Rally Interclubes 2015
Nicolás Schenquerman - 21/09/2015
El sábado pasado se corrió la IV edición del Rally Interclubes organizado por el Club de Automóviles Sport y el Club Porsche Argentina.



Categorías: EventosFecha: 21/09/2015
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #96
Réplicas de la famosísima «Merda d’artista» de Piero Manzoni. Una de las 90 latas originales fue subastada hace un par de años a €124.000…
Qui-Milano17/03/2015 6 Comentarios
284 días, 284 clásicos
Subaru SVX, Sgo Quadra 1, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti03/04/2011 Sin Comentarios
La perla rara de Sant’Anastasia
El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de […]
Qui-Milano04/12/2014 11 Comentarios
Bastard
Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Hernán Charalambopoulos05/09/2011 10 Comentarios
Comedor Bugattero
Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]
Diego Speratti06/09/2010 9 Comentarios
A usar la barchetta..!!
Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]
Qui-Milano22/10/2014 2 Comentarios
Goodwood Revival 2013: Surprise!
httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-
Cristián Bertschi27/09/2013 5 Comentarios
Cartel de miércoles #94
Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
766 días, 766 clásicos
Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti18/06/2013 5 Comentarios
Los «sin techo» de Tacna
Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]
Diego Speratti07/04/2010 3 Comentarios
441 días, 441 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2011 1 Comentario
A nuestros queridos lectores
Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]
Staff RETROVISIONES10/06/2010 40 Comentarios
810 días, 810 clásicos
Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia.
Qui-Milano31/08/2013 14 Comentarios
Óxido en Claromecó
Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]
Diego Speratti06/12/2014 8 Comentarios
817 días, 817 clásicos
Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios
Demasiado moderno
( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2011 44 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa
El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
Chopperchino
Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios
Aventuras en Austin Seven
Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios























Alvaro
Por lo que se ve en la foto Nº 8,parece que hace falta un tremendo aparataje para competir en estas pruebas !!!
ssjaguar
Estimado Alvaro…!es como todo!..si el que va a bordo sabe bien lo que hace,con un cronómetro de mano te gana…
El «aparataje» ayuda;pero «lo que natura non dá….»
Cambiando de tema..perdóneme el Club Porsche; pero me quedo con la Fulvia.
Qui-Milano
Pero que linda la «fulvietta» HF 1600 «fanalone» !!!! si es original es una pieza bastante rara ya que se construyeron poco mas de 1200 y muchas se usaron para corer (ahora debe haber al menos el triple dando vueltas…)
Se la ve muy bien,tiene hasta las Pirelli Cinturato Classic invernales…
morgan.
La fulvia se los co.. a todos…..pero el 930 Turbo te la deja gomosa mal……
PD: el 911 es con alerón y solo originales de fabrica.
ENRIQUE
NO HAY NADA MEJOR QUE LA AMPOLLETA, TODA ESA PARAFERNARIA DE APARATOS NO HACEN MAS Q DESMERECER LAS PRUEBAS, REGULARIDAD PURA CON AMPOLLETAS
Bertschi
ENRIQUE,
Ud. dice con un reloj de arena o con una lamparita?
No me imagino cómo usarlos.
http://lema.rae.es/drae/?val=ampolleta
ENRIQUE
JAJAJA BUENA TU ACOTACION PERO SABES Q QUISE DECIR CRONOMETRO ABRAZO GRANDE
Bertschi
Si, entendí, pero el chiste estaba fácil y me tenté.
Creo que hay que volver a la raqueta de madera.
ENRIQUE
DECIA MI PADRE Q TODO LO DE ANTES ERA MEJOR, Y NO ESTABA ERRADO
DBU
Todos lindos! Qué buen gusto de los participantes. Pagoda, 911, Fulvia y Bertone. Excelente!
Qui-Milano
DBU.. no me la llame Bertone… llàmela Giulia GT o simplemente «GiTì» o «Gitì scalino» si lo es…
DBU
¿Cómo supo a qué auto me refería? Entendía en todo caso que así se le conocía allende Los Andes..
cinturonga
Muy buenas fotos estimado Nicolás!…su socio se dedica solo al extrangero ahora?, lo pudieron traer de vuelta?
Lindo evento y muy buen nivel de autos!
Estimado SSJaguar…podemos estar de acuerdo en la parafernalia de relojes, pero le aseguro que imposible llegar a resultados similares de los que hacen los «punteros» con una «lamparita» como le gusta decir a Bertschi.
Como en todos los deportes, la competitividad lleva las cosas a estos estándares. Y si mira cualquier deporte puede ver la evolución en cada uno y es impresionante también.
Es lo mas estético….y no creo…pero al rato se sacan y todo vuelve a la normalidad.
Un carinho glande, Cinturonga.
Penetrit
Lamentablemente ya no alcanza con un cronómetro de mano para ganar. Siendo que son pruebas con autos de época, a mi me parece que los instrumentos tendrían que ser ser de época también. Es muy difícil conseguir cronómetros a cuerda pero por lo menos que sean cronómetros y no computadoras. Si se lo mira objetivamente los autos quedan medios descolocados en el tiempo, parecen viejas con rollers. Raquetas de madera? bueno, si se hace tenis de época serían adecuadas.
Amo los autos clásicos de épocas pasadas pero que todo lo de antes era mejor, definitivamente no.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
Penetrit:
aca lo corri de lugar….
«No entiendo por qué no se la puede seguir llamando La Bertone. Guste o no guste GG laburaba para Bertone y el negocio lo hizo la empresa Bertone. Si no como habría que llamar al 124 Spider, El Tjaarda?
Atte,
Güilbeis»
En su pais de origen (y creo en todo el mundo salvo, parece, sudamerica) se llama Giulia GT (GiTì), nada màs… es solamente curioso que no venga llamada asi, sino que lo sea con su «carroziere»…. porque la 2600, la Stratos o la X1/9 no es llamada Bertone ?? no es curioso?
Penetrit
Don Qui, gracias por cruzar a la vereda correcta. Sin dudas es curioso pero es una forma inequívoca de llamarla, por aquí cuando se dice «una Bertone» todos saben de que se habla aunque ni se mencione Alfa Romeo. Tambien es curioso el caso de otro auto en esta msima tira de fotos, la Pagoda de la que hay un par de ejemplares, uno con USA Spec. En este caso no solamente aquí se sabe de que se habla sin siquiera mencionar Mercedes Benz.
Creo que ya va a ser imposible dejar de llamarla Bertone. Sin embargo mi comentario lo disparó el hecho de que hay quien prefiere no llamarla así por que el diseñador fué GG.
Atte,
Güilbeis
Steve Ray Boga
Comparto que siendo pruebas con autos de época, los instrumentos tendrían que ser ser… al menos analógicos. Es menos difícil conseguir cronómetros que semejantes autos. Realmente duelen los ojos al compartir la bella imagen de un clásico con semejante cibernética.
Los autos de época siguen siendo el motivo, la prueba es la excusa del encuentro. Si lo que tanto se anhela es ganaaaaarrrrr… que se yo, puede no gustarme tanto la cosa.
Elegantes los cabrio teutones, fuerte presencia de Porsche pero si me lo permiten: la Fulvia, verdaderamente enamora…