Dossier: Lancia Stratos
Cristián Bertschi - 09/12/2009El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito.
Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester Mike Parkes y el piloto Sandro Munari.
El nombre Stratos se conoció por primera vez en el Salón del Automóvil de Turín de 1970 cuando Carrozzeria Bertone presentó un extrañísimo prototipo con forma de cuña diseño de Marcello Gandini, llamado Stratos 0. Este auto sigue en posesión de Bertone guardado junto a otras creaciones extrañas.
En 1971 se presentó el primer prototipo de lo que sería el auto de serie, el Stratos HF. El color era un fluorsecente muy particular y la forma, si bien no comparte ningún panel con el auto de producción, era ya muy similar.
En este prototipo se usaron tres motorizaciones diferentes, primero el 4 cilindros de la Fulvia, luego el proveniente del Lancia Beta hasta que finalmente comenzó el desarrollo con su motor definitivo, el Dino Ferrari V6 de 2418cc y 190 HP.
Lancia comenzó a desarrollar el auto de Rally mientras organizaba la producción de 500 unidades para homologarlo en Grupo 4. Los rumores dicen que nunca se llegó a construir esta cantidad y la leyenda cuenta que cuando el inspector de la FIA debía constatar la producción de los autos fue primero a Lancia donde le mostraron parte del lote y luego, algún día después a Bertone donde se estaban produciendo los restantes, cuando en realidad hubo varios que fueron trasladados de un lugar a otro y contados dos veces. Con trucos o sin trucos, de todos modos Lancia logró la homologación.
Las versiones de competición ganaban casi 100 HP con respecto al auto de calle y en la versión turbo para circuito llegaban a pasar los 500 HP, los de Rally eran preparados según el reglamento Grupo 4, como está armado el auto de las fotos, y los de pista eran llamados Silhouette.
El mercado no acompañó y avanzada la década del 70 todavía quedaban autos en las playas de Lancia. Nadie preveía el éxito histórico que iba a tener el Stratos ni la importancia que le iban a dar los coleccionistas al entender que: es un hito en la historia del Rally, y que manejarlo es divertido como pocas cosas.
Fotos: Henry von Wartenberg y Cristián Bertschi
Categorías: CrónicasFecha: 09/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]
Lao Iacona01/12/2014 9 Comentarios
575 días, 575 clásicos
Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.
Manuel Speratti23/05/2012 3 Comentarios
Rally del sol de medianoche
Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
Ménage à trois
La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2009 22 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
Garnufle Sport
Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.
Lectores RETROVISIONES22/01/2012 7 Comentarios
Fin de semana rosso
Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]
Gabriel de Meurville09/03/2012 3 Comentarios
Dame Fuego
Imágenes publicadas en la revista Renault Magazine de octubre de 1980, en las que aparece la historia del proyecto «Fuego». Como decíamos en la nota anterior, todavía con técnicas analógicas, pero no por ello con resultados peores que en la era digital. Se extrañan los bocetos a mano, pero los tiempos decididamente han cambiado y […]
Lectores RETROVISIONES14/08/2014 3 Comentarios
87 días, 87 clásicos
Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
La Ferrari de Charlie
Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952. Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi […]
Lao Iacona16/10/2015 6 Comentarios
El libro del año
Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
292 días, 292 clásicos
Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti11/04/2011 2 Comentarios
Atardece en la ruta
…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 7 Comentarios
Photo Finish
Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]
Diego Speratti21/04/2015 2 Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!
Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen
Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]
Lao Iacona31/10/2011 7 Comentarios
Larrauri nos hace reflexionar
Hace unas semanas visitamos con Lao Iacona a Oscar Rubén Popy Larrauri para hablar un poco sobre su experiencia con la marca Porsche para volcarlo en el libro que estamos escribiendo y que si todo sale bien estará en la calle en las primeras semanas del próximo año. Las anécdotas fueron muy jugosas y esperamos […]
Cristián Bertschi05/11/2010 9 Comentarios
Arte en Frisco
Hace unas pocas semanas decidimos que la mayoría del staff de Retrovisiones, es decir dos de tres, pasaría unos días en San Francisco. Tiramos la moneda y a Speratti le tocó Córdoba y a mi California. Sacrificándome preparé el viaje para ver la catarata de autos que se reúne en Monterey y alrededores, pero decidí […]
Cristián Bertschi12/08/2010 4 Comentarios


















Carlos Alfredo Pereyra
EL AUTO para rally. Mi preferido. El primero que me hizo interesar por estas carreras. Solo un flash en algún noticiero de la época, que destacaba la victoria de Munari en el Rally de Montecarlo, encendió el idilio. Y una maqueta Polistil con los colores azules de Chardonet de Bernard Darniche, en escala 1:32 que todavía conservo, con rastros de nieve y tierra de fábrica.
La Dino es una de mis Ferrari preferidas, y este hermano barrero poseé la misma sangre.
Cada vez que veo uno, lo veo más pequeño. Increíble diseño.
cinturonga
Lejos, «LaLancha» mas linda de todas. Parece aun mas chica al lado de ese cuerpito gentil.
Muy buenas fotos…me gusto la «artisstica» del espejito con el carrera ogt. bertschi, un grosso!
Me se compre un choche
Genial la nota y síntesis de la historia de esta belleza. Lo que si esta confirmado es que Gandini no lo conocia a Bjorn Waldegaard, quien condujo magistralmente el auto con su cabeza literalmente de costado!
El Rey Dasmi
Ah!!! Es por eso que Bertschi a veces lleva la cabeza de costado??
Mirá vos….yo era un mal pensado.
Diego Barría
Y la mejor de las cuñas de Bertone… (Con el perdón de la 308 gt4 y el Urraco).
Rifle Santiario
Bertschi lleva la cabeza de costado porque va dormido.