Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

Cristián Bertschi - 28/10/2009

Menú del día

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. Ni bien comenzó a probarlo empezaron las consultas a un amigo que se gana la vida conduciendo un programa de TV y que hace algunos años fue Campeón de TC 2000.

Por fortuna o desgracia de ambos, comparten almuerzos en el restaurant Las Tipas de San Isidro en los que se habla principalmente de autos. Durante varios meses el ex piloto respondió las interminables listas de consultas del vendedor de barcos.

Vino el debut, fue mejorando, y un día el triunfo llegó junto con las felicitaciones de sus amigos y el inmediato reconocimiento al maestro. Pero la sorpresa fue que el alumno, cortando inmediatamente los lazos que lo unían a su mentor dijo: “Desde que empecé a hacer todo al revés de lo que me decía, me fui para adelante.”

Esa fue la génesis de una idea gloriosa: El Desafío.

que par de pájaros los dos

En principio el maestro ofrecía algún segundo de ventaja mientras se decidía el escenario de la contienda que terminó con una decisión simple: el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires en el circuito 9. El arma: el Peugeot 504 de TMH del alumno. La modalidad: tres vueltas, el que hace el mejor tiempo en una vuelta, gana.
Finalmente no hubo handicap y la lucha fue directa.

Primero salió a girar el maestro dando algunas vueltas para adaptarse al auto, y finalmente vinieron los giros cronometrados con el mejor registro: 1:45:973.

wazzap?

Acto seguido, el alumno se calzó el casco, se acomodó en la butaca y salió a bajar el tiempo. Mientras los presentes hacían apuestas entre ellos, los contendientes se jugaban algo mucho más importante: el honor.

Y llegó el tiempo del alumno… 1:44:645.

buen pibe no?

¿Gustavo Terrizzano, un vendedor de barcos más rápido que Rubén Daray?
¿Es eso posible?

Si, es posible. La desazón del maestro era evidente. No le interesaba tener a un alumno que circunstancialmente había sido más rápido. Entonces empezó a buscar los motivos.
En la previa, dice Daray que Terrizzano le había dicho que tirara 6500 RPM, pero aparentemente el alumno nunca llegaba a ese régimen y ponía cuarta unas vueltas antes sin esperar que el motor muriera cayéndose por la curva de potencia. De esa forma, el alumno hacía todo el curvón y el tobogán en cuarta mientras que el maestro esperaba en tercera eternamente el régimen que le habían dicho.

Por otra parte, hay quienes vieron a Terrizzano, en la mañana del desafío girando con José Bianchi en uno de los autos de su escuela.

¿Eran lícitas las argucias de Terrizzano?
¿Fue justa la victoria?

Estando Rubén César Daray del otro lado sin dudas que cualquier truco verbal es válido, y es en este campo en el que el alumno aprendió muy bien de su maestro, aunque no quiera admitirlo.

Como todo luchador victorioso confirma su valentía con una revancha estamos esperando que le pongan fecha.

Aparte otra cosa…
Y como para terminar el día, Hugo Pulenta se subió al auto y calladito clavó: 1:44:523.

Polenta pero con U

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 28/10/2009
15 Respuestas en “Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
  1. Horquisha

    Muy buena historia!.. Hay que entender al maestro, son autos de gran potencia, frenan tan bien que cuesta referenciar la frenada, el ruido es tremendo.. ademas de la gran cantidad de sistemas electronicos que es lo mas complicado. La ventaja del alumno fue que en algun sector de la pista utilizo el kers ( o como se escriba ) y logro ese «segundito y chirolas» que lo puso como ganador del desafio. Saludos!

  2. Gustavo

    Cristián:
    El comentario que hice del maestro, fue ¨que la mezcla de las técnicas de manejo y los radios que me enseñaron Rubén Daray y José Bianchi se me hizo una ensalada y fui para artás¨. Suerte que lo dejé girar solo tres vueltas, poeque mi maestro seguro que me bajaba el tiempo!!!!!

    Gustavo Terrizzano

  3. Tiramisú de ayer

    A mi me suena que este último comentario es para no dar la revancha.
    Un verdadero caballero da una oportunidad.

  4. El "Camisado"

    Rubén, el que Morgan gana! Yo te banco…

  5. tano

    yo aposté dinero en este desafio y quiero que me devuelvan la plata
    o me den otra oportunidad , pero la proxima sin trucos ni picardias.

  6. el actor de martinez

    las pruebitas pasan lo que valen son los titulos,a ver si el alumno gana uno por lo menos

  7. Bartolomeo Costantini

    No es un TMH!!! la Categoría se llama Desafío Turismo Nacional Histórico. O DTNH.
    Como sea…Muy buena nota!!!!

  8. Fresco y Batata

    entonces no da otra oportunidad, tiramisú

  9. Cristián Bertschi

    Estimado Meo Costantini.
    He corregido el error, lo admito, soy un burro.
    Saludos.-

  10. Tiramisú de anteayer

    Y entonces???
    HAY REVANCHA O NO?

  11. Rifle Sanitario

    Se puede aplicar a estos dos pilotos la logica de la siguiente frase del Ayatollah Khomeini: «Los Estados Unidos son peores que la Union Sovietica, que es aun peor que los Estados Unidos».

  12. Marcelo

    El señor Terrizzano no tiene tantas carreras ensima, ni tampoco se dedico a esto toda su vida. Hay que valorar su gran victoria porque le gano a Ruben Daray que si se dedico a los autos y si corrio toda su vida y mas alla de los detalles etarios y las supuestas «picardias», el tiene miles de vueltas en el circuito y Terrizzano ni un 20% que le dan un 80% de ventaja. (sea el auto que sea)

    Terrizzano lo felicito por su hazaña.

  13. YOFUITESTIGO

    En fin, excusas de uno y exageraciones del otro aparte, hubo un hecho indiscutible: don Pulenta los mató.
    (De hecho, también mató la rueda delantera derecha…)
    Bueno, chau ches.

  14. Cristián Bertschi

    Se viene la revancha…
    Stay tuned.

  15. Miguel Lascurain

    Conociendolo a Ruben, fue un anzuelo. Si hay revancha con 8 (ocho) vueltas de practica previas para c/u de los participantes, voy a manos del «maestro» Daray.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Gran acuerdo

4

Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]

retrovisiones
18/06/2013 7 Comentarios

Asadito con lectores

a4

Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]

Hernán Charalambopoulos
22/02/2010 16 Comentarios

251 días, 251 clásicos

Pontiac interior

Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
01/03/2011 1 Comentario

«San Ramón» eran los de antes

tieyyya mìa...

El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 8 Comentarios

Más del Montecarlo

ponelo a 45, papi...

Debíamos algunas fotos de la largada del grupo de Barcelona del Montecarlo histórico. Pues aquí van. Notará el lector un escuadrón de feos sedanes negros con cabeza blanca. Trátase del temible equipo “Volga” que en su momento participara del evento y que hoy gracias a los libros que testimonian su presencia otrora, se dan el […]

Hernán Charalambopoulos
01/02/2012 11 Comentarios

354 días, 3 chatas Chevrolet clásicas

Sapo cola

Chevrolet Sapo 1947, Brava 1969 y Brava 1978, Stand Chevrolet, Agroactiva 2011, ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
12/06/2011 3 Comentarios

Visita frustrada al Museo Stanguellini

la única foto que pude sacar, al cartel

En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]

Cristián Bertschi
16/09/2010 2 Comentarios

The Man & Le Mans

The-Man-&-Le-Mans-(1)

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor  que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]

Qui-Milano
10/11/2015 24 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

Fiera di Padova: mi amigo Allegro

la otra pieza que vino a Argentina

Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]

Willy Iacona
07/11/2011 9 Comentarios

Una pinturita de Bentley

IMG_5685

El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]

Diego Speratti
17/04/2015 5 Comentarios

Siluetas

ferrari

Extraña versión roja de un clásico del cavallino mostrado en su versión original de color gris detrás del cuerpo del auto incógnita. Auto Retro Barcelona

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 2 Comentarios

Ferrari Classiche y sus sillones falsos

Ludwig Mies van der Trucho

Mucho se habla y se discute sobre el programa de certificación que implementó Ferrari hace unos años que consiste en obtener, luego de un tedioso proceso, una bonita carpeta que atestigua la originalidad del auto. Esto surgió de la fábrica para evitar las réplicas y para hacer caja. En el caso de que el auto […]

Cristián Bertschi
04/02/2011 10 Comentarios

571 días, 571 clásicos

Chevrolet 34 tras

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
07/05/2012 3 Comentarios

208 días, 208 clásicos

Comet con airbag primitivo

Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
17/01/2011 7 Comentarios

El mejor alumno

maneje el viento

Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]

Hernán Charalambopoulos
03/06/2010 8 Comentarios

Manifiesto Futurista #6

Filippo Tommaso Marinetti

Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.

Cristián Bertschi
08/08/2010 2 Comentarios

Trivia de verano #4

img193

Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]

Diego Speratti
14/01/2015 4 Comentarios

532 días, 532 clásicos

Chevrolet o muerte

Chevrolet chatita, Semillero, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/02/2012 1 Comentario

Síganme los buenos

10514429_314240682097856_2658871075155715425_o

Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2015 6 Comentarios

Clásicos en pista 2012: Autitos roladores

BMW 2002 beige

El Montevideo Classic Car Club ya tiene la edad de Cristo y unos cuantos devotos que marcharon en procesión al Autódromo de El Pinar para celebrar la efemérides en el festival “Clásicos en Pista”. Allí, dentro de los tres grupos de autos que giraron en doble turno en las pruebas de regularidad, intentando repetir con […]

Diego Speratti
06/06/2012 8 Comentarios

Coto de caza

Renault Celta VIII

La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]

Diego Speratti
16/03/2014 5 Comentarios

Ayer barn-find, mañana Best of Show

A limpiar las carburitas en los basuradores

El Jaguar E Type «Flat Floor» que se mantuvo en letargo en un garaje por más de 30 años y alcanzó recientemente un precio récord en subasta, será finalmente restaurado por la firma inglesa CMC (Classic Motor Cars of Bridgnorth). Este auto fue el número 60 en salir de la línea de montaje de Coventry […]

Staff RETROVISIONES
09/05/2013 4 Comentarios

El arbol genealógico del Panamera

httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]

Diego Speratti
29/10/2009 2 Comentarios

La calidad que no se discute

403 RUTA 40

Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]

Hernán Charalambopoulos
07/12/2011 5 Comentarios