El Cadillac de mi vecino
GF - 15/10/2009El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista.
Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo entrado un par de décadas antes bajo el mando de otro grande como fue Harley Earl, tuvo la oportunidad de comandar los destinos del impresionante centro de Michigan en los años donde pocas condicionantes eran dadas al diseño de los autos y donde estaba todo permitido desde el punto de vista creativo.
Desde el Corvette split window hasta el Mako Shark pasando por el trío de tracción delantera Riviera, Toronado, Eldorado y llegando hasta los más populares Impala y Nova (nuestro Chevy). ¡Qué autos! Recuerdan el Camaro y los Pontiac de esa época (mi preferido: el GTO ’68)
Viendo este Cadillac con la luneta trasera con un pliegue marcado en su punto medio de inflexión directamente sobre el vidrio, se aprecia que todo el auto es como «un pantalón bien planchado» con interminables superficies lisas y pliegues muy marcados que parecen desafiar la técnica del estampado de la chapa. Las proporciones, bueno, «¿qué te hace falta para que quede como en el dibujo?» (imagino que le decía Bill a sus designers). «¿Un metro más de trompa? ¿20 cm más de ancho? ¿48 kilos más de cromado? Y dale nomás. This is exciting!
Bill se retiró comenzados los años setentas, ¿y qué pasó después? Nada. Es impresionante y no me dejo de sorprender de esto. No puedo entender qué pasó con los designers, los ingenieros y todos los que estaban allí que casi de un día para otro desaparecieron. ¿Se fueron? ¿Les lavaron el cerebro? ¿Los secuestraron los extraterrestres? Desde mediados de la década del setenta hasta nuestros días, salvo alguna y perdida excepción, todo intento de hacer algo fue lamentable. Hasta el punto de tener que revivir cuarenta años más tarde el estilo de un Camaro para hacer algo como la gente… ¡Patético!

Pero bueno, no sólo a GM le pasó esto, las demás marcas norteamericanas pasaron y pasan por algo similar. Puede que sea un fenómeno cultural, de sociedad que cuando tuvo que entrar en una lógica más racional perseguida por las crisis de los setenta no supo como expresarse. ¿Sin la desmesura no hay creatividad en EE.UU.? ¿O bien es una cultura del automóvil tan «recalentada» de haber hecho ya todo lo imaginable que ahora se acabó el interés?
La desastrosa situación actual de la industria en aquel país confirma desde cierto punto de vista el hecho de que se llegó a un punto de no va más. El producto no es más atractivo, no despierta pasión, dice poco de quien lo usa. ¿Estaremos llegando a una época donde la gente se está empezando a desinteresar masivamente del automóvil? ¿Debemos hacer algo para revertir esta situación, o tendremos que comenzar a desplazarnos todos en medios de transporte público?
A no desesperar, pero sigamos con atención lo que pasa y va a pasar en EE.UU. porque de alguna manera a pesar de sus particularidades muy específicas, siempre se adelantaron a lo que después pasó en el resto del mundo.
¿Serán ellos los que nuevamente reinventen el automóvil o serán los chinos?
No sé, por el momento yo sigo admirando el Cadillac de mi vecino.
Categorías: DiseñoFecha: 15/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Los Lancia del día #27
Encontré mis Tope Y Quartet «Autos Sport» y acá les pasó unos Lancia. Baqueteaditas pero están, era el juego… Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
Un Pegaso en Argentina
Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]
Diego Speratti09/06/2010 9 Comentarios
Los Aston volvieron al Hotel de France
Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 12 Comentarios
301 días, 301 clásicos
Ford Corcel Mk I, Av. Loureiro da Silva, Camaquã, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti20/04/2011 Sin Comentarios
Iluminado en la chatarra
Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
Alvaro y las carreras de autitos
“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
Un par de fotos
Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
806 días, 806 clásicos
Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2013 1 Comentario
232 días, 1 clásico emparchado
Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti10/02/2011 3 Comentarios
Una de carroceros
La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 2 Comentarios
349 días, 349 clásicos
Maserati Ghibli Spyder, Parking 1, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi07/06/2011 2 Comentarios
Supersónico
El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 6 Comentarios
Una visita virtual por el Museo Skoda
El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]
Staff RETROVISIONES06/01/2015 3 Comentarios
La servilleta de Albrecht Von Goertz
Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
895 días, 895 clásicos
Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]
Diego Speratti05/12/2014 11 Comentarios
Todos al oeste
Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]
Staff RETROVISIONES07/03/2011 2 Comentarios
903 días, 903 clásicos
Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]
Diego Speratti18/01/2015 2 Comentarios
Topolino de visita
Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios
Rompe paga
La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Cristián Bertschi11/03/2011 22 Comentarios
259 días, 259 clásicos
Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti09/03/2011 Sin Comentarios












otro diseñador argentino
GF, muy buena nota.
Interesante y clara.
Que vengan más!
Comodoro Perry
Otra vez Guillermo Micheli, a quien ya habíamos visto en el Impala (y previamente en la lancha IAME). Un astro.
Rafa Varela
«impecable» la observación sobre el quiebre en la luneta a modo de pliegue de pantalón. Esperemos que estacionen mas clasicos delante de tu ventana.
DC
Igual al de Celada
miguel Zapatero
Igual al Cadillac o al pantalón de Celada?
arsiglesias
Muy bueno! decime donde vivis que te estaciono mi Citro 3cv
Mariana
guau, parece un 0km…esta impecable!!! bien por el vecino q cuida tanto ese hermoso auto!!! ( guauuuu, es re largo!!)
buena nota..
Marcelo
Al lado del Sedanette 1949 este Cadillac me parece intrascendente……
Don Richard
En su desmesura hasta parece lindo. Coincido con el autor, del 50 al 72, los diseñadores americanos dieron algunos autos interesantes: Mercury 51; Chevrolet 56 y 57; Buick 1953 Roadmaster; Ford Thunderbird 1956 y 57; Corvette (todos); Cadillac (algunos años); Mustang hasta 1971; Camaro hasta 1970; Pontiac Firebird y GTO; Toronado, Riviera. Después todo se pinchó. En algún momento reciente sacaron algunos autos de buenas líneas, como los medianos Pontiac. Alquile uno recientemente en Miami, la calidad es pésima, tenía 35.000 millas y todos los plásticos hacían ruido y las puertas también. No hay duda de porqué la decadencia de esa industria autista ( en ambos sentidos de la palabra).
mondeoV6
q buen auto!este y el del 57 son mis favoritos