Cosas que pasan
Jorge Sanguinetti - 25/04/2015Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs.
Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos son de Huracán F.C….). Paso por la calzada tantas veces sobrepasada por el agua en las nacientes del Riachuelo del Plata, y ahí está: un Rover 90 con su casa rodante, un tanto inclinada, parados sobre el camino.
Iba raudo hacia la reunión pero vi que perdió una rueda. Sigo y pienso: «la reunión es importante, pero no, tengo que parar».
– «¿Qué paso amigo?».
– «Se salió la rueda, tengo que conseguir los rodamientos».
El señor se daba maña para el mantenimiento correctivo pero el preventivo no era su afición. Ya son las cinco de la tarde. Recorro mentalmente el mapa de las casas de repuesto de Colonia, a unos 15 km de distancia y sin servicio de transporte desde allí. Lastreto y Tourn cierran a las seis, Sonderegger, siete y media. Cada uno parte por su lado. De regreso de mi reunión paso por el lugar del percance y el propietario del convoy no estaba aún de vuelta en casa (rodante).
Al día siguiente, de nuevo con clima glorioso, voy por trámites en Colonia. Doblando la esquina estaba Tourn, sentado en el banquito, como siempre.
– «¿Vino un señor ayer a última hora?».
– «Sí, se llevó dos rodamientos y los retenes para arreglar la casa rodante».
El meritorio viajero que, junto a su patrona hace turismo en Rover (con motor diesel Isuzu injertado) tirando de la casa rodante, pudo seguir su camino.

Fecha: 25/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
De presiones de inflado y fideos chupados

Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]
Federico Kirbus13/01/2011 14 Comentarios
Cinema!

Sin repetir y sin soplar: auto, actriz y película. ¡Tiempo!
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 16 Comentarios
Lápiz japonés

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2011 9 Comentarios
Prost!

Opel Rekord «Jägermeister», en algún lugar de Alemania, en algún momento de principios de los setenta. ¡Salud!
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 5 Comentarios
740 días, 740 clásicos

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
823 días, 823 clásicos

Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
Empieza la temporada

Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]
Hernán Charalambopoulos16/08/2011 17 Comentarios
¡Range a la vista!

Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]
Lectores RETROVISIONES19/08/2014 5 Comentarios
367 días, 367 clásicos

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
¿Qué auto es?

Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
755 días, 1 futuro clásico retro

LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
155 días, 2 clásicos

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/11/2010 Sin Comentarios
Fiesta del Chivo en La Habana

Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #89

La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
Dato de interés

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.
Hernán Charalambopoulos25/01/2013 8 Comentarios
318 días, 318 clásicos

Hillman Minx I c. 1947, Calle 10 y Avenida 53, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/05/2011 1 Comentario
«Los Toboganes»

El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]
Bocha Balboni08/07/2010 8 Comentarios
Fish mouth

Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 10 Comentarios
GUARD RAIL
Que bueno ! Otro ejemplo de como disfrutan de esa manera tan especial los Uruguayos…..bajo perfil, sin que los corra el reloj, con tiempo para la naturaleza y la Familia & Amigos…reciclando lo que se tiene….Que bueno que se viene el Rally del Rio de la Plata, y vamos a poder disfrutar de la calidez de la Gente del MCCC, de los caminos de Colonia y la buena onda Charrúa.
Papanuel
Absolutamente de acuerdo, Guard Rail. Eso es tener calidad de vida, que no pasa necesariamente por tener el último grito de la moda en materia de autos y tecnología. Pero nosotros somos «lo’ mejore’ del mundo, viteh?» y no podemos permitirnos eso. Estamos para grandes cosas.
Javier M
La pareja de veteranos es fácil de ver en la rambla montevideana, súper simpáticos y disfrutando a pleno en el Rover, que ya debe tener algun record de kilometraje (con Isuzu o sin él).
Penetrit
Idolos el Sr y la Sra, eso es saber vivir con lo que se tenga.
En cualquier momento salen corriendo de la casa rodante Benny Hill, la enfermera y el petiso pelado con música del saxo.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
Ahhh! Señor Jorge,!lo felicito por su elección de auto!..ése blanquito se lo merece!
Mariana
Turismo aventura!