafío contra la Galera de los Emiliozzi, a la altura de La Salada por la ruta 34 (saliendo de Rosario, rumbo a Rafaela) con la cupé picando en punta, por unos metros, para terminar ganando la barchetta por un campo. Otra anécdota cuando la llevó al mítico óvalo, el sábado clasifica primero con la caja sin relacionar, por más de 1″ sobre su escolta y el domingo no lo dejan largar por algunas irregularidades con los papeles (de importación o de propiedad). Mis únicos recuerdos son su color rojo, el ruido (tenía apenas 2 años) y que bajé por la izquierda, cosa que me confundió durante muchos años hasta que en los 90s vi una foto de otra con volante a la derecha que confirmaba aquella imagen, y una foto de frente, en blanco y negro, con el nº 11 (sin el triángulo oscuro de la nº1) que colgaba en la pared de su taller de cromado duro de cigüeñales y árboles de leva de la calle San Juan al 3200.
jose del castillo
¿En que momento de su vida deportiva habrá pasado de ser plateada a colorada?
Horacio P. desde Rosario
No sé Juse, tampoco tenía ya ese triángulo sobre la parrilla…..