Dossier: Lancia Stratos
Cristián Bertschi - 09/12/2009El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito.
Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester Mike Parkes y el piloto Sandro Munari.
El nombre Stratos se conoció por primera vez en el Salón del Automóvil de Turín de 1970 cuando Carrozzeria Bertone presentó un extrañísimo prototipo con forma de cuña diseño de Marcello Gandini, llamado Stratos 0. Este auto sigue en posesión de Bertone guardado junto a otras creaciones extrañas.
En 1971 se presentó el primer prototipo de lo que sería el auto de serie, el Stratos HF. El color era un fluorsecente muy particular y la forma, si bien no comparte ningún panel con el auto de producción, era ya muy similar.
En este prototipo se usaron tres motorizaciones diferentes, primero el 4 cilindros de la Fulvia, luego el proveniente del Lancia Beta hasta que finalmente comenzó el desarrollo con su motor definitivo, el Dino Ferrari V6 de 2418cc y 190 HP.
Lancia comenzó a desarrollar el auto de Rally mientras organizaba la producción de 500 unidades para homologarlo en Grupo 4. Los rumores dicen que nunca se llegó a construir esta cantidad y la leyenda cuenta que cuando el inspector de la FIA debía constatar la producción de los autos fue primero a Lancia donde le mostraron parte del lote y luego, algún día después a Bertone donde se estaban produciendo los restantes, cuando en realidad hubo varios que fueron trasladados de un lugar a otro y contados dos veces. Con trucos o sin trucos, de todos modos Lancia logró la homologación.
Las versiones de competición ganaban casi 100 HP con respecto al auto de calle y en la versión turbo para circuito llegaban a pasar los 500 HP, los de Rally eran preparados según el reglamento Grupo 4, como está armado el auto de las fotos, y los de pista eran llamados Silhouette.
El mercado no acompañó y avanzada la década del 70 todavía quedaban autos en las playas de Lancia. Nadie preveía el éxito histórico que iba a tener el Stratos ni la importancia que le iban a dar los coleccionistas al entender que: es un hito en la historia del Rally, y que manejarlo es divertido como pocas cosas.
Fotos: Henry von Wartenberg y Cristián Bertschi
Categorías: CrónicasFecha: 09/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Editando perfiles
Que mejor que ir probando las nuevas funciones de nuestro servidor que lentamente se va actualizando, comparando lo más básico del mundo motor: Dos autos con el mismo motor, pero vestidos por dos sastres diferentes. Ferrari 308 en sus dos versiones, Berlinetta y Dino GT. Demás está decir que la preferida es la azul. ¿No […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2013 6 Comentarios
Una gota de agua en el océano
¡Qué lindo es Zapallar! A unos 80 km al norte de Valparaíso y a algunos menos de Viña del Mar, esta es la playa bañada por la sangre azul de Chile. La conocí en la mejor época del año, con un sol abrigador (el agua del Pacífico sur siempre es helada) y sin un alma […]
Diego Speratti06/05/2010 Sin Comentarios
219 días, 219 clásicos
Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio
La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
809 días, 809 clásicos
Ford F3 pick up 1951, calle Roberto Hughes, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti29/08/2013 8 Comentarios
Futura Ferrari clásica horrible del año
Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]
Cristián Bertschi12/12/2009 22 Comentarios
435 días, 2 clásicos
Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
689 días, 689 clásicos
Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/01/2013 15 Comentarios
Verrückt schön!!
Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
179 días, 179 clásicos
Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
858 días, 858 clásicos
Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk
Lectores RETROVISIONES07/05/2014 6 Comentarios
460 días, 9 Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/09/2011 3 Comentarios
Oda elemental a la carrocería original
Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]
Charles Walmsley01/12/2012 24 Comentarios
606 días, 606 clásicos
Fiat 1100/103, Avenida Mihanovich y Alfredo Zitarrosa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 6 Comentarios
El rey del óxido
Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2010 5 Comentarios
Los misterios del óxido
Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios
547 días, 547 clásicos
Matra Bonnet Djet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2012 17 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada
El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios


















Carlos Alfredo Pereyra
EL AUTO para rally. Mi preferido. El primero que me hizo interesar por estas carreras. Solo un flash en algún noticiero de la época, que destacaba la victoria de Munari en el Rally de Montecarlo, encendió el idilio. Y una maqueta Polistil con los colores azules de Chardonet de Bernard Darniche, en escala 1:32 que todavía conservo, con rastros de nieve y tierra de fábrica.
La Dino es una de mis Ferrari preferidas, y este hermano barrero poseé la misma sangre.
Cada vez que veo uno, lo veo más pequeño. Increíble diseño.
cinturonga
Lejos, «LaLancha» mas linda de todas. Parece aun mas chica al lado de ese cuerpito gentil.
Muy buenas fotos…me gusto la «artisstica» del espejito con el carrera ogt. bertschi, un grosso!
Me se compre un choche
Genial la nota y síntesis de la historia de esta belleza. Lo que si esta confirmado es que Gandini no lo conocia a Bjorn Waldegaard, quien condujo magistralmente el auto con su cabeza literalmente de costado!
El Rey Dasmi
Ah!!! Es por eso que Bertschi a veces lleva la cabeza de costado??
Mirá vos….yo era un mal pensado.
Diego Barría
Y la mejor de las cuñas de Bertone… (Con el perdón de la 308 gt4 y el Urraco).
Rifle Santiario
Bertschi lleva la cabeza de costado porque va dormido.