El MG de la familia

Lectores RETROVISIONES - 04/05/2010

Durante el transcurso del 32º Rally Internacional del Río de la Plata, el amigo Aldo Perlini y Diego Speratti me pidieron que escribiera esta historia.

No puedo precisar bien el año pero creo que fue por el ‘68 o ‘69… Una tarde de invierno, apareció mi padre con un MG TF 1250 c.c. verde inglés de 1954. Al auto se lo veía algo cansado y mis cortos 6 años pusieron en duda si era buena la idea de cambiarlo por aquel HRG rojo tan bien parado que teníamos.

Finalmente, el HRG fue adquirido por mi tío Eduardo, suponiendo que todo quedaría en familia. Sin embargo, el tío, el mismo que se deshizo de la pequeña Bugatti a batería con la que jugaba en mi infancia (click aquí), lo vendió!!! Pero esa es otra historia…

La razón de mi padre de quedarse con el TF parecía lógica pues en su juventud había tenido uno igual y, como en Uruguay sólo había tres ejemplares, de ninguna manera se podía dejar pasar la oportunidad.

Aquel TF de sus años mozos había sido vendido poco antes de casarse, ya que el MG de ninguna forma era un auto para un hombre de familia. Paradójicamente, esa fue la misma razón por la que adquirió al protagonista de esta historia.

Su amigo Beto Leindekar se casaba y tenía que vender ese auto para “solteros”. Al parecer, en aquellos años, los VW eran vehículos dignos de una familia como Dios manda y fue precisamente esa la causa por la que sendos MG se cambiaron por otros tantos VW.

Sin pérdida de tiempo mi padre se puso manos a la obra: desarme, carpintero, mecánico, chapista, pintor, tapicero, electricista y, luego de presionar, amenazar, adular, pagar y esperar la capota traída de Estados Unidos, salió a la luz el TF vestido de un rojo imponente.

Recuerdo muy bien esta etapa, esperando largas horas en el taller del Sr. Nemer en Colonia Suiza a que terminaran las sesiones de apriete para que se pintara el auto. En todo caso, quisiera comentar que en Colonia Suiza, según la mitología Oriental, están los mejores artesanos de este lado del Plata, además de ser los más temperamentales y caprichosos.

Ahora sí parecía que el cambio valía la pena. El autito estaba muy lindo y hasta me gustaba más que el HRG. De este modo, comenzó el período de servicio del clásico inglés a la familia. Nada de considerarlo como auto de fin de semana con tratos preferenciales, todo lo contrario, era el auto que mi padre usaba todos los días para ir a trabajar y, de paso, llevarnos y traernos del colegio por un camino rural con barro, pozos y piedras.

Hasta hoy no logro comprender como entrábamos mi hermana, una amiga que pasábamos a buscar, y yo, más todas las cosas que había que llevar al encuentro con la sabiduría escolar. De aquella época, recuerdo la radio a pilas colgada del espejo y que jamás dejó de funcionar. Sin embargo, las consecuencias de tanto servicio pesado se hicieron notar, por lo que se decidió una segunda restauración.

La responsabilidad de desarmarlo me fue adjudicada (alguna vez comenté que aparentemente tengo talento para la tarea) y se realizó sin quejas por parte de los que luego tuvieron que armarlo, con la sola excepción del electricista que no apreció la modalidad de cortar (los cables) por lo sano. Nunca me gustó esa instalación y no descansé hasta que convencí a mi padre de traer una flamante de Inglaterra.

Después de pasar por todos los artesanos de turno, el TF regresó una vez más en todo su esplendor, para ahora sí pasar a una vida más acomodada, siendo el tercer auto dominguero y poco usado. Pero, al parecer, no le gustó ese rol. No quería arrancar, se le pegaban los platinos de la bomba de nafta, los SU necesitaban ser regulados y la batería se descargaba.

Transcurrieron los años y le llegó la hora de otra repasada, pintura y demás yerbas. Así inició su vida aristocrática, participando en el Rally del Río de la Plata, el concurso de elegancia del Conrad, las Mil Millas de Argentina (estacionado en el Llao-Llao…) y el desafío de MG rioplatenses en Punta del Este. En esta etapa cosechó diversos premios, ganó habilidades conductivas, un Río de la Plata y un concurso de elegancia, siempre de capota baja.

Hoy nos sacamos una foto con el mi padre, mi hijo y yo, tres generaciones de Sanguinetti, y mañana muy temprano le van a sacar una foto para ser auto del mes en el almanaque del MCCC. Quién te ha visto y quién te ve querido MG.

Jorge Sanguinetti

Fotos: D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 04/05/2010
3 Respuestas en “El MG de la familia
  1. Fuoripista

    Qué linda historia de un auto y familia!!
    Recuerdo mi MG TF rojo… adónde habrá ido a parar?
    Era un auténtico Duravit…

  2. Pierre Menard

    Que grande esa epoca en que los clasicos se usaban todos los dias , todavia no entiendo como hice durante varios años para llevar en un Alfa Spider al colegio a 5 niños de entre 12 y 6 años … ….hasta que no entraron mas ¡¡¡¡

  3. TREBOLINO

    Al pibe que le perdio el Duravit, que le diga al Papi que lo lleve a la Feria de los anticuarios (tren de la Costa,Est. Barrancas) alli venden Duravit, Scalextric y Matchbox.
    «La diferencia entre un nino y un hombre es el precio de sus juguetes».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pequeño Bugattista oriental

no tenès chiche, nene...

Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]

Lectores RETROVISIONES
20/04/2010 5 Comentarios

Me tapas el sol…

assassini....

Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]

Hernán Charalambopoulos
10/04/2010 8 Comentarios

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios

189 días, 189 clásicos

Al Salón México, por favor

Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
29/12/2010 5 Comentarios

Dale campeón, dale campeón…

camiseta

Como en toda gran competencia que se precie de tal, no podían faltar los grandes autos en la Mille Miglia del 2010, y aquí uno de los mejores en absoluto: el temible Saab 93A en manos del Sr. Müller, ni más ni menos que el dueño de Spyker, actual propietario de Saab, en donde se […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2010 10 Comentarios

Mi Buenos Aires querido (e intervenido)

img876 copy

El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]

Diego Speratti
25/07/2013 25 Comentarios

Maranello, se nos escapó una

y resultó ser que no... no era lo que parecía...

La Mille Miglia dejó mucho para analizar, ver y evaluar. También dejó un par de miles de fotos para ordenar y clasificar, entre las cuales tenemos las del Tributo Ferrari del que ya compartimos material en otros posts (click aquí). Recorriendo la lista de inscriptos apareció una anomalía, o llamémoslo algo particular. Lo que parecía […]

Cristián Bertschi
25/05/2010 5 Comentarios

60 años de clubes Porsche

Museo Porsche

Porsche ya ha puesto en marcha los festejos por los sesenta años de los Porsche Club. En estas décadas se cuentan de a miles los entusiastas de marca que se han nucleado en los clubes oficiales para celebrar a la marca de Sttutgart y a sus productos alrededor del mundo. Todo comenzó sesenta años atrás, […]

Jose Rilis
23/05/2012 Sin Comentarios

Sábado Chivo

mágico

Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]

Hernán Charalambopoulos
03/12/2011 15 Comentarios

Eterna fuente de inspiración

Ferrari 225 (Gracias Bertschi!!!!)

Escuchando las últimas canciones de Haris Alexiou (una gran cantante griega), y poniendo la croqueta a trabajar en un nuevo proyecto, quise buscar inspiración captando la esencia de algunos autos para transmitir ese carácter sobre el papel y plasmarlo en el cuerpo del objeto que estoy imaginando. Cuando me di cuenta de la cantidad de lindos perfiles que […]

Hernán Charalambopoulos
18/08/2011 11 Comentarios

455 días, 455 clásicos

Escort perfil cola y río

Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2011 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: postales sureñas

un café

Más fotos desde la Patagonia.

DiegoCarrozza
08/12/2012 Sin Comentarios

Siempre se vuelve

llegamos

RETROVISIONES informa a sus seguidores, que la base de operaciones en Europa se ha mudado desde Barcelona hacia la capital mecánica italiana. A partir de ahora, transmitiremos desde la fresca ciudad alpina, en donde haremos base por un tiempo.

Hernán Charalambopoulos
17/06/2012 11 Comentarios

III Ferrari Track Day 2013

IMG_4057

El sábado amaneció lloviznando con un cielo completamente gris, pero eso no impidió que los 30 vehículos inscriptos para el III Ferrari Track Day asistiesen a su cita. Con la presencia destacada de Juan Manuelito Fangio y de Laura González (hija de Pepe), a la hora de llegada al Autódromo Roberto Mouras en la ciudad de La Plata, la llovizna mermó […]

Lectores RETROVISIONES
10/11/2013 1 Comentario

Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

que par de pájaros los dos

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]

Cristián Bertschi
28/10/2009 15 Comentarios

El Conosur de Deportes y Recreación

Conosur faro trasero

El mundo se divide entre los normales y los que alguna vez sufrimos los «trastornos irreparables» de haber viajado en un taxi Rastrojero Conosur por las calles de la entonces Capital Federal. Hay que ver también lo que el Rastrojero significó para el desarrollo de la industrial nacional y para la movilidad personal y el […]

Diego Speratti
04/03/2013 29 Comentarios

Recuerdo

1989

Diecinueve años sin el «Pato» Morresi. Nuestro recuerdo desde este espacio para uno de los grandes ídolos del Chivo.

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 2 Comentarios

El Berta LR en Goodwood 2010

ayer y hoy

Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]

Gabriel de Meurville
28/06/2010 18 Comentarios

Monza Classic 2015: la Panterona

1-P1120326

De los ocho De Tomaso Pantera competizione grupo 4 oficiales este ejemplar es el más importante de todos los construidos por Don Alejandro en el ’72 para tratar de dominar el Gr4 en las categorías endurance y GT. Este auto en particular, ex oficial De Tomaso, gestionado por el Jolly Club de Milano, ganó el Giro […]

Qui-Milano
31/07/2015 8 Comentarios

Vikingo al sol

forza ferrari, cazzo !!!

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2010 8 Comentarios

Der Ohanessian y su Fuego

ohanessian

La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]

Lao Iacona
12/04/2014 13 Comentarios

Colombito

las herramientas son a título comparativo, no usar...

Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2010 13 Comentarios

Autoclásica 2015: el BoS fue un Mercedes-Benz 300 SL

autoclasica1

Un juego clásico que arranca el viernes a la mañana en Autoclásica es buscar quienes pueden ser los candidatos a llevarse el premio mayor de la muestra, el famoso Best of Show. Decir que esta elección genera polémica todos los años es una descripción tan obvia como que el clima va a molestar durante el […]

Cristián Bertschi
12/10/2015 19 Comentarios

Volver al Italpark

Super Ernesto

Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por […]

Cristián Bertschi
22/05/2011 14 Comentarios

«El Miguita» salió del horno

A mil

Siempre metiendo mano en sus autos y ayudando a los demás, siempre compartiendo sus veteranos y monopostos en los eventos desde tiempos inmemoriales, siempre amables, siempre apasionados. Siempre fue, es y será gratificante encontrarse con los Rodríguez Ribeiro. De tal padre tal hijo. Luis apareció con su monoposto recién estrenado en la competencia de Fórmula […]

Diego Speratti
16/12/2009 2 Comentarios