Un rookie en Silverstone Classic 2015
Lao Iacona - 10/08/2015
Todavía no sé porqué le agregamos a Manuel la S final, aunque si se porqué me dicen Laos, pero lo importante acá es otra cosa.
Correr por primera vez no debe ser fácil. Y si uno ya corrió como lo hizo Manuel Eliçabe, hacerlo extra muros, con un auto recién terminado y en pista solo conocida vía simulador, no debe ser sencillo. Digo debe, ya que nunca me tocó.
Silverstone, al menos así se lo ve de afuera, es muy plano, muy parecido: tiene dos rectas principales, y encima, es anchísimo. O sea que llegar a tomarle la mano a los radios, imagino, no debe ser algo fácil.

Y así fue que nuestro piloto hizo su debut en la legendaria pista inglesa, con algunas vicisitudes y mucho nervio.
El simulador utilizado en Buenos Aires lo habían programado Los Simuladores, ya que había una curva lenta que en realidad era rápida…
Probó en piso seco – jueves – y clasificó en mojado – viernes-; no le fue mal, 19 entre casi 50.
Cuando se dio señal de partida el sábado, alguien no tuvo mejor idea delante de él, que quedarse parado… pero nuestro Silverstone rookie driver supo sacarse de encima el percance. Tras ello, notó que el acelerador del T51 se quedaba trabado. Por suerte eso duró largas tres vueltas, y luego se auto-reparó. Un incidente por delante lo hizo casi detener su marcha y quedó en el puesto 35, para llegar al final en el 21. Buena carrera.

El domingo se largaba bajo un diluvio, tanto, que la partida se demoró casi dos horas, donde muchos dudamos de si iba o no a correrse.
A Dios gracias largóse vía pace car. Nuestro piloto largaba 17, con el tiempo de su mejor vuelta del día anterior. La bandera a cuadros lo vio llegar 19. Quien suscribe y don Daly seguimos la carrera desde la zona de prensa, ya que entre lluvia y viento, no se podía estar en ningún lado.
Se cerraron así 4 días inolvidables para piloto y amigos, con el recuerdo de haber estado en uno de los templos del automovilismo mundial, siendo parte de “aquel” circo de la Fórmula Uno.
Categorías: EventosFecha: 10/08/2015
Otras notas que pueden interesarle
El Renault 4 del día #2
El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios
Desde la repisa
Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 1 Comentario
Aquí Radio Venus llamando…
En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 10 Comentarios
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
590 días, 590 clásicos
Fiat 500. Cernobbio, Italia.
Hernán Charalambopoulos19/06/2012 5 Comentarios
758 días, 758 clásicos
Buick Invicta 1960 4 puertas, Calle 40 y Carrera 48, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti10/06/2013 4 Comentarios
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
Crisis de identidad
La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 6 Comentarios
La Silla Diamante
Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]
Cristián Bertschi21/02/2012 13 Comentarios
209 días, 209 clásicos
Volvo Amazon, 5a Avenida y 7a Calle, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti18/01/2011 3 Comentarios
Wikileaks salpica a los autos clásicos
El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]
Cristián Bertschi29/11/2010 15 Comentarios
Cartel de miércoles #95
En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.
DiegoCarrozza10/03/2015 1 Comentario
¡Último momento!
Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 1 Comentario
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Cartel de miércoles #99
Cualquier verdura el cartel de este miércoles. Uno más para los oficios con nombre apropiado el del buen Antonio, que le saca el jugo a su marketinero apellido. Y en el marketing está mejor visto que sea en inglés. Así se veía el puesto de frutas y verduras de Antonio Oranges, al 1.000 de alguna […]
Lectores RETROVISIONES08/04/2015 3 Comentarios





















cinturonga
Ese lente informe estimado Laossss!. Este muchacho no repara en gastos, y se lleva a todo un equipo de prensa!! El jefe de prensa, el redactor, un fotógrafo, un contacto directo con el EL DE ARRIBA, y el caricaturista Liniers junto con algunos otros que hacían de hinchada, y creo que hasta podía llegar a meterle mano llegado el caso…al Cooper, claro.
Con ese equipo ya hay una gran parte del programa asegurado.
El resto dependerá del piloto y el auto, para cerrar el programa, que gracias a Dios (y la gestión del contacto en la tierra), pudo hacerse sin inconvenientes conociendo como viene la mano «salada» este año.
Mis felicitaciones y me alegro que tanto piloto como acompañantes hayan armado un programa del carajo.
Un carinho glande, Cintu.
Lucasg
Fantástico!
Felicidades Manueles y equipo, que experiencia maravillosa!
Gracias por compartirla!
jose del castillo
Que linda experiencia !! una pregunta ¿los mecánicos se contratan allá?
Fede44
Buenisima la Selfie grupal!!
Gran descripcion Lao, en Silverstone se siente el circus en su plenitud…mezcla de personajes historicos y actuales, y carreras en pista «a la chapa» hacen de esta carrera un evento magnifico para vivirlo de cerca y caminar entre docenas de DFV, Climax y tantos otros. Todas las evoluciones en chasis, suspension, aero y motor, ahi, ante los ojos del desprevenido espectador.
Un lujo.
Mariana
Que lindo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Hermosas fotos!
Kuve
Jose, opino sin saber con certeza, pero se ve trabajando a gente de Hoole racing, que son ingleses. Los recuerdo que estuvieron en Baires poniendo a punto el Williams cuando giro Fangio II en el leyendas en pistas hace años.
jose del castillo
Gracias Kuve, no estoy tan metido en el detalle, por suerte está Retrovisiones y sus comentadores.
Bertschi
El auto es mantenido y puesto a punto por Hoole de Inglaterra tal cual dice Kuve.
Santino
Muy bueno!
Siempre deduje que el apodo sería porque en el colegio anotaría su nombre al margen de las hojas como Manuel E S y algún día un profesor miope leyó en voz alta: Manueles!!!
Es así Manueles?