La F2 en Buenos Aires
Miguel Tillous - 04/06/2015La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis…
De aquellos rollos tengo a mano sólo una foto escaneada, del March 782 BMW de Ricardo Zunino.
Como dato, aquella carrera la ganó el brasileño Ingo Hoffman con otro 782, y el «Colorado» fue segundo. Además de Bruno Giacomelli y Marc Surer, ese día corrieron «Keke» Rosberg, Clay Regazzoni, Jean Pierre Jarier y Eddie Cheever, entre otros… Entre los argentos, compitieron Guerra y Bakst, además de Zunino.
Categorías: AutomobiliaFecha: 04/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Y el Bügelfalte voló
Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]
Cristián Bertschi03/05/2010 13 Comentarios
69 días, 69 clásicos
International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/08/2010 1 Comentario
Primeros augurios
Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios
¿Con qué apoyas tu auto al piso?
La Pilot Sport 2 (Veyron spec) es la cubierta más grande en tamaño y la más cara jamás vista en el mercado. Diseñada por Michelin para la Bugatti Veyron, tiene que transmitir más de 1000 caballos de potencia y soportar las dos toneladas que pesa la Veyron cuando es conducida a unos 400 km/h. Viene […]
Gabriel de Meurville04/10/2010 16 Comentarios
714 días, 714 clásicos
Rover P4, Calle C y Calle 10, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2013 4 Comentarios
Trivia de verano #5
¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí. Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», […]
Diego Speratti20/01/2015 10 Comentarios
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)
En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour
Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
Futura Ferrari clásica horrible del año
Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]
Cristián Bertschi12/12/2009 22 Comentarios
Combinando colores
Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente […]
Hernán Charalambopoulos06/01/2011 20 Comentarios
El Torino turinés que no fue
Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2015 14 Comentarios
825 días, 825 clásicos
Autobianchi A112 Abarth 70hp IV serie ’83 Parece un poco «tunningsado» pero era así nomás…. una pequeña bomba de una marca ya en declinación, cuando la fábrica de Desio (afueras de Milano) era parte del grupo Fiat, y la Y10 estaba por ser estrenada. Fué el objeto del deseo de todo adolescente de la época y […]
Qui-Milano29/09/2013 2 Comentarios
X-onga en MDQ
Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 13 Comentarios
Micción hecha posible
El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]
Federico Kirbus05/04/2010 9 Comentarios
183 días, un Minor
Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.
Raúl Cosulich23/12/2010 3 Comentarios
Llegan los regalos
No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]
Staff RETROVISIONES24/12/2014 14 Comentarios
674 días, 674 clásicos
Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2012 13 Comentarios
Los Alfa de Marbadan
Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]
marbadan16/01/2013 30 Comentarios

![Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/Ricardo-Zunino_-March-BMW-782_Bs.-As.-78-1280x768.jpg)

![_MG_2205 [1024x768] copy](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2013/11/MG_2205-1024x768-copy.jpg)







Qui-Milano
Se hicieron dos carreras en ese anio: Buenos Aires y Mendoza y la foto parece ser este circuito.
Se puede observar que el March ya tiene polleritas, cosa que el auto restaurado del articulo anterior no.
Otra cosa… varios pilotos de F1, ya afirmados, corrìan frecuentemente en F2, (como en los ’60’s y ’70’s) algo totalmente imposible para los finos senioritos de nuestros dias…
Miguel Tillous
Coincido con Qui-Milano en lo primero, se hicieron dos carreras, en Mendoza primero-autódromo que no existe más como tal- donde ganó Marc Surer, y cerraron en Buenos Aires una semana más tarde. La foto no es de Mendoza, porque yo la tomé y si la memoria no me falla, estuve en Buenos Aires ese día. La entrada al mixto es el lugar de la toma, con el talud recién levantado de fondo.
Qui-Milano
Don Miguel:
No me recordaba de taludes de tierra al interno del autodromo de Buenos Aires, por eso lo confundì con Mendoza.
gracias por la memoria…
Fede44
Muy buena foto Miguel, gracias!
Esas polleritas hacian, de manera bastante mas estetica, lo que hoy lograron imitar con todo tipo de alitas generadoras de vortices…a costa de afear por completo el auto. Por suerte ahora el «comite de F1» esta pensando en la estetica, quizas por primera vez?
Hoy se podrian evitar muchas de las regulaciones y hacer como el DTNH que mide el producto y no el proceso (la potencia maxima y listo, lograla como quieras/puedas). La FIA puede tener acceso a la aceleracion lateral de cada auto…cuestion de limitarla a niveles humanos o de seguridad, y concentrar el reglamento en la estetica y bajada de tecnologia al auto de calle.
Recuerdo cuando yo era muuuy chico, abrir los albumes de fotos de mi padre, de la F1, F2 y varias mas de aquella epoca. Voy a tratar de convencerlo que las escanee y las suba a la pagina.
Miguel Bengolea
Esas fueron las carreras donde corrió Giacomelli? Si es asi, yo estuve en la de BsAs.
Fede44, no hace falta de que me convenzas! Lo harè en breve.
Miguel Tillous
Bruno Giacomelli vino a correr esa temporada, aunque no estoy seguro si fue a Mendoza. En Bs.As. sucedió un doble hecho por demás curioso, tanto Surer como Giacomelli se despistaron en las pruebas de tanques llenos el domingo, en el mismo lugar y con pocos minutos de diferencia…si mal no recuerdo, fue en Ascari. Obviamente, ninguno de los dos largó, quedando Zunino en el primer cajón de partida.
Marito
Era una linda epoca de la F 2 europea en esos años la diversidad de Chasis y motorizaciones diferentes, Ratl RT 1; Chevron B – 42 Hart, Brabham BT 40 Hart, Boxer- Hart, el Crevron B 42 Ferrari – Dino de Elio de Angelis, Martini Renault.
Y pregunta para Qui: En el 1977, no corrio una auto de esta categoría con motor Lancia…? y en el 1977 había un chasis con motor Abarth, no recuerdo bien…, como siempre consulte pero me valgo de mi pobre memoria….- Tambien el bueno de Tulio creo que copio la trompa del March para su Formula Renault.
Hugo Semperena
Respecto de la Temporada de F2 a fines de 1978, para la carrera de Mendoza no vino Bruno Giacomelli porque le coincidía con una de F1. En su lugar vino Teo Fabi.
Estuve en la carrera de Buenos Aires. Venía ganando Ingo Hoffmann y el auto empezó a largar humo, parecía que no iba a aguantar hasta el final pero ganó nomás y el colorado Zunino llegó segundo para la alegría de todo el público. Era el debut del sanjuanino en el equipo oficial, pero al año siguiente tuvo muchos problemas dejando el equipo y pasando a la Formula Aurora.
Respecto del posteo anterior sobre el March recién restaurado, se trata justamente del chasis con el cual ganó Marc Surer en Mendoza (fue su primera victoria en F2). Para el próximo Goodwood lamentablemente no podrá estar el suizo presente, ya que todavía se está recuperando de un accidente doméstico que lo dejó con unas cuantas costillas rotas además de una pierna.
Qui-Milano
Es el march de Vittorio Brambilla !!!
El «Vittorione» puso un motor Lancia de una Stratos (o sea, un motor DinoV6) en su March 732 preparada directamente por Brambilla en su taller de Vedano, con pocos resultados…. Ese auto corrió hasta el ’77 con otros pilotos y solo en las carreras italianas(mugello, Pergusa, Vallelunga, etc) y existe todavía …!!
Del motor abarth para el Europeo F2 de esa época no me acuerdo, quizás en F2 italiana
Marito
El chasis Lola era el T 550 aparece en el indice de la Formula 2 Europea (1977), ( No. 44) desconozco si continuo en 1978, el piloto Roberto Marazzi, chasis Lola T 550, Abarth/Holbay (motorista?). Vale la pena Googlearlo…, es un hermoso auto rojo, aunque a veces aparece de color blanco. Una curiosidad en una pagina web había un intercambio de opiniones sobre este chasis, cuando yo buscaba antecedentes.
Qui-Milano
La curiosidad mueve montañas …..
El Lola T550-Abarth F2 corrió sin ningún resultado en el ’77 pero existe y corre todavía!!
Estuvo expuesto en el museo Prototyp de Hamburgo y aparentemente en venta
http://classic-toys-hamburg.com/Classic_Toys_Hamburg/Lola-Abarth_F2.html
Observar el extraño e interesante 6 cil Abarth «derivazione» Fiat (no directamente Fiat, cosa extraña ya que en aquella época Abarth era ya el «Reparto Corse» Fiat/Lancia) con la distribución hacia atrás, o sea un motor «dado vuelta» y los múltiples de escape por arriba y abajo del semieje. Holbay era el preparador, conocido en Inglaterra por preparar motores de F Junior y F Ford