El FW07 del Lole a la venta
Staff RETROVISIONES - 15/01/2015Un nuevo evento, el London Classic Show, celebró recientemente su primera edición, a la par del London Boat Show, en el espacio London Excel. Entre los dos consiguieron convocar a más de 25.000 visitantes.
Este show sirvió para que la empresa de ingeniería, construcción, restauración y venta de autos Cars International estrene sus nuevas funciones como agentes oficiales de Williams Heritage.
La división que vela por los autos históricos del team de F1 tuvo su propio stand en el London Classic Show y allí, además de anunciar este acuerdo con Cars International, recibieron a pilotos famosos, coleccionistas y celebridades que se dejaron ver entre los exitosos Williams FW exhibidos y ofrecidos a la venta en el stand.
Como responsables de Williams Heritage, Cars International reportará a Jonathan Williams, quien lleva adelante el departamento Williams Heritage en Grove junto a Dickie Stanford, el manager general de esta división de Williams que se encarga del mantenimiento y las demostraciones públicas de los autos de Fórmula Uno históricos del equipo inglés.
Una de las primeras misiones de Cars International es poner a la venta una pequeña selección de autos de la Williams Grand Prix Collection, la colección privada de F1 más grande del mundo, ubicada en Oxfordshire.
Entre los primeros Fórmula Uno que se ofrecen a la venta están el FW25 de 2003, el FW15C de 1993 y, el de mayor valor emotivo para los argentinos, el FW07C de 1981 ex-Reutemann.
El FW25 esta propulsado por el V10 construido por BMW y es el chasis que fue pilotado por Juan Pablo Montoya en 12 de las 16 carreras de la temporada 2003. Juntos consiguieron 4 victorias, 4 pole positions y, también, 4 récords de vuelta.
El exitosísimo Williams FW15C chasis #02 es movido por un motor V10 Renault y fue el utilizado por Damon Hill en 14 de las 16 carreras de la temporada 1993. El palmarés conjunto incluye 3 victorias, cuatro podios y 2 pole positions. EL FW15C dominó por completo la temporada 1993, ya que obtuvo 10 victorias, 15 pole positions y 10 vueltas rápidas, le permitió a Williams coronarse campeón de constructores y al coequiper de Hill, Alain Prost, hacerse con su cuarto y último título de pilotos.
Por último, el FW07C chasis #012 monta el clásico V8 Cosworth DFV. Este es el chasis con el que Carlos Reutemann consiguió 2 victorias (Jacarepaguá y Zolder) y 2 segundos puestos (además de una pole position) en el Campeonato Mundial de F1 1981, parte de la recaudación de puntos que le permitió, grato y no tanto es recordarlo, lograr el subcampeonato del mundo de pilotos, apenas un punto por detrás de Nelson Piquet, y a Williams repetir el Campeonato de Constructores que había conseguido con el FW07 en la temporada 1980.
Acerca de la nueva relación empresarial, Jonathan Williams comentó: «Williams Heritage es una área de negocios que queremos que se desarrolle y opere proactivamente y estoy encantado que la tarea la llevemos adelante con Cars International. Estamos trabajando juntos en diferentes asuntos desde hace 16 años y vamos a aprovechar sus conocimientos y experiencia para que supervisen la colección de Fórmula Uno históricos, lo que nos permitirá a nosotros concentrarnos en nuestra actividad principal que es el equipo de F1 que se prepara para pelear el Campeonato Mundial del 2015.
«Williams tiene una rica historia, y la colección se mantendrá en gran parte intacta, pero ofreceremos algunas oportunidades a nuestros clientes para que puedan hacerse de algunos monoplazas con mucha historia directamente de la fábrica», sentenció.
Categorías: EventosFecha: 15/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
703 días, 703 clásicos
Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
42 días, 2 Renault quatre
Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2010 6 Comentarios
Autos, lugares y amigos
Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]
Cristián Bertschi08/02/2010 17 Comentarios
Cartel de miércoles #46
Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios
Despiertan las «bellas durmientes»
Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]
Diego Speratti03/02/2010 3 Comentarios
448 días, 448 clásicos
Peugeot 203 Familiale, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2011 3 Comentarios
374 días, 374 clásicos
Tulia GT, República del Líbano y Libertador General San Martín, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/07/2011 3 Comentarios
27 días, 27 clásicos
Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 2 Comentarios
Ideas chivas
No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios
920 días, 920 clásicos
Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]
Diego Speratti08/04/2015 6 Comentarios
El número uno
El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 24 Comentarios
Perdidos en el parking
Continuando la serie de los «reyes de los estacionamientos», podemos admirar este hermoso retorno al clasicismo de Ferrari, cuando hacia el final de los años noventa, mucho tiempo después de la Daytona,la casa de Maranello pusiera de nuevo los caballos delante del carro, como siempre quiso «Il Commendatore». Gracias a la electrónica, el V12 anterior […]
Qui-Milano05/09/2014 12 Comentarios
Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]
Lao Iacona01/12/2014 9 Comentarios
Automovilismo y fe
httpv://www.youtube.com/watch?v=KkCyo24fABg Senna y Mónaco. Auto y mente. El momento perfecto. Esta es, a mi criterio, la frase más poderosa que leí en mi vida. Ayrton Senna: «On a given day, a given circumstance, you think you have a limit. And you then go for this limit and you touch this limit, and you think, ‘Okay, […]
Cristián Bertschi06/04/2011 11 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera
CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
899 días, 2 clásicos
A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]
Diego Speratti26/12/2014 6 Comentarios
12 días, 12 clásicos
Mercedes-Benz pilotado desde Holanda hasta el Concurso de Elegancia de Villa D’Este por su propietario y acompañante. Las pieles, según declaró el conductor, sirvieron para cubrirse del frío durante la travesía. Andáaaa…
Hernán Charalambopoulos04/07/2010 6 Comentarios
Yenko
Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]
Lectores RETROVISIONES19/11/2014 19 Comentarios
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios














Qui-Milano
El FW07/C s/n 012 del Lole fue un auto exitoso y longevo ya que corrio con el en nueve carreras, con un solo abandono. Por otro lado, por su presencia en el museo Williams no fue modificado para correr en los campeonatos FIA/FISA historicos y parece estar en excelente estado y hasta tiene Goodyear Eagle y no las tipicas Avon actuales.
La verdadera joya es el FW15C, quizas el F1 mas evolucionado de todos los tiempos que en el ’93 tenia a bordo las suspensiones electronicas a regulaciòn continua, el acelerador fly by wire, el ABS, control de tracciòn electronico, la telemetria avanzada y la trasmisiòn CVT (quedespues fue prohibida).En el ’94 cambiò todo
mastergtv
Espero que algun Argentino tenga la posibilidad de quedarse con este auto,mezcla de alegria y tristeza(gracias al bueno de Frank y su amigote Head)que le jugaron sucio al Lole,aquel 17 de octubre en el estacionamiento de Las Vegas.
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
No es este el auto de Las Vegas… era el s/n 017
gallego chico
El bueno de Frank……el bueno de Frank…
¿el bueno de Frank?
Qui-Milano
Aquí se puede ver una visita de Peter Windsor al museo, donde se puede ver este auto y algunos comentarios simpáticos sobre el Lole…
https://m.youtube.com/watch?v=RdFp-i8G5YI
Winkelhock
aparentemente el mismo Lole no hizo la puesta a punto correcta de los amortiguadores para correr en el parking del Caesar Park, esto lo comento una vez German Sopeña.
También se decía que Lole estuvo en los 90 por Woking y se volvió a ver cara a cara con aquellos «amigos» de Williams; recordemos también que la carrera de Kyalami del 81 fue anulada (posteriormente al triunfo de Lole)y que Lole era más rápido que Alan Jones, pero el famoso cartel Jones-Reut de Jacarepaguá bajo el diluvio le jugó en contra para el resto del año.
Jones era quien traía los mayores sponsors, y entre ellos había capitales de un familiar de Bin Laden.
No olvidaré jamás las madrugadas de los 70s y en especial del 80 y 81 junto a mi viejo en la cama viendo la mejor F1 de la historia, escuchando los emocionantes relatos por ATC de Acosta.
Lole, de los mejores testers de la historia, le dejó a Keke Rosberg el auto campeón del 82 y estuvo 10 años entre los mejores del mundo donde dejaron la vida varios (Villeneuve, Peterson, De Angelis).
Y como dijo una vez el negro Rizzuto entrevistado por Daray..De Lole dicen que es temeroso, quien de esos entra en el curvón Saloto a más de 300 km/h ?
Kuve
Que lindo seria verlo en el pais! Aunque al menos uno esta aca y se ha mostrado varias veces.
@autazos
Coincido con Qui-Milano sobre el Williams 93, e inevitablemente no puedo dejar de pensar que -ese 93 revolucionario- hizo que Ayrton haga todo lo posible por pasarse a esa marca al otro año…
a-tracción
Vale mencionar que el tercer Sr. desde la izquierda en la primera foto, es Neil Oatley quien fue ingeniero de pista del Lole justamente en Williams.
Hoy trabaja en McLaren.