El Cadillac de mi vecino
GF - 15/10/2009El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista.
Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo entrado un par de décadas antes bajo el mando de otro grande como fue Harley Earl, tuvo la oportunidad de comandar los destinos del impresionante centro de Michigan en los años donde pocas condicionantes eran dadas al diseño de los autos y donde estaba todo permitido desde el punto de vista creativo.
Desde el Corvette split window hasta el Mako Shark pasando por el trío de tracción delantera Riviera, Toronado, Eldorado y llegando hasta los más populares Impala y Nova (nuestro Chevy). ¡Qué autos! Recuerdan el Camaro y los Pontiac de esa época (mi preferido: el GTO ’68)
Viendo este Cadillac con la luneta trasera con un pliegue marcado en su punto medio de inflexión directamente sobre el vidrio, se aprecia que todo el auto es como «un pantalón bien planchado» con interminables superficies lisas y pliegues muy marcados que parecen desafiar la técnica del estampado de la chapa. Las proporciones, bueno, «¿qué te hace falta para que quede como en el dibujo?» (imagino que le decía Bill a sus designers). «¿Un metro más de trompa? ¿20 cm más de ancho? ¿48 kilos más de cromado? Y dale nomás. This is exciting!
Bill se retiró comenzados los años setentas, ¿y qué pasó después? Nada. Es impresionante y no me dejo de sorprender de esto. No puedo entender qué pasó con los designers, los ingenieros y todos los que estaban allí que casi de un día para otro desaparecieron. ¿Se fueron? ¿Les lavaron el cerebro? ¿Los secuestraron los extraterrestres? Desde mediados de la década del setenta hasta nuestros días, salvo alguna y perdida excepción, todo intento de hacer algo fue lamentable. Hasta el punto de tener que revivir cuarenta años más tarde el estilo de un Camaro para hacer algo como la gente… ¡Patético!

Pero bueno, no sólo a GM le pasó esto, las demás marcas norteamericanas pasaron y pasan por algo similar. Puede que sea un fenómeno cultural, de sociedad que cuando tuvo que entrar en una lógica más racional perseguida por las crisis de los setenta no supo como expresarse. ¿Sin la desmesura no hay creatividad en EE.UU.? ¿O bien es una cultura del automóvil tan «recalentada» de haber hecho ya todo lo imaginable que ahora se acabó el interés?
La desastrosa situación actual de la industria en aquel país confirma desde cierto punto de vista el hecho de que se llegó a un punto de no va más. El producto no es más atractivo, no despierta pasión, dice poco de quien lo usa. ¿Estaremos llegando a una época donde la gente se está empezando a desinteresar masivamente del automóvil? ¿Debemos hacer algo para revertir esta situación, o tendremos que comenzar a desplazarnos todos en medios de transporte público?
A no desesperar, pero sigamos con atención lo que pasa y va a pasar en EE.UU. porque de alguna manera a pesar de sus particularidades muy específicas, siempre se adelantaron a lo que después pasó en el resto del mundo.
¿Serán ellos los que nuevamente reinventen el automóvil o serán los chinos?
No sé, por el momento yo sigo admirando el Cadillac de mi vecino.
Categorías: DiseñoFecha: 15/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
734 días, 734 clásicos
DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2013 5 Comentarios
Postal de Berlín
Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2014 23 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
Me olvidé el teléfono
Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
Cartel de miércoles #97
Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]
Diego Speratti24/03/2015 7 Comentarios
Las manos mágicas que dan Honda
httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded
Cristián Bertschi15/07/2013 4 Comentarios
Un Toyota diferente
Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
Villa D’Este 2012: Spritz
Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 14 Comentarios
El gran auto de Ferrari
httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-
Cristián Bertschi13/06/2013 6 Comentarios
En ablande
El sábado fuimos con un amigo a participar en el Rally Pre Mil Millas. La invitación llegó de la siguiente manera: «¿Vamos al pre y de paso le hacemos kilómetros a la Passo Corto que está con el motor recién hecho?» La respuesta está en las fotos. Si bien había visto PCs en varias oportunidades, […]
Cristián Bertschi09/11/2010 9 Comentarios
136 días, 1 clásico destapado
Chevrolet 1953 Delivery sedán, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES05/11/2010 4 Comentarios
Cincuenta años
El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo
Lectores RETROVISIONES28/01/2013 16 Comentarios
794 días, 794 clásicos
Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti10/08/2013 12 Comentarios
543 días, 543 clásicos
Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
739 días, otro camión clásico
Camión Dodge 1941-47, Agraciada y Las Huérfanas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/05/2013 4 Comentarios
85 días, 85 cachilas
Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2010 8 Comentarios
363 días, 363 clásicos
Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti21/06/2011 13 Comentarios
Te paso por arriba
Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2010 8 Comentarios
Conociéndote…
Don Alberto Domingo, archiconocido prócer montevideano y dueño de uno de los mejores Saab que andan dando vueltas por el continente, se topó con una lectora de RETROVISIONES y festejaron el encuentro entre risas y fotos, una de las cuales llegó a manos del triunvirato. Con semblante de feliz cumpleaños, nuestro amigo posa alegremente ante […]
Staff RETROVISIONES14/10/2010 26 Comentarios













otro diseñador argentino
GF, muy buena nota.
Interesante y clara.
Que vengan más!
Comodoro Perry
Otra vez Guillermo Micheli, a quien ya habíamos visto en el Impala (y previamente en la lancha IAME). Un astro.
Rafa Varela
«impecable» la observación sobre el quiebre en la luneta a modo de pliegue de pantalón. Esperemos que estacionen mas clasicos delante de tu ventana.
DC
Igual al de Celada
miguel Zapatero
Igual al Cadillac o al pantalón de Celada?
arsiglesias
Muy bueno! decime donde vivis que te estaciono mi Citro 3cv
Mariana
guau, parece un 0km…esta impecable!!! bien por el vecino q cuida tanto ese hermoso auto!!! ( guauuuu, es re largo!!)
buena nota..
Marcelo
Al lado del Sedanette 1949 este Cadillac me parece intrascendente……
Don Richard
En su desmesura hasta parece lindo. Coincido con el autor, del 50 al 72, los diseñadores americanos dieron algunos autos interesantes: Mercury 51; Chevrolet 56 y 57; Buick 1953 Roadmaster; Ford Thunderbird 1956 y 57; Corvette (todos); Cadillac (algunos años); Mustang hasta 1971; Camaro hasta 1970; Pontiac Firebird y GTO; Toronado, Riviera. Después todo se pinchó. En algún momento reciente sacaron algunos autos de buenas líneas, como los medianos Pontiac. Alquile uno recientemente en Miami, la calidad es pésima, tenía 35.000 millas y todos los plásticos hacían ruido y las puertas también. No hay duda de porqué la decadencia de esa industria autista ( en ambos sentidos de la palabra).
mondeoV6
q buen auto!este y el del 57 son mis favoritos