Buena semana para todos

Hernán Charalambopoulos - 10/11/2014

traverso

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 10/11/2014
14 Respuestas en “Buena semana para todos
  1. Der Kaiser

    Un grande. Uno de los pocos que te dice las cosas como son; y si se equivoca , es sincero.

  2. 10w30

    Y bueno. Uno se las banca todas pues sabe sin la más mínima duda que de su época fue el mejor. Ganó con autos buenos, ganó con autos malos ganó en Europa, ganó con autos prendidos fuego, gano en tres ruedas…
    Además, su «epoca» se extendió lunga. Y se fue cuando quiso. A veces cuando sobra talento, ser calentón y arrogante no choca tanto.
    Uno no puede no amarlo… aunque por lo del dedito….»Same to you, fellah!!!»

    GV

  3. 10w30

    A Keke lo vi la última vez en los 80 en un CanAm en Mosport. Eran los últimos estertores del CanAm y habían sólo unos 5000 espectadores así que prácticamente no había zonas vedadas. También estaba Jackie Ickx. Como Keke quemando sus últimos cartuchos. Dos maestros con estilos muy diferentes. Lamentablemente no llovió lo suficiente como para que Jackie se tomara el buque pero estos eran ligeros arriba de cualquier cosas y sobre cualquier superficie.

    Pregunta del millón de dónde era nativo Keke? A veces lo presentaban como finés alemán y a veces como sueco.
    GV

  4. Tete

    Un fenómeno absoluto, indiscutible, el día que en San Juan le birló la carrera al llorón del Pato Silva, el la última vuelta, se consagró , ante la pregunta del periodista, Juan María , dígame, que se necesita para hacer una maniobra como esa, el flaco responde, fundamentalmente, tener un pelotudo adelante….. !

  5. Pablo Felipe Richetti

    Maestro!!!.
    Íbamos al autódromo o veíamos las carreras los domingos sabiendo que con sus duelos en pista teníamos el espectáculo asegurado.
    Una gloria para los fanas del rombo, como en mi caso.
    Época gloriosa del automovilismo, cuando los coches corrían con sus mecánicas de origen sabiamente preparados por los especialistas locales. Cuando empezaron a unificar piezas y luego los motores terminaron con estos «silouethes» que suenan lindo pero no representan a nadie…
    ¿Para cuando el museo en Ramallo?…, aunque preferimos esperar y que se haga un lugar digno de tal campeón.

  6. javier

    Siempre que miro esta foto me pregunto dos cosas.
    Si su gesto de ¨fuck you ¨ es simplemente un acto más de su actitud ante lo que no le gusta o si es directamente dirigido al anunciante que tiene tapado en el buzo.

  7. Kuve

    Gringo, Keke nacio en Suecia, pero nacionalizado fines, y su hijo Nico es aleman, pero vivio casi toda su vida en Monaco.

  8. 10w30

    Gracias Kuve. Entonces al fin es finés. Tal vez e ahi le venia su tendenia de conducirse en la F1 como si estuviera de rallie.
    GV

  9. Pablo Felipe Richetti

    Maestro!!! Grandes alegrías nos dio a los fanas del rombo.
    ¿Para cuándo el museo en Ramallo?

  10. DiegoCarrozza

    Adhiero a lo del museo en Ramallo, y como bienvenida, en la entrada, la figura en escala real de esta foto.

  11. Marito

    El flaco tiene casi todos los autos que corrio guardados, creo que con una sola reproducción…, estan la coupes Taunus y tambien el R -18, que uso un par de veces en demostración en el circuito de Santa Fe, una de las fuego, desconozco si esta en su poder el F 2 nacional del equipo oficial Ford.

  12. JaVo Br1

    ¿el último ídolo?, seguro el último ganador formado en una época que por desgracia ya no está. Frontal, rápido, con tiempo de sobra arriba del auto. Piloto arriba y abajo del auto, verlo entrar en los mixtos de San Juan desde el paredón es uno de los emjores recuerdos que me llevé del TC2000

  13. danndrum

    Soy bastante nuevo en este sitio y los leo a todos, y admiro el respeto con que se tratan. Es grato leerlos. Les dejo un párrafo de una nota que le hicieron al increíble Juan Maria.

    Hoy en Olé salió esta nota con Juan María Traverso. El flaco es uno de esos tipos que se merecen una excepción a esa frase que postula Las carreras son de autos, no de pilotos. Él corrió con todas las marcas, y con todas dió pelea y ganó.

    Lo leo y tiene razón… qué lástima que todo sea tan, tan mediático. No me quejo de la presencia de bellas en torno a los coches, pero sí me quejo de que todo sea publicidad y de no poder ver el trabajo en boxes porque hay siete sietes que rodean al piloto cuando le hacen un reportaje.

    El fierrero va al autódromo o enciende la televisión buscando otra cosa… está bien, ya está, ¿ya me mostraste tu culito con patrocinio? bárbaro, ahora correte y dejame ver esa máquina.

    Cito un párrafo del reportaje.

    -¿Cómo ves la actividad?

    -Pasada de show, pero tiene que haber un límite. Cuando pusieron el lastre empezaron a estropearla. Yo venía ganando y tenía que levantar para salir cuarto. En OCA me pagaban para salir campeón, no para ganar carreras… ¿Sabés las veces que levanté? Hoy, el automovilismo está pasado de show. Si algún piloto tiene que ir a «Bailando por un sueño», estamos al horno… Se pasaron de rosca. Pero ojo, el mundo es redondo. Todo vuelve. Ya en la Fórmula 1 les volvieron a dar pelota a los pilotos: les sacaron el control de tracción para que manejen los que saben. Es un buen indicio. Tenemos que volver a pensar que los 22 ó 25 mejores del mundo tienen que correr en F-1. Hoy, hay 500 que se pueden subir. Son todos iguales. El sistema los aniquila. El corredor perdió su lugar. Antes, James Hunt se despedía al subir al auto, sabía que podía no volver. Esos tipos tenían tres huevos.

    http://estonoessencillo.blogspot.com.ar/2008/05/flaco-traverso-dixit.html (Fuente).
    Buen año para todos.

    Fuente :

  14. Winkelhock

    Flaco, el mas grande que vi correr de cerca. Que hubiera sido si se lograba subir al Alfa 155 de Larini en Europa cuando estuvo corriendo junto a Guerra en la Lancia Delta a comienzos de los 90.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

269 días, 269 clásicos

Javelin interior

AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
19/03/2011 1 Comentario

338 días, 338 clásicos

Packard lateral

Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
27/05/2011 2 Comentarios

Modernismo catalán

ab1

La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]

Hernán Charalambopoulos
10/07/2013 5 Comentarios

No tocar (c)

le ponemo llanta

Hace unas semanas ese mismo Alfa Romeo 33 Stradale estaba ganando el primer premio en el Concorso d’Eleganza de Villa d’Este en Como (ver nota aquí). Ahora pudismo verlo en el Festival of Speed en Goodwood. Lindo, ¿no?

Gabriel de Meurville
05/07/2011 30 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

El misterio de Riseley

Riseley 2

Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]

Gabriel de Meurville
20/04/2014 8 Comentarios

Comenzó la travesía

speratti

Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]

Hernán Charalambopoulos
20/02/2010 13 Comentarios

921 días, 921 clásicos

IMG_3680

Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]

Diego Speratti
19/04/2015 5 Comentarios

La playa, la lluvia y un Panhard

Panhard Pinco web

Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2012 9 Comentarios

595 días, otro Big Foot

Rekord abajo

Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/06/2012 6 Comentarios

El Renault 16 de Corsa

F1_1972_BH_img694

1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]

Diego Speratti
28/01/2015 28 Comentarios

759 días, 759 clásicos

Chevrolet Impala interiore copy

Chevrolet Impala SS 1964 convertible, Barrio Sayago, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
11/06/2013 1 Comentario

Que tiempos aquellos…

la abuela refinada, y su nieta Flogger...

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2011 8 Comentarios

247 días, 247 clásicos

R10 perfil del

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
25/02/2011 Sin Comentarios

Ferrari Track Day 2012: más fotos de Perverso

el elefante trompita Lectores RETROVISIONES
15/11/2012 7 Comentarios

236 días, otro camión de bomberos

Insignia y faro

Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.

Diego Speratti
14/02/2011 Sin Comentarios

¡Jefe!: ¿Qué hacemos con esto? ¿Lo tiramos?

foto-10

Siempre me pregunté que se hacen con los Fórmula Uno viejos, (o sea, después de una sola temporada de carreras). .. en otros tiempos los autos duraban mucho más, por ejemplo, el McLaren M23 o el Lotus 72 de los ‘70’s hasta cinco o seis años de honrado servicio, reacondicionándolos y aggiornandolos de año en […]

Qui-Milano
27/05/2015 7 Comentarios

Colas en Palm Beach

Gran Turismo Omologato

Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.

Lectores RETROVISIONES
26/02/2012 1 Comentario

¡Apareció la Empernateur!

20150530_150242

Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». […]

Lectores RETROVISIONES
13/06/2015 21 Comentarios

¡Las baquets tienen hambre!

Michael en el desierto de Gobi con el Gardner y el Chrysler de Junior

Creo que todo empezó en el Club de Automóviles Clásicos en la época de Cachito Pieres, cuando todos los 9 de julio se hacía el “Día de la Mecánica Nacional”. Simplemente se aprovechaba el feriado para hacer una gran comida y de paso los socios que tenían algún patriótico monoposto o baquet con historia (o […]

Santiago Sanchez Ortega
15/12/2010 24 Comentarios

El ganador de la Mille Miglia en Argentina

en el autódromo en 1952

Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]

Cristián Bertschi
06/04/2010 17 Comentarios

716 días, 716 clásicos

Stude frente con infinito

Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/03/2013 9 Comentarios

Raduno americano

11356279_10207227294059997_1406187109_n

En plena «Riviera ligure», cerca de Portofino, quedaron varadas estas ballenas que al parecer venían plácidamente jugueteando en las calmas aguas del Mediterráneo. No son muy comunes estas manifestaciones con temática de autos americanos en Italia, por lo que siempre son noticia cuando se llevan a cabo. Lugar, tiempo, estación y ambiente prepararon el marco adecuado, atrayendo […]

Lectores RETROVISIONES
12/06/2015 10 Comentarios

Saab-uela piola

Novecento

Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?

Cristián Bertschi
22/03/2013 15 Comentarios

374 días, 374 clásicos

Torino fastback según Crespi

Tulia GT, República del Líbano y Libertador General San Martín, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
02/07/2011 3 Comentarios