El reposo de «Otto Von Wagen»

GF - 21/10/2009

le dicen el manco...

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha».

Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como una decisión política en la turbulenta Alemania de antes de la guerra hizo posible que este vehículo sin igual comenzara a materializarse, para luego convertirse en uno de los «autos del siglo» de la mano de los aliados y del «milagro alemán» de la post-guerra.

La historia que les voy a contar es la de «Otto Von Wagen», un cabriolet del ’57 rojo con capota blanca adquirido y atesorado por mi cuñado pero que tuve la oportunidad de usar durante un tiempo. En realidad este no fue mi primer encuentro con un VW. El primer contacto que tuve con el Beetle fue en los años ’80 con un modelo ‘62 con techo al que llamaba «Bola de masilla».

Efectivamente, entre medio de tanto Renault 4 se coló «Bola de masilla», así llamado porque sus formas habían sido recubiertas por sucesivas capas de masilla plástica y pintura al ritmo de los años y los golpes pasados. También hubiera podido recibir el apodo de «reguero de aceite» tanto era el lubricante WD40 que diseminaba a su paso. Por otro lado, el hecho de ver todos los días la pinta de «Bola de masilla» era, para un amante de la bella carrocería, tan difícil de digerir como un plato de milanesas a caballo con papas fritas para un gourmet francés.
otto

La verdad es que recién ahora me animo a confesar que he tenido un auto en tan lamentable estado. Debía sumar sin exagerar por lo menos 2 millones de kilómetros recorridos, pero lo más increíble era que todo andaba, y ¡cómo andaba! Eso fue algo que me marcó de por vida: la fenomenal resistencia y durabilidad de ese vehículo.
Luego de la enriquecedora experiencia con «Bola de masilla», que otro incauto terminó comprando, siempre quise volver a tener un Escarabajo.

En el ‘97 encontré en el negocio de un conocido y siempre simpático «marchand» de la zona norte (que ofrecía y ofrece todo tipo de cachivaches con 4 ruedas), algo que le ocurre una vez cada 20 años: tener a la venta un auto impecable y de gran valor. En efecto ahí estaba «Otto», una cucaracha cabriolet ’57 original e impecable, una perla rara de los cuales había pocos en el país.

Evidentemente el precio iba de par con la rareza del vehículo con lo cual para mi, sustentador de una familia numerosa, era demasiado alto. Sabiendo de la pasión de mi cuñado (todavía soltero y sin apuro en aquella época) por el VW, le comento del hallazgo. Él, sin dudarlo y con el arrojo que lo caracteriza, obló sin chistar la innombrable suma requerida por el «marchand» y partimos con el cabrio, pelos al viento…

Como mi cuñado en aquel entonces no tenía donde guardarlo, lo dejaba a mi custodia y venía a usarlo de vez en cuando. Es así que tuve la oportunidad de andar en esa «pequeña maravilla» de autito. Lo que me fascinaba sobretodo era que no se trataba de un cabriolet «egoísta». Efectivamente la ventaja de poder salir a dar una vuelta con toda la familia era incomparable. Esto es algo que hoy en día valoro enormemente a la hora de elegir un auto de «colección». Otra de las cosas fascinantes era su interior de cuerina blanco grisáceo haciendo juego con volante y palanca en el mismo tono y sobre todo el detalle del «florerito» en el tablero donde siempre alguna flor poníamos. Detalle que retoma sabiamente el «New Beetle» de hoy en día.

Ingalls

Otra particularidad era el sonido ronco del flat four que arrancaba en cualquier condición a pesar de su batería de 6V. Así transcurrieron un par de años hasta que mi segunda partida a Europa obligó a depositar a Otto en las manos de su legítimo propietario.
La cosa es que un año más tarde también su dueño migró hacia el viejo continente y la noble cucaracha quedó guardada en un lugar (que no se puede revelar), donde permanece hasta el día de hoy.

«Otto Von Wagen» duerme tranquilamente desde hace más de un lustro en algún garaje de Buenos Aires y sueña con que su príncipe azul le vuelva a dar vida.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 21/10/2009
7 Respuestas en “El reposo de «Otto Von Wagen»
  1. Rafa Varela

    Que buen dibujo y que buena historia, combo completo, sin desperdicio.

  2. GF

    Gracias Rafa, vos tampoco te quedás atras con tus cuadros!

  3. Horacio Moyano

    Todavía recuerdo cuando hiciste ese dibujo y las veces que te ofrecí ayuda para restaurar ese cabrio!

  4. GF

    Gracias Horacio por el comentario. terminaste de restaurar el 356?

  5. Horacio Moyano

    El Pre-A está colgado de lado, tomado de los soportes de paragolpes, mientras le cambian los pisos a la manera que recomiendan los especialistas. No nos salteamos nada!

  6. GF

    Horacio, ese Porsche se merece un buen artículo cuando este terminado! ( a ver si eso ayuda un poco a acelerar el trámite….)

  7. david

    Hola, como estas.
    Te compro el escarabajo cabrio ¿que decis?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El viejo y querido «Canson»

gloria !!!!

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del  Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]

Hernán Charalambopoulos
13/01/2010 11 Comentarios

Goodwood Revival 2013: Surprise!

httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-

Cristián Bertschi
27/09/2013 5 Comentarios

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

146 días, 146 clásicos

La policía se llevó a los reos a una cárcel ubicada en un lugar llamado Libertad...

Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 6 Comentarios

78 días, 2 Citroën 2 CV

Semáforo del estacionamiento contemporáneo

Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
08/09/2010 3 Comentarios

Cavallino street legal

5-P1100120

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]

Qui-Milano
08/06/2015 21 Comentarios

BB 24 Spider America

bb

La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.

Hernán Charalambopoulos
20/03/2012 20 Comentarios

Subasta de clásicos en Villa Urquiza

martillazo

Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]

Cristián Bertschi
27/11/2009 2 Comentarios

586 días, 586 clásicos

DSC_0169

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
08/06/2012 7 Comentarios

Rafa Varela

20651_293312154570_134891_n

Acrílico, marcadores, témpera, birome y todo lo que había sobre la mesa, en esta obra de 30x42cm. Impecable.

Staff RETROVISIONES
11/06/2014 13 Comentarios

Coto de caza

Renault Celta VIII

La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]

Diego Speratti
16/03/2014 5 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 5

IMG_9063

Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]

Manuel Eliçabe
16/08/2013 23 Comentarios

Cartel de miércoles #19

cerdos...

Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona. ¿Será argentino el publicista?..

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 28 Comentarios

200 km de previa a 1000 millas

un poco de todo

El sábado pasado el Club de Automóviles Sport organizó su Rally Pre Mil Millas, que se van a disputar en Bariloche del 25 al 28 de noviembre. Esta carrera de un día, o poco más de medio, se largó desde el hipódromo de San Isidro con llegada al barrio privado con canchas de tenis y […]

Cristián Bertschi
08/11/2010 7 Comentarios

El joven viajero desde Hamburgo

así no andan preguntando que es...

Luego de su fructífera recorrida por la península escandinava, nuestro doncel y adoctrinado lector se sumergió en tierras germanas, siendo Hamburgo el primer destino continental, luego de una intensa estadía en Copenhagen de la cual no quiso hacer ningún comentario. Escuchemos su crónica: «Hola muchachos, después de tanto tiempo vuelvo a escribirles y a mandar un poco […]

Lectores RETROVISIONES
11/07/2010 4 Comentarios

Al final del camino

Escarabajo aplasta cucaracha

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]

Diego Speratti
06/04/2010 2 Comentarios

¡Viven!

saab

Finalmente la sangre no llegó al río…Por lo menos en lo que al destino del Museo Saab se refiere. La ciudad de Trollhätan ha decidido comprar la colección entera, desembolsando unos cuatro millones de dólares, evitando así que se disperse semejante patrimonio cultural. Una buena manera de invertir fondos en cultura, y un sano ejemplo […]

Hernán Charalambopoulos
24/01/2012 5 Comentarios

Cartel de miércoles #69

2014-05-19 15.10.24

Ikea, Milano.

Cristián Bertschi
01/07/2014 2 Comentarios

Goodwood Revival 2015: el show (1)

Revival-2015---de-Meurville---1

La actividad del Revival es tan amplia y numerosa que es muy difícil para el cazador de imágenes estar atento a todo lo que sucede y poder capturar con la lente esas situaciones que enriquecen tan creativa afición. A lo largo de los tres días del evento, suceden miles de situaciones y el domingo por […]

Gabriel de Meurville
17/09/2015 9 Comentarios

Los campos elíseos de Renault

Cien

Hace un siglo, Renault tuvo la idea de expandir su incipiente red de concesionarios a la Avenida Champs Elysées de la capital francesa, quizá la arteria más prestigiosa de todo el mundo. En sus casi dos kilómetros de extensión, entre el Arco del Triunfo y la Plaza de la Concordia, esta particular avenida transitada a […]

Lectores RETROVISIONES
13/10/2010 6 Comentarios

La gestación del «bastardito»

Seven de Juse IX (8)

Y a pedido de la muchedumbre…, mando fotos del estado actual del Bastardito. Como verán falta todavía un poco, si bien hay un montón de cosas que están, faltan otras tantas. Instrumentos, van los tres que se ven, porque, que me importa a que velocidad voy, si voy a ir «bebiendo el viento»?, solo R.P.M., […]

Lectores RETROVISIONES
07/02/2011 48 Comentarios

Si no está en Beaulieu, no existe

Autos de a libra

El evento más famoso de Beaulieu, el Autojumble international, tendrá lugar los próximos 11 y 12 de septiembre, en los campos que rodean al National Motor Museum inglés. Se trata de la mayor venta al aire libre de items relacionados al transporte motor de ese lado del Atlántico. Celebrando en esta ocasión los cuarenta y […]

Jose Rilis
20/07/2010 1 Comentario

Cabrios criollos: Terribetti

QUE MIRAS ?????

Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2009 17 Comentarios

La reina del aperitivo

foto 3

Directamente desde los años ochenta… Uno de los últimos y pocos ejemplares de R100 GS Paris-Dakar última serie, con el característico y enorme tanque de treinta y dos litros, chapón cubre carter de aluminio de 40/10, bull-bar, y altura ampliada. Llamada «Desert Queen», cualquier hijo de vecino podía sentirse el rey del desierto subiéndose al […]

Qui-Milano
05/08/2014 1 Comentario

Desde aquí también

aqui estamos

Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]

Hernán Charalambopoulos
30/01/2012 7 Comentarios