Se hizo la Diva

Qui-Milano - 18/02/2020

DIVA

Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia.

IMG_7368

Alfa Romeo Diva

Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde conoció la luz de los reflectores solo por algunos días en el Salón de Ginebra del 2006 y en el sucesivo Concorso D’Eleganza Villa D’Este, siempre del 2006 este lindo autito fue desde el origen un desarrollo paralelo hecho a escondidas del management, que no veía de buen ojo cualquier cosa que fuera diferente a la posición que tenía que tener Alfa Romeo en el mercado de aquellas épocas. Los primeros dibujos, hechos por el designer del Centro Stile Alfa Romeo Zbigniew Maurer estan fechados 2001, explorando, en un primer momento bajo la direccion de Walter Da Silva y más adelante con Wolfgang Egger la idea de volver con autos más acordes a la tradicion Alfa Romeo: pequeños, deportivos, y avanzados tecnológicamente … obviamente, y como no podía ser de otra manera, el punto de paragón es el “capolavoro Assoluto “del Maestro Franco Scaglione, la Alfa Romeo 33 Stradale. Con esas dimensiones, proporciones y layout en la cabeza, el lápiz se encamina hacia esa dirección. En aquel período el management se encaminó hacia la más grande y didascálica Alfa Romeo 8C Competizione, usando Maserati como pie de apoyo y con un target completamente distinto.

B1768203-FF31-4FDB-AFFB-871454458CEC

Alfa Romeo Diva

Mientras tanto la Diva fue utilizada como estudio por Elasis, una sociedad de ingeniería del grupo Fiat para desarrollar las nuevas tecnologías digitales y sistemas de control avanzadas. La paradoja es que este auto fue uno de los últimos a ser hecho con el metodo tradicional italiano, o sea, figurino, modellino 1:10 y medio auto en yeso y multimaterial esculpido a mano con el auto inspiración (la 33 stradale) original al lado tapada con una lona para tomar medidas si era necesario… En el medio de la gestación, el proyecto se frenó por más de un año en un rincón del Centro Stile, y por algún motivo, asi como se durmió, lo despertaron y decidieron en el 2005 presentarlo como concept en el Salón de Ginebra.

IMG_7380

Alfa Romeo Diva

Ahí el honor de tomar el modelo de Maurer y hacerlo operativo tocó a un joven rosarino, Juan Manuel Díaz, que le dio los definitivos toques finales (especialmente al frontal) junto al otro joven Alessandro D’Ambrosio. Para no levantar demasiado la perdiz decidieron usar los servicios del designer y tunninero ítalo-suizo Franco Sbarro y su escuela de design Espera y ahí fue donde se construyó el one-off, con la ayuda de dos personas del centro Stile y con la colaboración de los estudiantes del instituto Sbarro.

El auto se construyó con un modelo entero definitivo 1:1 hecho en Stola, una plataforma de Alfa Romeo 159 cortada por todos lados y un motor V6 3.2 Busso con su telaietto de una Alfa 147 GTA accidentado girado 180° para ponerlo en posición central-transversal y un cambio de 6 marchas robotizado Selespeed para evitarse los problemas de los mandos que tendrían que atraversar el motor.

IMG_7399

Alfa Romeo Diva

La terminación en aquel momento no fue demasiado buena, con interiores bastante humildes (casi motociclísticos). Fue pintado en el chapista de la esquina de Sbarro, montando llantas OZ de catálogo, ya que no hubo tiempo para tornear las especificas del diseño original, y fue presentado finalmente en el salón suizo (con la puerta derecha fija ya que no llegaron a hacerla funcionar)  en el stand Sbarro (no Alfa Romeo para no alzar el vuelo de la perdiz de antes y quitarle importancia institucional. Para la sucesiva presentaciòn en Villa D’Este el auto fue nuevamente “planchado” por Carrozzeria Touring, que lo dejó en las condiciones dignas que se pueden ver hoy.

Desde aquel momento el auto pasó a ser un misterio, despertándose nuevamente cuando alguien notó, siete años más tarde, que la Alfa Romeo 4C Concept de Maccolini se parecia bastante. Y ovbiamente lo era… Finalmente podemos decir que (un poco tarde) Alfa Romeo se dio cuenta que el segmento exclusivo de pequeña coupé extrema podía funcionar como Lotus Elise, Opel Speedster y Porsche Cayman así lo indicaban.

192AE88E-4EFE-4BE2-B813-D9811EF6981D

Alfa Romeo Diva

B338FA0D-1FDE-4EB4-B6B2-60259B106ABB

Alfa Romeo Diva

IMG_7327

Alfa Romeo Diva

IMG_7382

Alfa Romeo Diva

Alfa Romeo 6C Diva – Museo Storico Alfa Romeo.
IMG_7321 IMG_7323 IMG_7324 IMG_7346 IMG_7350     IMG_7405 63EF33A1-042A-4D64-B6B5-3CD896D8053B

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 18/02/2020
1 Respuesta en “Se hizo la Diva
  1. Penetrit

    Más lograda que la 4C

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

645 días, 645 clásicos

Mercury cola bollo copy

Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/11/2012 3 Comentarios

¿Qué es esto?

A ver los que saben---

¿Domingo de lluvia y aburridos en casa? A ver si se animan a decir de qué se trata este bólido, tan increíble como sencillo en sus formas y ejecución.

Hernán Charalambopoulos
19/05/2013 15 Comentarios

442 días, 442 clásicos

Chevy II frente

Chevrolet Chevy II SW, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/09/2011 1 Comentario

Todos a bordo

afiche-Todos-a-Bordo

Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-

retrovisiones
20/10/2014 Sin Comentarios

Mefistofele va a la montaña

Mefistófeles web

El poderoso Mefistofele, el gigantesco auto de récords construido en 1923, abandonó su letargo en Italia, para demostrarnos en las próximas horas todos sus atributos durante el transcurso del Goodwood Festival of Speed 2011. Este monstruoso aparato, construido por Sir Ernest Aldridge sobre la base de un Fiat SB4 Corsa de 1908  al que se le montó […]

Jose Rilis
01/07/2011 11 Comentarios

371 días, 371 clásicos

Dodge cola

Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/06/2011 1 Comentario

362 días, 362 clásicos

Stude detalle cola

Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
20/06/2011 4 Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: los personajes

IMG_2306 copy

Personajes caracterizados, personajes disfrazados y personajes que no necesitan nada para ser personajes. Todos juntos en una encantadora edición, disputada ayer domingo 11 de noviembre, del gran paseo para autos veteranos de Latinoamérica que une Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
12/11/2012 5 Comentarios

Resistiré

10300983_10204448602884055_1198024551559710463_n

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón

Lectores RETROVISIONES
01/07/2014 11 Comentarios

Mille Miglia 2012: La esencia

Sali del medio , Tillous !!!!!

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 Sin Comentarios

El príncipe de la lluvia

Fiat 600 Antinolfi

Ok, voy a escribir estas líneas con mis impresiones sobre el Rally Anual 32 Aniversario de CAdeAA. Trataré de hacerles llegar mi visión (limitada visión…), desde el empañado parabrisas de un NSU Prinz. Como sabrán, emprendimos el viaje desde Buenos Aires a Pinamar el viernes por la mañana, cuando llevábamos ya varias horas de temporal […]

Ernesto Parodi
10/09/2010 6 Comentarios

Cartel de miércoles #66

cafecito!

Marcelo Álvarez.-

Lectores RETROVISIONES
03/06/2014 7 Comentarios

Así no, Ingeniero

dsc_4448_5901

Hago el ejercicio intelectual de imaginarme a un tipo camino a una agencia Peugeot a buscar su 404 cero km, con la ilusión del momento de retirar un auto nuevo. Se sienta al volante, mira su interior, lo huele, pone primera y se va a la casa a mostrarle a la familia su nuevo chiche. […]

Cristián Bertschi
22/09/2009 11 Comentarios

El Mehari griego

kókkino

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]

Hernán Charalambopoulos
18/01/2010 6 Comentarios

El Vulcan hizo abandono de hogar

73521-b-hist copy

Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]

Staff RETROVISIONES
07/11/2013 2 Comentarios

Pequeño Bugattista oriental

no tenès chiche, nene...

Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]

Lectores RETROVISIONES
20/04/2010 5 Comentarios

Goodwood Revival 2015: el show (1)

Revival-2015---de-Meurville---1

La actividad del Revival es tan amplia y numerosa que es muy difícil para el cazador de imágenes estar atento a todo lo que sucede y poder capturar con la lente esas situaciones que enriquecen tan creativa afición. A lo largo de los tres días del evento, suceden miles de situaciones y el domingo por […]

Gabriel de Meurville
17/09/2015 9 Comentarios

El auto de los treinta y pico millones

El segundo Atlantic, s/n 57475, en el Salón de Niza 1937

El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]

Diego Speratti
07/05/2010 6 Comentarios

Claro como el agua

Callao y Santa Fé

Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…

Hernán Charalambopoulos
04/10/2010 6 Comentarios

200 km de previa a 1000 millas

un poco de todo

El sábado pasado el Club de Automóviles Sport organizó su Rally Pre Mil Millas, que se van a disputar en Bariloche del 25 al 28 de noviembre. Esta carrera de un día, o poco más de medio, se largó desde el hipódromo de San Isidro con llegada al barrio privado con canchas de tenis y […]

Cristián Bertschi
08/11/2010 7 Comentarios

Nunca taxi, lamentablemente

NYCt1

Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]

Qui-Milano
03/09/2014 8 Comentarios

Y el Bügelfalte voló

un asiento, dos a doscientos

Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]

Cristián Bertschi
03/05/2010 13 Comentarios

12 días, 1 Goggo

Go Goggo go!

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
04/07/2010 Sin Comentarios

Garnufla three-wheeler

IMG_2468

¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 15 Comentarios

91 días, 91 clásicos

Ise, ta?

BMW Isetta, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2010 8 Comentarios