909 días, 909 clásicos
Diego Speratti - 19/02/2015Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades.
Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano de Willow Run, Michigan, donde alguna vez fue producido, en una ciudad llamada Santa Lucía, en el departamento de Canelones, un Henry J fue intervenido por habilidosas manos uruguayas para lo que en un principio sería la única chatita Henry J del mundo. Y quizá también frente al Henry J más proporcionado del mundo…
Nota relacionada:
Categorías: En cada esquinaFecha: 19/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
El GT más lindo está llegando a Argentina
En la edición de 1947 del Salón del Automóvil de Ginebra Maserati presentó la A6 1500 carrozada en versión berlinetta por Pinin Farina. Sus líneas eran similares a la Cisitalia 202 aunque su mecánica inauguraba el motor seis cilindros de un litro y medio de cilindrada más potente que la pequeña Cisi. Ese mismo año […]
Cristián Bertschi07/10/2009 4 Comentarios
A las aulas
El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]
Jose Rilis07/04/2012 1 Comentario
La franela
…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]
Hernán Charalambopoulos30/12/2012 6 Comentarios
365 días, 365 clásicos
Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
17 días, 17 cachilas
Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 4 Comentarios
Röhrl y el Porsche 904
httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»
Cristián Bertschi23/06/2011 17 Comentarios
Santiago de la E
Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 2 Comentarios
El Museo del Tío
Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2013 17 Comentarios
600 días, 600 clásicos
Bentley 4 ½ litros Vanden Plas Tourer 1928, Avenida General Flores e Ituzaingó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/08/2012 14 Comentarios
Yo te conozco 4399GT
Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios
Lancia del día #11
Lancia Lambda, familia Sánchez Ortega, San Isidro, 1978.
Lectores RETROVISIONES07/07/2013 2 Comentarios
Fin de semana rosso
Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]
Gabriel de Meurville09/03/2012 3 Comentarios
673 días, 673 clásicos
Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/12/2012 17 Comentarios




























DanielC
Parece que si, que es la unica chatita Henry J del mundo (la caja de carga es de una T4B?) pero buscando en Gugle este coche puede decir como Los Twist «probé de todo»: http://tinyurl.com/kgax3qb
christian
la caja es artesania uruguaya aca no se vendio la t4b, pero tuvimos la una hecha en uruguay sobre el chasis frances
gallego chico
Lo mejoraron mucho. Era muy feo.
El motor parece al Continental que equipaba la Estanciera y demás pero por lo que he visto era de menor cilindrada.
angel meunier
Me acuerdo de tres acá en Bahía, de 0km, Rondeau primera cuadra: escribano Besostri, Chiclana al 500, Dr. Lejarraga, y mas acá en el tiempo en Las Heras al 400 los hnos. Sosa uno gris que le instalaron un Indenor.
gaucho pobre
Cuantas diferencias con el sedán.
Comparándolo con el aparecido en 725,días, 725 clásicos, este parece tener mayor distancia entre ejes, y un frontal distinto. En el sedán el capot llega hasta por debajo de la línea de los faros y aquí es mucho más corto, y la parrilla es otra.
Esa caja está muy bien realizada (siguiendo las líneas del auto salvo el corte del pasarruedas), si tenemos en cuenta las carrocerías del Indio o Charrúa aquí presentados, que eran bastante angulosas.
Javier M
Es más agradable que el sedán del que partó,que igual me agrada.
El 6L será original? Tiene caja con palanca al piso adaptada, sospecho que nunca llegó a rodar.