Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

Lao Iacona - 07/10/2015

1970_01

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti.

Los años setenta marcaron la vuelta de la Fórmula Uno y las pruebas Internacionales Sport a la Argentina. Por intermedio del Automóvil Club, el gobierno, la petrolera estatal YPF y otras empresas de energía y telecomunicaciones, apostaban a dar a conocer el país y sus productos al mundo, como se había hecho hacia finales de los años 40 y principios de los 50.

1970_02

Los 1000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires se disputaron por primera vez en 1954, donde el triunfo fue para la dupla italiana Farina – Maglioli con un Ferrari 375 MM oficial. La última edición de la primera época fue la de 1960, donde el binomio americano Hill – Allison, se llevó la victoria al mando de una Ferrari Testarossa. Desde aquel año, no había una carrera por el mundial sport en nuestro país.

En los tres años en que los 1000 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires fueron nuevamente disputados (1970/71/72), Alfa Romeo se hizo presente a través de su equipo oficial, Autodelta.

Esta sociedad, conformada por Gianni Chizzola y Carlo Chitti, equipo oficial de Alfa Romeo por aquel entonces, trajo a Buenos Aires los fantásticos Tipo 33.

Nacidos en 1966, estos autos irían evolucionando desde la famosa “Periscopica”, con su motor V8 de dos litros de cilindrada, hasta la 33TT de 1975, con motor de 12 cilindros opuestos, que de la mano del Willy Kauhsen Racing Team (WKRT), obtuvieron el campeonato mundial de marcas Sport de ese año.

1000km de la Ciudad de Buenos Aires 1970

1970_04

En la edición de 1970, denominada “Aerolíneas Argentinas y Gas del Estado”, Autodelta se presentó con dos unidades de tres litros y carrocería designada como Le Mans cola larga. Era la primera aparición oficial en carreras en Argentina.

La prensa local le daba a Alfa Romeo el mayor de los créditos. Se veía al equipo italiano trabajar como Ferrari lo había hecho la temporada anterior en Fórmula Dos: meticulosamente y con gran celo; tanto, que hasta trajo a Teo Zeccoli como piloto de pruebas, quien giró aún más que los pilotos oficiales, aconsejando acertadamente en el cambio de relaciones de caja, y puesta a punto de la suspensión.

Las duplas que defendieron los colores de la marca eran Andrea de Adamich (I) – Piers Courage (F), y Nanni Galli (I) – Rolf Stommelen (A), aunque en un primer momento se había mencionado a Ignazio Giunti (I) y Nino Vacarella (I)  en vez de estos últimos.

Andrea De Adamich y Piers Courage hicieron el segundo tiempo en clasificación y una gran performance en carrera, peleando la punta con el Matra 630/650 de Jean Pierre Beltoise (F) y Henri Pescarolo (F), que resultarían los ganadores. En la vuelta 90, y estando en el primer lugar, el Alfa rompió una válvula y quedó en 7 cilindros, perdiendo valiosos minutos en boxes, quedando relegado al sexto lugar en la clasificación general.

Nanni Galli y Rolf Stommelen dañaron las suspensiones del otro auto al esquivar a un Matra que había entrado en trompo, debiendo desertar en la vuelta 108.

1970_05

Las 200 Millas de la Ciudad de Buenos Aires 1970

1970_200millas_041970_200millas_03

El desquite para Alfa Romeo llego la semana siguiente, en ocasión de disputarse las 200 Millas de la Ciudad de Buenos Aires, denominadas “Empresa Nacional de Telecomunicaciones”. Andrea de Adamich y Piers Courage con el número 6 mostraron su clase, acompañados por un rendimiento eficaz del 33.3. Marcaron la pole en clasificación, y tanto Courage como de Adamich ganaron su serie, aventajando al Porsche 908 de Masten Gregory, llevándose la clasificación general.

1000km de la Ciudad de Buenos Aires 1971
 1971_04

Para la edición de 1971, fueron tres los Alfas que Autodelta trajo a Buenos Aires, esta vez confiados a Andrea de Adamich (I) – Henri Pescarolo (F) (#16 s/n 75080005), Rolf Stommelen (A) – Giovanni “Nanni” Galli (I) (#14) y Emerson Fittipaldi (B) – Toine Hezemans (H) (#12). Si bien el motor era similar, la carrocería era distinta, más corta y curva. Los tres autos se distinguían por los colores de sus trompas: roja, blanca o amarilla.

El brasileño Fittipaldi tuvo un grave accidente en prácticas, sin consecuencias personales, pero que dejó al auto inutilizable. Emerson fue invitado a correr con un Porsche 917, y Hezemans tuvo que ver la carrera desde la tribuna.

1971_02

Esta fecha es recordada con una nota trágica: el accidente protagonizado por Jean Pierre Beltoise, que le costase la vida al joven italiano Ignazio Giunti.

Los Alfas se ubicaron tercero y cuarto, sin poder hacerle frente al poderío demostrado por los Porsche 917K del equipo de John Wyer.

1000km de la Ciudad de Buenos Aires 1972

1972_01

1972_05 1972_07

Finalmente, para la edición de 1972, fueron 5 los autos que Autodelta hizo llegar a la Argentina. La novedad eran tres de ellos, cuya denominación TT indicaba la existencia de un nuevo y moderno chasis tubular. Alfa Romeo alineaba estas duplas: Giovanni Alberti (I) – Carlo Facetti (I) (#10 33.3); Vic Elford (E) – Helmut Marko (Aus) (#2 33TT); Nino Vacarella (I) – Carlos Pairetti (AR) (#8 33.3); Toine Hezemans (H) – Rolf Stommelen (A) (#6 33TT); Andrea de Adamich (I) – Nani Galli (I) (#4 33TT).

Rolf Stommelen dio la nota, logrando en clasificación un tiempo muy cercano al de las Ferrari 312; el rival a vencer.

1972_10

1972_15

La primera vuelta de carrera fue gloriosa para Autodelta ya que Stommelen madrugó a las Ferrari y quedo en el primer lugar, pero en la vuelta dos, tanto él como Vic Elford sufrieron inconvenientes en el comando del acelerador. Diversos problemas se hicieron presentes en los cinco autos a lo largo de la prueba y sólo tres vieron la bandera a cuadros: Giovanni Alberti – Carlo Facetti (#10 33.3) terceros, Vic Elford – Helmut Marko (#2 33TT) cuartos y Nino Vacarella – Carlos Pairetti (#8 33.3) novenos.

Inauguración del autódromo Juan Manuel Fangio (“La Barrosa”)

1972_labarrosa_01

El cierre de la Temporada Internacional para autos sport de 1972, tuvo como escenario el nuevo autódromo Juan Manuel Fangio en Balcarce. Tan nuevo era, que los escasos autos sport que se hicieron presentes inauguraron el escenario.

La cesión se inicio de forma promisoria para Alfa Romeo, ya que Facetti picó en punta en la primera de las dos series pactadas. Pero faltando ocho vueltas, y estando cortado, debió entrar a boxes para repostar… y los mecánicos no estaban listos. Resultado: fue séptimo y se quedó con el récord de vuelta. La segunda serie fue toda de Alfa, con Facetti haciendo la punta desde el comienzo y hasta el final.

Los 33, como tantos otros Alfa, tardaron años en resultar competitivos por falta de un correcto desarrollo, melange de burocracia (más) y falta de presupuesto (menos), que fue un denominador común desde los años sesenta, me animaría a decir, hasta la actualidad.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 07/10/2015
13 Respuestas en “Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires
  1. Nicolás Schenquerman

    Lao, Maravilloso. Estupendo. ¡¡Gracias!!

    Retrovisiones es el mejor libro de historia que pude encontrar.

    La calidad de éstas últimas notas habla de la tremenda crowd que hay por aquí.

    Gracias again!

  2. Marito

    Excelente nota y mejores ilustracines, veo la tribunas y no lo puedo creer, todo una epoca.
    Recuerdo y si la memoria no traiciona, (lo hace a menudo) que el equipo Jolly – Brasil – tenía un Alfa 33.3, en 1973, pero por imperio del reglamento de SP, le habían colocado un Ford V 8, etará vivo ese hermoso auto o la habrán repatriado..?. Saludos.

  3. Daniel DS

    Me aburro #5

  4. Penetrit

    Muy buena historia y fotos. Gracias por refrescar la memoria. Qué roladora la 33, ni que fuera una Giulietta. El LR bien bajito, muy lindo diseño aunque con un dejo novecientosochotesco. En la primera foto se ve la zaga del pace car lasagnero.
    Atte,
    Güilbeis

  5. Qui-Milano

    Este magnífico articulo da material para al menos otros diez, como la Autodelta en sí misma, que era una especie de cueva de Ali-Baba donde los mejores y más creativos mecánicos italianos desarrollaban y elaboraban con mucha imaginación y pocos recursos obras maestras, las imbatibles Giulia TZ y GTA entre ellas, hasta pasar a ser el “Reparto Corse Alfa Romeo” donde fue creada la 33 de la nota legando a la F1.
    Otro punto para desarrollar más es la personalidad enorme (en todo sentido) del toscano Carlo Chitti, un genial ingeniero, capaz de obtener con la intuición y la creatividad autos memorables con una humanidad melodramática digna de Rigoletto
    El auto en sí, el “trentatrè” en todas sus versiones y evoluciones, merece más notas dedicadas ya que bajo esa denominación hay al menos diez modelos completamente distintas, llegando hasta la última versión (que se le escapó a Lao) la 33SC12 “scatolata” y la Turbo (más ancha que larga)…. En el Museo de Arese están expuestas todas las versiones desde la Fleròn (o periscópica) del ’66 hasta la Turbo del ’77, ocupan un piso entero y son un festival p’al ojo.
    Lo único que hay que hacer es olvidarse de hacer un tracking de los números de chasis… Autodelta los cambiaba de carrera en carrera, poniendo y sacando las chapitas a “gusto e piacere” o cambiando los chasis a H (hasta la 33/3) cuando era necesario enloqueciendo los fanáticos históricos fetichistas como nuestro Admin…
    Otro artículo puede salir de Nino Vaccarella (autógrafo en la foto n° 12), uno de los pilotos no profesionales más veloces y eclécticos de la historia italiana, dividiendo sus actividades entre ser abogado, director de escuela secundaria y piloto especializado en la Targa Florio, (que gano tres veces) y la 24hs de Le Mans (una victoria).
    Excelente nota, gracias Don Lao, sigua asì….

  6. cinturonga

    Ese lente nota estimado Lao! que buenas fotos…que autos…quelorepario

    Un carinho glande, Cintu.

  7. Miguel Bengolea

    Una pregunta: la foto sacada desde la terraza de boxes es autorìa de Luis Hondareyte ?

  8. Lao Iacona

    Si Miguel, fue sacada por Luis.

  9. Miguel Bengolea

    Gracias Lao. Me parecía. Hay una foto en tu libro de Porsche sacada desde el mismo àngulo.

  10. ssjaguar

    Miguel Bengolea..si te fijás en mi publicación sobre los 1000Km y el accidente de Giunti; evidentemente estábamos uno al lado del otro !!

  11. Lucasg

    ¡Qué nota maravillosa, don Lao!
    Esas fotos en blanco y negro son el complemento perfecto y climático para un texto preciso y generoso.
    Tante grazie!
    Don Qui, no conocía la faceta de «hombre-corbata» de Vaccarella. Aún queda esperanza entonces.

    Muy agradecido por la nota y por la copiosa info, se aprende tantísimo!

  12. Mike

    Lao, muy buena nota recordando aquellos hermosos Alfa 33. Muy linda época de los Sport Prototipos.
    Una pequeña corrección, Piers Courage era inglés.

  13. Qui-Milano

    Pequienia notita al margen hablando de pilotos inoxidables y 33’s…
    Nanni Galli, a los 75 anios todavia corre…
    Lo vi en Monza Historic en pareja con Gianluca Ratazzi con una 33/3 del ’69 que era un espectaculo de lo bien preparada que estaba

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

RDLM 2012: mi mejor rally

Osca FS372, Toyota 2000GT y Ferrari Daytona

Gracias a la sugerencia de la Comisión Directiva del Club 5C de Córdoba y a la Escudería Norte, representada por el Señor Eduardo Casasnova, que me convocaron para trabajar en dicho rally, este año tuve mi mejor Rally de la Montaña. Mi trabajo fue acompañar al señor Hugo, de Escudería Norte, en seis controles horarios, […]

Chuzo Gonzalez
29/10/2012 5 Comentarios

Mille Miglia 2014: una baquet Alfa Romeo

1-P1050996

Este enooooorme Alfa Romeo G1, es del año 1921 y es, a todos los efectos, el primer Alfa Romeo (antes de este modelo la fábrica se llamaba Anonima Lombarda Fabrica Automobili, ALFA). Cuando entró el Signor Nicola Romeo, transformándola en la marca que todos conocemos, el primer auto completamente nuevo fue el modelo G1, con […]

Qui-Milano
05/07/2014 7 Comentarios

Recorriendo Siena en Aston Martin

httpv://www.youtube.com/watch?v=lWTgEP6Hv2U La tercera etapa de la Mille Miglia arranca en la ciudad de Rómulo y Remo, camino al norte pasando primero por Ronciglione y luego Viterbo, donde vimos pasar los autos bien tempranito (click aquí). Luego de paso por Buonconvento y camino a Florencia pasa por Siena. Como nos entretuvimos viendo los autos con unos […]

Cristián Bertschi
04/06/2010 7 Comentarios

Un rookie en Silverstone Classic 2015

10

Todavía no sé porqué le agregamos a Manuel la S final, aunque si se porqué me dicen Laos, pero lo importante acá es otra cosa. Correr por primera vez no debe ser fácil. Y si uno ya corrió como lo hizo Manuel Eliçabe, hacerlo extra muros, con un auto recién terminado y en pista solo […]

Lao Iacona
10/08/2015 9 Comentarios

Ideas chivas

Lampara Chevrolet

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]

Diego Speratti
10/04/2015 Sin Comentarios

500 km histéricos

Daewoo en recta

Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, […]

Diego Speratti
08/12/2009 17 Comentarios

1975

colt

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 7 Comentarios

El Rolls del príncipe marroquí

GEORGE OSODI'S IMAGE OF TH copy

La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]

Staff RETROVISIONES
26/08/2013 1 Comentario

835 días, 835 clásicos

fierro caliente

Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
02/03/2014 8 Comentarios

55 días, 55 clásicos

Linda la gorda

Ford Torino GT 1968, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/08/2010 10 Comentarios

465 días, 465 clásicos

BMW detalle frente

BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
02/10/2011 3 Comentarios

Ciccio di Cefalù

Ciccio con Busto

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2013 4 Comentarios

Amamos los alerones

AR MO SA - Cómo te queremos...

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.

Cristián Bertschi
03/10/2011 23 Comentarios

Autoclásica 2014: los destacados

adesafio

La selección de vehículos clásicos de ensueño que prepara Autoclásica para el fin de semana largo de octubre se podrá ver en funcionamiento en un circuito de desfiles permanente; el sábado 11 los visitantes podrán asistir vestidos de época y acceder a las tribunas del Hipódromo para ver desfiles de baquets, carreras de caballos y el […]

Jose Rilis
08/10/2014 5 Comentarios

Las acuarelas de Anna

Anna se pone gorito

Anna-Louise Felstead es habitué de Goodwood y es común verla pintando autos en vivo delante de la multitud que se junta alrededor de ella para admirar no solamente sus obras. Su estilo es bastante naif pero sabe conjugarlo con cierta astucia con el agregado de un poco de erotismo. Si, leyeron bien y a no […]

Gabriel de Meurville
04/07/2011 12 Comentarios

540 días, 540 clásicos

Morgan poli

Morgan Plus Four en anuncio de vidriera del HBSC de Salto, Uruguay, en la llegada de la tercera etapa del 19 Capitales.

Diego Speratti
09/03/2012 2 Comentarios

Sin palabras

tomá---

Que querés que te cuente… ¡¡¡Gracias Nacho Fernández Miño por estas fotos!!!

Hernán Charalambopoulos
09/07/2010 6 Comentarios

Gran Premio, grandes autos y de los otros

Pingüino de ginebra chico...

Los compromisos contraídos con la organización Tillous (240 horas de trabajo sin interrumpir en 10 días, hagan cuentas…) realizando las fotos para los participantes y para diferentes medios (todos menos importantes que éste…), me impidieron mantenerlos informados al instante sobre cualquier vodevil del Gran Premio Histórico 2010. De regreso a casa después de 4.000 km […]

Diego Speratti
06/10/2010 26 Comentarios

Lechón sport

lechon-sport

Llegamos a una época donde se puede discutir hasta la locura total qué es un auto sport. Que una coupé no es un sport o que un buggy con alerón está todo bien. O cómo reglamentar una competencia de regularidad, que si hay que pisar una manguerita insípida o hay que descifrar la dirección de […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2009 6 Comentarios

El Countach rockero

I don't want to talk about it

Este Lamborghini Countach, que no parece tan raro, en realidad lo es. A simple vista lo único que parecería ser diferente con respecto a un 400S es que le falta el techo, pero no, en realidad es un LP400, o sea la primera serie que nació con el extraño sistema de periscopio para el espejo […]

Cristián Bertschi
28/01/2010 1 Comentario

572 días, 572 clásicos

Ford rosa

Ford Prefect E493A, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2012 4 Comentarios

Colorido fanatismo

que calcetinessssssss.....

Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.

Hernán Charalambopoulos
09/05/2010 6 Comentarios

262 días, 3 Buick clásicos

Buick blanco trompa

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
12/03/2011 Sin Comentarios

Keen on BMW

Asado y be-emes hasta en la sopa

A nivel mundial, BMW es una de las marcas que sigue más de cerca y apoya la conservación y el disfrute de sus autos históricos -y los que no lo son tanto, también-. Además del museo en Munich, BMW tiene su división Mobile Museum con el que sacan los autos del espacio de exhibición para […]

Diego Speratti
19/04/2010 1 Comentario

La fiesta del TC

Juan volvió una tarde

Fueron dos los amigos de la casa que ayer se dieron una vuelta por la convocatoria organizada por el Club CAdeAA de Lomas de Zamora, Buenos Aires, que tuvo a los autos de competición históricos que participaron en el Turismo Carretera como actores principales.

Staff RETROVISIONES
07/06/2010 5 Comentarios