Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

Dott. Cisitalia - 19/10/2009

Nuvolari - Carena

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km.

Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs.

Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari.

Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. 
En todas las publicaciones se repite el comentario que la intensa lluvia habitual durante esta competencia, fue la causa que detuvo a Nuvolari y motivó la pérdida del primer puesto absoluto.

Traduzco el texto original de Carena:
 “en Roma éramos primeros absolutos con diez minutos de ventaja sobre todos. Al kilómetro 100 de la autostrada Torino-Milano había un puente sobre el Ticino que cayó al fin de la segunda guerra.
 Sobre el lecho del río fue colocado un pasaje provisorio de madera, al atravesarlo el enorme caudal de agua que traía el río inundó la máquina que 20 metros adelante se bloqueó. Debí desmontar el magneto bajo la lluvia, resguardándome debajo del capot y una tela. Por suerte en una bolsa impermeable de tela encerada tenía algunos fósforos con los que pude secar la tapa del magneto y así poner en marcha nuevamente el motor y partir después de 21 minutos de demora.”

Fantástico relato en primera persona de mi correspondencia privada que trae a la luz los hechos tal cual acontecieron. 
No fue la lluvia simplemente lo que detuvo a la máquina de Nuvolari.
 Previamente cuando Carena visita a Nuvolari ya enfermo en una casa de reposo, éste le comenta que prefería correr con un auto abierto por sus problemas respiratorios y el motor que tenía esa barchetta era uno de los menos potentes, pero más confiables.

In ricordo d’il Grande Tazio.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 19/10/2009
13 Respuestas en “Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua
  1. cinturonga

    Una consulta estimado Dott.,
    sin animo de entrar en detalles absurdos que no hacen a lo mencionado en las crónicas, me surge una intriga con respecto al número de auto y el horario de largada. Tenía entendido que el número de los autos hacían referencia al horario de largada, como por ejemplo los Mercedes Benz de Moss (7:22) y Fangio (6:58).
    No me surge ningún horario posible del numero de auto que lleva puesto esta Cisitalia, 1:79, 17:9…hay alguna explicación? o simplemente ese año no se usaba el horario como número de auto.
    Una inquietud nomas.

  2. dott.cisitalia

    Estimado Cinturonga:
    La hora de partida de Nuvolari-Carena en la 1000Miglia de 1947 era 1.56(como fue señalado).
    Todavia no regia la coincidencia del horario de «partenza»,con il numero di «gara».
    Agradezco la consulta.

  3. Hood Robin

    Dott.cisitalia, este dato taaaan revelador ya habià sido divulgado por el barba Sánchez Ortega en un artículo escrito en la revista Parabrisas hace unos veinte años. Ahí contaba (si la memoria no me falla) que los primeros minutos Carena los pierde revisando el distribuidor, hasta que finalmente se da cuenta del error y encara hacia el magneto. ¿Esta era LA verdad que un día se iba a saber? ¡Lamento avisarle que eso sucedió hace dos décadas!

  4. cinturonga

    Estimado Dott.,
    se agradece la aclaración.

  5. dott.cisitalia

    Hood Robin:

    1º)La Cisitalia 202 smm,no tenia distribuidor.
    2º)El relato es una traduccion de cartas de puño y letra de Francesco Carena.
    3º)La revista Parabrisas es el nº 115 de diciembre de 1987.

  6. El "Camisado"

    «Mas allà de Carena», creo que si Tazio viviera y le preguntàsemos, esta no seria la Mille Miglia que elgiria entra todas las que corrió. ¿Mas confiable un 1.100 que un Alfa Romeo 2.9? mmm …

  7. dott.cisitalia

    La confiabilidad se refiere a las demas Cisitalia’s de la «Squadra Piero Dusio»,parcipantes en la 1000Miglia 1947.
    De las 5 participantes,Nuvolari compitio con el motor menos exigido
    #006,de solo 60 hp.

  8. Rifle Sanitario

    Corrio con 60 hp y salio segundo? Y el copiloto quien era, Fausto Coppi?

  9. hood robin

    Est. Dott. Cisitalia:
    como bien aclaro en mi comentario: «…(si la memoria no me falla)…», y fashó nomás! Ya que ud. tiene la revista en cuestión, leála y entérese que fué lo que pasó, si se trataba un distribuidor, un condensador, una dínamo o una bomba atómica…(y de paso, cuentemé!) De todas formas, no critico la precisión de sus datos, sino la forma de presentarlos.
    Cuando leí su «comment» sobre que «algún día se va saber la verdá´» pensé «ah, coño, si lo del magneto lo sabe todo el mundo(!), habrá habido entonces alguna intriga oculta? Nuvolari fué saboteado por partidarios de Mussolini? ¿O por seguidores del Part. Comunista? ¿Fueron los nazis? O fué el imperialismo yanqui? Nada de eso, me encontré con la «conocida» historia del magneto. En fin Dott., inventesé algo lindo pa´ la próxima. Saludos

  10. Das Auto, Moto und TC del Oeste

    En fin, si el gran Tazio en vez de la Cisitalia hubiera manejado las 2.9 los mataba a todos. Cosas que pasan…

  11. Rifle Sanitario

    Y si mi abuela tenía ruedas era un carrito.

  12. jose del castillo

    Con el nuevo sistema de RTV uno va a dar con artículos impensados.
    De esa forma yo aparecí en éste en el que me llamó la atención la repuesta de Hood Robin al Dott. Cisitalia. No sé cuanto sabría Enrique sobre la historia de la marca, seguramente mucho, pero le informo al lector H.R. que el Dott. es una de las personas más informadas sobre Cisitalia, ya no de Argentina, sino del mundo, y también un caballero. Además, es necesario ser desagradable ?, porque se puede disentir sin gastar al otro, es como explicarle a Borges qué cosa es un octosílabo. Lo único que logra H.R. con su tono zumbón es que colaboradores de RTV como el Dr. Lugo se cansen, no escriban más y nos priven a todos de sus conocimientos. Tratemos de mantener una actitud de respeto sobre las pocas cosas que ameritan ser respetadas.

  13. Qui-Milano

    Coincido completamente con jose del castillo, «il Dott Cisitalia» no solo es uno de los màximos expertos mundiales de Cisitalia, llamado desde todo el mundo para decìr la suya, sino que es tambièn descubridor, restaurador y propietario de la rarìsima y prestigiosa Cisitalia D46/48 s/n 031 (por cuyo volante pasaron las manos de Bonetto, Farina, Taruffi, Varzi y Dusio) y tambièn de la no menos importante Cisitalia Abarth 204 (ex Nuvolari en su ultima carrera!!)….
    Più rispetto per il Dottore, e che cazzo !!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Animali!!!

vespone

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 7 Comentarios

Belle époque

perro puerco

Gracias Commendatore por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
21/11/2012 11 Comentarios

637 días, 637 clásicos

Austin perfil

Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 2 Comentarios

Lancia del día #13

03

Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.

Hernán Charalambopoulos
09/07/2013 8 Comentarios

800 días, 800 clásicos

Chevrolet trompa detalle copy

Chevrolet 1951 4 puertas, Agraciada y José Pedro Varela, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
18/08/2013 2 Comentarios

425 días, 425 clásicos

_MG_6590 [1024x768] Miguel Tillous
22/08/2011 7 Comentarios

«La Ferrari»

MArko Magister...te acordás de tus bocetos ?????

Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2013 27 Comentarios

La foto del día: de MONSA a Goodwood

Chofer, en esta parada me bajo

Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…

Gabriel de Meurville
21/03/2013 4 Comentarios

Corre Luis, corre

gorrrrdo

Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]

Valeria Beruto
05/09/2011 17 Comentarios

Manifiesto Futurista #1

Dal Monte

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]

Cristián Bertschi
03/08/2010 7 Comentarios

En cualquier escala

izetttttttttt

Hola amigos de Retrovisiones: Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado). Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 19 Comentarios

817 días, 817 clásicos

P1010206 copy

Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]

Qui-Milano
12/09/2013 4 Comentarios

La resistencia de los Fierros Viejos

A los premios

El pasado domingo 17 de marzo, luego de un amanecer incierto por algunas nubes y gotitas amenazantes, pudimos disfrutar de un día ideal para la práctica de actividades al aire libre. El Club Amigos de los Fierros Viejos realizó ese día la primera fecha del campeonato de regularidad para autos antiguos, denominado INTERCLASICOS, que en […]

Staff RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

Comienza el desafío

no me agarrás...

Sumándose a esta nueva usanza de organizar un evento en Buenos Aires, antes de embarcar los autos hacia la competencia, el Rally de las bodegas 2010 se prepara para recibir a participantes, invitados y muchos aficionados que tendrán la oportunidad de ver los vehículos que forman parte de la carrera bien de cerca, y pasar un momento […]

Hernán Charalambopoulos
27/02/2010 9 Comentarios

Torino para la familia

masiya

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2010 15 Comentarios

Autoclásica 2014: el plano

autoclasica2014-plano-alta

Para ir palpitando el mejor evento de autos del año les dejamos el plano para ir organizando la recorrida.

Staff RETROVISIONES
07/10/2014 7 Comentarios

¿Qué auto é Don Manuel?

Mister Y.

¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 12 Comentarios

«El bastardito»

va quedando, va quedando...

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]

Lectores RETROVISIONES
29/09/2010 11 Comentarios

570 días, 570 clásicos

DKW 34

Si esta sección tiene alguna meta es la de encontrarle el/la novio/a a los autos que publicamos que lo andan necesitando. La otra es promover la salud de los buscadores de tesoros, porque no hay mejor forma de encontrarlos que andando a pie o pedaleando. A juzgar por pequeñas pistas en las fotos que nos […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2012 9 Comentarios

El Torino ZX de Dante

Notori en el llerta

Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]

Lectores RETROVISIONES
14/10/2012 6 Comentarios

781 días, cientos de Yipaos

IMG_4649

Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia. 

Diego Speratti
04/07/2013 5 Comentarios

Jaguar XK 120

vendo alfita

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]

Cristián Bertschi
28/12/2009 14 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

636 días, un 500

500 Torino

Fiat 500, Corso-Moncalieri y Ponte Vittorio Emanuele I, Torino, Italia. Edgardo Petrizzo.-

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 8 Comentarios

Hasta la victoria, ¡stencil!

stencil-corre-que-te-pillo590

La técnica de pintar con aerosol sobre una plantilla se ha difundido en las últimas décadas. El título de esta nota es también el de un libro publicado por la editorial argentina Asunto Impreso, que muestra el nivel y la masificación de la técnica en las paredes argentas. El stencil necesita de paredes y a […]

Diego Speratti
28/09/2009 1 Comentario